SlideShare una empresa de Scribd logo
PREDICCIÓN DEL RIESGO 
DE INFECCIONES MDR Y SU 
UTILIDAD PARA EL INICIO 
DE ANTIBIÓTICOTERAPIA 
ALEJANDRO MARÍN VALENCIA 
RESIDENTE MEDICINA DE URGENCIAS 
UDEA
EL PROBLEMA
• Enterococcus faecium 
• Staphylococcus aureus 
• Klebsiella pneumoniae 
• Acinetobacter species 
• Pseudomonas aeruginosa 
• Enterobacter species 
Clinical Infectious Diseases 2009; 48:1–12
20% 
Infect Control Hosp Epidemiol 2013;34(1):1-14
Infect Control Hosp Epidemiol 2013;34(1):1-14
NUESTRO MEDIO 
www.grupogermen.org
MECANISMOS DE 
RESISTENCIA A LOS 
ANTIBIÓTICOS
MECANISMOS DE 
RESISTENCIA 
1. Modificación enzimática 
del antibiótico 
2. Bombas de expulsión 
3. Cambios en la 
permeabilidad de la 
membrana externa 
4. Alteraciones del sitio de 
acción 
Asociación colombiana de infectología. Volumen 12 No 3 - Septiembre de 2008
MODIFICACIÓN 
ENZIMÁTICA 
• B - lactamasas (Amber) 
• B - lactamasas de espectro extendido (BLEE) 
TEM, SHV, CTX-M (clase A): 
Enterobacteriaceae 
TEM, SHV: penicilina, ceftazidime y aztreonam 
CTX-M: ceftriaxona, cefotaxime 
OXA (clase D): oxacilina (PSAE) 
Transmisión por plásmidos 
• AmpC: Aeromonas sp, M. morganii, P. 
aeruginosa, Proteus sp, Citrobacter freundii, 
Enterobacter sp, Serratia sp. 
R a penicilinas, cefalosporinas, inhibidores de B 
lactamasas, aztreonam 
Mandell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases / 7th ed
MODIFICACIÓN 
ENZIMÁTICA 
• Carbapenemasas 
K. pneumoniae (KPC) 
E.coli 
A. baumannii 
P. aeruginosa 
• Transmisión por plásmidos
BOMBAS DE 
EXPULSIÓN 
• Membrana externa de la célula 
• Específicas (plásmido - 
transmisibles) 
• Inespecífica (cromosoma 
bacteriano) 
• B - lactámicos, fluoroquinolonas, 
tetraciclinas, macrólidos 
• A. baumanii, Pseudomonas 
aeruginosa 
Asociación colombiana de infectología. Volumen 12 No 3 - Septiembre de 2008
CAMBIOS EN LA 
PERMEABILIDAD DE LA 
MEMBRANA EXTERNA 
• Pérdida de porinas (filtros) 
• B - lactámicos: paso por 
medio de porinas 
• Porinas: específicas o 
inespecíficas 
• PSAE: porina OprD 
(carbapenems), cierre = 
resistencia (especialmente 
imipenem) 
Mandell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases / 7th ed
ALTERACIONES DEL SITIO 
DE ACCIÓN 
• Cambio en la estructura en el sitio de acción del 
antibiótico 
• Ribosoma: macrólidos, lincosamidas, 
aminoglucósidos, tetraciclinas 
• Pared celular: PBP (blanco de B - lactámicos) = lisis 
de pared celular 
• Mutación estructural de PBP: R de bacterias Gram + 
(S. pneumoniae R a penicilina, MRSA) 
Mandell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases / 7th ed
Virulence 5:1, 206–212; January 1, 2014
FACTORES DE 
RIESGO?
Clinical Infectious Diseases 2008; 46:S344–9
• Philadelphia, EU,1997 / 1998 
• Caso: 33 pacientes con infección por E.coli o K. pneumoniae BLEE + 
• Control: 66 pacientes con infección por E.coli o K. pneumoniae BLEE- 
• Objetivo: observar factores de riesgo para infección por E.coli o K. 
pneumoniae BLEE + 
• Desenlace clínico, microbiológico y mortalidad 
Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
• Prevalencia y factores de riesgo para bacteriemia adquirida en la 
comunidad por E. coli BLEE, y el impacto en mortalidad a 14 días 
• 2004 - 2006, multicéntrico (13 hospitales), España (Barcelona, 
Madrid, Sevilla) 
• Caso (bacteremia adq en comunidad por E. coli BLEE) 
• Control 1 (sepsis adquirida en la comunidad diferente a E. coli) 
• Control 2 (bacteremia adq en comunidad E. coli BLEE neg) 
• 95 pacientes 
Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
• Israel, 10 hospitales, 447 pacientes 
• Estudio prospectivo, compararon casos (205 
BLEE+), controles (242 BLEE -) 
• Identificar predictores de bacteriemia por BLEE + al 
ingreso, y desenlaces 
• Bacteriemia en las primeras 72h de ingreso 
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, Dec. 2010, p. 5099–5104
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, Dec. 2010, p. 5099–5104
• Cohorte retrospectiva 
• Enero 1999 - Diciembre 2004 
• Roma (Italia) 
• Identificación de factores de riesgo para mortalidad en pacientes 
con bacteriemia por Enterobacterias BLEE + 
• Impacto de la mortalidad en el inicio inadecuado de 
antibióticoterapia: inicio > 72h de tratamiento efectivo posterior a la 
toma del primer cultivo positivo 
• 186 pacientes: E.coli (104), Kpn (58), Proteus mirabilis (24) 
Antimicrob. Agents Chemother. 2007, 51 (6): pag 1987
Antimicrob. Agents Chemother. 2007, 51 (6): pag 1987
Antimicrob. Agents Chemother. 2007, 51 (6): pag 1987
• Desarrollo de una herramienta válida para identificar 
pacientes con infección por enterobacterias BLEE + 
• Análisis retrospectivo 849 pacientes, Italia 
• E. coli, Kpn, P. mirabilis BLEE + dentro de las 
primeras 48h 
• 6 variables 
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, July 2011, p. 3485–3490
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, July 2011, p. 3485–3490
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, July 2011, p. 3485–3490
• Validez de la utilidad del modelo italiano 
• 2008-2010, Carolina del Norte 
• Identificar pacientes con Enterobacterias (E.coli, 
Kpn) BLEE + 
Infect Control Hosp Epidemiol 2013 April ; 34(4): 385–392
Infect Control Hosp Epidemiol 2013 April ; 34(4): 385–392
Modelo de Duke 
< = 3: 94%, E 62%, VPP 69% 
> 4: S 87%, VPN 84%; E: 69%, VPP 48% 
> 8: S: 58%, E: 95%, VPP 79% 
AUC: 0.88 
Infect Control Hosp Epidemiol 2013 April ; 34(4): 385–392
• Medellín (HPTU) 
• Enero 2008 - 2011 
• Objetivo: evaluar la asociación entre exposición a quinolonas y 
Kpn R a carbapenems (CRKP), y estimar mortalidad 
específicamente a CRKP 
• Estudio caso: CRKP (61), caso: CSKP (61), control: sin infección 
por CRKP o CSKP (122) 
Colombia Médica - Vol. 45 Nº2 2014 (Apr-Jun)
Mortalidad específica (CRKP): 61% 
Colombia Médica - Vol. 45 Nº2 2014 (Apr-Jun)
• Estudio de casos (muerte) y controles 
(sobrevivientes) 
• 2008 - 2010, Grecia 
• 53 pacientes 
• Factores de riesgo para mortalidad por infección por 
KPC 
Clin Microbiol Infect 2011; 17: 1798–1803
Clin Microbiol Infect 2011; 17: 1798–1803
• Cohorte retrospectiva, Italia 
• 2010 - 2011 
• 125 pacientes con bacteriemia por KPC 
• Mortalidad a 30 días 
• Identificar factores predictores de mortalidad 
Clinical Infectious Diseases 2012;55(7):943–50
Clinical Infectious Diseases 2012;55(7):943–50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
docenciaalgemesi
 
Resistencia a cefepime
Resistencia a cefepimeResistencia a cefepime
Resistencia a cefepime
Universidad de Cordoba
 
Revisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococoRevisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococo
Francisco Fanjul Losa
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
FORMAXARQUIA
 
Estudios nacionales de resistencia en América Latina
Estudios nacionales de resistencia en América LatinaEstudios nacionales de resistencia en América Latina
Estudios nacionales de resistencia en América Latina
Alberto Mendoza
 
Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014
zeusg
 
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianosPpt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ruth Salinas
 
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Eduardo J Kwiecien
 
PROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: IntroducciónPROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: Introducción
Pediatria-DASE
 
Bacillus anthracis una mirada molecular
Bacillus anthracis una mirada molecularBacillus anthracis una mirada molecular
Bacillus anthracis una mirada molecular
IPN
 
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpoSeminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
sarahrestrepo
 
Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...
Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...
Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...
Vallecausanos
 
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
IPN
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Alberto Mendoza
 
10 deteccion y diagnostico de tb
10 deteccion y diagnostico de tb10 deteccion y diagnostico de tb
10 deteccion y diagnostico de tb
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
enfermedades emergentes
enfermedades emergentesenfermedades emergentes
enfermedades emergentes
IPN
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Presentacion final judc 2015
Presentacion final judc 2015Presentacion final judc 2015
Presentacion final judc 2015
Benjamin Castillo Gómez
 
Comparación de-una-prueba-de-elisa-estándar
Comparación de-una-prueba-de-elisa-estándarComparación de-una-prueba-de-elisa-estándar
Comparación de-una-prueba-de-elisa-estándar
Fausto Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
 
Resistencia a cefepime
Resistencia a cefepimeResistencia a cefepime
Resistencia a cefepime
 
Revisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococoRevisión actualización infecciones por gonococo
Revisión actualización infecciones por gonococo
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
 
Estudios nacionales de resistencia en América Latina
Estudios nacionales de resistencia en América LatinaEstudios nacionales de resistencia en América Latina
Estudios nacionales de resistencia en América Latina
 
Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014
 
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianosPpt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
 
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
 
PROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: IntroducciónPROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: Introducción
 
Bacillus anthracis una mirada molecular
Bacillus anthracis una mirada molecularBacillus anthracis una mirada molecular
Bacillus anthracis una mirada molecular
 
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpoSeminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
 
Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...
Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...
Actuales fronteras del diagnóstico de TB (el verdadero aporte de las herramie...
 
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
 
10 deteccion y diagnostico de tb
10 deteccion y diagnostico de tb10 deteccion y diagnostico de tb
10 deteccion y diagnostico de tb
 
enfermedades emergentes
enfermedades emergentesenfermedades emergentes
enfermedades emergentes
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Presentacion final judc 2015
Presentacion final judc 2015Presentacion final judc 2015
Presentacion final judc 2015
 
Comparación de-una-prueba-de-elisa-estándar
Comparación de-una-prueba-de-elisa-estándarComparación de-una-prueba-de-elisa-estándar
Comparación de-una-prueba-de-elisa-estándar
 

Destacado

Servicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarketServicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarket
SchoolMarket
 
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock DominicanoRock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
Alexei Tellerias
 
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
Suplemento Cuidado del cabello La VanguardiaSuplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
Suplemento Cuidado del cabello La VanguardiaJenny Sundström
 
Notenauszug Davide Perretta
Notenauszug Davide PerrettaNotenauszug Davide Perretta
Notenauszug Davide PerrettaDavide Perretta
 
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
Gestión del Tiempo Progreso ComercialGestión del Tiempo Progreso Comercial
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
Progreso Comercial
 
The Ssov Maya Quiz
The Ssov Maya QuizThe Ssov Maya Quiz
The Ssov Maya Quiz
Ayush Banerjee
 
Apresentação Estúdio Luciano Soares
Apresentação Estúdio Luciano SoaresApresentação Estúdio Luciano Soares
Apresentação Estúdio Luciano Soares
Luciano Soares
 
Pg -01
Pg  -01Pg  -01
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
Das CAF Modell - Common Assessement FrameworkDas CAF Modell - Common Assessement Framework
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
Thomas Prorok
 
PubEPOC núm. 7. revista completa
PubEPOC núm. 7. revista completaPubEPOC núm. 7. revista completa
PubEPOC núm. 7. revista completa
FERRER EPOCSITE PRO
 
Teziutlán
TeziutlánTeziutlán
Teziutlán
Dianaa Gmz
 
Quan buscar feina es converteix en una feina
Quan buscar feina es converteix en una feinaQuan buscar feina es converteix en una feina
Quan buscar feina es converteix en una feina
Biblioteques VNG
 
Respirando la vida de un Product Owner
Respirando la vida de un Product OwnerRespirando la vida de un Product Owner
Respirando la vida de un Product Owner
Vanesa Tejada
 
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Juan Fernández Moro
 

Destacado (20)

Servicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarketServicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarket
 
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock DominicanoRock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
Rock N´ Ron: Letras esenciales del Rock Dominicano
 
Conductas
ConductasConductas
Conductas
 
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
Suplemento Cuidado del cabello La VanguardiaSuplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
Suplemento Cuidado del cabello La Vanguardia
 
4º coresma a 2014
4º coresma  a 20144º coresma  a 2014
4º coresma a 2014
 
Notenauszug Davide Perretta
Notenauszug Davide PerrettaNotenauszug Davide Perretta
Notenauszug Davide Perretta
 
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
Gestión del Tiempo Progreso ComercialGestión del Tiempo Progreso Comercial
Gestión del Tiempo Progreso Comercial
 
The Ssov Maya Quiz
The Ssov Maya QuizThe Ssov Maya Quiz
The Ssov Maya Quiz
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Apresentação Estúdio Luciano Soares
Apresentação Estúdio Luciano SoaresApresentação Estúdio Luciano Soares
Apresentação Estúdio Luciano Soares
 
Boda ali y fer
Boda ali y ferBoda ali y fer
Boda ali y fer
 
Pg -01
Pg  -01Pg  -01
Pg -01
 
Huambo caderno de encargos
Huambo caderno de encargosHuambo caderno de encargos
Huambo caderno de encargos
 
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
Das CAF Modell - Common Assessement FrameworkDas CAF Modell - Common Assessement Framework
Das CAF Modell - Common Assessement Framework
 
PubEPOC núm. 7. revista completa
PubEPOC núm. 7. revista completaPubEPOC núm. 7. revista completa
PubEPOC núm. 7. revista completa
 
Teziutlán
TeziutlánTeziutlán
Teziutlán
 
Quan buscar feina es converteix en una feina
Quan buscar feina es converteix en una feinaQuan buscar feina es converteix en una feina
Quan buscar feina es converteix en una feina
 
Respirando la vida de un Product Owner
Respirando la vida de un Product OwnerRespirando la vida de un Product Owner
Respirando la vida de un Product Owner
 
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...° Proyecto Empresarial – Clase 02 –  Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
° Proyecto Empresarial – Clase 02 – Segmentación de mercados. Usos y aplicac...
 
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
Instrucciones juego de mesa Risk de Borras año 1987
 

Similar a Predicción de riesgo de mdr

Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecularsaracardona1208
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
saracardona1208
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecularsaracardona1208
 
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianosExperiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Programaapex Apex
 
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Santiago Isaza
 
Descolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdf
Descolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdfDescolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdf
Descolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdf
KarolCastro35
 
Infecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateterInfecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateter
universidad de cartagena
 
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSISDiagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Mariano Alarcón Parra
 
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid. Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Fundación Ramón Areces
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Programaapex Apex
 
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimcRecomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimcnegrulo2013
 
Staphylococcus aureus in carne de jabalí
Staphylococcus aureus in carne de jabalí Staphylococcus aureus in carne de jabalí
Staphylococcus aureus in carne de jabalí
manuelavalenciabo
 
Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes.
Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes. Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes.
Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes.
manuelavalenciabo
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticoswilderzuniga
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Similar a Predicción de riesgo de mdr (20)

Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC...
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianosExperiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
 
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
 
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
 
Descolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdf
Descolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdfDescolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdf
Descolinizacion de pacientes por patogenos resistentes.pdf
 
Infecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateterInfecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateter
 
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSISDiagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
 
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid. Emilio Bouza  Universidad Complutense de Madrid.
Emilio Bouza Universidad Complutense de Madrid.
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
 
Contaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de PropofolContaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de Propofol
 
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimcRecomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
 
Pacha. roldel lab
Pacha. roldel labPacha. roldel lab
Pacha. roldel lab
 
Staphylococcus aureus in carne de jabalí
Staphylococcus aureus in carne de jabalí Staphylococcus aureus in carne de jabalí
Staphylococcus aureus in carne de jabalí
 
Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes.
Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes. Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes.
Staphylococcus aureus con PVL positivo en jabalíes.
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Uso racional de Antibioticos
Uso racional de AntibioticosUso racional de Antibioticos
Uso racional de Antibioticos
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Más de murgenciasudea

Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
murgenciasudea
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
murgenciasudea
 
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
murgenciasudea
 
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptxInfecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
murgenciasudea
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
murgenciasudea
 
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
murgenciasudea
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
murgenciasudea
 
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
murgenciasudea
 
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
murgenciasudea
 
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
murgenciasudea
 
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
murgenciasudea
 
12 tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda
12   tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda12   tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda
12 tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda
murgenciasudea
 
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
murgenciasudea
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
murgenciasudea
 
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
murgenciasudea
 
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
murgenciasudea
 
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
murgenciasudea
 

Más de murgenciasudea (20)

Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
 
Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015Marcapasos en urgencias 2015
Marcapasos en urgencias 2015
 
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
 
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptxInfecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
Infecciones agudas del sistema nervioso centra lpptx
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
 
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología18   sábado - dr ubier - ekg y toxicología
18 sábado - dr ubier - ekg y toxicología
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica16    sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
16 sábado - dr. robledo - sepsis obstetrica
 
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente15   sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
15 sábado - dr. arango - neumonía en inmunocompetente
 
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria14   tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
14 tarde viernes - dra. martínez - cetoacidosis diabética en pediatria
 
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
 
12 tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda
12   tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda12   tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda
12 tarde viernes - dr. urrego - falla cardiaca aguda
 
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
 
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica10   tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
10 tarde viernes - dra. cárdenas - urgencia dialítica
 
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas9   tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
9 tarde viernes - dr argote - urgencias urológicas
 
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis8   tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
8 tarde viernes - dr. ruiz - complicaciones de la cirrosis
 
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Predicción de riesgo de mdr

  • 1. PREDICCIÓN DEL RIESGO DE INFECCIONES MDR Y SU UTILIDAD PARA EL INICIO DE ANTIBIÓTICOTERAPIA ALEJANDRO MARÍN VALENCIA RESIDENTE MEDICINA DE URGENCIAS UDEA
  • 3. • Enterococcus faecium • Staphylococcus aureus • Klebsiella pneumoniae • Acinetobacter species • Pseudomonas aeruginosa • Enterobacter species Clinical Infectious Diseases 2009; 48:1–12
  • 4. 20% Infect Control Hosp Epidemiol 2013;34(1):1-14
  • 5. Infect Control Hosp Epidemiol 2013;34(1):1-14
  • 6.
  • 8. MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
  • 9. MECANISMOS DE RESISTENCIA 1. Modificación enzimática del antibiótico 2. Bombas de expulsión 3. Cambios en la permeabilidad de la membrana externa 4. Alteraciones del sitio de acción Asociación colombiana de infectología. Volumen 12 No 3 - Septiembre de 2008
  • 10. MODIFICACIÓN ENZIMÁTICA • B - lactamasas (Amber) • B - lactamasas de espectro extendido (BLEE) TEM, SHV, CTX-M (clase A): Enterobacteriaceae TEM, SHV: penicilina, ceftazidime y aztreonam CTX-M: ceftriaxona, cefotaxime OXA (clase D): oxacilina (PSAE) Transmisión por plásmidos • AmpC: Aeromonas sp, M. morganii, P. aeruginosa, Proteus sp, Citrobacter freundii, Enterobacter sp, Serratia sp. R a penicilinas, cefalosporinas, inhibidores de B lactamasas, aztreonam Mandell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases / 7th ed
  • 11. MODIFICACIÓN ENZIMÁTICA • Carbapenemasas K. pneumoniae (KPC) E.coli A. baumannii P. aeruginosa • Transmisión por plásmidos
  • 12. BOMBAS DE EXPULSIÓN • Membrana externa de la célula • Específicas (plásmido - transmisibles) • Inespecífica (cromosoma bacteriano) • B - lactámicos, fluoroquinolonas, tetraciclinas, macrólidos • A. baumanii, Pseudomonas aeruginosa Asociación colombiana de infectología. Volumen 12 No 3 - Septiembre de 2008
  • 13. CAMBIOS EN LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA EXTERNA • Pérdida de porinas (filtros) • B - lactámicos: paso por medio de porinas • Porinas: específicas o inespecíficas • PSAE: porina OprD (carbapenems), cierre = resistencia (especialmente imipenem) Mandell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases / 7th ed
  • 14. ALTERACIONES DEL SITIO DE ACCIÓN • Cambio en la estructura en el sitio de acción del antibiótico • Ribosoma: macrólidos, lincosamidas, aminoglucósidos, tetraciclinas • Pared celular: PBP (blanco de B - lactámicos) = lisis de pared celular • Mutación estructural de PBP: R de bacterias Gram + (S. pneumoniae R a penicilina, MRSA) Mandell, Douglas, and Bennett’s principles and practice of infectious diseases / 7th ed
  • 15. Virulence 5:1, 206–212; January 1, 2014
  • 17. Clinical Infectious Diseases 2008; 46:S344–9
  • 18. • Philadelphia, EU,1997 / 1998 • Caso: 33 pacientes con infección por E.coli o K. pneumoniae BLEE + • Control: 66 pacientes con infección por E.coli o K. pneumoniae BLEE- • Objetivo: observar factores de riesgo para infección por E.coli o K. pneumoniae BLEE + • Desenlace clínico, microbiológico y mortalidad Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
  • 19. Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
  • 20. Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
  • 21. Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
  • 22. Clinical Infectious Diseases 2001; 32:1162–71
  • 23. • Prevalencia y factores de riesgo para bacteriemia adquirida en la comunidad por E. coli BLEE, y el impacto en mortalidad a 14 días • 2004 - 2006, multicéntrico (13 hospitales), España (Barcelona, Madrid, Sevilla) • Caso (bacteremia adq en comunidad por E. coli BLEE) • Control 1 (sepsis adquirida en la comunidad diferente a E. coli) • Control 2 (bacteremia adq en comunidad E. coli BLEE neg) • 95 pacientes Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
  • 24. Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
  • 25. Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
  • 26. Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
  • 27. Clinical Infectious Diseases 2010; 50:40–8
  • 28. • Israel, 10 hospitales, 447 pacientes • Estudio prospectivo, compararon casos (205 BLEE+), controles (242 BLEE -) • Identificar predictores de bacteriemia por BLEE + al ingreso, y desenlaces • Bacteriemia en las primeras 72h de ingreso Antimicrobial Agents and Chemotherapy, Dec. 2010, p. 5099–5104
  • 29. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, Dec. 2010, p. 5099–5104
  • 30. • Cohorte retrospectiva • Enero 1999 - Diciembre 2004 • Roma (Italia) • Identificación de factores de riesgo para mortalidad en pacientes con bacteriemia por Enterobacterias BLEE + • Impacto de la mortalidad en el inicio inadecuado de antibióticoterapia: inicio > 72h de tratamiento efectivo posterior a la toma del primer cultivo positivo • 186 pacientes: E.coli (104), Kpn (58), Proteus mirabilis (24) Antimicrob. Agents Chemother. 2007, 51 (6): pag 1987
  • 31. Antimicrob. Agents Chemother. 2007, 51 (6): pag 1987
  • 32. Antimicrob. Agents Chemother. 2007, 51 (6): pag 1987
  • 33. • Desarrollo de una herramienta válida para identificar pacientes con infección por enterobacterias BLEE + • Análisis retrospectivo 849 pacientes, Italia • E. coli, Kpn, P. mirabilis BLEE + dentro de las primeras 48h • 6 variables Antimicrobial Agents and Chemotherapy, July 2011, p. 3485–3490
  • 34. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, July 2011, p. 3485–3490
  • 35. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, July 2011, p. 3485–3490
  • 36. • Validez de la utilidad del modelo italiano • 2008-2010, Carolina del Norte • Identificar pacientes con Enterobacterias (E.coli, Kpn) BLEE + Infect Control Hosp Epidemiol 2013 April ; 34(4): 385–392
  • 37. Infect Control Hosp Epidemiol 2013 April ; 34(4): 385–392
  • 38. Modelo de Duke < = 3: 94%, E 62%, VPP 69% > 4: S 87%, VPN 84%; E: 69%, VPP 48% > 8: S: 58%, E: 95%, VPP 79% AUC: 0.88 Infect Control Hosp Epidemiol 2013 April ; 34(4): 385–392
  • 39. • Medellín (HPTU) • Enero 2008 - 2011 • Objetivo: evaluar la asociación entre exposición a quinolonas y Kpn R a carbapenems (CRKP), y estimar mortalidad específicamente a CRKP • Estudio caso: CRKP (61), caso: CSKP (61), control: sin infección por CRKP o CSKP (122) Colombia Médica - Vol. 45 Nº2 2014 (Apr-Jun)
  • 40. Mortalidad específica (CRKP): 61% Colombia Médica - Vol. 45 Nº2 2014 (Apr-Jun)
  • 41. • Estudio de casos (muerte) y controles (sobrevivientes) • 2008 - 2010, Grecia • 53 pacientes • Factores de riesgo para mortalidad por infección por KPC Clin Microbiol Infect 2011; 17: 1798–1803
  • 42. Clin Microbiol Infect 2011; 17: 1798–1803
  • 43. • Cohorte retrospectiva, Italia • 2010 - 2011 • 125 pacientes con bacteriemia por KPC • Mortalidad a 30 días • Identificar factores predictores de mortalidad Clinical Infectious Diseases 2012;55(7):943–50
  • 44. Clinical Infectious Diseases 2012;55(7):943–50