SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre “A” 
Curso: Materia Didáctico 
Asesora: Claudia Castellanos 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
Minuta sobre el material didáctico de María Montessori, Federico Froebel y 
Zoltan Dienes. 
Alumna: 
María Fernanda Castillo Martínez. 
Estos tres personajes nos dejan un gran legado en cuanto a material didáctico ya 
que hoy en día seguimos utilizando sus métodos que son de gran ayuda para el 
sano desarrollo del niño. Aunque con ideas diferentes su objetivo era que el niño 
aprendiera mejor desde una edad temprana conforme a su entorno y 
comportamiento. 
Sus principios fundamentales son: 
-María Montessori: El niño es como una esponja absorbiendo conocimiento de 
toda la información que ocurre en su entorno, además de que cada niño aprende 
de forma diferente adaptándose de diferentes maneras. 
-Federico Froebel: Decía que el niño aprende desde una edad temprana y que la 
familia era la es transmisora de conocimientos y modelo a seguir, también le daba 
mucha importancia a la madre o educadora mujer. 
-Zoltan Dienes: Creo los bloques lógicos que son de ayuda para el niño ya que 
desarrolla sus capacidades para diferenciar cualidades de objetos o cosas. 
Fundamentos más importantes de los autores.
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre “A” 
Curso: Materia Didáctico 
Asesora: Claudia Castellanos 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
Montessori y Froebel vivían en una época un tanto difícil en cuanto a la sociedad 
se refería pero eso no les impidió preocuparse por los niños y sus aprendizajes, 
ambos tenían argumentos anteriores en que basarse y aprender. Froebel creo sin 
darse cuenta de métodos que ayudaban al niño a aprender jugando y asi no vieran 
la escuela simplemente como un lugar para aprender. 
Mientras por otro lado María Montessori trabajo con niños en un llamado 
ambiente preparado donde todo el material es de su tamaño, también decía que 
los niños aprenden de diferente forma. 
Conceptos que me son difíciles de comprender. 
Me resulta difícil comprender el método de Zoltan Dienes porque aún no es claro 
porque lo creo o porque le surge la idea de crear los bloques lógicos a pesar de 
que son un gran método porque ayudan de una manera muy buena a que el niño 
empieza a relacionar las características de los objetos. 
Ideas que difieren o convergen con otros autores. 
Los tres autores crearon métodos para que los niños aprendieran a una edad 
temprana que es la edad en donde los niños pueden tener más conocimientos 
jugando o empleando varios materiales didácticos además de que pensaban de 
igual manera en el aspecto de que la familia, madre o educador eran la base para 
un buen aprendizaje, estoy de acuerdo con sus materiales ya que son de gran 
ayuda en la actualidad y pienso que los niños de 0 a 6 años deben de aprender 
jugando y donde se sientan cómodos con su entorno y no vean la escuela 
simplemente como un lugar aburrido donde es obligatorio asistir sino que lo vean 
como un lugar donde todos los días quieran regresar para seguir aprendiendo. 
Me siento identificada con el método Montessori ya que cada niño piensa y 
aprende de diferente manera y hay que poner especial atención en este aspecto
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre “A” 
Curso: Materia Didáctico 
Asesora: Claudia Castellanos 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
porque no podemos catalogar a cada niño que es “hiperactivo” como un niño 
problema si no que podamos ayudarlo para que él también se sienta bien consigo 
mismo y no se afecte su autoestima. 
Aportes más significativos que eh obtenido del material. 
Este material me fue de gran ayuda ya que conocía muy poco de cada autor y 
ahora me ayudaran para que pueda ayudar a los niños con que trabajare 
aplicándolos para que puedan obtener los conocimientos necesarios y hacerlos 
sentir bien consigo mismos además de ayudar a sus familias a comprender más a 
sus hijos. 
Me siento satisfecha de los logros y conocimientos que obtuve porque aprendí 
como puedo comprender a los niños haciéndolos sentir bien consigo mismos y 
ahora puedo aplicar algún método para contribuir en su aprendizaje. En cuanto a 
conocer los diferentes aportes teóricos que fundamentan el uso de los distintos 
materiales didácticos, la respuesta es si ya que cada autor específica que material 
que ayuda al desarrollo de los niños en diferentes edades y comportamientos por 
ejemplo: 
Froebel: Dones o regalos divididos en seis, sus formas geométricas que estimulan 
el desarrollo mental con el aprendizaje. 
María Montessori: Su material cubre todas las áreas comprendiendo las 
necesidades del niño haciéndolo atractivo, natural, progresivo y con su propio 
control de error. 
Zoltan Dienes: Creo un material lógico (bloques lógicos) el cual se basa en cuatro 
cualidades muy próximo a los niños como color, tamañas, medida y grosor.
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre “A” 
Curso: Materia Didáctico 
Asesora: Claudia Castellanos 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
Y estos fundamentos no son útiles para crear nuestras propias estrategias para 
aplicarlas según el entorno donde nos encontremos, retomando los recursos que 
provengan de la región si es una comunidad rural o elementos cotidianos si es una 
ciudad. 
¿Conoce los diferentes aportes teóricos que fundamentan el uso y 
aplicación de distintos materiales didácticos en niños de 0 a 3 años?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
nohemibarrera
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
malenaooo
 
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_aMinuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Katyferia
 
Método de María Montessori
Método de María MontessoriMétodo de María Montessori
Método de María Montessori
nansar27
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
sandritaduran
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
fajamez
 
Exposicion montessori
Exposicion montessoriExposicion montessori
Exposicion montessori
markisss
 
Segundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historiaSegundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historia
Beatriz Lopez
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
AlexQuinAv
 
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORIINFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
zukcampoverde
 
Cuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historiaCuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historia
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
carmen tapia
 
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
MARIA ROMERO
 
Cuadro comparativo de historia
Cuadro comparativo de historiaCuadro comparativo de historia
Cuadro comparativo de historia
Beatriz Lopez
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
Jessica Carhuaz Leon
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
Alejandra Aguilera Martínez
 
Principios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessoriPrincipios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessori
crisbz
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest975e56
 
Metodo Montesori
Metodo MontesoriMetodo Montesori
Metodo Montesori
Lola Ferreyra
 

La actualidad más candente (19)

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_aMinuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
 
Método de María Montessori
Método de María MontessoriMétodo de María Montessori
Método de María Montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Exposicion montessori
Exposicion montessoriExposicion montessori
Exposicion montessori
 
Segundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historiaSegundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historia
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORIINFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
 
Cuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historiaCuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historia
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
 
Cuadro comparativo de historia
Cuadro comparativo de historiaCuadro comparativo de historia
Cuadro comparativo de historia
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
 
Principios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessoriPrincipios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessori
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Metodo Montesori
Metodo MontesoriMetodo Montesori
Metodo Montesori
 

Similar a Minuta de Diversos Autores y sus teorias

Minuta material didactico
Minuta material didacticoMinuta material didactico
Minuta material didactico
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Mara Donaji Perez Acosta
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
smilelalala
 
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambiniEscuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Fernando Villalobos
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
smilelalala
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
FranciscaAlsina
 
Minuta.
Minuta.Minuta.
Minuta.
BeatriZermeno
 
Minuta
Minuta Minuta
Minuta
andyfloress
 
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdfdesarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
Hugo Caicedo Ibañez
 
Minuta
MinutaMinuta
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
guest0d1a4d8e
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Synthya Pereira
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Minuta
MinutaMinuta
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
princesanegrita
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
malenaooo
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
violeta faisano blazquez
 
mar-a-montess...
 mar-a-montess... mar-a-montess...
mar-a-montess...
Habyrs Ruiz
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Habyrs Ruiz
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
María Noles Sánchez
 

Similar a Minuta de Diversos Autores y sus teorias (20)

Minuta material didactico
Minuta material didacticoMinuta material didactico
Minuta material didactico
 
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
 
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambiniEscuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
 
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
Escuela tradicional nueva. montessori (1) (2)
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
 
Minuta.
Minuta.Minuta.
Minuta.
 
Minuta
Minuta Minuta
Minuta
 
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdfdesarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
desarrollo lecto escritor maria montesori.pdf
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
 
mar-a-montess...
 mar-a-montess... mar-a-montess...
mar-a-montess...
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
 

Más de Maria Fernanda Castillo Martinez

Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Primer Saber
Primer SaberPrimer Saber
Preguntas Psicologia
Preguntas PsicologiaPreguntas Psicologia
Preguntas Psicologia
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Cuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo FilosofosCuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo Filosofos
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Cursos LEI
Cursos LEI Cursos LEI
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
Maria Fernanda Castillo Martinez
 

Más de Maria Fernanda Castillo Martinez (15)

Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
 
Primer Saber
Primer SaberPrimer Saber
Primer Saber
 
Preguntas Psicologia
Preguntas PsicologiaPreguntas Psicologia
Preguntas Psicologia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
Cuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo FilosofosCuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo Filosofos
 
Cursos LEI
Cursos LEI Cursos LEI
Cursos LEI
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia BINE
 
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
 
4shared
4shared4shared
4shared
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Minuta de Diversos Autores y sus teorias

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre “A” Curso: Materia Didáctico Asesora: Claudia Castellanos Alumna: María Fernanda Castillo Martínez Minuta sobre el material didáctico de María Montessori, Federico Froebel y Zoltan Dienes. Alumna: María Fernanda Castillo Martínez. Estos tres personajes nos dejan un gran legado en cuanto a material didáctico ya que hoy en día seguimos utilizando sus métodos que son de gran ayuda para el sano desarrollo del niño. Aunque con ideas diferentes su objetivo era que el niño aprendiera mejor desde una edad temprana conforme a su entorno y comportamiento. Sus principios fundamentales son: -María Montessori: El niño es como una esponja absorbiendo conocimiento de toda la información que ocurre en su entorno, además de que cada niño aprende de forma diferente adaptándose de diferentes maneras. -Federico Froebel: Decía que el niño aprende desde una edad temprana y que la familia era la es transmisora de conocimientos y modelo a seguir, también le daba mucha importancia a la madre o educadora mujer. -Zoltan Dienes: Creo los bloques lógicos que son de ayuda para el niño ya que desarrolla sus capacidades para diferenciar cualidades de objetos o cosas. Fundamentos más importantes de los autores.
  • 2. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre “A” Curso: Materia Didáctico Asesora: Claudia Castellanos Alumna: María Fernanda Castillo Martínez Montessori y Froebel vivían en una época un tanto difícil en cuanto a la sociedad se refería pero eso no les impidió preocuparse por los niños y sus aprendizajes, ambos tenían argumentos anteriores en que basarse y aprender. Froebel creo sin darse cuenta de métodos que ayudaban al niño a aprender jugando y asi no vieran la escuela simplemente como un lugar para aprender. Mientras por otro lado María Montessori trabajo con niños en un llamado ambiente preparado donde todo el material es de su tamaño, también decía que los niños aprenden de diferente forma. Conceptos que me son difíciles de comprender. Me resulta difícil comprender el método de Zoltan Dienes porque aún no es claro porque lo creo o porque le surge la idea de crear los bloques lógicos a pesar de que son un gran método porque ayudan de una manera muy buena a que el niño empieza a relacionar las características de los objetos. Ideas que difieren o convergen con otros autores. Los tres autores crearon métodos para que los niños aprendieran a una edad temprana que es la edad en donde los niños pueden tener más conocimientos jugando o empleando varios materiales didácticos además de que pensaban de igual manera en el aspecto de que la familia, madre o educador eran la base para un buen aprendizaje, estoy de acuerdo con sus materiales ya que son de gran ayuda en la actualidad y pienso que los niños de 0 a 6 años deben de aprender jugando y donde se sientan cómodos con su entorno y no vean la escuela simplemente como un lugar aburrido donde es obligatorio asistir sino que lo vean como un lugar donde todos los días quieran regresar para seguir aprendiendo. Me siento identificada con el método Montessori ya que cada niño piensa y aprende de diferente manera y hay que poner especial atención en este aspecto
  • 3. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre “A” Curso: Materia Didáctico Asesora: Claudia Castellanos Alumna: María Fernanda Castillo Martínez porque no podemos catalogar a cada niño que es “hiperactivo” como un niño problema si no que podamos ayudarlo para que él también se sienta bien consigo mismo y no se afecte su autoestima. Aportes más significativos que eh obtenido del material. Este material me fue de gran ayuda ya que conocía muy poco de cada autor y ahora me ayudaran para que pueda ayudar a los niños con que trabajare aplicándolos para que puedan obtener los conocimientos necesarios y hacerlos sentir bien consigo mismos además de ayudar a sus familias a comprender más a sus hijos. Me siento satisfecha de los logros y conocimientos que obtuve porque aprendí como puedo comprender a los niños haciéndolos sentir bien consigo mismos y ahora puedo aplicar algún método para contribuir en su aprendizaje. En cuanto a conocer los diferentes aportes teóricos que fundamentan el uso de los distintos materiales didácticos, la respuesta es si ya que cada autor específica que material que ayuda al desarrollo de los niños en diferentes edades y comportamientos por ejemplo: Froebel: Dones o regalos divididos en seis, sus formas geométricas que estimulan el desarrollo mental con el aprendizaje. María Montessori: Su material cubre todas las áreas comprendiendo las necesidades del niño haciéndolo atractivo, natural, progresivo y con su propio control de error. Zoltan Dienes: Creo un material lógico (bloques lógicos) el cual se basa en cuatro cualidades muy próximo a los niños como color, tamañas, medida y grosor.
  • 4. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre “A” Curso: Materia Didáctico Asesora: Claudia Castellanos Alumna: María Fernanda Castillo Martínez Y estos fundamentos no son útiles para crear nuestras propias estrategias para aplicarlas según el entorno donde nos encontremos, retomando los recursos que provengan de la región si es una comunidad rural o elementos cotidianos si es una ciudad. ¿Conoce los diferentes aportes teóricos que fundamentan el uso y aplicación de distintos materiales didácticos en niños de 0 a 3 años?