SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE
FAYOL.
Fundamentos de administración.
Alejandro Duque Mejía.
• centralización
• Jerarquía
• Orden
• Equidad
• Estabilidad del personal
• Iniciativa
• Unión del personal
INDICE.
CENTRALIZACIÓN:
Los jefes deben delegar funciones en las medidas que sean
posibles de acuerdo a la función, La cuestión de la
centralización es simple cuestión de medida, el jefe recurre
y conserva el privilegio de la directriz de igual modo
cuenta con la experiencia, criterio y el consejo de sus
colaborar adores y de este modo hacer crecer intelectual y
administrativamente a su personal. •
JERARQUÍA:
Cadena de mando.
•
Implica respetar los niveles
jerárquicos establecidos, (conducto
regular), desde la autoridad mas alta
hasta la mas baja .
la jerarquía une a todos los miembros
(directivos y empleados) de arriba a
abajo .
En un caso de urgencia extrema la
cadena de mando se puede romper.
Ejemplo:un colaborador no puedo
pectar algo con el jefe de su jefe
ORDEN:
Es la organización metódica de las cosas ‘clasificación’ con esta
actividad podemos evitar la perdida de tiempo y recursos, por ejemplo
un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Una buena
administración genera una buena organización ( estructura de puestos y
jerarquías ) de igual forma debe acompañarse de un buen reclutamiento
e personal que elimine el favoritismo.
•
EQUIDAD:
Toda actividad realizada en la entidad debe ser justo. La Palabra
“equidad”remplaza “justicia” según fayol, ya que genera un espíritu
de buen trato independientemente de la categoría de la persona, su
productividad, y su disponibilidad.
entonces administrativamente se usa para dar reglar y permisos para
cada individuo pero también las sanciones por faltas de los mismos
•
ESTABILIDAD DEL PERSONAL:
Podemos decir que tanto la empresa como los jefes de grupos de trabajo deben
mantener al mismo personal durante largos periodos para generar aprendizaje y
dominio en el trabajo .
•
El cambio de personal en cortos
periodos ( ROTACIONDE
PERSONAL) representa
inestabilidad y de igual forma
mide la estabilidad del jefe de
diversos conceptos.
INICIATIVA:
Iniciar algo sin necesidad de recibir
ordenes de un superior.
•
Es una cuestión de aptitud y actitud la cual debería ser
aprovechada al máximo por el superior y la empresa,
fayol escribió “ en igualdad de circunstancias, un jefe
que sabe inspirar la iniciativa entre su personal
infinitamente superior a otro no sabe hacerlo “
UNION DEL PERSONAL:
La unión hace la fuerza.
La armonía y la unión del personal de una empresa
constituye una gran fuerza para ella, en consecuencia es
indispensable realizar los esfuerzos tendentes a establecerla.
hay muchos elementos que generan sentid de pertenencia,
desde el logo de la empresa como su historia y su servicio
•Teoría de la administración
Reinaldo de Silva
(profe. Facultad de ciencias económicas)
de sao Paulo
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
Francisco Clemente Meneses pech
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
achacon2762
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracionDiego Espinoza
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionjuan daniel
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionAlex Tomalá
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
StëphaNy R'uâ
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
carogarces87
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)Lisbeth Poma
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
RobertoEnrique_Rincon
 
Peter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportacionesPeter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportaciones
SA BA GO
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Thaliziitha Carrera Cruz
 
Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionAlfredo Morgado Simoes
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
 
Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2Linea de tiempo en la administracion 2
Linea de tiempo en la administracion 2
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
 
Peter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportacionesPeter ferdinand drucker aportaciones
Peter ferdinand drucker aportaciones
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
 
Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracion
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 

Destacado

Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayolmaryecruzl
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Julian Ramirez Agredo
 
Dibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylorDibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylor
Carolina1503
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorERICK CONDE
 
Ensayo E-Business
Ensayo E-BusinessEnsayo E-Business
Ensayo E-Business
Ivan Anticona Masabel
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICAPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Afauris Geles Chico
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2schneidder_172
 
Los 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry FayolLos 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry FayolJorge Ayona
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
marietatapia59
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylorrapenlascalles
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
danapam
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientificaedelvar
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científicacony_ayala_unipana
 
Teoria de taylor
Teoria de taylorTeoria de taylor
Teoria de taylorzulaydayana
 
Clase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios OrganizacionalesClase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios Organizacionalesguestf67a5c
 

Destacado (20)

Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayol
 
Los 14 Principios de Fayol
Los 14 Principios de FayolLos 14 Principios de Fayol
Los 14 Principios de Fayol
 
Adminstración general
Adminstración generalAdminstración general
Adminstración general
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
 
Roberto checa
Roberto checaRoberto checa
Roberto checa
 
Dibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylorDibujos principios de frederick taylor
Dibujos principios de frederick taylor
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De Taylor
 
Ensayo E-Business
Ensayo E-BusinessEnsayo E-Business
Ensayo E-Business
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICAPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
 
Los 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry FayolLos 14 Principios De Henry Fayol
Los 14 Principios De Henry Fayol
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylor
 
Teoria clásica
Teoria clásicaTeoria clásica
Teoria clásica
 
Series Infinitas
Series InfinitasSeries Infinitas
Series Infinitas
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científica
 
Teoria de taylor
Teoria de taylorTeoria de taylor
Teoria de taylor
 
Clase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios OrganizacionalesClase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios Organizacionales
 

Similar a Principios de fayol

Motivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptxMotivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptx
EmylleRenayra1
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
ANAROSA_ME
 
principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
maju fersan
 
Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.
Teach for All
 
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRAPrincipios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Maria Fernandez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
kerbys Karelin Ortiz Molero
 
Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)Paula Fabre
 
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones ccesa007
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones  ccesa007Dirección y Liderazgo en las Organizaciones  ccesa007
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
Damian Vidal
 
Presentacion liderazgo empresarial
Presentacion liderazgo empresarialPresentacion liderazgo empresarial
Presentacion liderazgo empresarial
RaquelAlonso42
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
IPN
 
Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
Andrea Medrano
 
Cp liderazgo
Cp liderazgoCp liderazgo
Cp liderazgo
HEBERJOELMORANESTEBA
 
GRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SCGRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SC
DiplomadosESEP
 
Direccion y Liderazgo en la Escuela ccesa007
Direccion y Liderazgo en la  Escuela  ccesa007Direccion y Liderazgo en la  Escuela  ccesa007
Direccion y Liderazgo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02tec de roque
 
Que es administración de empresas
Que es administración de empresasQue es administración de empresas
Que es administración de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 

Similar a Principios de fayol (20)

Motivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptxMotivación en Administración.pptx
Motivación en Administración.pptx
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
 
Fundamentos de personal clase 1 2
Fundamentos de personal clase 1 2Fundamentos de personal clase 1 2
Fundamentos de personal clase 1 2
 
Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
 
principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
 
Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.Sesion 09 Administración.
Sesion 09 Administración.
 
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRAPrincipios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)
 
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones ccesa007
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones  ccesa007Dirección y Liderazgo en las Organizaciones  ccesa007
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones ccesa007
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
 
Presentacion liderazgo empresarial
Presentacion liderazgo empresarialPresentacion liderazgo empresarial
Presentacion liderazgo empresarial
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
 
17/02/2017
17/02/201717/02/2017
17/02/2017
 
Cp liderazgo
Cp liderazgoCp liderazgo
Cp liderazgo
 
GRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SCGRRHH220718P - SC
GRRHH220718P - SC
 
Direccion y Liderazgo en la Escuela ccesa007
Direccion y Liderazgo en la  Escuela  ccesa007Direccion y Liderazgo en la  Escuela  ccesa007
Direccion y Liderazgo en la Escuela ccesa007
 
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
 
Que es administración de empresas
Que es administración de empresasQue es administración de empresas
Que es administración de empresas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Principios de fayol

  • 1. PRINCIPIOS DE FAYOL. Fundamentos de administración. Alejandro Duque Mejía.
  • 2. • centralización • Jerarquía • Orden • Equidad • Estabilidad del personal • Iniciativa • Unión del personal INDICE.
  • 3. CENTRALIZACIÓN: Los jefes deben delegar funciones en las medidas que sean posibles de acuerdo a la función, La cuestión de la centralización es simple cuestión de medida, el jefe recurre y conserva el privilegio de la directriz de igual modo cuenta con la experiencia, criterio y el consejo de sus colaborar adores y de este modo hacer crecer intelectual y administrativamente a su personal. •
  • 4. JERARQUÍA: Cadena de mando. • Implica respetar los niveles jerárquicos establecidos, (conducto regular), desde la autoridad mas alta hasta la mas baja . la jerarquía une a todos los miembros (directivos y empleados) de arriba a abajo . En un caso de urgencia extrema la cadena de mando se puede romper. Ejemplo:un colaborador no puedo pectar algo con el jefe de su jefe
  • 5. ORDEN: Es la organización metódica de las cosas ‘clasificación’ con esta actividad podemos evitar la perdida de tiempo y recursos, por ejemplo un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Una buena administración genera una buena organización ( estructura de puestos y jerarquías ) de igual forma debe acompañarse de un buen reclutamiento e personal que elimine el favoritismo. •
  • 6. EQUIDAD: Toda actividad realizada en la entidad debe ser justo. La Palabra “equidad”remplaza “justicia” según fayol, ya que genera un espíritu de buen trato independientemente de la categoría de la persona, su productividad, y su disponibilidad. entonces administrativamente se usa para dar reglar y permisos para cada individuo pero también las sanciones por faltas de los mismos •
  • 7. ESTABILIDAD DEL PERSONAL: Podemos decir que tanto la empresa como los jefes de grupos de trabajo deben mantener al mismo personal durante largos periodos para generar aprendizaje y dominio en el trabajo . • El cambio de personal en cortos periodos ( ROTACIONDE PERSONAL) representa inestabilidad y de igual forma mide la estabilidad del jefe de diversos conceptos.
  • 8. INICIATIVA: Iniciar algo sin necesidad de recibir ordenes de un superior. • Es una cuestión de aptitud y actitud la cual debería ser aprovechada al máximo por el superior y la empresa, fayol escribió “ en igualdad de circunstancias, un jefe que sabe inspirar la iniciativa entre su personal infinitamente superior a otro no sabe hacerlo “
  • 9. UNION DEL PERSONAL: La unión hace la fuerza. La armonía y la unión del personal de una empresa constituye una gran fuerza para ella, en consecuencia es indispensable realizar los esfuerzos tendentes a establecerla. hay muchos elementos que generan sentid de pertenencia, desde el logo de la empresa como su historia y su servicio •Teoría de la administración Reinaldo de Silva (profe. Facultad de ciencias económicas) de sao Paulo
  • 10.