SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA FUENTE DE VIDA
CEIP Jorge Juan y Antonio de Ulloa
SEVILLA
PREPARACIÓN DEL PROYECTO
 Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos:
” hacer llegar al alumnado la importancia de este elemento
fundamental en nuestra vidas y la del resto de seres vivos
que pueblan el planeta.”
 Los objetivos y contenidos encajan en los currículos
oficiales.
 Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel
educativo de los estudiantes : EL AGUA.
 El proyecto es el resultado de la integración de
objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes
materias o áreas de conocimiento como Educación Artística
ya que tienen que realizar ya que realizan una maqueta
sobre el ciclo del agua.
 No se describe el producto final del proyecto, que está
relacionado con los objetivos, los contenidos y los
criterios de evaluación.
 No aparece señalada una clara relación entre las
actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo
de las competencias
 Se plantean actividades significativas para diversas
capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje
ya que tienen que buscar información, realizar
maquetas y tormenta de ideas.
 No aparecen definidos indicadores de éxito del
proyecto para la evaluación.
ANALISIS DEL PROYECTO
 Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias
previa de los estudiantes y a su propio contexto vital
mediante una tormenta de ideas y se establecen
relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos
conocimientos.
 No se explican con claridad los objetivos que se persiguen
con el desarrollo del proyecto ya que se hace de una manera
general:” la importancia de este elemento fundamental en
nuestra vidas y la del resto de seres vivos que pueblan el
planeta”.
 Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal
es detallada, coherente y factible al establecerse varias
sesiones espaciadas.
 Los plazos están claramente marcados en varias sesiones y
parecen razonables en relación con el tiempo de trabajo
disponible para el estudiante.
No se explica cómo se realizará la exposición o
presentación.
Reto cognitivo y sociocultural
 Los estudiantes resuelven en parte problema de
complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos
necesarios para ello ya que la realización del
pluviómetro se realizará en otra sesión posterior. El
nivel de complejidad es apropiado a su edad.
Se cumple que los estudiantes encuentran
información en internet,en este caso, y valoran su
idoneidad para resolver el proyecto.
 No consta que estudiantes realicen conexiones entre
diversas fuentes de informació para la resolución del
proyecto.
 No consta que los estudiantes realicen actividades en
su entorno para la resolución del proyecto.
 No aparecen agentes diferentes al docente aporten su
conocimiento o experiencia para la resolución del
proyecto.
Trabajo cooperativo
 El proyecto tiene una estructura cooperativa para ello
se forman equipos.
 No aparece la interdependencia y la responsabilidad
individual dentro del proyecto.
 Se dan oportunidades para la interacción y la
discusión en las puestas en común que realizan los
alumnos.
 No se proporcionan roles a los estudiantes.
Socialización rica
 No hay oportunidades para que el estudiante realice
actividades en su entorno (toma de
muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).
 No se ofrecen oportunidades para que agentes
externos participen en el desarrollo del proyecto
aportando sus conocimientos o experiencia.
 Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al
entorno o para permitir que agentes
Revisión y Evaluación
 No se incluyen elementos de auto-evaluación.
 No se hace una revisión completa de los conocimientos
fundamentales en el desarrollo del proyecto.
 No se proporciona regularmente una respuesta acerca de la
producción de los estudiantes.
 No se contemplan momentos de evaluación formativa en
los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del
feedback recibido.
 No se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo
largo de la tarea (diario de
aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u
orales,…).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aulaanvidlez
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Publicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosPublicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosFerney Valencia
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
Geylin Palacios
 
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalabProyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
jcdominguez59
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aulaLysBero
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativomediaciones
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Javier Sanchez
 
proyectos pedagógicos de aula
 proyectos pedagógicos de aula proyectos pedagógicos de aula
proyectos pedagógicos de aula
Marlenyninonino
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
lcct
 
Trabajar por proyectos
Trabajar por proyectosTrabajar por proyectos
Trabajar por proyectos
Isamotos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula110684
 
Estructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectosEstructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectos
PRISCILABARRAGN
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoamtaboada
 
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
Javier Sanchez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Maria Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
 
Publicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectosPublicacion aprendizaje proyectos
Publicacion aprendizaje proyectos
 
Definiciones de proyecto
Definiciones de proyectoDefiniciones de proyecto
Definiciones de proyecto
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
 
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalabProyecto investigamos para mejorar mooc educalab
Proyecto investigamos para mejorar mooc educalab
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
proyectos pedagógicos de aula
 proyectos pedagógicos de aula proyectos pedagógicos de aula
proyectos pedagógicos de aula
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
 
Trabajar por proyectos
Trabajar por proyectosTrabajar por proyectos
Trabajar por proyectos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Estructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectosEstructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectos
 
Analisis proyecto referencia
Analisis proyecto referenciaAnalisis proyecto referencia
Analisis proyecto referencia
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Destacado

Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Universidad Autónoma de Baja California
 
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
Centro de Investigación de Pensamiento Crítico Decolonial "Enrique Dussel" Mérida-Venezuela.
 
Análisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiplesAnálisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiples
Issaac
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológicokjota11
 
Criterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas webCriterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas webestefibarragan
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Oscar López Regalado
 
snnaunemi_Diapositiva 45
snnaunemi_Diapositiva 45snnaunemi_Diapositiva 45
snnaunemi_Diapositiva 45Rogelio-Padilla
 
TIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISTIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISDavid Peña
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenidoAnnie Melissa
 
Como Hacer Una Sintesis.[1]
Como Hacer Una Sintesis.[1]Como Hacer Una Sintesis.[1]
Como Hacer Una Sintesis.[1]lester17
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 

Destacado (16)

Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
 
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
El principio democrático. Igualdad. Enrique Dussel (Análisis Crítico Radical)
 
Análisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiplesAnálisis De Criterios MúLtiples
Análisis De Criterios MúLtiples
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Criterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas webCriterio de analisis de paginas web
Criterio de analisis de paginas web
 
tipos de analisis
tipos de analisistipos de analisis
tipos de analisis
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
snnaunemi_Diapositiva 45
snnaunemi_Diapositiva 45snnaunemi_Diapositiva 45
snnaunemi_Diapositiva 45
 
Tipos Investigación
Tipos InvestigaciónTipos Investigación
Tipos Investigación
 
TIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISTIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISIS
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Como Hacer Una Sintesis.[1]
Como Hacer Una Sintesis.[1]Como Hacer Una Sintesis.[1]
Como Hacer Una Sintesis.[1]
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lillyAnalisis y tipos de analisis guias-lilly
Analisis y tipos de analisis guias-lilly
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 

Similar a Análisis crítico de un proyecto de referencia

Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectonai3 berbatik
 
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
monparaiso
 
Valoracion de un proyecto
Valoracion de un proyectoValoracion de un proyecto
Valoracion de un proyecto
education
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1andreajuana
 
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPPAnálisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPPLoliCanizares
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
pro fercale
 
Analisis del proyecto_tarea_2
Analisis del proyecto_tarea_2Analisis del proyecto_tarea_2
Analisis del proyecto_tarea_2
Luis Alexander Fuentes
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Análisis del proyecto "El barco del exilio"
Análisis del proyecto "El barco del exilio"Análisis del proyecto "El barco del exilio"
Análisis del proyecto "El barco del exilio"
Margarita Tejada Romaní
 
Análisis crítico ABP
Análisis crítico ABPAnálisis crítico ABP
Análisis crítico ABPMargaforcor
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciCecilia Suárez
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
Liochma
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Anxos bibliotequeira
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Análisis family ties
Análisis family tiesAnálisis family ties
Análisis family ties
Angelu28
 
Análisis crítico del proyecto ¿dónde vivimos
Análisis crítico del proyecto  ¿dónde vivimos Análisis crítico del proyecto  ¿dónde vivimos
Análisis crítico del proyecto ¿dónde vivimos
Sebastián Limón
 

Similar a Análisis crítico de un proyecto de referencia (20)

Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyecto
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
 
Valoracion de un proyecto
Valoracion de un proyectoValoracion de un proyecto
Valoracion de un proyecto
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
 
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPPAnálisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Analisis del proyecto_tarea_2
Analisis del proyecto_tarea_2Analisis del proyecto_tarea_2
Analisis del proyecto_tarea_2
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Análisis del proyecto "El barco del exilio"
Análisis del proyecto "El barco del exilio"Análisis del proyecto "El barco del exilio"
Análisis del proyecto "El barco del exilio"
 
Análisis crítico ABP
Análisis crítico ABPAnálisis crítico ABP
Análisis crítico ABP
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
 
Análisis family ties
Análisis family tiesAnálisis family ties
Análisis family ties
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Análisis crítico del proyecto ¿dónde vivimos
Análisis crítico del proyecto  ¿dónde vivimos Análisis crítico del proyecto  ¿dónde vivimos
Análisis crítico del proyecto ¿dónde vivimos
 

Más de moisesenelcole

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
moisesenelcole
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectormoisesenelcole
 
La edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia gLa edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia gmoisesenelcole
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativomoisesenelcole
 
Centro de Salud de Calesas por Irene, Helena y Laura.
Centro de Salud  de Calesas por Irene, Helena y Laura.Centro de Salud  de Calesas por Irene, Helena y Laura.
Centro de Salud de Calesas por Irene, Helena y Laura.moisesenelcole
 
Visita al centro de salud
Visita al centro de saludVisita al centro de salud
Visita al centro de saludmoisesenelcole
 
Proceso digestivo laura helena
Proceso digestivo laura   helenaProceso digestivo laura   helena
Proceso digestivo laura helenamoisesenelcole
 
La respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li hengLa respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li hengmoisesenelcole
 
La excrecion de edu y álvaro
La excrecion de edu y álvaroLa excrecion de edu y álvaro
La excrecion de edu y álvaromoisesenelcole
 
Hector peño trabajo 6 c primaria
Hector peño  trabajo 6 c primariaHector peño  trabajo 6 c primaria
Hector peño trabajo 6 c primariamoisesenelcole
 
El aparato digestivo por álvaro y javier p
El aparato digestivo por álvaro y javier pEl aparato digestivo por álvaro y javier p
El aparato digestivo por álvaro y javier pmoisesenelcole
 
Aparato digestivo salc y javi
Aparato  digestivo  salc y javiAparato  digestivo  salc y javi
Aparato digestivo salc y javimoisesenelcole
 
Curriculo bocm-20140725-1
Curriculo bocm-20140725-1Curriculo bocm-20140725-1
Curriculo bocm-20140725-1moisesenelcole
 

Más de moisesenelcole (20)

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
 
La edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia gLa edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia g
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Centro de Salud de Calesas por Irene, Helena y Laura.
Centro de Salud  de Calesas por Irene, Helena y Laura.Centro de Salud  de Calesas por Irene, Helena y Laura.
Centro de Salud de Calesas por Irene, Helena y Laura.
 
Trabajo libro
Trabajo libroTrabajo libro
Trabajo libro
 
Diario de nikki 2
Diario de nikki 2Diario de nikki 2
Diario de nikki 2
 
Donacion de sangre 2
Donacion de sangre 2Donacion de sangre 2
Donacion de sangre 2
 
Visita al centro de salud
Visita al centro de saludVisita al centro de salud
Visita al centro de salud
 
Lengua tema 2 laura
Lengua tema 2   lauraLengua tema 2   laura
Lengua tema 2 laura
 
Proceso digestivo laura helena
Proceso digestivo laura   helenaProceso digestivo laura   helena
Proceso digestivo laura helena
 
La respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li hengLa respiración zhi han y li heng
La respiración zhi han y li heng
 
La excrecion de edu y álvaro
La excrecion de edu y álvaroLa excrecion de edu y álvaro
La excrecion de edu y álvaro
 
Hector peño trabajo 6 c primaria
Hector peño  trabajo 6 c primariaHector peño  trabajo 6 c primaria
Hector peño trabajo 6 c primaria
 
El aparato digestivo por álvaro y javier p
El aparato digestivo por álvaro y javier pEl aparato digestivo por álvaro y javier p
El aparato digestivo por álvaro y javier p
 
Aparato digestivo salc y javi
Aparato  digestivo  salc y javiAparato  digestivo  salc y javi
Aparato digestivo salc y javi
 
El diario de nikki
El diario de nikkiEl diario de nikki
El diario de nikki
 
2014 10 08 a sombra2
2014 10 08 a sombra22014 10 08 a sombra2
2014 10 08 a sombra2
 
Curriculo bocm-20140725-1
Curriculo bocm-20140725-1Curriculo bocm-20140725-1
Curriculo bocm-20140725-1
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Análisis crítico de un proyecto de referencia

  • 1. EL AGUA FUENTE DE VIDA CEIP Jorge Juan y Antonio de Ulloa SEVILLA
  • 2. PREPARACIÓN DEL PROYECTO  Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos: ” hacer llegar al alumnado la importancia de este elemento fundamental en nuestra vidas y la del resto de seres vivos que pueblan el planeta.”  Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales.  Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes : EL AGUA.  El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento como Educación Artística ya que tienen que realizar ya que realizan una maqueta sobre el ciclo del agua.
  • 3.  No se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación.  No aparece señalada una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias  Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje ya que tienen que buscar información, realizar maquetas y tormenta de ideas.
  • 4.  No aparecen definidos indicadores de éxito del proyecto para la evaluación.
  • 5. ANALISIS DEL PROYECTO  Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previa de los estudiantes y a su propio contexto vital mediante una tormenta de ideas y se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos.
  • 6.  No se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto ya que se hace de una manera general:” la importancia de este elemento fundamental en nuestra vidas y la del resto de seres vivos que pueblan el planeta”.  Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible al establecerse varias sesiones espaciadas.  Los plazos están claramente marcados en varias sesiones y parecen razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. No se explica cómo se realizará la exposición o presentación.
  • 7. Reto cognitivo y sociocultural  Los estudiantes resuelven en parte problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello ya que la realización del pluviómetro se realizará en otra sesión posterior. El nivel de complejidad es apropiado a su edad. Se cumple que los estudiantes encuentran información en internet,en este caso, y valoran su idoneidad para resolver el proyecto.  No consta que estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de informació para la resolución del proyecto.
  • 8.  No consta que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto.  No aparecen agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto.
  • 9. Trabajo cooperativo  El proyecto tiene una estructura cooperativa para ello se forman equipos.  No aparece la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto.  Se dan oportunidades para la interacción y la discusión en las puestas en común que realizan los alumnos.  No se proporcionan roles a los estudiantes.
  • 10. Socialización rica  No hay oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).  No se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia.  Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes
  • 11. Revisión y Evaluación  No se incluyen elementos de auto-evaluación.  No se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto.  No se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes.  No se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido.  No se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…).