SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a este SEMINARIO


Dicen que todo está “muy mal”·....



      ¿Todo ?....


  ¿Cómo afectan estas noticias a
       nuestra actitud ?...

          Gracias por venir
Gestión de la Productividad y Eficiencia
               Personal

 La productividad y eficiencia personal no es
  una casualidad ,es el fruto del compromiso
 personal, esfuerzo , disciplina y planificación


         Comunicación y Gestión
   puntos clave para la pyme del futuro
               10 criterios
               12 hábitos
¿En que escenario nos estamos
moviendo?
                               ¿Qué importancia tiene...?

La Imagen
¿Es importante la imagen que ofrecemos a los demás de nosotros
mismos?... ¿En qué medida influye? ....

El Cambio
¿Estamos o no en una época de cambios importantes?... ¿Cómo los
estamos encajando?...

Las Personas
¿Qué papel jugamos las personas? ¿Somos la CLAVE?...

La Credibilidad
¿Qué nos puede aportar la credibilidad? .... ¿Hay que reflexionar? ...
¿Qué papel juega la productividad y eficiencia
personal en este escenario?


¿Es realmente tan importante ser productivos y eficientes?

¿Tenemos parámetros de medición para saber qué nivel
tenemos?

¿Estamos haciendo algo concreto para incrementar
productividad y eficiencia personal?

¿Cómo incidiría en la cuenta de resultados cualquier
mejora?

¿Y nuestra imagen hacia los demás ?

¿Sabemos cómo empezar y por dónde?
¿Cómo se orienta la mejora de la
     productividad y eficiencia personal?

• Reflexionando sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y que
  consecuencias nos acarrea nuestra forma de proceder.
• Identificar de forma natural nuestras áreas de mejora.
• Romper con nuestros prejuicios y condicionamientos mentales.
• Marcarnos objetivos de mejora medibles.
• Actitud positiva de querer hacerlo y pasar a la acción .
• Aplicar un método que nos ayude a conseguirlo.
• Disciplina y rigor para trabajarlo.
• Acompañamiento profesional.
 
       ¿Cómo se consigue?

    Método
    Pensar en positivo
    Ser proactivo
¿Qué es la Actitud?

 La actitud es la forma de actuar de una persona, el
 comportamiento que emplea un individuo para hacer las
 cosas.....
 La actitud es aquella disposición anímica del ser
 humano expresada de algún modo en particular.....


¿Qué es un Hábito?

 Es el modo de proceder o comportarse,
 adquirido por la repetición de actos iguales.
 Es la facilidad que se adquiere por la larga y
 constante práctica de un mismo ejercicio.
10 criterios a interiorizar
1. Ser Positivo/a
2. Ser Pro activo/a
3. Ser ordenado/a
4. Saber marcar objetivos
5. Saber trabajar por metas concretas
6. Orientarse a buscar clientes / resultados
7. Trabajar en lo rentable
8. Buen comunicador/a
9. Buen gestor/a
10. Habilidad en hacer los seguimientos (No CM´S )
El Método


 Es un sencillo proceso de desinstalar y volver a instalar
hábitos como si de un programa de ordenador se tratara

             ¿Por qué aceptamos sin pestañear las
         actualizaciones de nuestro ordenador y no
     hacemos nada por actualizar nuestros hábitos?

              Nuestra orientación y acompañamiento le
          proporcionará desde el primer día la motivación
                              necesaria para conseguirlo
Objetiv
       o
Incorporar 12 hábitos de
 trabajo y organización
  personal en 180 días
Metodología
 Definir nuestra
                           Revisar nuestra
 situación actual             actitud            Reafirmar
                                                   algunos
 Definir nuestra                                                 REFERENCI
                                                 hábitos que
 situación deseada         Revisar nuestra        tenemos             A

     Identificar           forma de pensar
      nuestras
                                                   Mejorar
  áreas de mejora          Revisar nuestros         otros        LISTADO DE
                           hábitos de trabajo                       LOS
Diseñar un plan de          y organización                           12
                                                  Incorporar        HÁBITOS
  acción medible                personal        nuevos hábitos

  Marcar la fecha de
inicio y límite del plan
       de acción
Los 12 Hábitos a Incorporar
1. Ser positivo y proactivo
2. Apuntarlo todo y cada cosa en su lugar
3. Pensar antes de actuar
4. Trabajar en lo rentable
5. Delegar
6. Comunicar bien
7. Aprender a decir No... En otro momento
8. Planificar por escrito
9. Priorizar diariamente
10. Protegerse de interrupciones e imprevistos
11. Orientarse a resultados tangibles
12. Seguimiento de todo lo que hacemos y
    medir
Identificación de Hábitos

Haga este ejercicio e identifique
cuáles son sus actuales
hábitos a la hora de
trabajar y organizarse
¿Qué conseguimos con una buena actitud y unos
              buenos hábitos?


  Ser más eficaces y eficientes
  Evitar agobios para no convertirnos en apagafuegos
  Reducir muy considerablemente la frustración
  Conseguir mejorar los resultados
  Tener más tiempo libre
  Llegar a casa de mejor humor
  Llevar el control de nuestra vida
  Comunicarnos mejor
¿Que vamos a trabajar para
          incorporar los 12 hábitos?


•   Aprender a marcar objetivos y metas
•   Identificar y clasificar tareas
•   La planificación y la priorización
•   Las interrupciones e imprevistos del día a día
•   La delegación
•   La comunicación
•   Los prejuicios y condicionamientos mentales
•   Los seguimientos
¿Qué es un Objetivo?


  ¿Qué es una Meta?


Diferencia entre objetivo y meta

Trabajar por Metas es un “hábito muy bueno”
Clasificación de Tareas

Tareas de Alta Rentabilidad

Tareas de Baja Rentabilidad

Tareas Delegables

Tareas Pendientes

Tareas Repetitivas
¿Qué es Planificar?

  Pensar                      Anotar

  Planificar es dedicar tiempo para tener más tiempo
  Planificar es igual a “ no olvidarse de nada”
  Planificar es igual a “ poder cumplir”

                    Método .....
             Piensa - Prioriza - Protege
Hasta los 20 años “de cabeza”, después “papel y lápiz”
Las Interrupciones
Las interrupciones fraccionan el tiempo, destruyen la
concentración y reducen la productividad.
Solemos adoptar una actitud de complacencia hacia
los demás, y tendemos a responder a las
necesidades de otros inmediatamente, con lo cual
permitimos que “sus” necesidades interfieran en
nuestro tiempo.
Para tratar con interrupciones, hay que adoptar
algunas actitudes positivas hacia uno mismo y los
otros, preparando una buena planificación y
manteniéndola.
¿Qué tenemos que tratar de reducir ?


INTERRUPCIONES
Empleados y Colaboradores.
Clientes (?)
Proveedores.
Visitas.
Familia.
Teléfono.
@-mail.
Internet


IMPREVISTOS
• Reales.    ( no se pueden posponer )
• No Reales. ( se pueden posponer )
La Delegación




  Éxito
Pautas Básicas de Comunicación

  Sonreír y evitar la arrogancia en la comunicación

Cliente = Tono cordial, de servicio y empatía con sus necesidades
Proveedor = Tono cordial, de negociación y buscando el beneficio mutuo
Trabajador = Respeto, confianza, y reconocimiento
Jefes = Respeto, disposición y buena actitud
Familiares = Respeto, consideración y reconocimiento
Amigos y conocidos = Cordialidad, confianza y respeto
Desconocidos = Respeto, prudencia y cuidado
Romper Prejuicios y
Condicionamientos Mentales
¿Qué es un prejuicio?


Es una actitud afectiva que se manifiesta en forma
de simpatía o antipatía hacia personas, grupos,
razas, nacionalidades, ideas...etc.., Sin tener ningún
elemento de juicio o experiencia previa


Prejuzgamos a los demás y a nosotros mismos con
cierta frecuencia y de forma rigurosa lo que nos
impide mejorar ciertos comportamientos, actitud y
relaciones con los demás
¿Qué es un condicionamiento mental?

           AFECTA a nuestra forma de
      PENSAR - ACTUAR - COMPORTARNOS



                                        Condicionamiento
                                             Mental
Esfuerzo a
 Realizar

                            Resistencia al cambio


Es una barrera sicológica que nos impide mejorar y ....
Ejemplos de prejuicios

¿Ya serán capaces de hacerlo bien ... ? No me fio de los extranjeros
No tiene pinta de ser capaz de asumir esta responsabilidad
Lo hará bien, seguro .... Parece majo...
El prejuicio suele tener connotaciones personales

 Ejemplos de Condicionamientos Mentales

Cambiar .. ¿para qué? para ir a peor ...
Formación ... ¿para qué? .. luego se van
Delegar ... ¿para qué? cuando ellos van yo ya vuelvo
Planificar ... ¿para qué? Si a la media hora ya no sirve
En mi sector es imposible organizarse... Lo sabré yo ....
Los Seguimientos
¿Para qué sirven?
¿Qué nos aportan?
¿Cómo se deben hacer?
¿Con qué frecuencia?
¿A qué tenemos que enfrentarnos?
¿Cómo influyen en el resultado final?
¿Seguimiento sólo para temas
tangibles?
¿Cómo se mide la intangibilidad?
Conclusión
 ¿Quién es el mayor enemigo a la hora de MEJORAR
            nuestra eficiencia personal?

                     Nosotros Mismos

          Gracias por su participación

E-Mail:   eugenio.tomasa@gmail.com
Web:      www.incoadesarrollos.com
Móvil:    670 83 46 75

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acompañamiento del supervisor en la calle
El   acompañamiento    del supervisor en la calleEl   acompañamiento    del supervisor en la calle
El acompañamiento del supervisor en la calleaau_lafirmaeducation
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.expovirtual
 
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazPeter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazJosé Carlos Vicente Díaz
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidenciasGeovanny Vega
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]rodriguezaiconsejero
 
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónDesarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónJuan Carlos Fernández
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmaphia666
 
Asesoría sistémica
Asesoría sistémicaAsesoría sistémica
Asesoría sistémicaTrascender
 
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Ariana Aguirre Sarabia
 
Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociaciónLiderazgo y negociación
Liderazgo y negociaciónJavier Chavez
 
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles discPPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles discsmartcoachoficial
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoJuan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (17)

El acompañamiento del supervisor en la calle
El   acompañamiento    del supervisor en la calleEl   acompañamiento    del supervisor en la calle
El acompañamiento del supervisor en la calle
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
 
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazPeter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
 
Productos evidencias
Productos   evidenciasProductos   evidencias
Productos evidencias
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
Liderazgo autocratico
Liderazgo autocraticoLiderazgo autocratico
Liderazgo autocratico
 
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónDesarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
 
Ambito 5 Liderazgo (MC)
Ambito 5 Liderazgo (MC)Ambito 5 Liderazgo (MC)
Ambito 5 Liderazgo (MC)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Asesoría sistémica
Asesoría sistémicaAsesoría sistémica
Asesoría sistémica
 
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
 
Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociaciónLiderazgo y negociación
Liderazgo y negociación
 
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles discPPT resumen combinación 20 perfiles disc
PPT resumen combinación 20 perfiles disc
 
Unidad 8 RET: Dirección y Liderazgo
Unidad 8 RET: Dirección y LiderazgoUnidad 8 RET: Dirección y Liderazgo
Unidad 8 RET: Dirección y Liderazgo
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
 
Resumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introductionResumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introduction
 

Destacado (7)

Mara
MaraMara
Mara
 
oceano indico
 oceano indico oceano indico
oceano indico
 
Oceano índico-Geografia
Oceano índico-GeografiaOceano índico-Geografia
Oceano índico-Geografia
 
Oceano índico
Oceano índicoOceano índico
Oceano índico
 
Oceano indico
Oceano indicoOceano indico
Oceano indico
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Oceano índico
Oceano índicoOceano índico
Oceano índico
 

Similar a Presentación CEN. Noviembre 2012

Presentación Smi Esp
Presentación  Smi EspPresentación  Smi Esp
Presentación Smi Esppromeom
 
Actitud Laboral UAP
Actitud Laboral  UAPActitud Laboral  UAP
Actitud Laboral UAPJaime Neyra
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadEstefany
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad P.ARGUELLO
 
Liderazgo y exito
Liderazgo y exitoLiderazgo y exito
Liderazgo y exitofecorma
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.LEWI
 
Liderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesLiderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesEndeavor
 
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxibertha ayala
 
Trabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgoTrabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgoMarcelo Bulk
 
Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)lianacalderon
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresLuisAlfonsoMartinez2
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteLizette Sandoval Meneses
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptxx m
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteJuan Carlos Fernandez
 
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......DeliaElenaFuentesVal
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasMontse Alsina
 

Similar a Presentación CEN. Noviembre 2012 (20)

Presentación Smi Esp
Presentación  Smi EspPresentación  Smi Esp
Presentación Smi Esp
 
Actitud Laboral UAP
Actitud Laboral  UAPActitud Laboral  UAP
Actitud Laboral UAP
 
Administración
 Administración Administración
Administración
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
 
Liderazgo y exito
Liderazgo y exitoLiderazgo y exito
Liderazgo y exito
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
Liderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesLiderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rules
 
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
 
Trabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgoTrabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgo
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
 
Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)
 
DERH280117P - S6
DERH280117P - S6DERH280117P - S6
DERH280117P - S6
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 
2014
20142014
2014
 
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
Actividad 1 -PROYECTO DE VIDA.pptx......
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
 

Último

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Presentación CEN. Noviembre 2012

  • 1. Bienvenidos a este SEMINARIO Dicen que todo está “muy mal”·.... ¿Todo ?.... ¿Cómo afectan estas noticias a nuestra actitud ?... Gracias por venir
  • 2. Gestión de la Productividad y Eficiencia Personal La productividad y eficiencia personal no es una casualidad ,es el fruto del compromiso personal, esfuerzo , disciplina y planificación Comunicación y Gestión puntos clave para la pyme del futuro 10 criterios 12 hábitos
  • 3. ¿En que escenario nos estamos moviendo? ¿Qué importancia tiene...? La Imagen ¿Es importante la imagen que ofrecemos a los demás de nosotros mismos?... ¿En qué medida influye? .... El Cambio ¿Estamos o no en una época de cambios importantes?... ¿Cómo los estamos encajando?... Las Personas ¿Qué papel jugamos las personas? ¿Somos la CLAVE?... La Credibilidad ¿Qué nos puede aportar la credibilidad? .... ¿Hay que reflexionar? ...
  • 4. ¿Qué papel juega la productividad y eficiencia personal en este escenario? ¿Es realmente tan importante ser productivos y eficientes? ¿Tenemos parámetros de medición para saber qué nivel tenemos? ¿Estamos haciendo algo concreto para incrementar productividad y eficiencia personal? ¿Cómo incidiría en la cuenta de resultados cualquier mejora? ¿Y nuestra imagen hacia los demás ? ¿Sabemos cómo empezar y por dónde?
  • 5. ¿Cómo se orienta la mejora de la productividad y eficiencia personal? • Reflexionando sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y que consecuencias nos acarrea nuestra forma de proceder. • Identificar de forma natural nuestras áreas de mejora. • Romper con nuestros prejuicios y condicionamientos mentales. • Marcarnos objetivos de mejora medibles. • Actitud positiva de querer hacerlo y pasar a la acción . • Aplicar un método que nos ayude a conseguirlo. • Disciplina y rigor para trabajarlo. • Acompañamiento profesional.
  • 6.   ¿Cómo se consigue? Método Pensar en positivo Ser proactivo
  • 7. ¿Qué es la Actitud? La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas..... La actitud es aquella disposición anímica del ser humano expresada de algún modo en particular..... ¿Qué es un Hábito? Es el modo de proceder o comportarse, adquirido por la repetición de actos iguales. Es la facilidad que se adquiere por la larga y constante práctica de un mismo ejercicio.
  • 8. 10 criterios a interiorizar 1. Ser Positivo/a 2. Ser Pro activo/a 3. Ser ordenado/a 4. Saber marcar objetivos 5. Saber trabajar por metas concretas 6. Orientarse a buscar clientes / resultados 7. Trabajar en lo rentable 8. Buen comunicador/a 9. Buen gestor/a 10. Habilidad en hacer los seguimientos (No CM´S )
  • 9. El Método Es un sencillo proceso de desinstalar y volver a instalar hábitos como si de un programa de ordenador se tratara ¿Por qué aceptamos sin pestañear las actualizaciones de nuestro ordenador y no hacemos nada por actualizar nuestros hábitos? Nuestra orientación y acompañamiento le proporcionará desde el primer día la motivación necesaria para conseguirlo
  • 10. Objetiv o Incorporar 12 hábitos de trabajo y organización personal en 180 días
  • 11. Metodología Definir nuestra Revisar nuestra situación actual actitud Reafirmar algunos Definir nuestra REFERENCI hábitos que situación deseada Revisar nuestra tenemos A Identificar forma de pensar nuestras Mejorar áreas de mejora Revisar nuestros otros LISTADO DE hábitos de trabajo LOS Diseñar un plan de y organización 12 Incorporar HÁBITOS acción medible personal nuevos hábitos Marcar la fecha de inicio y límite del plan de acción
  • 12. Los 12 Hábitos a Incorporar 1. Ser positivo y proactivo 2. Apuntarlo todo y cada cosa en su lugar 3. Pensar antes de actuar 4. Trabajar en lo rentable 5. Delegar 6. Comunicar bien 7. Aprender a decir No... En otro momento 8. Planificar por escrito 9. Priorizar diariamente 10. Protegerse de interrupciones e imprevistos 11. Orientarse a resultados tangibles 12. Seguimiento de todo lo que hacemos y medir
  • 13. Identificación de Hábitos Haga este ejercicio e identifique cuáles son sus actuales hábitos a la hora de trabajar y organizarse
  • 14. ¿Qué conseguimos con una buena actitud y unos buenos hábitos? Ser más eficaces y eficientes Evitar agobios para no convertirnos en apagafuegos Reducir muy considerablemente la frustración Conseguir mejorar los resultados Tener más tiempo libre Llegar a casa de mejor humor Llevar el control de nuestra vida Comunicarnos mejor
  • 15. ¿Que vamos a trabajar para incorporar los 12 hábitos? • Aprender a marcar objetivos y metas • Identificar y clasificar tareas • La planificación y la priorización • Las interrupciones e imprevistos del día a día • La delegación • La comunicación • Los prejuicios y condicionamientos mentales • Los seguimientos
  • 16. ¿Qué es un Objetivo? ¿Qué es una Meta? Diferencia entre objetivo y meta Trabajar por Metas es un “hábito muy bueno”
  • 17. Clasificación de Tareas Tareas de Alta Rentabilidad Tareas de Baja Rentabilidad Tareas Delegables Tareas Pendientes Tareas Repetitivas
  • 18. ¿Qué es Planificar? Pensar  Anotar Planificar es dedicar tiempo para tener más tiempo Planificar es igual a “ no olvidarse de nada” Planificar es igual a “ poder cumplir” Método ..... Piensa - Prioriza - Protege Hasta los 20 años “de cabeza”, después “papel y lápiz”
  • 19. Las Interrupciones Las interrupciones fraccionan el tiempo, destruyen la concentración y reducen la productividad. Solemos adoptar una actitud de complacencia hacia los demás, y tendemos a responder a las necesidades de otros inmediatamente, con lo cual permitimos que “sus” necesidades interfieran en nuestro tiempo. Para tratar con interrupciones, hay que adoptar algunas actitudes positivas hacia uno mismo y los otros, preparando una buena planificación y manteniéndola.
  • 20. ¿Qué tenemos que tratar de reducir ? INTERRUPCIONES Empleados y Colaboradores. Clientes (?) Proveedores. Visitas. Familia. Teléfono. @-mail. Internet IMPREVISTOS • Reales. ( no se pueden posponer ) • No Reales. ( se pueden posponer )
  • 21. La Delegación Éxito
  • 22. Pautas Básicas de Comunicación Sonreír y evitar la arrogancia en la comunicación Cliente = Tono cordial, de servicio y empatía con sus necesidades Proveedor = Tono cordial, de negociación y buscando el beneficio mutuo Trabajador = Respeto, confianza, y reconocimiento Jefes = Respeto, disposición y buena actitud Familiares = Respeto, consideración y reconocimiento Amigos y conocidos = Cordialidad, confianza y respeto Desconocidos = Respeto, prudencia y cuidado
  • 24. ¿Qué es un prejuicio? Es una actitud afectiva que se manifiesta en forma de simpatía o antipatía hacia personas, grupos, razas, nacionalidades, ideas...etc.., Sin tener ningún elemento de juicio o experiencia previa Prejuzgamos a los demás y a nosotros mismos con cierta frecuencia y de forma rigurosa lo que nos impide mejorar ciertos comportamientos, actitud y relaciones con los demás
  • 25. ¿Qué es un condicionamiento mental? AFECTA a nuestra forma de PENSAR - ACTUAR - COMPORTARNOS Condicionamiento Mental Esfuerzo a Realizar Resistencia al cambio Es una barrera sicológica que nos impide mejorar y ....
  • 26. Ejemplos de prejuicios ¿Ya serán capaces de hacerlo bien ... ? No me fio de los extranjeros No tiene pinta de ser capaz de asumir esta responsabilidad Lo hará bien, seguro .... Parece majo... El prejuicio suele tener connotaciones personales Ejemplos de Condicionamientos Mentales Cambiar .. ¿para qué? para ir a peor ... Formación ... ¿para qué? .. luego se van Delegar ... ¿para qué? cuando ellos van yo ya vuelvo Planificar ... ¿para qué? Si a la media hora ya no sirve En mi sector es imposible organizarse... Lo sabré yo ....
  • 27. Los Seguimientos ¿Para qué sirven? ¿Qué nos aportan? ¿Cómo se deben hacer? ¿Con qué frecuencia? ¿A qué tenemos que enfrentarnos? ¿Cómo influyen en el resultado final? ¿Seguimiento sólo para temas tangibles? ¿Cómo se mide la intangibilidad?
  • 28. Conclusión ¿Quién es el mayor enemigo a la hora de MEJORAR nuestra eficiencia personal? Nosotros Mismos Gracias por su participación E-Mail: eugenio.tomasa@gmail.com Web: www.incoadesarrollos.com Móvil: 670 83 46 75