SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN GESTIÓN ARCHIVÍSTICA  SEMINARIO TALLER – DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA I.
NOMBRE DEL CURSO ARCH. 325ab Descripción Archivística 	Bienvenidosa nuestro primer Curso Virtual de Descripción Archivística, le ofrecemos un ambiente amistoso en una plataforma amigable, donde se nos describen una amplia gama de información utilizando herramientas tecnológicas las que nos facilita el entrenamiento y aprendizaje a través de un hardware, software y los servicios de soportes que concluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces, dentro y fuera de un aula.
Introducción La aplicación de la Descripción Archivística constituyen diferentes tipos de “objetos”, reales o abstractos, bien existentes en la actualidad, bien ya desaparecidos, o bien que pueden llegar a existir: Centros de Archivos, los documentos de Archivos, que constituyen un conjunto de entidades agregadas (unidad documental simple, unidad documental compuesta, fracciones de series, series, división de fondo, subfondo, colección, grupo de fondos) La utilización de las herramientas tecnológicas en cuanto sus programas es una pieza clave para la recuperación de la información. La   utilización de nuevas tecnología futuros profesionales en la Normalización de la Descripción Archivística ISAD (g) ISAAR (CPF) la Norma ISO 15489 son instrumento de gran apoyo para identificar y explicar el contenido de los documentos de archivo con el fin de hacerlos accesibles. Estos elementos específicos de información sobre documentos de archivo se consignan en cada una de las fases de su gestión; producción, selección, acceso, conservación y organización de los documentos que debe ser protegidos controlados de una manera segura, accesibles a su debido momento para todo aquel que tenga el derecho de consultarlo.
Objetivo Identificar los principios que hacen posibles la ordenación y la descripción de los archivos. Conocer los fundamentos normativos y su aplicación de la Descripción Archivística ISAD (g) y utilización de otras normas como ISAAR (CPF) y EAD, ISO 15489. Diseñar instrumentos de descripción de los fondos archivístico que permitan conocer los documentos. Clase Instrucciones: Cada participante desarrollara el curso tomando en cuenta los siguientes aspectos… Buscar  bibliografías especializada sobre las Normalización de la Descripción Archivística. Utilizará el libro de Normas ISAD (g) Y ISAAR (CPF) aplicando las aéreas y los elementos que cuenta esta norma  para el desarrollo del trabajo asignado. Elaborará su presentación en diapositivas y lo enviará a por correo a la docente para su corrección antes de su presentación. Fecha de entrega de corrección  23 de septiembre y fecha de presentación 26 de septiembre de 2011.
PARTE I:  	Introducción a nuevos leguaje de descripción 1. Fundamentos y contexto Las bases cómo funciona la descripción archivística de hoy Ejemplos de políticas de gestión de documentos 2. Legislación y normativa El marco estratégico una sociedad de la información para el crecimiento y el empleo Ley 11/2007, el caso español. Legislación de referencia y desarrollo normativo Normas ISO 15489 de gestión de documentos, 23081 de metadatos para la gestión de documentos, La funcionalidades de los sistemas de gestión de documentos: MoReq2 3. Los conceptos básicos  Evolución de la Descripción Archivística. Estados Unidos, Canada y España 4. ¿Cómo abordarlo desde una Administración? Factores a tener en cuenta. Organización ,Tecnología
PARTE II:         Elementos de la Descripción Archivística Área de Información Área de contexto Área de Contenido y estructura Área de condiciones de acceso y uso Área documentación asociada Área de Notas Área de control de la Descripción Presentación del diseño de las herramientas para la descripción de : documentos , Archivos Fotográficos, Mapas /planos.
Punto de partida: Estrategias y desarrollo de una base de datos  Resultados: bases e instrumentos que permiten hacer una búsqueda rápida y eficiente.El sistema de clasificación Objetivo Cuadros de clasificación Elementos auxiliares del sistema de clasificación El sistema de descripción Objetivo Instrumentos del sistema y aplicaciones El sistema de conservaciónObjetivo El calendario de conservación Procedimiento de eliminación de documentos Registro de eliminación El sistema de acceso Objetivo Cuadro y calendario de acceso Políticas de protección de datos
Asignación:El proyecto: Crear una base de datos que permita la localización de los documentos descriptos y se hayan integrado a una red de Archivos para determinar la Descripción Archivística y la gestión de los documentos electrónicos aplicando las Tics. Criterio de Evaluación Formativapermitirá el debate según las ideas presentadas. Sumativa, quien nos permitirá determinar los logros señalados según el objetivo de nuestra clase a través la presentación del proyecto
Los retos y desafíos nos convierten en un Espíritu Valiente con una Vida de Esperanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de archivo
Organizacion de archivoOrganizacion de archivo
Organizacion de archivo
Brend Aranda
 
Mecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacionMecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacion
bachillerato2014
 
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
guestb250c0
 
ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ
 
Tema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documentalTema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documental
merce perelló
 
Proceso documental
Proceso documentalProceso documental
Proceso documental
Juan Cancho
 
El proceso documental
El proceso documentalEl proceso documental
El proceso documental
albita53
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
1fernand
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
JSALVADOR25
 
El archivo ideas básicas
El archivo ideas básicasEl archivo ideas básicas
El archivo ideas básicas
yoliton_s
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
Adrii Martinez
 
Organización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el EjercitoOrganización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el Ejercito
Jhon Enrique Cortes Sapuyes
 
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Angie Viviana
 
Archivos
ArchivosArchivos
MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1
MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1
MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1
rebe_galaviz18
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
Giovanna Gandara
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
Analia Colli
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez
 
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
David Gómez
 
PTD
PTDPTD

La actualidad más candente (20)

Organizacion de archivo
Organizacion de archivoOrganizacion de archivo
Organizacion de archivo
 
Mecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacionMecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacion
 
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística
 
Tema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documentalTema 7-TAD- El proceso documental
Tema 7-TAD- El proceso documental
 
Proceso documental
Proceso documentalProceso documental
Proceso documental
 
El proceso documental
El proceso documentalEl proceso documental
El proceso documental
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
El archivo ideas básicas
El archivo ideas básicasEl archivo ideas básicas
El archivo ideas básicas
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
 
Organización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el EjercitoOrganización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el Ejercito
 
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1
MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1
MAPA CONCEPTUAL,Tarea 1
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
 
PTD
PTDPTD
PTD
 

Similar a Presentación de Diapositivas de Descripción Archivìstica

Archivos Electrónicos
Archivos ElectrónicosArchivos Electrónicos
Archivos Electrónicos
Philippe-Jean Bunau-Varilla
 
tecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdf
tecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdftecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdf
tecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdf
JennyQuintero32
 
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Monica Julie Torres Caicedo
 
Objetos de aprendizaje oda
Objetos de aprendizaje odaObjetos de aprendizaje oda
Objetos de aprendizaje oda
Hanna Diaz
 
Como crear una actividad en blackboard learn
Como crear una actividad en blackboard learnComo crear una actividad en blackboard learn
Como crear una actividad en blackboard learn
eteacher04
 
Descripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdfDescripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdf
WilliCalsina
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Blanca Leonilde Serrato Peña
 
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAMÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
usc
 
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad ISegunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Ennys Vivas
 
Protocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishareProtocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishare
Ceballos Espinoza
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Amalia
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Amalia
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
Amalia
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Amalia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Amalia
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Jose Beltran
 
Descripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivistica
Descripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivisticaDescripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivistica
Descripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivistica
chamboli
 

Similar a Presentación de Diapositivas de Descripción Archivìstica (20)

Archivos Electrónicos
Archivos ElectrónicosArchivos Electrónicos
Archivos Electrónicos
 
tecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdf
tecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdftecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdf
tecnicas_oficina_archivo_guia_instructor (1).pdf
 
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Objetos de aprendizaje oda
Objetos de aprendizaje odaObjetos de aprendizaje oda
Objetos de aprendizaje oda
 
Como crear una actividad en blackboard learn
Como crear una actividad en blackboard learnComo crear una actividad en blackboard learn
Como crear una actividad en blackboard learn
 
Descripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdfDescripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdf
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAMÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad ISegunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad I
 
Protocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishareProtocolo de investigacion slaishare
Protocolo de investigacion slaishare
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Descripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivistica
Descripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivisticaDescripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivistica
Descripcin archivistica e instrumentos de descripcin archivistica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentación de Diapositivas de Descripción Archivìstica

  • 1. LICENCIATURA EN GESTIÓN ARCHIVÍSTICA SEMINARIO TALLER – DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA I.
  • 2.
  • 3. NOMBRE DEL CURSO ARCH. 325ab Descripción Archivística Bienvenidosa nuestro primer Curso Virtual de Descripción Archivística, le ofrecemos un ambiente amistoso en una plataforma amigable, donde se nos describen una amplia gama de información utilizando herramientas tecnológicas las que nos facilita el entrenamiento y aprendizaje a través de un hardware, software y los servicios de soportes que concluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces, dentro y fuera de un aula.
  • 4. Introducción La aplicación de la Descripción Archivística constituyen diferentes tipos de “objetos”, reales o abstractos, bien existentes en la actualidad, bien ya desaparecidos, o bien que pueden llegar a existir: Centros de Archivos, los documentos de Archivos, que constituyen un conjunto de entidades agregadas (unidad documental simple, unidad documental compuesta, fracciones de series, series, división de fondo, subfondo, colección, grupo de fondos) La utilización de las herramientas tecnológicas en cuanto sus programas es una pieza clave para la recuperación de la información. La utilización de nuevas tecnología futuros profesionales en la Normalización de la Descripción Archivística ISAD (g) ISAAR (CPF) la Norma ISO 15489 son instrumento de gran apoyo para identificar y explicar el contenido de los documentos de archivo con el fin de hacerlos accesibles. Estos elementos específicos de información sobre documentos de archivo se consignan en cada una de las fases de su gestión; producción, selección, acceso, conservación y organización de los documentos que debe ser protegidos controlados de una manera segura, accesibles a su debido momento para todo aquel que tenga el derecho de consultarlo.
  • 5. Objetivo Identificar los principios que hacen posibles la ordenación y la descripción de los archivos. Conocer los fundamentos normativos y su aplicación de la Descripción Archivística ISAD (g) y utilización de otras normas como ISAAR (CPF) y EAD, ISO 15489. Diseñar instrumentos de descripción de los fondos archivístico que permitan conocer los documentos. Clase Instrucciones: Cada participante desarrollara el curso tomando en cuenta los siguientes aspectos… Buscar bibliografías especializada sobre las Normalización de la Descripción Archivística. Utilizará el libro de Normas ISAD (g) Y ISAAR (CPF) aplicando las aéreas y los elementos que cuenta esta norma para el desarrollo del trabajo asignado. Elaborará su presentación en diapositivas y lo enviará a por correo a la docente para su corrección antes de su presentación. Fecha de entrega de corrección 23 de septiembre y fecha de presentación 26 de septiembre de 2011.
  • 6. PARTE I: Introducción a nuevos leguaje de descripción 1. Fundamentos y contexto Las bases cómo funciona la descripción archivística de hoy Ejemplos de políticas de gestión de documentos 2. Legislación y normativa El marco estratégico una sociedad de la información para el crecimiento y el empleo Ley 11/2007, el caso español. Legislación de referencia y desarrollo normativo Normas ISO 15489 de gestión de documentos, 23081 de metadatos para la gestión de documentos, La funcionalidades de los sistemas de gestión de documentos: MoReq2 3. Los conceptos básicos Evolución de la Descripción Archivística. Estados Unidos, Canada y España 4. ¿Cómo abordarlo desde una Administración? Factores a tener en cuenta. Organización ,Tecnología
  • 7. PARTE II: Elementos de la Descripción Archivística Área de Información Área de contexto Área de Contenido y estructura Área de condiciones de acceso y uso Área documentación asociada Área de Notas Área de control de la Descripción Presentación del diseño de las herramientas para la descripción de : documentos , Archivos Fotográficos, Mapas /planos.
  • 8. Punto de partida: Estrategias y desarrollo de una base de datos Resultados: bases e instrumentos que permiten hacer una búsqueda rápida y eficiente.El sistema de clasificación Objetivo Cuadros de clasificación Elementos auxiliares del sistema de clasificación El sistema de descripción Objetivo Instrumentos del sistema y aplicaciones El sistema de conservaciónObjetivo El calendario de conservación Procedimiento de eliminación de documentos Registro de eliminación El sistema de acceso Objetivo Cuadro y calendario de acceso Políticas de protección de datos
  • 9. Asignación:El proyecto: Crear una base de datos que permita la localización de los documentos descriptos y se hayan integrado a una red de Archivos para determinar la Descripción Archivística y la gestión de los documentos electrónicos aplicando las Tics. Criterio de Evaluación Formativapermitirá el debate según las ideas presentadas. Sumativa, quien nos permitirá determinar los logros señalados según el objetivo de nuestra clase a través la presentación del proyecto
  • 10. Los retos y desafíos nos convierten en un Espíritu Valiente con una Vida de Esperanza.