SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS
DEL
LIDERAZGO
Integrantes
-Sánchez Chacaltana, Diego
-Tello Huamán, Joel
-Uchuya Sernaque, Octavio
-Valdez Ayma, Smith
-Yañes Robles, Joseph
- huamani pretel
• Teoría Liderazgo Situacional
• Teoría Emergente de Liderazgo
• Teoría Contingente
TEORÍA DE
CONTINGENCIA
• Cada organización funciona de
forma única
• La administración de una
organización no se puede realizar
de forma homogénea
• El éxito de la aplicación de las
técnicas administrativas
dependerá de las situaciones del
ambiente interno y externo de
cada una.
Los hermanos que conformaban la sociedad; Eduardo, Efraín, Eric, Erasmo y Edgardo,
han decidido tomar rumbos distintos, causando conmoción en el mercado peruano
Teoría Liderazgo
Situacional
Es un liderazgo eficaz porque
atiende a las necesidades y
diferentes situaciones del
equipo
Líderes que adoptan distintos
estilos de liderazgo en
función de la situación y el
nivel de desarrollo de los
miembros de su equipo
El comportamiento directivo
del lider esta centrado en la
definicion de las tareas
Consigue establecer un
equilibrio beneficioso para
toda la organización
Teoría de McGregor
Estilo autocrático (x)
• Mayormente basado en lideres empresariales
• Se caracterizan por aplicar su autoridad con
confianza y seguridad dando las órdenes que
consideran más adecuadas en virtud de su
categoría o conocimiento
• Si las instrucciones se transmiten de manera
clara , los personales no tendrán problema ,
pero pueden no estar en su máximo potencial
• Cumplen las características:
1. fuerte supervisión y detallismo
2. Generalmente son extrovertidos ,como no
3. Interesado en al autopromoción
el mismo confesaba en una entrevista hasta qué punto
llegaba su obsesión por controlar a sus empleados
Estilo participativo (y)
• Se basa en compartir las decisiones.
También da libertad a los empleados,
de manera que se adapta bien a
estructuras con necesidades creativas
o de independencia funcional. La
desventaja será la lentas elecciones
• Habrá mayor reconocimiento
individual ,por lo tanto habrá
conflictos internos
• Características:
1. Puede caer en exceso de
permisividad
2. Confía en la gestión
3. Actitud democrática
El modelo de Rejilla gerencial
desarrollado por Robert R. Blake y Jane Mouton originalmente
identifica cinco estilos diferentes de liderazgo todo basado en la
preocupación por la persona y la preocupación por la producción
o tarea
(1,1) INDIFERENTE : no hay preoccupation alguna en conseguir el
alcance de los objetivos de
la Organización
(9,1) DICTATORIAL : lo principal es que la tarea se lleva de forma
eficaz , el personal solo son la herramienta para llevarlo a cabo
(1,9) COMPLACIENTE : estilo enfocado en la gente y asume que si
ellos están felices y seguros, ellos trabajaran duro para lograr los
objetivos
(5,5) CORRIENTE : este aparenta parecer una situación de
compromiso útil entre el personal y
la producción
(9,9) DE EQUIPO : este estilo fomentan el trabajo en equipo y el
compromiso entre los empleados.
Liderazgo de Peter
Drucker
Peter F. Drucker, Considerado el padre del management
moderno, es el más influyente observador de la realidad
empresarial del siglo XX. El mejor legado de Peter F. Drucker
fue los 39 libros escritos por él sobre la gestión y estrategias
de mercadotecnia e innovación., De su conocimiento hemos
extraído 5 lecciones de liderazgo que permitirán a la empresa
trabajar con su equipo y conseguir su misión de la forma más
eficiente , la diferencia es que Peter Drucker presento una
idea de liderazgo que es atemporal y se adapta a la realidad
del siglo XXI que involucra toda la filosofía de la empresa.
5 lecciones de
liderazgo
• La gestión de las personas es lo más complicado del management
Los empleados son los que tienen el conocimiento hace que ese
conocimiento sea móvil y vaya asociado al colaborador. De ahí surge la
necesidad de conservar el talento y motivarlo. En este sentido Drucker habló
de una autogestión del empleado, donde pudiera realizar las tareas sin
necesidad de micromanagement.
• Desaprender para volver a aprender
Hay objetivos que no son rentables, pero siguen adelante porque forman
parte del ADN de la organización y se trabaja en piloto automático, sin
pensar realmente si es rentable .La inercia de las organizaciones hace que
cueste cambiar el rumbo, aunque se sepa que no se va en la dirección
correcta, Si quieres algo nuevos, tienes que dejar de hacer algo viejo
• VISIÓN DE FUTURO
Todo líder debe ser visionario e identificar las
oportunidades que emergen con las tendencias de
cambio. Para ser un buen líder o directivo es necesario
tener en cuenta la realidad en la que nos encontramos,
las tendencias de negocio y mercado y contar con una
visión global
• METODOLOGÍA SMART Y GESTIÓN DEL TIEMPO
Los objetivos SMART son específicos, medibles,
alcanzables, relevantes y temporales. Son metas
concretas que permiten analizar el desempeño de
nuestros esfuerzos. Permiten ordenar y medir el trabajo
• INNOVACIÓN
Para Drucker la innovación no se trata de crear cosas
nuevas, eso es un pensamiento limitante. Para él es un
asunto de disciplina sistemática y organizada. El I+D de
trata de actitud, de dejar atrás lo de ayer y buscar
nuevas soluciones para problemas actuales
La teoría de los atributos del liderazgo
• Las personas tratan de que las relaciones de la causa y el efecto
tengan sentido.
• A partir del marco de los atributos, han encontrado que las personas
adjudican a los líderes características como inteligencia, personalidad
abierta, clara habilidad para hablar, agresividad, comprensión y
laboriosidad.
• Cuando una organización tiene un desempeño ya sea
extremadamente negativo o extremadamente positivo, la gente está
dispuesta a establecer atribuciones del liderazgo para explicar el
desempeño
TEORÍA EMERGENTE
DE LIDERAZGO
Son las habilidades de un individuo para motivar a otras personas, sin que
estas tengan que ver con su cargo de una responsabilidad.
Liderazgo tradicional: Plantea que los colaboradores sean motivados con
beneficios propios
Liderazgo carismático: Aquí el líder los entusiasma a los trabajadores en
dar lo máximo de si para hacer un trabajo
Liderazgo transformacional: Este tipo de modelo piensa que para seguir el
crecimiento es necesario que la empresa tenga la misma motivación que
lo conforman
Liderazgo estratégico: Esla capacidad de un líder en pensar de forma
estratégica de tal modo que concluirán un futuro viable a la empresa
Teoría de los Roles de
Liderazgo
• Según esta teoría los líderes en los
niveles gerenciales o de directivo
se ven obligados a desempeñar el
papel de representación de la
compañía y de enlace con los
agentes externos
• La relación llega a ser cercana
(líder y equipo) es necesario para
un liderazgo efectivo aplicar los
roles de manejo de motivaciones,
de coordinación o de resolución
de conflictos.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 1 (1).pptx

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Madileini
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
SheylaVargas10
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
SheylaVargas10
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
WILSON VELASTEGUI
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
Gabriela Valenzuela
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
unam
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
reskate
 
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de HospitalidadLiderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
Marta Ruiz
 
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxINICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
CarlosAlexisLuna
 
LIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptxLIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptx
MarianaCynthiaBrunst
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
anamaria_2018
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
gabitacp13
 

Similar a Presentación 1 (1).pptx (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de HospitalidadLiderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
 
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxINICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
 
LIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptxLIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptx
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 

Más de SMITHE3

formulario.pdf
formulario.pdfformulario.pdf
formulario.pdf
SMITHE3
 
ENLACE QUIMICO.pptx
ENLACE QUIMICO.pptxENLACE QUIMICO.pptx
ENLACE QUIMICO.pptx
SMITHE3
 
ENLACE QUIMICO (1).pptx
ENLACE QUIMICO (1).pptxENLACE QUIMICO (1).pptx
ENLACE QUIMICO (1).pptx
SMITHE3
 
420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf
420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf
420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf
SMITHE3
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
SMITHE3
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SMITHE3
 

Más de SMITHE3 (6)

formulario.pdf
formulario.pdfformulario.pdf
formulario.pdf
 
ENLACE QUIMICO.pptx
ENLACE QUIMICO.pptxENLACE QUIMICO.pptx
ENLACE QUIMICO.pptx
 
ENLACE QUIMICO (1).pptx
ENLACE QUIMICO (1).pptxENLACE QUIMICO (1).pptx
ENLACE QUIMICO (1).pptx
 
420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf
420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf
420149809-Analisis-Estadistico-de-Datos.pdf
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptxSESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
SESIONN3ProcesodelaInvestigacionCientificaLaMonografia (3).pptx
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Presentación 1 (1).pptx

  • 1. TEORIAS DEL LIDERAZGO Integrantes -Sánchez Chacaltana, Diego -Tello Huamán, Joel -Uchuya Sernaque, Octavio -Valdez Ayma, Smith -Yañes Robles, Joseph - huamani pretel
  • 2. • Teoría Liderazgo Situacional • Teoría Emergente de Liderazgo • Teoría Contingente
  • 3. TEORÍA DE CONTINGENCIA • Cada organización funciona de forma única • La administración de una organización no se puede realizar de forma homogénea • El éxito de la aplicación de las técnicas administrativas dependerá de las situaciones del ambiente interno y externo de cada una. Los hermanos que conformaban la sociedad; Eduardo, Efraín, Eric, Erasmo y Edgardo, han decidido tomar rumbos distintos, causando conmoción en el mercado peruano
  • 4. Teoría Liderazgo Situacional Es un liderazgo eficaz porque atiende a las necesidades y diferentes situaciones del equipo Líderes que adoptan distintos estilos de liderazgo en función de la situación y el nivel de desarrollo de los miembros de su equipo El comportamiento directivo del lider esta centrado en la definicion de las tareas Consigue establecer un equilibrio beneficioso para toda la organización
  • 5. Teoría de McGregor Estilo autocrático (x) • Mayormente basado en lideres empresariales • Se caracterizan por aplicar su autoridad con confianza y seguridad dando las órdenes que consideran más adecuadas en virtud de su categoría o conocimiento • Si las instrucciones se transmiten de manera clara , los personales no tendrán problema , pero pueden no estar en su máximo potencial • Cumplen las características: 1. fuerte supervisión y detallismo 2. Generalmente son extrovertidos ,como no 3. Interesado en al autopromoción el mismo confesaba en una entrevista hasta qué punto llegaba su obsesión por controlar a sus empleados
  • 6. Estilo participativo (y) • Se basa en compartir las decisiones. También da libertad a los empleados, de manera que se adapta bien a estructuras con necesidades creativas o de independencia funcional. La desventaja será la lentas elecciones • Habrá mayor reconocimiento individual ,por lo tanto habrá conflictos internos • Características: 1. Puede caer en exceso de permisividad 2. Confía en la gestión 3. Actitud democrática
  • 7. El modelo de Rejilla gerencial desarrollado por Robert R. Blake y Jane Mouton originalmente identifica cinco estilos diferentes de liderazgo todo basado en la preocupación por la persona y la preocupación por la producción o tarea (1,1) INDIFERENTE : no hay preoccupation alguna en conseguir el alcance de los objetivos de la Organización (9,1) DICTATORIAL : lo principal es que la tarea se lleva de forma eficaz , el personal solo son la herramienta para llevarlo a cabo (1,9) COMPLACIENTE : estilo enfocado en la gente y asume que si ellos están felices y seguros, ellos trabajaran duro para lograr los objetivos (5,5) CORRIENTE : este aparenta parecer una situación de compromiso útil entre el personal y la producción (9,9) DE EQUIPO : este estilo fomentan el trabajo en equipo y el compromiso entre los empleados.
  • 8. Liderazgo de Peter Drucker Peter F. Drucker, Considerado el padre del management moderno, es el más influyente observador de la realidad empresarial del siglo XX. El mejor legado de Peter F. Drucker fue los 39 libros escritos por él sobre la gestión y estrategias de mercadotecnia e innovación., De su conocimiento hemos extraído 5 lecciones de liderazgo que permitirán a la empresa trabajar con su equipo y conseguir su misión de la forma más eficiente , la diferencia es que Peter Drucker presento una idea de liderazgo que es atemporal y se adapta a la realidad del siglo XXI que involucra toda la filosofía de la empresa.
  • 9. 5 lecciones de liderazgo • La gestión de las personas es lo más complicado del management Los empleados son los que tienen el conocimiento hace que ese conocimiento sea móvil y vaya asociado al colaborador. De ahí surge la necesidad de conservar el talento y motivarlo. En este sentido Drucker habló de una autogestión del empleado, donde pudiera realizar las tareas sin necesidad de micromanagement. • Desaprender para volver a aprender Hay objetivos que no son rentables, pero siguen adelante porque forman parte del ADN de la organización y se trabaja en piloto automático, sin pensar realmente si es rentable .La inercia de las organizaciones hace que cueste cambiar el rumbo, aunque se sepa que no se va en la dirección correcta, Si quieres algo nuevos, tienes que dejar de hacer algo viejo
  • 10. • VISIÓN DE FUTURO Todo líder debe ser visionario e identificar las oportunidades que emergen con las tendencias de cambio. Para ser un buen líder o directivo es necesario tener en cuenta la realidad en la que nos encontramos, las tendencias de negocio y mercado y contar con una visión global • METODOLOGÍA SMART Y GESTIÓN DEL TIEMPO Los objetivos SMART son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Son metas concretas que permiten analizar el desempeño de nuestros esfuerzos. Permiten ordenar y medir el trabajo • INNOVACIÓN Para Drucker la innovación no se trata de crear cosas nuevas, eso es un pensamiento limitante. Para él es un asunto de disciplina sistemática y organizada. El I+D de trata de actitud, de dejar atrás lo de ayer y buscar nuevas soluciones para problemas actuales
  • 11. La teoría de los atributos del liderazgo • Las personas tratan de que las relaciones de la causa y el efecto tengan sentido. • A partir del marco de los atributos, han encontrado que las personas adjudican a los líderes características como inteligencia, personalidad abierta, clara habilidad para hablar, agresividad, comprensión y laboriosidad. • Cuando una organización tiene un desempeño ya sea extremadamente negativo o extremadamente positivo, la gente está dispuesta a establecer atribuciones del liderazgo para explicar el desempeño
  • 12. TEORÍA EMERGENTE DE LIDERAZGO Son las habilidades de un individuo para motivar a otras personas, sin que estas tengan que ver con su cargo de una responsabilidad. Liderazgo tradicional: Plantea que los colaboradores sean motivados con beneficios propios Liderazgo carismático: Aquí el líder los entusiasma a los trabajadores en dar lo máximo de si para hacer un trabajo Liderazgo transformacional: Este tipo de modelo piensa que para seguir el crecimiento es necesario que la empresa tenga la misma motivación que lo conforman Liderazgo estratégico: Esla capacidad de un líder en pensar de forma estratégica de tal modo que concluirán un futuro viable a la empresa
  • 13. Teoría de los Roles de Liderazgo • Según esta teoría los líderes en los niveles gerenciales o de directivo se ven obligados a desempeñar el papel de representación de la compañía y de enlace con los agentes externos • La relación llega a ser cercana (líder y equipo) es necesario para un liderazgo efectivo aplicar los roles de manejo de motivaciones, de coordinación o de resolución de conflictos.