SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE
Carrera:
Licenciatura en administración
Asignatura:
Comportamiento organizacional
Integrantes
• Ceballos Romero Rosa Maria
• Gutierres Carrasco Eduardo Daniel
• Jaimes Espino David Armulfo
• Sosa Nuñez Ximena
• Vidal Anco Sandra Llimel
• Viliebre Salamanca Josué
Introducción
El propósito de esta presentación es comprender los diferentes
subtemas que hemos desarrollado tratando así dar a conocer la
implicación de los valores en la cultura organizacional, la inteligencia
emocional que se aplica en la organización, la implicación de la
percepción en la toma de decisiones y cual es la responsabilidad en
las organizaciones.
1.1 IMPLICACIÓN DE LOS VALORES EN LA CULTURA
ORGANIZACIONAL: INTEGRIDAD , RESPONSABILIDAD,
INNOVACIÓN Y ACTITUD EMPRENDEDORA
En una organización el efecto que
los individuos en su forma de
actuar es sumamente importante,
ya que si los trabajadores de una
empresa no tienen valores seria un
caos total.
Para eso la implicación de los
valores tiene como objetivo
mejorar el desempeño de los
trabajadores y el entorno que los
rodea.
1.1 IMPLICACIÓN DE LOS VALORES EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Características:
• Es multidisciplinario
• Es una forma de identificar y entender como influyen los valores
relacionados con el trabajo en las decisiones en la organización
• Representa un método para la transmisión de ideas, información y emociones
de manera clara
Niveles del comportamiento organizacional
 Nivel de individuos
 Nivel de grupos y equipos
 Nivel del sistema organizacional
1.2 INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A
LA ORGANIZACIÓN
Con la inteligencia emocional
aplicada en las organizaciones
nos conduce hacer grupos
pequeños o grandes con un
muy buen desempeño, con
metas compartidas, es por esto,
que las empresas demandan
profesionales con capacidades
de identificar y gestionar
emociones ya sean propias o
ajenas con la capacidad de
adaptarse a distintas
situaciones.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA ORGANIZACIÓN
¿Como desarrollamos la inteligencia emocional?
Tenemos que examinar con atención nuestra realidad interior, tomar contacto
con nosotros mismos, con nuestras emociones, sentimientos, pensamientos,
comportamientos, creencias, valores y necesidades fundamentales como
amor, seguridad, etc.
¿Cómo aplicarla ?
La podemos aplicar día a día
• En las relaciones familiares
• En el trabajo
• En la calle
1.3 APLICACIÓN DE LA PERCEPCIÓN EN LA TOMA DE
DECISIONES ORGANIZACIONALES
La toma de decisiones es la base
fundamental para una organización la
percepción es de los factores más
importantes en el proceso de la toma de
decisiones podemos poner en práctica
nuestros instintos pensamientos e
intenciones y expectativas para tomar
decisiones que nos ayuden con las
necesidades de alcanzar diferentes
objetivos.
APLICACIÓN DE LA PERCEPCIÓN EN LA TOMA DE
DECISIONES ORGANIZACIONALES
Factores que impactan en la toma de decisiones
• Complejidad
• Certidumbre
• Riesgo
• Incertidumbre
Tipos de decisiones
• Decisiones de rutina
• Decisiones de adaptación
• Decisiones innovadoras
1.4 RESPONSABILIDAD SOCIAL, ECOLOGÍA Y
CONSERVACIÓN.
La responsabilidad social en una
empresa implica la necesidad y
obligación en instituciones que
desarrollan alguna actividad con una
conducta respetuosa No dejando
atrás la legalidad la ética y la moral
Qué son valores de Vital importancia
ejemplo de esto hay varias empresas
cómo lo es grupo Bimbo
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN.
¿Que debe hacer una organización para tener un comportamiento
responsable?
1. Las organizaciones deben apoyar el abordaje precautorio de los retos
ambientalistas
2. Llevar a cabo iniciativas para promover mayor responsabilidad social
3. Promover el desarrollo y difusión de tecnologías amigables al medio
ambiente
Conclusión
Con esta presentación comprendimos cual es el efecto que tienen
los individuos tienen al actuar y cuál es el propósito y desempeño
que tienen en una organización identificando así como influyen los
valores en ellos y de que manera ponen en practica su inteligencia
emocional y la percepción en la toma de decisiones sin dejar atrás la
responsabilidad social.
Bibliografía
• Business Travel Magazine. (2018, 23 noviembre). La inteligencia emocional aplicada en
las organizaciones, los cinco pasos de la evolución. emociones.
https://businesstravelmagazine.com.mx/entrevistas/la-inteligencia-emocional-
aplicada-en-las-organizaciones-los-cinco-pasos-de-la-evolucion.html
• Miranda, E. (2019, 2 mayo). Conoce cómo aplicar la inteligencia emocional. inteligencia
emocional.
https://www.eluniverso.com/guayaquil/2019/05/02/nota/7311938/conoce-como-
aplicar-inteligencia-emocional/
• PERCEPCIÓ
N - TOMA DE DECISIONES. (s. f.). decisiones. Recuperado 7 de
septiembre de 2021, de https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/27.htm
• Responsabilidad social, ecologia y conservacion resumen. (s. f.). Responsabilida.
Recuperado 7 de septiembre de 2021, de
http://estephanieriveradiaz20.blogspot.com/2012/09/responsabilidad-social-
ecologia-
y.html#:%7E:text=Es%20un%20concepto%20que%20implica,la%20naturaleza%20y
%20la%20sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambioPresentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambio
joseluischimal
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalJaneth Figueroa
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
alicecalderon
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
La ética organizacional
La ética organizacionalLa ética organizacional
La ética organizacional
Dayana Cueva
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Adolfo Villatoro
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
Luis Carlos Restrepo Jimenez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Carlos del Razo
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
Unidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccionUnidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccion
Edgar Paulino Perez
 
Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los  sistemas de informaciónAspectos éticos y Sociales en los  sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de informaciónUTH
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2Lore Gm
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
DaliaMussaffi19
 
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)erikapao18
 
Diapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarialDiapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarial
Nelson Suárez Delgado
 
Comportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variablesComportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variablesCida P Leite
 

La actualidad más candente (20)

Presentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambioPresentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambio
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
La ética organizacional
La ética organizacionalLa ética organizacional
La ética organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
Unidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccionUnidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccion
 
Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los  sistemas de informaciónAspectos éticos y Sociales en los  sistemas de información
Aspectos éticos y Sociales en los sistemas de información
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Dofinal2
Dofinal2Dofinal2
Dofinal2
 
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizacionesRoles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
Roles, percepción, conflicto y status en las organizaciones
 
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
 
Diapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarialDiapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarial
 
Comportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variablesComportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variables
 

Similar a Presentación

Clase 1 comportamiento
Clase 1 comportamientoClase 1 comportamiento
Clase 1 comportamiento
Maribel Gaviria Castiblanco
 
El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.
Nayeska Beatriz
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
Andres Sandoval
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivoFRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivoBCNVZLA
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
Danilo Ancco
 
Grhus 1 marzo 2013
Grhus 1 marzo 2013   Grhus 1 marzo 2013
Grhus 1 marzo 2013
wilder carpio montenegro
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacionalvanesiiita26
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
Brigiitte Gutii
 
2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion
2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion
2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion
Nacho Torre Solá
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
ISABELMARTINEZBERNAL
 
Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6yagm.exe
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Raúl Rueda
 

Similar a Presentación (20)

Clase 1 comportamiento
Clase 1 comportamientoClase 1 comportamiento
Clase 1 comportamiento
 
El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivoFRANCISCO ALZURU ARJONA  9 de marzo 2015 definitivo
FRANCISCO ALZURU ARJONA 9 de marzo 2015 definitivo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
 
Grhus 1 marzo 2013
Grhus 1 marzo 2013   Grhus 1 marzo 2013
Grhus 1 marzo 2013
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
 
2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion
2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion
2015.06.05 Como implementar una cultura de innovacion
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Presentacion Exposicion
Presentacion ExposicionPresentacion Exposicion
Presentacion Exposicion
 
Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentación

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE Carrera: Licenciatura en administración Asignatura: Comportamiento organizacional Integrantes • Ceballos Romero Rosa Maria • Gutierres Carrasco Eduardo Daniel • Jaimes Espino David Armulfo • Sosa Nuñez Ximena • Vidal Anco Sandra Llimel • Viliebre Salamanca Josué
  • 2. Introducción El propósito de esta presentación es comprender los diferentes subtemas que hemos desarrollado tratando así dar a conocer la implicación de los valores en la cultura organizacional, la inteligencia emocional que se aplica en la organización, la implicación de la percepción en la toma de decisiones y cual es la responsabilidad en las organizaciones.
  • 3. 1.1 IMPLICACIÓN DE LOS VALORES EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL: INTEGRIDAD , RESPONSABILIDAD, INNOVACIÓN Y ACTITUD EMPRENDEDORA En una organización el efecto que los individuos en su forma de actuar es sumamente importante, ya que si los trabajadores de una empresa no tienen valores seria un caos total. Para eso la implicación de los valores tiene como objetivo mejorar el desempeño de los trabajadores y el entorno que los rodea.
  • 4. 1.1 IMPLICACIÓN DE LOS VALORES EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL Características: • Es multidisciplinario • Es una forma de identificar y entender como influyen los valores relacionados con el trabajo en las decisiones en la organización • Representa un método para la transmisión de ideas, información y emociones de manera clara Niveles del comportamiento organizacional  Nivel de individuos  Nivel de grupos y equipos  Nivel del sistema organizacional
  • 5. 1.2 INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA ORGANIZACIÓN Con la inteligencia emocional aplicada en las organizaciones nos conduce hacer grupos pequeños o grandes con un muy buen desempeño, con metas compartidas, es por esto, que las empresas demandan profesionales con capacidades de identificar y gestionar emociones ya sean propias o ajenas con la capacidad de adaptarse a distintas situaciones.
  • 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA ORGANIZACIÓN ¿Como desarrollamos la inteligencia emocional? Tenemos que examinar con atención nuestra realidad interior, tomar contacto con nosotros mismos, con nuestras emociones, sentimientos, pensamientos, comportamientos, creencias, valores y necesidades fundamentales como amor, seguridad, etc. ¿Cómo aplicarla ? La podemos aplicar día a día • En las relaciones familiares • En el trabajo • En la calle
  • 7. 1.3 APLICACIÓN DE LA PERCEPCIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES ORGANIZACIONALES La toma de decisiones es la base fundamental para una organización la percepción es de los factores más importantes en el proceso de la toma de decisiones podemos poner en práctica nuestros instintos pensamientos e intenciones y expectativas para tomar decisiones que nos ayuden con las necesidades de alcanzar diferentes objetivos.
  • 8. APLICACIÓN DE LA PERCEPCIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES ORGANIZACIONALES Factores que impactan en la toma de decisiones • Complejidad • Certidumbre • Riesgo • Incertidumbre Tipos de decisiones • Decisiones de rutina • Decisiones de adaptación • Decisiones innovadoras
  • 9. 1.4 RESPONSABILIDAD SOCIAL, ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN. La responsabilidad social en una empresa implica la necesidad y obligación en instituciones que desarrollan alguna actividad con una conducta respetuosa No dejando atrás la legalidad la ética y la moral Qué son valores de Vital importancia ejemplo de esto hay varias empresas cómo lo es grupo Bimbo
  • 10. RESPONSABILIDAD SOCIAL, ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN. ¿Que debe hacer una organización para tener un comportamiento responsable? 1. Las organizaciones deben apoyar el abordaje precautorio de los retos ambientalistas 2. Llevar a cabo iniciativas para promover mayor responsabilidad social 3. Promover el desarrollo y difusión de tecnologías amigables al medio ambiente
  • 11. Conclusión Con esta presentación comprendimos cual es el efecto que tienen los individuos tienen al actuar y cuál es el propósito y desempeño que tienen en una organización identificando así como influyen los valores en ellos y de que manera ponen en practica su inteligencia emocional y la percepción en la toma de decisiones sin dejar atrás la responsabilidad social.
  • 12. Bibliografía • Business Travel Magazine. (2018, 23 noviembre). La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones, los cinco pasos de la evolución. emociones. https://businesstravelmagazine.com.mx/entrevistas/la-inteligencia-emocional- aplicada-en-las-organizaciones-los-cinco-pasos-de-la-evolucion.html • Miranda, E. (2019, 2 mayo). Conoce cómo aplicar la inteligencia emocional. inteligencia emocional. https://www.eluniverso.com/guayaquil/2019/05/02/nota/7311938/conoce-como- aplicar-inteligencia-emocional/ • PERCEPCIÓ N - TOMA DE DECISIONES. (s. f.). decisiones. Recuperado 7 de septiembre de 2021, de https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/27.htm • Responsabilidad social, ecologia y conservacion resumen. (s. f.). Responsabilida. Recuperado 7 de septiembre de 2021, de http://estephanieriveradiaz20.blogspot.com/2012/09/responsabilidad-social- ecologia- y.html#:%7E:text=Es%20un%20concepto%20que%20implica,la%20naturaleza%20y %20la%20sociedad.