SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE MEDICINA
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS
CATEDRA DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
CONSIDERACIONES PREOPERATORIAS Y
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA
CIRUGÍA
MONITOR:
DR. ADRIAN LEÓN
CIRUJANO CARDIOVASCULAR
AUTOR:
DR. ARTURO GONZÁLEZ
RESIDENTE DE 1ER AÑO CIRUGÍA
CARDIOVASCULAR
CARACAS FEBRERO DEL 2024
CONSIDERACIONES
GENERALES
• EVALUACIÓN INTEGRAL DE PACIENTE (ESTADO
MÉDICO GENERAL, COMORBILIDADES, HISTORIA
CLÍNICA, EXAMEN FÍSICO DETALLADO
LABORATORIOSYVALORACIONES)
• EVALUAR FACTORES DEMOGRÁFICOS, LA
ENFERMEDAD CARDIACAY COMORBILIDADES NO
CARDIACAS
• EVALUACIÓN PREANESTESICA EFICAZY
ADECUADA
• PROPORCIONAR INFORMACIÓN AL PACIENTE
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
HISTORIA CLINICA
• ESTUDIAR LA NATURALEZA, DURACIONY
PATRON DE LOS SINTOMAS (CLASIFICACION
CANADIENSE PARA ANGINA O NYHA)
• REVISION MINUCIOSA DE MEDICAMENTOS
ANTERIORESY ACTUALES ADEMAS DE
VERIFICACION DE LA REGULARIDAD DE LA
ADMINISTRACION (ANTIISQUEMICOS,
ANTICOAGULANTES, ANTIAGREGANTES
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
HISTORIA CLINICA
• REALIZAR ENFASIS EN LAS COMORBILIDADES
ASOCIADAS A LA HIPERCOAGULABILIDAD
- SINDROMEANTIFOSFOLIPIDICO
• OTROSTARTORNOS DE LA COAGULACION
- MUTACION DEL FACTORV (LEIDEN)
- INR SUBTERAPEUTICO
-DEFICIENCIA DE ANTITROMBINA III
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
HISTORIA CLINICA
• SE DEBEN INDAGAR EN LAS ENFERMEDADES
DEL SISTEMA RESPIRATORIO (FUMADORES)
- EPOC
- SUSPENSION DE HABITOTABAQUICO
MINIMO 4 SEMANAS PREVIOA LA CIRUGIA
- PROCESO INFECCIOSO PULMONAR O
BRONQUIALACTIVO
- DETERMINACION DEL PEPTIDO
NATRIURETICOTIPO B
- PACIENTESCONTRATAMIENTO DE LARGO
PLAZO CON AMIODARONA (MAYOR A 1 MES)
LEVE VEF: 65-70% DELVALOR
PREVISTO O ENTRATAMIENTO
CRÓNICO CON
BRONCODILATADORES
MODERADO VEF: 50-59% DELVALOR
PREVISTO O ENTRATAMIENTO
CRÓNICO CON ESTEROIDES
GRAVE VEF: MENOR 50% DELVALOR
PREVISTO
BASE DE DATOS DE LA STS
BNP –100pg/ml Indica que el origen de la disnea
posiblemente sea de origen
pulmonar (EPOC exacerbado)
BNP –500pg/ml Indica que la disnea es de origen
cardiaco (insuficiencia cardiaca
descompensada)
VALORES DEL PEPTIDO
NATRIURETICO B
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
HISTORIA CLINICA
• TENER EN CUENTA ENFERMEDADES DE ORIGEN HEPATICO POR
ABUSO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL
- ClaseA:Toleran La Cirugia Pero Presentan Mayor Indice De
Complicaciones
- Clase B: 50-67% De Mortalidad
- ClaseC: 100% De Mortalidad
• DIABETES MELLITUS
- Mayor Riesgo De Complicaciones DebidoAl Daño Que Causa La
Hiperglisemia Sostenida
- EACOS Extensas
- EAPOC
- Risgo Alto De Infecciones
- Complicaciones Renales
- ComplicacionesCerebrovasculares
- Hgbg Mayor A 8.6% (4Veces Mas Riesgo)
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
HISTORIA CLINICA
• VIGILAR SINTOMAS NEUROLOGICOS ACTIVOS (AIT)
O REMOTOS (ACV)
- Nos orienta a posible de enfermedad obstructiva
carotidea significativa que puede ameritar
endarterectomia previa a la cirugia cardiaca
• PROCEDIMIENTOS QUIRUGUICOSVASCULARES
- (safenectomia o ligadura de algun vaso sangineo)
• PATOLOGIAS GENITOURINARIAS
• PATOLOGIAS GASTROINTESTIMAES
• PATOLOGIAS DE PIELY PARTES BLANDAS
• ALERGIA MEDICAMENTOSA
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
EXAMEN FÍSICO
• EVALUAR EL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE
• LESIONES SIGESTIVA DE INFECCION EN PIEL
• LA SALUD BUCAL
• EVALUAR SI EXISTE SOPLO CAROTIDEO (POSIBLE
COMPLICACION CEREBROVASCULAR)
• MONITOREO DE LA PRESION ARTERIAL EN AMBOS
BRAZOS
• EVALUACION DE LA ESFERACARDIOPULMONAR A
DETALLE (IDENTIFICAR SOPLOS CARDIACOS,
VALVULOPATIAS, FROTE PERICARDICO)
• EN LA ESFERAABDOMINAL EVALUARALGUNA
ANOMALIA PRINCIPALMENTE DE LA AORTA
ABDOMINAL
• EVALUARA DETENIMIENTO PULSOS, DRENAJEVENOSO
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
EVALUACIÓN DE
LABORATORIOS
• HEMOGRAMA COMPLETO ( HGB, GB, PLT)
• ELECTROLITOS, BUN, CREATININA (CREATININA
MAYOR DE 1.4 OTFG MENOR A 60ML/MIN)
• GLICEMIA
• PRUEBAS DE FUNCIONALISMO HEPATICO
• OTROS ( HORMONONAS TIROIDEAS, NIVELES DE
BNP, PCR, UROANALISIS, RX DETORAX, EKG)
• SEROLOGIAS
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
DONACION DE SANGRE
PREOPERATORIA
MEDICAMENTOS PREOPERATORIOS
• Antianginosos (metoprolol, diltiazem)
• Betabloqueantes (estado vasoplejico)
• Digoxina (no se suspende)
• Diureticos (no se suspenden)
• Anticoagulante y antiagregantes
• Hipoglicemiantes ( sin suspencion clicemia menor a
180mg/dl)
• Antiarritmicos (continuar)
• Esteroides (reemplazo valvular)
• Antibioticos ( cefalosporinas previo a la cirugia o
vancomicina si presenta alergia
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
ORDENES MEDICAS
PREOPERATORIAS
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
ESTIMACIÓN PREOPERATORIA
DEL RIESGO QUIRÚRGICO DE
MORTALIDAD
SE FUNDAMENTAN BASICAMENTE EN 4
PILARES FUNDAMENTALES (parsonnet y
euroscore)
• Datos demograficos
• Comorbilidades
• Factores cardiacos y relacionados con el
procedimiento
• Estado preoperatorio
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
ESTIMACIÓN PREOPERATORIA
DEL RIESGO QUIRÚRGICO DE
MORTALIDAD
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
ESTIMACIÓN PREOPERATORIA
DEL RIESGO QUIRÚRGICO DE
MORTALIDAD
MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a preoperatorio cirugia cardiaca y vascular periferica

Anti hta
Anti htaAnti hta
Anti hta
Daniel Borba
 
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
FernandoRamirezOrtiz2
 
6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt
6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt
6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt
JoseWalterrReyesQuir
 
Manejo Odontologico de Hipertension Arterial
Manejo Odontologico de Hipertension ArterialManejo Odontologico de Hipertension Arterial
Manejo Odontologico de Hipertension Arterial
Elio Jimenez Batista
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
SamMedina12
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
Sergio de Luis IV Galvez Vieyra
 
Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna
Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna
Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
enfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdfenfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdf
MariaJoseCeron2
 
Evaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoriaEvaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoria
maxhernandez
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Andrés Menacho Abularach
 
Evc sesion
Evc sesionEvc sesion
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoInsuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Amagoia Andres
 
cirrosis hepatica.pdf
cirrosis hepatica.pdfcirrosis hepatica.pdf
cirrosis hepatica.pdf
ValentinaReyesHidalg
 
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronicaHipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
Ana Angel
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
Dr. Eugenio Vargas
 
Evaluación nefrologica preoperatoria 3
Evaluación nefrologica preoperatoria   3Evaluación nefrologica preoperatoria   3
Evaluación nefrologica preoperatoria 3
eddynoy velasquez
 
Manejo de-taquiarritmias
Manejo de-taquiarritmiasManejo de-taquiarritmias
Manejo de-taquiarritmias
EvelynAlvarez62
 
MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...
MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...
MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...
octavioBustamanteVas
 

Similar a preoperatorio cirugia cardiaca y vascular periferica (20)

Anti hta
Anti htaAnti hta
Anti hta
 
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
 
6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt
6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt
6-pae-en-un-paciente-con-ira.ppt
 
Manejo Odontologico de Hipertension Arterial
Manejo Odontologico de Hipertension ArterialManejo Odontologico de Hipertension Arterial
Manejo Odontologico de Hipertension Arterial
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna
Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna
Lisistumoral rafael roberto cruz R2 medicina interna
 
enfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdfenfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdf
 
Evaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoriaEvaluacion preoperatoria
Evaluacion preoperatoria
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Evc sesion
Evc sesionEvc sesion
Evc sesion
 
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparadoInsuficiencia renal (3) pptx reparado
Insuficiencia renal (3) pptx reparado
 
cirrosis hepatica.pdf
cirrosis hepatica.pdfcirrosis hepatica.pdf
cirrosis hepatica.pdf
 
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronicaHipertension arterial y enfermedad renal cronica
Hipertension arterial y enfermedad renal cronica
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
 
Evaluación nefrologica preoperatoria 3
Evaluación nefrologica preoperatoria   3Evaluación nefrologica preoperatoria   3
Evaluación nefrologica preoperatoria 3
 
Manejo de-taquiarritmias
Manejo de-taquiarritmiasManejo de-taquiarritmias
Manejo de-taquiarritmias
 
MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...
MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...
MANEJO-DE-TAQUIARRITMIAS-EN-EL-PRIMER-NIVEL.pptx, arritmias mas freceunte en ...
 

Más de dimitris37

lesiones de aorta.pptx
lesiones de aorta.pptxlesiones de aorta.pptx
lesiones de aorta.pptx
dimitris37
 
derrame pleural.pdf
derrame pleural.pdfderrame pleural.pdf
derrame pleural.pdf
dimitris37
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
dimitris37
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptx
dimitris37
 
antibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.pptantibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.ppt
dimitris37
 
DIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptx
DIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptxDIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptx
DIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptx
dimitris37
 
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptx
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptxCIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptx
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptx
dimitris37
 

Más de dimitris37 (7)

lesiones de aorta.pptx
lesiones de aorta.pptxlesiones de aorta.pptx
lesiones de aorta.pptx
 
derrame pleural.pdf
derrame pleural.pdfderrame pleural.pdf
derrame pleural.pdf
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA SUPERIOR.pptx
 
antibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.pptantibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.ppt
 
DIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptx
DIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptxDIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptx
DIAPOSITIVAS EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO NUEVAS (1).pptx
 
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptx
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptxCIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptx
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS.pptx
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

preoperatorio cirugia cardiaca y vascular periferica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS CATEDRA DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR CONSIDERACIONES PREOPERATORIAS Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA CIRUGÍA MONITOR: DR. ADRIAN LEÓN CIRUJANO CARDIOVASCULAR AUTOR: DR. ARTURO GONZÁLEZ RESIDENTE DE 1ER AÑO CIRUGÍA CARDIOVASCULAR CARACAS FEBRERO DEL 2024
  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES • EVALUACIÓN INTEGRAL DE PACIENTE (ESTADO MÉDICO GENERAL, COMORBILIDADES, HISTORIA CLÍNICA, EXAMEN FÍSICO DETALLADO LABORATORIOSYVALORACIONES) • EVALUAR FACTORES DEMOGRÁFICOS, LA ENFERMEDAD CARDIACAY COMORBILIDADES NO CARDIACAS • EVALUACIÓN PREANESTESICA EFICAZY ADECUADA • PROPORCIONAR INFORMACIÓN AL PACIENTE MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 3. HISTORIA CLINICA • ESTUDIAR LA NATURALEZA, DURACIONY PATRON DE LOS SINTOMAS (CLASIFICACION CANADIENSE PARA ANGINA O NYHA) • REVISION MINUCIOSA DE MEDICAMENTOS ANTERIORESY ACTUALES ADEMAS DE VERIFICACION DE LA REGULARIDAD DE LA ADMINISTRACION (ANTIISQUEMICOS, ANTICOAGULANTES, ANTIAGREGANTES MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 4. HISTORIA CLINICA • REALIZAR ENFASIS EN LAS COMORBILIDADES ASOCIADAS A LA HIPERCOAGULABILIDAD - SINDROMEANTIFOSFOLIPIDICO • OTROSTARTORNOS DE LA COAGULACION - MUTACION DEL FACTORV (LEIDEN) - INR SUBTERAPEUTICO -DEFICIENCIA DE ANTITROMBINA III MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 5. HISTORIA CLINICA • SE DEBEN INDAGAR EN LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO (FUMADORES) - EPOC - SUSPENSION DE HABITOTABAQUICO MINIMO 4 SEMANAS PREVIOA LA CIRUGIA - PROCESO INFECCIOSO PULMONAR O BRONQUIALACTIVO - DETERMINACION DEL PEPTIDO NATRIURETICOTIPO B - PACIENTESCONTRATAMIENTO DE LARGO PLAZO CON AMIODARONA (MAYOR A 1 MES) LEVE VEF: 65-70% DELVALOR PREVISTO O ENTRATAMIENTO CRÓNICO CON BRONCODILATADORES MODERADO VEF: 50-59% DELVALOR PREVISTO O ENTRATAMIENTO CRÓNICO CON ESTEROIDES GRAVE VEF: MENOR 50% DELVALOR PREVISTO BASE DE DATOS DE LA STS BNP –100pg/ml Indica que el origen de la disnea posiblemente sea de origen pulmonar (EPOC exacerbado) BNP –500pg/ml Indica que la disnea es de origen cardiaco (insuficiencia cardiaca descompensada) VALORES DEL PEPTIDO NATRIURETICO B MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 6. HISTORIA CLINICA • TENER EN CUENTA ENFERMEDADES DE ORIGEN HEPATICO POR ABUSO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL - ClaseA:Toleran La Cirugia Pero Presentan Mayor Indice De Complicaciones - Clase B: 50-67% De Mortalidad - ClaseC: 100% De Mortalidad • DIABETES MELLITUS - Mayor Riesgo De Complicaciones DebidoAl Daño Que Causa La Hiperglisemia Sostenida - EACOS Extensas - EAPOC - Risgo Alto De Infecciones - Complicaciones Renales - ComplicacionesCerebrovasculares - Hgbg Mayor A 8.6% (4Veces Mas Riesgo) MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 7. HISTORIA CLINICA • VIGILAR SINTOMAS NEUROLOGICOS ACTIVOS (AIT) O REMOTOS (ACV) - Nos orienta a posible de enfermedad obstructiva carotidea significativa que puede ameritar endarterectomia previa a la cirugia cardiaca • PROCEDIMIENTOS QUIRUGUICOSVASCULARES - (safenectomia o ligadura de algun vaso sangineo) • PATOLOGIAS GENITOURINARIAS • PATOLOGIAS GASTROINTESTIMAES • PATOLOGIAS DE PIELY PARTES BLANDAS • ALERGIA MEDICAMENTOSA MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 8. EXAMEN FÍSICO • EVALUAR EL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE • LESIONES SIGESTIVA DE INFECCION EN PIEL • LA SALUD BUCAL • EVALUAR SI EXISTE SOPLO CAROTIDEO (POSIBLE COMPLICACION CEREBROVASCULAR) • MONITOREO DE LA PRESION ARTERIAL EN AMBOS BRAZOS • EVALUACION DE LA ESFERACARDIOPULMONAR A DETALLE (IDENTIFICAR SOPLOS CARDIACOS, VALVULOPATIAS, FROTE PERICARDICO) • EN LA ESFERAABDOMINAL EVALUARALGUNA ANOMALIA PRINCIPALMENTE DE LA AORTA ABDOMINAL • EVALUARA DETENIMIENTO PULSOS, DRENAJEVENOSO MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 9. EVALUACIÓN DE LABORATORIOS • HEMOGRAMA COMPLETO ( HGB, GB, PLT) • ELECTROLITOS, BUN, CREATININA (CREATININA MAYOR DE 1.4 OTFG MENOR A 60ML/MIN) • GLICEMIA • PRUEBAS DE FUNCIONALISMO HEPATICO • OTROS ( HORMONONAS TIROIDEAS, NIVELES DE BNP, PCR, UROANALISIS, RX DETORAX, EKG) • SEROLOGIAS MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 10. DONACION DE SANGRE PREOPERATORIA MEDICAMENTOS PREOPERATORIOS • Antianginosos (metoprolol, diltiazem) • Betabloqueantes (estado vasoplejico) • Digoxina (no se suspende) • Diureticos (no se suspenden) • Anticoagulante y antiagregantes • Hipoglicemiantes ( sin suspencion clicemia menor a 180mg/dl) • Antiarritmicos (continuar) • Esteroides (reemplazo valvular) • Antibioticos ( cefalosporinas previo a la cirugia o vancomicina si presenta alergia MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 11. ORDENES MEDICAS PREOPERATORIAS MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 12. ESTIMACIÓN PREOPERATORIA DEL RIESGO QUIRÚRGICO DE MORTALIDAD SE FUNDAMENTAN BASICAMENTE EN 4 PILARES FUNDAMENTALES (parsonnet y euroscore) • Datos demograficos • Comorbilidades • Factores cardiacos y relacionados con el procedimiento • Estado preoperatorio MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 13. ESTIMACIÓN PREOPERATORIA DEL RIESGO QUIRÚRGICO DE MORTALIDAD MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR
  • 14. ESTIMACIÓN PREOPERATORIA DEL RIESGO QUIRÚRGICO DE MORTALIDAD MANUAL DE CUIDADOS PERIOPERATORIOS EN CIRUGÍA CARDÍACA DEL ADULTO, QUINTA EDICIÓN © 2011 ROBERTO M. BOJAR. ISBN: 978-1-444-33143-1 ROBERTO M. BOJAR