SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONSTRUYENDO
UN PUENTE HACIA
EL BACHILLERATO”
Título del proyecto
PROBLEMA
El proyecto surge como respuesta a la problemática
observada tanto del bajo nivel de desempeño como las
dificultades de convivencia escolar de los estudiantes
del grado quinto al iniciar su ciclo de estudios en
bachillerato.
Los docentes del grado quinto consideraron necesario
y urgente fortalecer en los estudiantes, valores y
actitudes que les posibiliten afrontar cambios propios
de esta etapa.
Esta propuesta pretende generar habilidades para la
toma de decisiones y acciones positivas que se
evidencien en la convivencia, responsabilidad
académica y compromiso, facilitando la transición de
primaria al bachillerato.
Mediante este proyecto se intenta concientizar y
comprometer a la comunidad educativa en un trabajo
colectivo que garantice el éxito de los estudiantes en
esta etapa de cambios físicos, emocionales y sociales.
OBJETIVOS
 Generar habilidades para la toma de
decisiones y acciones positivas que se
evidencien en la convivencia,
responsabilidad académica y compromiso,
facilitando la transición de primaria al
bachillerato.
 Fortalecer valores y actitudes que les
posibiliten afrontar tanto cambios físicos
como emocionales durante la etapa de la
pre adolescencia.
METODOLOGÍA
La metodología aplicada en este proyecto
prioriza el aspecto cualitativo, dado que la
pretensión es generar cambios actitudinales en
los estudiantes de quinto de primaria para que
se preparen a nivel emocional y cognitivo para el
inicio de su educación secundaria.
Emplearemos herramientas que nos ofrecen las
TIC y recursos tecnológicos ajustados a las
necesidades de acuerdo con las actividades
programadas en nuestro proyecto.
PLAN DE EVALUACION
Plan de evaluación
Cronograma de Evaluación
Antes de empezar el proyecto Trabajo de los estudiantes Después de terminar el
trabajo
tareas y desarrollo del proyecto
 Presentación
del proyecto
por parte del
docente
 Lluvia de
ideas
 Diagrama de
Venn.
 Encuestas.
 Lista de cotejo
para la
entrevista.
 Conferencia de
escritura
individual.
 Realimentación
por los
compañeros
acerca de textos
escritos
 Convivencia
 Producción de
textos.
 Elaboración de
tablas.
 Matriz de
valoración del
proyecto
 Presentació
n de la
Matriz de
valoración
del
proyecto.
 Libro de
anécdotas.
 Presentació
n y análisis
de las
tablas de
datos.
 Fortalecimi
ento de las
normas de
convivencia
 MARTHA CECILIA CÓRDOBA marceluz786@gmail.com
 MARÍA FERNANDA RIVERA VELASCO mfrv713@gmail.com
 MARÍA VICTORIA ZAPATA HERNÁNDEZ vickzapatah@gmail.com
 MARISOL ACOSTA MICOLTA acostamarisol062@gmail.com
 LUIS FERNANDO VILLACIS CASTRO electricidad102@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
MynRoco
 
Valoración del proyecto de la unidad 1
Valoración del proyecto de la unidad 1Valoración del proyecto de la unidad 1
Valoración del proyecto de la unidad 1
Marisev
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Paula Andrea Olaya Garzon
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
lcct
 
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referenciaAnálisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referencia
moisesenelcole
 
Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.
ingrid jojana lopez patiño
 
Proyecto de innovacion para la educacion el ciencia
Proyecto de innovacion para la educacion el cienciaProyecto de innovacion para la educacion el ciencia
Proyecto de innovacion para la educacion el ciencia
Jeannette Inostroza Jara
 
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los ProyectosGerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Yina Diaz Patarroyo
 
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.docFabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
GENY ADRIANA VELASQUEZ RESTREPO
 
Actividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto
Actividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyectoActividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto
Actividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto
stefany2018
 
Publicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosPublicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectos
Ferney Valencia
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vidaMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida
angela bonilla
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
yarleyteach
 
Trabajo marta
Trabajo martaTrabajo marta
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de   proyectos Mapa conceptual gerencia de   proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Melba Medina Bonilla
 
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.docGeny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
GENY ADRIANA VELASQUEZ RESTREPO
 
Luz livia mapa
Luz livia mapaLuz livia mapa
Luz livia mapa
livialozano11
 
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
YADIRA OSPINA
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
Karla Prado Lagos
 
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual ticHumberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Valoración del proyecto de la unidad 1
Valoración del proyecto de la unidad 1Valoración del proyecto de la unidad 1
Valoración del proyecto de la unidad 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
 
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referenciaAnálisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referencia
 
Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.Diseño de proyectos educativos.
Diseño de proyectos educativos.
 
Proyecto de innovacion para la educacion el ciencia
Proyecto de innovacion para la educacion el cienciaProyecto de innovacion para la educacion el ciencia
Proyecto de innovacion para la educacion el ciencia
 
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los ProyectosGerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
Gerencia y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.docFabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
 
Actividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto
Actividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyectoActividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto
Actividad 1.2 Gerencia de proyecto y ciclo de vida de un proyecto
 
Publicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosPublicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vidaMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida
 
Mapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerenciaMapa conceptual gerencia
Mapa conceptual gerencia
 
Trabajo marta
Trabajo martaTrabajo marta
Trabajo marta
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de   proyectos Mapa conceptual gerencia de   proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.docGeny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
 
Luz livia mapa
Luz livia mapaLuz livia mapa
Luz livia mapa
 
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual:  Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual: Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
 
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILECOMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
 
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual ticHumberto vargas, act, 1.2  mapa conceptual tic
Humberto vargas, act, 1.2 mapa conceptual tic
 

Destacado

Push button social profile flat ui color
Push button social profile flat ui colorPush button social profile flat ui color
Push button social profile flat ui color
Samsury Blog
 
funciones de excel
funciones de excelfunciones de excel
funciones de excel
kzobito
 
Exposicion informatica1
Exposicion informatica1Exposicion informatica1
Exposicion informatica1
jeffcalderon7
 
4 de la guia del sena
4 de la guia del sena4 de la guia del sena
4 de la guia del sena
alexanderycristian
 
google
google google
google
05053004
 
Ejercicio2 añadir contenido al sitio
Ejercicio2 añadir contenido al sitioEjercicio2 añadir contenido al sitio
Ejercicio2 añadir contenido al sitio
Mercedes Gonzalez del Barco
 
Entornos Innovadores
Entornos InnovadoresEntornos Innovadores
Entornos Innovadores
.. ..
 
Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906
danimona
 
Weblog 1
Weblog 1Weblog 1
Taller2 cibercultura martha_yanet_tatiana_ivan
Taller2  cibercultura martha_yanet_tatiana_ivanTaller2  cibercultura martha_yanet_tatiana_ivan
Taller2 cibercultura martha_yanet_tatiana_ivan
Albery Amaya
 
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionGuia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracion
marialeonornino
 
Simple tooltip dropdown menu css3
Simple tooltip dropdown menu css3Simple tooltip dropdown menu css3
Simple tooltip dropdown menu css3Samsury Blog
 
2confpag msw
2confpag msw2confpag msw
Maria barrientos
Maria barrientosMaria barrientos
Maria barrientos
Maria Barrientos
 
Second live
Second liveSecond live
Second live
guest8b8f60
 
Matemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de LetrasMatemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de Letras
Toni Solano
 

Destacado (16)

Push button social profile flat ui color
Push button social profile flat ui colorPush button social profile flat ui color
Push button social profile flat ui color
 
funciones de excel
funciones de excelfunciones de excel
funciones de excel
 
Exposicion informatica1
Exposicion informatica1Exposicion informatica1
Exposicion informatica1
 
4 de la guia del sena
4 de la guia del sena4 de la guia del sena
4 de la guia del sena
 
google
google google
google
 
Ejercicio2 añadir contenido al sitio
Ejercicio2 añadir contenido al sitioEjercicio2 añadir contenido al sitio
Ejercicio2 añadir contenido al sitio
 
Entornos Innovadores
Entornos InnovadoresEntornos Innovadores
Entornos Innovadores
 
Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906Daniela gonzalez 906
Daniela gonzalez 906
 
Weblog 1
Weblog 1Weblog 1
Weblog 1
 
Taller2 cibercultura martha_yanet_tatiana_ivan
Taller2  cibercultura martha_yanet_tatiana_ivanTaller2  cibercultura martha_yanet_tatiana_ivan
Taller2 cibercultura martha_yanet_tatiana_ivan
 
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionGuia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracion
 
Simple tooltip dropdown menu css3
Simple tooltip dropdown menu css3Simple tooltip dropdown menu css3
Simple tooltip dropdown menu css3
 
2confpag msw
2confpag msw2confpag msw
2confpag msw
 
Maria barrientos
Maria barrientosMaria barrientos
Maria barrientos
 
Second live
Second liveSecond live
Second live
 
Matemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de LetrasMatemáticas para los de Letras
Matemáticas para los de Letras
 

Similar a Presentación 1

Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
Articulacioooon
ArticulacioooonArticulacioooon
Articulacioooon
BrizeidaBM
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
Lucero Jimenez
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
aideeacosta
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
Ana Alfaro
 
PEP
PEPPEP
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
Fernanda Serrano Reyna
 
Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.
mjgp12109595
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
NormalistaV
 
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo  potenciando mi experiencia educativa de primera faseModelo  potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
yodelc823
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
RogerReyes35
 
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesaTaller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Esto
EstoEsto
Mjhf m4 u1_
Mjhf m4 u1_Mjhf m4 u1_
Mjhf m4 u1_
mynherf
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
Dayanara Can Be
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
andreajuana
 
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanzaCómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
DanielaIvethOchoaMer
 
7 orientacion
7 orientacion7 orientacion
7 orientacion
OrientadoraVictoria
 

Similar a Presentación 1 (20)

Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Articulacioooon
ArticulacioooonArticulacioooon
Articulacioooon
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
 
PEP
PEPPEP
PEP
 
Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)Articulacion exploracion pep (1)
Articulacion exploracion pep (1)
 
Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.Articulación de la educación Básica.
Articulación de la educación Básica.
 
Articulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pepArticulacion exploracion pep
Articulacion exploracion pep
 
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo  potenciando mi experiencia educativa de primera faseModelo  potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesaTaller autopistas del aprendizaje  en la escuela ccesa
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
 
Esto
EstoEsto
Esto
 
Mjhf m4 u1_
Mjhf m4 u1_Mjhf m4 u1_
Mjhf m4 u1_
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 
Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.Metodo orientado a proyectos.
Metodo orientado a proyectos.
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
 
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanzaCómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
 
7 orientacion
7 orientacion7 orientacion
7 orientacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentación 1

  • 1. “CONSTRUYENDO UN PUENTE HACIA EL BACHILLERATO” Título del proyecto
  • 2. PROBLEMA El proyecto surge como respuesta a la problemática observada tanto del bajo nivel de desempeño como las dificultades de convivencia escolar de los estudiantes del grado quinto al iniciar su ciclo de estudios en bachillerato. Los docentes del grado quinto consideraron necesario y urgente fortalecer en los estudiantes, valores y actitudes que les posibiliten afrontar cambios propios de esta etapa. Esta propuesta pretende generar habilidades para la toma de decisiones y acciones positivas que se evidencien en la convivencia, responsabilidad académica y compromiso, facilitando la transición de primaria al bachillerato. Mediante este proyecto se intenta concientizar y comprometer a la comunidad educativa en un trabajo colectivo que garantice el éxito de los estudiantes en esta etapa de cambios físicos, emocionales y sociales.
  • 3. OBJETIVOS  Generar habilidades para la toma de decisiones y acciones positivas que se evidencien en la convivencia, responsabilidad académica y compromiso, facilitando la transición de primaria al bachillerato.  Fortalecer valores y actitudes que les posibiliten afrontar tanto cambios físicos como emocionales durante la etapa de la pre adolescencia.
  • 4. METODOLOGÍA La metodología aplicada en este proyecto prioriza el aspecto cualitativo, dado que la pretensión es generar cambios actitudinales en los estudiantes de quinto de primaria para que se preparen a nivel emocional y cognitivo para el inicio de su educación secundaria. Emplearemos herramientas que nos ofrecen las TIC y recursos tecnológicos ajustados a las necesidades de acuerdo con las actividades programadas en nuestro proyecto.
  • 5. PLAN DE EVALUACION Plan de evaluación Cronograma de Evaluación Antes de empezar el proyecto Trabajo de los estudiantes Después de terminar el trabajo tareas y desarrollo del proyecto  Presentación del proyecto por parte del docente  Lluvia de ideas  Diagrama de Venn.  Encuestas.  Lista de cotejo para la entrevista.  Conferencia de escritura individual.  Realimentación por los compañeros acerca de textos escritos  Convivencia  Producción de textos.  Elaboración de tablas.  Matriz de valoración del proyecto  Presentació n de la Matriz de valoración del proyecto.  Libro de anécdotas.  Presentació n y análisis de las tablas de datos.  Fortalecimi ento de las normas de convivencia
  • 6.  MARTHA CECILIA CÓRDOBA marceluz786@gmail.com  MARÍA FERNANDA RIVERA VELASCO mfrv713@gmail.com  MARÍA VICTORIA ZAPATA HERNÁNDEZ vickzapatah@gmail.com  MARISOL ACOSTA MICOLTA acostamarisol062@gmail.com  LUIS FERNANDO VILLACIS CASTRO electricidad102@hotmail.com

Notas del editor

  1. NOTA: ¿Quiere una imagen diferente en esta diapositiva? Seleccione la imagen y elimínela. Ahora haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición para insertar su propia imagen.