SlideShare una empresa de Scribd logo
26-7-2015
"POLÍTICA INTERNACIONAL DE PRECIOS
El precio es un equilibrio entre los costes de producción y venta del producto y las exigencias del mercado.
Cuanto más alejados estén los costes del precio de mercado, más fuerte y centrada en otras variables del
marketing será la política de la empresa. El precio de mercado es aquel que hace un producto vendible, al
precio medio de la competencia, en un segmento dado. Llegar a establecer el precio de mercado de un
producto no es tarea fácil y menos todavía si pretendemos colocarlo en el mercado internacional, ya que el
número de variables intervinientes se incrementa. Entre otras, citamos:
• Costes de fabricación.
• Contribución a los gastos generales.
• Recuperación de la inversión en I+D+i.
• Costes de logística.
• Seguros de transporte, de riesgos comerciales y políticos.
• Derechos aduaneros e impuestos locales.
• Costes de investigación de mercados y marketing.
• Costes de comercialización.
• Coste de los créditos.
• Etcétera.
Factores comparativos
Es necesario recuperar todos los costes en los que se incurra, antes de poder hablar de beneficios.
Además de considerar todos los factores anteriores, es necesario fijarse en los «factores comparativos»,
que serán la referencia para la fijación de los precios de un producto:
• Precios en el mercado interior (que no tienen por qué coincidir con los del mismo producto en el
mercado exterior).
• Precio para la valoración a efectos aduaneros (ya que las aduanas tienen sus propios mecanismos
de valoración).
• Precio mínimo para posibles licencias administrativas.
• Precio mínimo para posibles empresas asociadas (si se cuenta con filiales, la venta no se
considera exportación, sino auto venta).
• Precio para el bloque comercial de la Unión Europea (pueden existir ciertas partidas arancelarias
con precios fijados de antemano).
• Precio para organismos oficiales compradores (al comprar mediante concursos o licitaciones, fijan
precios máximos).
• Precio para el comprador de mayor volumen (al aumentar el volumen, debe disminuir el precio).
• Precio obtenible en el mercado doméstico para los excedentes de la producción (saldos o rebajas).
• Capacidad de producción disponible planificada para el futuro (los planes estratégicos de
producción influirán sobre el futuro precio).
• Variaciones de precios en el mercado interior.
• Efecto sobre el rendimiento del capital.
• Prohibición de importación o exportación de ciertas mercancías (influyen a la hora de planificar los
precios para terceros mercados).
FORMACIÓN DE COSTES DE UN PRODUCTO EXPORTABLE:
1.Costes fijos a imputar cuando no se conocen los mercados:
• De materias primas y auxiliares.
• De mano de obra directa y control de calidad.
• Industriales directos (consumo energético, mantenimiento).
• De estructura y funcionamiento del servicio de exportación.
• Parte alícuota de los gastos generales de la empresa, en función de las previsiones de exportación.
2.Costes estructurales:
• Investigación de mercados.
• Informatización de la gestión internacional.
• Costes de adaptación del producto a mercados exteriores:
• Homologación y condiciones de utilización.
3.Costes variables:
• Red comercial exterior (comisiones y gastos).
• Servicio posventa (garantías).
4.Costes financieros:
• Intervención bancaria.
• Cobertura del riesgo de cambio." (*)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos de ventas teoria
Presupuestos de ventas teoriaPresupuestos de ventas teoria
Presupuestos de ventas teoria
Crisbell Salas
 
Pilar respuestas pregunatas modulo 39
Pilar respuestas pregunatas modulo 39Pilar respuestas pregunatas modulo 39
Pilar respuestas pregunatas modulo 39
Martin Rodriguez Escobar
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
9. metodologia para definir_el_precio_internacional
9. metodologia para definir_el_precio_internacional9. metodologia para definir_el_precio_internacional
9. metodologia para definir_el_precio_internacional
BERENICE GUADARRAMA
 
02 objetivos en la fijación de precios
02 objetivos en la fijación de precios02 objetivos en la fijación de precios
02 objetivos en la fijación de precios
Ronald Santos Cori
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Verygionett Loiaza
 
Fijación del precio de venta
Fijación del precio de ventaFijación del precio de venta
Fijación del precio de venta
José Manuel Torres Martínez
 
Semana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionalesSemana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionales
aperalesm
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Nahum Ayala
 
Costos y precios de exportacion
Costos y precios de exportacionCostos y precios de exportacion
Costos y precios de exportacion
Pablo Macario
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivoEstablecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Carlos Torres Diaz
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Diana de Silan
 
Como Exportar
Como ExportarComo Exportar
Como Exportar
guest36e3e43
 
5 presen. grupo 5 c. rios 23 09-2013
5 presen. grupo 5 c. rios 23 09-20135 presen. grupo 5 c. rios 23 09-2013
5 presen. grupo 5 c. rios 23 09-2013
Universidad de Panama
 
Barreras a la entrada
Barreras a la entradaBarreras a la entrada
Barreras a la entrada
juan pablo
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Rafael Verde)
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Iván Bernachi
 
PRECIOS
PRECIOSPRECIOS
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
esjuemlinaresvizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos de ventas teoria
Presupuestos de ventas teoriaPresupuestos de ventas teoria
Presupuestos de ventas teoria
 
Pilar respuestas pregunatas modulo 39
Pilar respuestas pregunatas modulo 39Pilar respuestas pregunatas modulo 39
Pilar respuestas pregunatas modulo 39
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
 
9. metodologia para definir_el_precio_internacional
9. metodologia para definir_el_precio_internacional9. metodologia para definir_el_precio_internacional
9. metodologia para definir_el_precio_internacional
 
02 objetivos en la fijación de precios
02 objetivos en la fijación de precios02 objetivos en la fijación de precios
02 objetivos en la fijación de precios
 
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaizaMapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
Mapa presupuesto de ventas verygionett loaiza
 
Fijación del precio de venta
Fijación del precio de ventaFijación del precio de venta
Fijación del precio de venta
 
Semana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionalesSemana4día3 precios internacionales
Semana4día3 precios internacionales
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Costos y precios de exportacion
Costos y precios de exportacionCostos y precios de exportacion
Costos y precios de exportacion
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivoEstablecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
 
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONALEstrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
 
Como Exportar
Como ExportarComo Exportar
Como Exportar
 
5 presen. grupo 5 c. rios 23 09-2013
5 presen. grupo 5 c. rios 23 09-20135 presen. grupo 5 c. rios 23 09-2013
5 presen. grupo 5 c. rios 23 09-2013
 
Barreras a la entrada
Barreras a la entradaBarreras a la entrada
Barreras a la entrada
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
 
PRECIOS
PRECIOSPRECIOS
PRECIOS
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 

Similar a Precio

Precios
PreciosPrecios
Diseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosDiseño de políticas de precios
Diseño de políticas de precios
jmtorresm1
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales
Carlos Torres Diaz
 
Clase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.pptClase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.ppt
Flavio Reyes
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivoEstablecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Carlos Torres Diaz
 
Precio en el Mercadeo
Precio en el  Mercadeo Precio en el  Mercadeo
Precio en el Mercadeo
Yicela Bejarano
 
El precio exposicion
El precio exposicionEl precio exposicion
El precio exposicion
Jesús de Leyva Campos
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precioMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
liras loca
 
6 precio
6 precio6 precio
6 precio
Rene Mostajo
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
UTE Luis Vargas Torres
 
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicioFijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Mauricio Lopez
 
2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp
Francisco Obando
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
LuisMartinez1402
 
Estrategias de precios materia marketing mix
Estrategias de precios materia marketing mixEstrategias de precios materia marketing mix
Estrategias de precios materia marketing mix
bg5rpcxbg7
 
Precio y estrategias de precio
Precio y estrategias de precioPrecio y estrategias de precio
Precio y estrategias de precio
Ebenezer Ortega
 
MK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.pptMK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.ppt
WilberJustinianoPedr1
 
Clase 23 - costos y precio de exportación
Clase 23 - costos y precio de exportaciónClase 23 - costos y precio de exportación
Clase 23 - costos y precio de exportación
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 

Similar a Precio (20)

Precios
PreciosPrecios
Precios
 
Diseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosDiseño de políticas de precios
Diseño de políticas de precios
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales
 
Clase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.pptClase 2. FE157.ppt
Clase 2. FE157.ppt
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivoEstablecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
 
Precio en el Mercadeo
Precio en el  Mercadeo Precio en el  Mercadeo
Precio en el Mercadeo
 
El precio exposicion
El precio exposicionEl precio exposicion
El precio exposicion
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precioMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
 
6 precio
6 precio6 precio
6 precio
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
 
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicioFijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
 
2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp2 unidad ilcomp
2 unidad ilcomp
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
 
Estrategias de precios materia marketing mix
Estrategias de precios materia marketing mixEstrategias de precios materia marketing mix
Estrategias de precios materia marketing mix
 
Precio y estrategias de precio
Precio y estrategias de precioPrecio y estrategias de precio
Precio y estrategias de precio
 
MK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.pptMK10_materialdeclase4.ppt
MK10_materialdeclase4.ppt
 
Clase 23 - costos y precio de exportación
Clase 23 - costos y precio de exportaciónClase 23 - costos y precio de exportación
Clase 23 - costos y precio de exportación
 

Más de Lili70Vil

Buscador de palabras
Buscador de palabrasBuscador de palabras
Buscador de palabras
Lili70Vil
 
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de googleCómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
Lili70Vil
 
Aspectos legales en comercio electrónico
Aspectos legales en comercio electrónicoAspectos legales en comercio electrónico
Aspectos legales en comercio electrónico
Lili70Vil
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
Lili70Vil
 
De off a on
De off a onDe off a on
De off a on
Lili70Vil
 
Ambito
AmbitoAmbito
Ambito
Lili70Vil
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Lili70Vil
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Lili70Vil
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lili70Vil
 
Publico
PublicoPublico
Publico
Lili70Vil
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
Lili70Vil
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
Lili70Vil
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
Lili70Vil
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
Lili70Vil
 
Bloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIEBloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIE
Lili70Vil
 
Bloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIEBloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIE
Lili70Vil
 
Bloque Cierre - Metodología PACIE
Bloque Cierre - Metodología PACIEBloque Cierre - Metodología PACIE
Bloque Cierre - Metodología PACIE
Lili70Vil
 

Más de Lili70Vil (17)

Buscador de palabras
Buscador de palabrasBuscador de palabras
Buscador de palabras
 
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de googleCómo usar herramientas de palabra clave de google
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
 
Aspectos legales en comercio electrónico
Aspectos legales en comercio electrónicoAspectos legales en comercio electrónico
Aspectos legales en comercio electrónico
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
 
De off a on
De off a onDe off a on
De off a on
 
Ambito
AmbitoAmbito
Ambito
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Publico
PublicoPublico
Publico
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Bloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIEBloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIE
 
Bloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIEBloque Cierre - PACIE
Bloque Cierre - PACIE
 
Bloque Cierre - Metodología PACIE
Bloque Cierre - Metodología PACIEBloque Cierre - Metodología PACIE
Bloque Cierre - Metodología PACIE
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Precio

  • 1. 26-7-2015 "POLÍTICA INTERNACIONAL DE PRECIOS El precio es un equilibrio entre los costes de producción y venta del producto y las exigencias del mercado. Cuanto más alejados estén los costes del precio de mercado, más fuerte y centrada en otras variables del marketing será la política de la empresa. El precio de mercado es aquel que hace un producto vendible, al precio medio de la competencia, en un segmento dado. Llegar a establecer el precio de mercado de un producto no es tarea fácil y menos todavía si pretendemos colocarlo en el mercado internacional, ya que el número de variables intervinientes se incrementa. Entre otras, citamos: • Costes de fabricación. • Contribución a los gastos generales. • Recuperación de la inversión en I+D+i. • Costes de logística. • Seguros de transporte, de riesgos comerciales y políticos. • Derechos aduaneros e impuestos locales. • Costes de investigación de mercados y marketing. • Costes de comercialización. • Coste de los créditos. • Etcétera. Factores comparativos Es necesario recuperar todos los costes en los que se incurra, antes de poder hablar de beneficios. Además de considerar todos los factores anteriores, es necesario fijarse en los «factores comparativos», que serán la referencia para la fijación de los precios de un producto: • Precios en el mercado interior (que no tienen por qué coincidir con los del mismo producto en el mercado exterior). • Precio para la valoración a efectos aduaneros (ya que las aduanas tienen sus propios mecanismos de valoración). • Precio mínimo para posibles licencias administrativas. • Precio mínimo para posibles empresas asociadas (si se cuenta con filiales, la venta no se considera exportación, sino auto venta). • Precio para el bloque comercial de la Unión Europea (pueden existir ciertas partidas arancelarias con precios fijados de antemano). • Precio para organismos oficiales compradores (al comprar mediante concursos o licitaciones, fijan precios máximos). • Precio para el comprador de mayor volumen (al aumentar el volumen, debe disminuir el precio). • Precio obtenible en el mercado doméstico para los excedentes de la producción (saldos o rebajas). • Capacidad de producción disponible planificada para el futuro (los planes estratégicos de producción influirán sobre el futuro precio). • Variaciones de precios en el mercado interior. • Efecto sobre el rendimiento del capital. • Prohibición de importación o exportación de ciertas mercancías (influyen a la hora de planificar los precios para terceros mercados). FORMACIÓN DE COSTES DE UN PRODUCTO EXPORTABLE: 1.Costes fijos a imputar cuando no se conocen los mercados: • De materias primas y auxiliares. • De mano de obra directa y control de calidad. • Industriales directos (consumo energético, mantenimiento). • De estructura y funcionamiento del servicio de exportación. • Parte alícuota de los gastos generales de la empresa, en función de las previsiones de exportación. 2.Costes estructurales: • Investigación de mercados. • Informatización de la gestión internacional. • Costes de adaptación del producto a mercados exteriores: • Homologación y condiciones de utilización. 3.Costes variables: • Red comercial exterior (comisiones y gastos). • Servicio posventa (garantías). 4.Costes financieros: • Intervención bancaria. • Cobertura del riesgo de cambio." (*)