SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Generales de la Administración  Martínez Guzmán Carlos Iván Grupo 507
Objetivo 		Conocer  y describir los principios generales de la administración y su aplicación en todos los organismos sociales.
Índice El Principio de la racionalidad económica. Principios derivados del principio de la racionalidad económica. El Principio de la división del trabajo Principios derivados del principio de la división del trabajo
Principio de la Racionalidad Económica (P.R.E.) 		Este principio es uno de los fundamentales de la Administración y tiene su origen en la economía, pero en administración lo conocemos como “Máxima Eficiencia”.
		El concepto de Racionalidad Económica se utilizó por F. Quesnay quien lo define como: “… Obtener el mayor incremento de goces , con la mayor disminución posible de gastos, constituye la perfección  de la conducta económica”.
En nuestra disciplina el principio no sólo se reduce a costos y utilidades, sino a la optimización de todos los aspectos de los organismos sociales. El P.R.E se enuncia de la siguiente manera: “… Con un gasto dado de medios, debe obtenerse el grado máximo de realización del fin o un grado dado, debe alcanzarse con un mínimo de medios…”
Principios derivados del principio de la racionalidad Económica 		Los siguientes conceptos son los cuatros principios derivados de le racionalidad económica: ,[object Object]
Orden. Clasificación y Simbolización
Investigación metódica
Economía de tiempo,[object Object]
Orden. Clasificación y Simbolización. Nos referimos a aquellos elementos de la actividad económica que permiten la identificación correcta de los procesos productivos.  	ORDEN: es tener un lugar para cada cosa. 	CLASIFICACIÓN: es el ordenamiento sistemático que agrupa los asuntos en razón de sus relaciones.
Investigación metódica La investigación metódica, como parte de los principios generales de la administración se propone el incremento de la productividad del trabajo a través del avance tecnológico.
Economía de Tiempo En la economía de tiempo se reúnen todas las demás economías, en virtud de que todos los valores producidos son resultado del trabajo humano, en el menor tiempo posible. Es lograr el mayor ahorro de esfuerzos, costos y tiempos.
El Principio de la División del Trabajo El principio de división del trabajo se presenta cuando se separa el trabajo en varias tareas iguales y cada parte se asigna personas distintas. En este trabajo realizado por un grupo de personas, existe un centro responsable o jefe se hace cargo del grupo, el cual debe asegurar que cada persona realice el trabajo de manera eficiente y en las condiciones requeridos.
Principios derivados del principio de la división del trabajo 		De este principio se originan tres más: ,[object Object]
Principio de la autoridad y responsabilidad,[object Object]
Principio de la Autoridad y Responsabilidad Llamamos AUTORIDAD al poder o fuerza que se da a un subordinado, como un medio para realizar su trabajo. 	Llamamos RESPONSABILIDAD a la obligación exigible por la realización de esa tarea. autoridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.joanarceh
 
8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
Cecy Manobanda
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionjazmineliana
 
Tipos de administracion
Tipos de administracionTipos de administracion
Tipos de administracion
julianandres2718
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Augusto Javes Sanchez
 
Unidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracionUnidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracion
VirtualITNL
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoMili Herrera
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
Percy Guija
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor01
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracionximeflaquita
 
Desempeño organizacional
Desempeño organizacionalDesempeño organizacional
Desempeño organizacionalErika Mejia
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso AdministrativoEscuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso AdministrativoFabricio Muñoz
 
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas ILos aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Direccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion EmpresarialDireccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion Empresarial
Luis Angel Macayo
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
 
8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracion
 
Tipos de administracion
Tipos de administracionTipos de administracion
Tipos de administracion
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Unidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracionUnidad 1 general taller de administracion
Unidad 1 general taller de administracion
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Escuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la AdministracionEscuela sistemática de la Administracion
Escuela sistemática de la Administracion
 
Kast fremont e
Kast fremont eKast fremont e
Kast fremont e
 
Marketing 16 11
Marketing   16 11Marketing   16 11
Marketing 16 11
 
Desempeño organizacional
Desempeño organizacionalDesempeño organizacional
Desempeño organizacional
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso AdministrativoEscuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
 
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas ILos aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
 
Direccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion EmpresarialDireccion en la Gestion Empresarial
Direccion en la Gestion Empresarial
 

Destacado

Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3jorge
 
principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
maju fersan
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOSADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOSYadiris Nunez
 
Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
luis_yanez03
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administracióntamara gomez
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 

Destacado (9)

Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
 
principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOSADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
 
Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
 
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 

Similar a Pres 3 principios generales de la administración

Pres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administraciónPres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administración
Carlos Martinez
 
principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
Carlos Martinez
 
principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
Carlos Martinez
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administraciónArturo Arana
 
Principios de la Administración - OLA
Principios de la Administración - OLAPrincipios de la Administración - OLA
Principios de la Administración - OLARafael Carta
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administraciónabraham
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administracióncacahuates12345
 
Corregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administraciónCorregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administraciónVeritoo Rgz
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La AdministracionMAIK8712
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La AdministracionMAIK8712
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Administración en américa latinswda
Administración en américa latinswdaAdministración en américa latinswda
Administración en américa latinswda
angao
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Cristian Gomez
 
Concepto administración
Concepto administración Concepto administración
Concepto administración
FUCN
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Leonardo Bonilla
 
3 principios generales administracion
3 principios generales administracion3 principios generales administracion
3 principios generales administracionjuan daniel
 
principios generales administracion
principios generales administracionprincipios generales administracion
principios generales administracionjuan daniel
 
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
fovi96
 

Similar a Pres 3 principios generales de la administración (20)

Pres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administraciónPres 3 principios generales de la administración
Pres 3 principios generales de la administración
 
principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
 
principios generales de la administración
principios generales de la administraciónprincipios generales de la administración
principios generales de la administración
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administración
 
Principios de la Administración - OLA
Principios de la Administración - OLAPrincipios de la Administración - OLA
Principios de la Administración - OLA
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administración
 
Principios generales de la administración
Principios generales de la administraciónPrincipios generales de la administración
Principios generales de la administración
 
Corregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administraciónCorregido principios generales de la administración
Corregido principios generales de la administración
 
2
22
2
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Administración en américa latinswda
Administración en américa latinswdaAdministración en américa latinswda
Administración en américa latinswda
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
Concepto administración
Concepto administración Concepto administración
Concepto administración
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
3 principios generales administracion
3 principios generales administracion3 principios generales administracion
3 principios generales administracion
 
principios generales administracion
principios generales administracionprincipios generales administracion
principios generales administracion
 
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
 
Pa resumen
Pa resumenPa resumen
Pa resumen
 

Más de Carlos Ivan

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Carlos Ivan
 
Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110 Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110 Carlos Ivan
 
Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94Carlos Ivan
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Carlos Ivan
 
Ejercicios 58 al 70
Ejercicios  58 al 70Ejercicios  58 al 70
Ejercicios 58 al 70Carlos Ivan
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Carlos Ivan
 
Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Carlos Ivan
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion FinancieraCarlos Ivan
 
Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57Carlos Ivan
 
Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28Carlos Ivan
 
Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19Carlos Ivan
 
Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Carlos Ivan
 
Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8Carlos Ivan
 
Hot beer dogs
Hot beer dogsHot beer dogs
Hot beer dogs
Carlos Ivan
 
Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98Carlos Ivan
 
Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89Carlos Ivan
 
Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79Carlos Ivan
 

Más de Carlos Ivan (20)

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
 
Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110 Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110
 
Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84
 
Ejercicios 58 al 70
Ejercicios  58 al 70Ejercicios  58 al 70
Ejercicios 58 al 70
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.
 
Smarthpod
SmarthpodSmarthpod
Smarthpod
 
Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion Financiera
 
Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57
 
Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28
 
Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19
 
Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16
 
Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8
 
Hot beer dogs
Hot beer dogsHot beer dogs
Hot beer dogs
 
Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98
 
Actividad boda
Actividad bodaActividad boda
Actividad boda
 
Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89
 
Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Pres 3 principios generales de la administración

  • 1. Principios Generales de la Administración Martínez Guzmán Carlos Iván Grupo 507
  • 2. Objetivo Conocer y describir los principios generales de la administración y su aplicación en todos los organismos sociales.
  • 3. Índice El Principio de la racionalidad económica. Principios derivados del principio de la racionalidad económica. El Principio de la división del trabajo Principios derivados del principio de la división del trabajo
  • 4. Principio de la Racionalidad Económica (P.R.E.) Este principio es uno de los fundamentales de la Administración y tiene su origen en la economía, pero en administración lo conocemos como “Máxima Eficiencia”.
  • 5. El concepto de Racionalidad Económica se utilizó por F. Quesnay quien lo define como: “… Obtener el mayor incremento de goces , con la mayor disminución posible de gastos, constituye la perfección de la conducta económica”.
  • 6. En nuestra disciplina el principio no sólo se reduce a costos y utilidades, sino a la optimización de todos los aspectos de los organismos sociales. El P.R.E se enuncia de la siguiente manera: “… Con un gasto dado de medios, debe obtenerse el grado máximo de realización del fin o un grado dado, debe alcanzarse con un mínimo de medios…”
  • 7.
  • 8. Orden. Clasificación y Simbolización
  • 10.
  • 11. Orden. Clasificación y Simbolización. Nos referimos a aquellos elementos de la actividad económica que permiten la identificación correcta de los procesos productivos. ORDEN: es tener un lugar para cada cosa. CLASIFICACIÓN: es el ordenamiento sistemático que agrupa los asuntos en razón de sus relaciones.
  • 12. Investigación metódica La investigación metódica, como parte de los principios generales de la administración se propone el incremento de la productividad del trabajo a través del avance tecnológico.
  • 13. Economía de Tiempo En la economía de tiempo se reúnen todas las demás economías, en virtud de que todos los valores producidos son resultado del trabajo humano, en el menor tiempo posible. Es lograr el mayor ahorro de esfuerzos, costos y tiempos.
  • 14. El Principio de la División del Trabajo El principio de división del trabajo se presenta cuando se separa el trabajo en varias tareas iguales y cada parte se asigna personas distintas. En este trabajo realizado por un grupo de personas, existe un centro responsable o jefe se hace cargo del grupo, el cual debe asegurar que cada persona realice el trabajo de manera eficiente y en las condiciones requeridos.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Principio de la Autoridad y Responsabilidad Llamamos AUTORIDAD al poder o fuerza que se da a un subordinado, como un medio para realizar su trabajo. Llamamos RESPONSABILIDAD a la obligación exigible por la realización de esa tarea. autoridad
  • 18. Principio de la participación de los trabajadores El objetivo de este principio es el de lograr que los miembros de un grupo contribuyan a los objetivos y se sientan parte de éste, poniendo todo su interés y utilizando al máximo sus capacidades.
  • 19.