SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA DE
PROCESOS
GRÁFICAS
DE GANTT
GRÁFICAS
DE
CORRIDAS
HISTOGRAMAS
GRÁFICAS
DE PARETO
INSPECCIÓN DE
MUESTRAS
DIAGRAMAS
DE CAUSA Y
EFECTOANÁLISIS DE
MODALIDAD
Es una representación grafica que
nos ayuda a visualizar todos los
procesos que existen en una empresa
y su interrelación entre ellos.
Es una herramienta que se emplea para planificar y
programar tareas a lo largo de un período determinado de
tiempo. Gracias a una fácil y cómoda visualización de las
acciones a realizar, permite realizar el seguimiento y
control del progreso de cada una de las etapas de un
proyecto.
Muestra cómo se comporta el proceso en un período
de tiempo, siguiendo un orden secuencial de los
eventos. Dependiendo del proceso y de lo que se
desea entender, los datos pueden ser recolectados en
un período de minutos, horas, semanas, meses, etc.
Es una representación gráfica de una variable en
forma de barras, donde la superficie de cada barra es
proporcional a la frecuencia de los valores
representados.
Un diagrama de Pareto es un tipo especial de
gráfica de barras donde los valores graficados están
organizados de mayor a menor. Utilice un diagrama
de Pareto para identificar los defectos que se
producen con mayor frecuencia, las causas más
comunes de los defectos o las causas más
frecuentes de quejas de los clientes.
También conocidos como muestreo de aceptación o muestreo
de lotes, es un procedimiento en el que se verifica una o más
muestras del lote para determinar su calidad. El muestreo es
usado para reducir la necesidad de inspeccionar cada artículo o
producto, y reducir así el tiempo y gastos de inspección.
Es una herramienta de lluvia
de ideas que le permite
investigar las diversas causas
que influyen en un efecto
específico.
Las causas en un diagrama C&E se
organizan con frecuencia en seis
categorías principales para usos
en el proceso de fabricación:
personal, máquinas, materiales,
métodos, mediciones y medio
ambiente.
Es un proceso sistemático para la identificación de
las fallas potenciales del diseño de un producto o de
un proceso antes de que éstas ocurran, con el
propósito de eliminarlas o de minimizar el riesgo
asociado a las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
JEMSA REPRESENTACIONES (COMPAÑÍA DE CONSUMO MASIVO)
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadHerramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
onlyclaudia
 
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOSDIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
Sergio Garcia
 
Flujogramas expo
Flujogramas expoFlujogramas expo
Flujogramas expo
Virginia Romero
 
Elementos de calidad
Elementos de calidadElementos de calidad
Elementos de calidad
TSU48
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
DAVE RUBER VELAZQUEZ
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
Mennys-SPC-UTT
 
Hojas de verificación.
Hojas de verificación.Hojas de verificación.
Hojas de verificación.
Jose Raul Reyes Domínguez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jennifer Montano
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
cebaronva
 
Nunzio massaro
Nunzio massaroNunzio massaro
Nunzio massaro
Ceclh
 
Metodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
Metodologia Para Emplear Diagramas De FlujoMetodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
Metodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
Mario Charlin
 
Actividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completadoActividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completado
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Electiva mapa conceptual
Electiva mapa conceptualElectiva mapa conceptual
Electiva mapa conceptual
AnnetyRodriguez
 
Cómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursogramaCómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursograma
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
Omar Emilio Portillo Ramirez
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
Pao Valencia
 

La actualidad más candente (17)

Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidadHerramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOSDIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
 
Flujogramas expo
Flujogramas expoFlujogramas expo
Flujogramas expo
 
Elementos de calidad
Elementos de calidadElementos de calidad
Elementos de calidad
 
Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
 
Hojas de verificación.
Hojas de verificación.Hojas de verificación.
Hojas de verificación.
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
 
Nunzio massaro
Nunzio massaroNunzio massaro
Nunzio massaro
 
Metodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
Metodologia Para Emplear Diagramas De FlujoMetodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
Metodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
 
Actividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completadoActividad 4 cuadro completado
Actividad 4 cuadro completado
 
Electiva mapa conceptual
Electiva mapa conceptualElectiva mapa conceptual
Electiva mapa conceptual
 
Cómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursogramaCómo elaborar un cursograma
Cómo elaborar un cursograma
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 

Similar a Presentación 1 Herramientas de apoyo a la implementación de ISO

Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
william RUBER VELAZQUEZ
 
CUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docx
CUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docxCUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docx
CUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docx
LuizFeliciano2
 
Sqm (4)
Sqm (4)Sqm (4)
Sqm (4)
symple9
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1
Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1
Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1
Brenda Grimaldo
 
Sistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individualSistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individual
Alejandro Albizurez
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
illichgalvez
 
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).pptControl_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Jose Juan Flores Valtierra
 
Control de-calidad-y-sus-herramientas
Control de-calidad-y-sus-herramientasControl de-calidad-y-sus-herramientas
Control de-calidad-y-sus-herramientas
John Jairo Carvajal Fernandez
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Pedro Guevara
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kevinegh11
 
Herramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigwebHerramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigweb
AIC CONSULTORES SAC
 
Tecnologias blandas
Tecnologias blandasTecnologias blandas
Tecnologias blandas
william RUBER VELAZQUEZ
 
Actividad M3- Presentación en Canva.pdf
Actividad M3- Presentación en Canva.pdfActividad M3- Presentación en Canva.pdf
Actividad M3- Presentación en Canva.pdf
BeatrizaVela
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Daniel Remondegui
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
Yurley Higuita Restrepo
 
Elementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidadElementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidad
AlfredoIzaguirre
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lnaperozo
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTION
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTIONHERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTION
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTION
lnaperozo
 

Similar a Presentación 1 Herramientas de apoyo a la implementación de ISO (20)

Calidad II uni 1
Calidad II uni 1Calidad II uni 1
Calidad II uni 1
 
CUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docx
CUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docxCUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docx
CUADRO COMPARATIVO DE MANTENIEMTO.docx
 
Sqm (4)
Sqm (4)Sqm (4)
Sqm (4)
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1
Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1
Unidad de aprendizaje herramientas de calidad parte 1
 
Sistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individualSistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individual
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).pptControl_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
Control_de_Calidad_y_sus_herramientas (4).ppt
 
Control de-calidad-y-sus-herramientas
Control de-calidad-y-sus-herramientasControl de-calidad-y-sus-herramientas
Control de-calidad-y-sus-herramientas
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Herramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigwebHerramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigweb
 
Tecnologias blandas
Tecnologias blandasTecnologias blandas
Tecnologias blandas
 
Actividad M3- Presentación en Canva.pdf
Actividad M3- Presentación en Canva.pdfActividad M3- Presentación en Canva.pdf
Actividad M3- Presentación en Canva.pdf
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
 
Elementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidadElementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTION
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTIONHERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTION
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE GESTION
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentación 1 Herramientas de apoyo a la implementación de ISO

  • 1.
  • 2. MAPA DE PROCESOS GRÁFICAS DE GANTT GRÁFICAS DE CORRIDAS HISTOGRAMAS GRÁFICAS DE PARETO INSPECCIÓN DE MUESTRAS DIAGRAMAS DE CAUSA Y EFECTOANÁLISIS DE MODALIDAD
  • 3. Es una representación grafica que nos ayuda a visualizar todos los procesos que existen en una empresa y su interrelación entre ellos.
  • 4. Es una herramienta que se emplea para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado de tiempo. Gracias a una fácil y cómoda visualización de las acciones a realizar, permite realizar el seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas de un proyecto.
  • 5. Muestra cómo se comporta el proceso en un período de tiempo, siguiendo un orden secuencial de los eventos. Dependiendo del proceso y de lo que se desea entender, los datos pueden ser recolectados en un período de minutos, horas, semanas, meses, etc.
  • 6. Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.
  • 7. Un diagrama de Pareto es un tipo especial de gráfica de barras donde los valores graficados están organizados de mayor a menor. Utilice un diagrama de Pareto para identificar los defectos que se producen con mayor frecuencia, las causas más comunes de los defectos o las causas más frecuentes de quejas de los clientes.
  • 8. También conocidos como muestreo de aceptación o muestreo de lotes, es un procedimiento en el que se verifica una o más muestras del lote para determinar su calidad. El muestreo es usado para reducir la necesidad de inspeccionar cada artículo o producto, y reducir así el tiempo y gastos de inspección.
  • 9. Es una herramienta de lluvia de ideas que le permite investigar las diversas causas que influyen en un efecto específico. Las causas en un diagrama C&E se organizan con frecuencia en seis categorías principales para usos en el proceso de fabricación: personal, máquinas, materiales, métodos, mediciones y medio ambiente.
  • 10. Es un proceso sistemático para la identificación de las fallas potenciales del diseño de un producto o de un proceso antes de que éstas ocurran, con el propósito de eliminarlas o de minimizar el riesgo asociado a las mismas.