SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Patagónicas de Primera Infancia
 Experiencias Educativas con uso de las TIC
          Proyecto Bicentenario
               Jardín Digital




                    Coyhaique
                         2009
La Gran Tarea de Fundación 
            Integra
• Lograr el desarrollo integral de niños y niñas, de entre
  tres meses y cinco años de edad, que viven en situación
  de pobreza o vulnerabilidad social.




• Para ello, cuenta con un Programa Educativo que
  reconoce los Derechos del Niño, respeta la diversidad,
  promueve valores fundamentales e incorpora a las
  familias y a la comunidad.
Proyecto Bicentenario
En el marco del llamado de la Presidenta de la
República, a que el año 2010 el país sea capaz
de reducir todas las desigualdades. Fundación
     Integra se propuso, el 2007,llegar al
             Bicentenario Patrio:
  Incorporar la informática educativa como
  herramienta     de  apoyo   en   el   proceso
  constructivo de los aprendizajes por parte de
  los niños y niñas.

  Procurar disminuir de la brecha digital a través
  de la apropiación social de las tecnologías de la
  información en las nuevas generaciones.
Antecedentes
 En el marco de las demandas de la sociedad actual, llamada sociedad del
  conocimiento ,de la información y del aprendizaje, son cada vez más
  visibles las demandas tecnológicas.

 Surge la informática educativa como la ciencia encargada de incorporar
  los recursos informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 La incorporación de la Tecnología de la información y la comunicación
  (TIC) ha hecho necesario el replanteamiento de què habilidades,
  destrezas y actitudes que están a la base de la construcción de
  aprendizaje se deben desarrollar con el apoyo de esta herramienta .

 Las TIC mediante sus herramientas gráficas, de sonido y color,
  son capaces mediante el juego, de presentar desafíos a las niñas y niños
  que les permiten adquirir estas habilidades ,destrezas y actitudes, y por
  tanto avanzar en la construcciòn de sus aprendizajes.

Instituto de Informática Educativa. Universidad de la Frontera.2008
Impacto de las TIC en el aprendizaje

• El computador puede incorporar activamente
  estrategias pedagógicas para optimizar el proceso de
  aprendizaje.

• La Agencia Británica de Comunicación y Tecnología
  para la Educación (BECTA, 2001) concluyó que los
  colegios que integraban TIC tenían mejores
  resultados en matemática, lenguaje y ciencias.
Meta Bicentenario

• Incorporar
  computadores en el
  100% de jardines
  con Niveles medios,
  heterogéneos      y
  transiciones.

• Dotar a 1.590 aulas
  en todo Chile del
  equipamiento
  computacional.
Meta Bicentenario
                           •Beneficiar a más de
                           41.000 niños y niñas a
                           partir de los dos años.




•Alfabetizar y capacitar
pedagógicamente a 3.140
Educadoras de Párvulos y
Agentes educativas.
Implementación

     Se proyectó una implementación progresiva y sostenida en
    tres etapas. Asegurando la oportunidad de acceso a la
    tecnología de una mayor cantidad de niños y niñas, con miras
    al año 2010.

                ETAPAS     AÑOS      CANTIDAD AULAS




                  I        2007            50



                  II       2008           721


                   
                           2009           846
                  III
I Etapa
        Experiencia Piloto 2007
• Se desarrolló en el segundo
  semestre del año 2007, en
  25 jardines Infantiles de
  cuatro Regiones del país.

• Se capacitó a un total de 75
  educadoras de párvulos y
  Agentes educativas en el uso
  de la tecnología
  computacional.

• Se realizó una evaluación de
  la implementación por la
  Universidad de La Frontera
  con buenos resultados.
II Etapa
                                 Equipamiento
                                                                 Los computadores poseen
                                                                 11 software educativos:

                                                                 Este material apoya el
                                                                 desarrollo del
                                                                 Lenguaje, las Relaciones
                                                                 lógico-matemáticas, Lenguajes
                                                                 artísticos, Ciencias y
                                                                 acercamiento a la lengua
                                                                 Inglesa.




The Learning Company. Reverdeep Interactive Learning Limited (2007): “El Conejo Lector Primeros Pasos”, “El Conejos
Lector Preescolar” y “El Conejo Lector Kínder”. “The Best of Edmark”. Edición en Español. Compilado de 6 software.
“Muppets Babies,“Formas y Colores” y “Mis Primeras Palabras en Inglés con Pipo”.
Mayor acceso a la tecnología
               III Etapa 2009
• Se planifica el aumento de cobertura que incorpore al 100% de las
  aulas de nuestros Jardines Infantiles del Proyecto Bicentenario.
• Logrando así la Meta correspondiente a:

    Jardines Proyecto      Aulas Totales         Niños y niñas
     “Jardín Digital”        Proyecto           beneficiados con
                                                  el Proyecto


            797                 1.590                 41.000
Implementación 2009

• Infraestructura y equipamiento que llegará a los jardines
  infantiles (computadores, mueble, arreglo en infraestructura).

• Capacitación: En una línea de perfeccionamiento continuo se
  diseñaron los contenidos pedagógicos pertinentes, innovando en la
  responsabilidad de ejecutar las capacitaciones con las principales
  Universidades presentes en las regiones del país.

• Diseñar y ejecutar seguimiento pedagógico (Asesoría
  DEP/encargados regionales del proyecto y Supervisores Técnicos).

• Seminario Informática Educativa en la Educación Parvularia
  Chilena, experiencias y desafíos, Octubre 2009.
Desafíos al
                             2010
•   Evaluación de la Implementación, puesta en marcha y ejecución del
    proyecto Bicentenario a través de un organismo externo.

•   Seguimiento pedagógico y acompañamiento en terreno, por profesionales
    de la Dirección de Estudios y Programas, encargados regionales y
    supervisores técnicos.


• El propósito de éstas estrategias, es la entrega de
  información relevante que permita evaluar y
  retroalimentar   el      proceso,    otorgando     nuevos
  lineamientos para facilitar y enriquecer la apropiación de
  la herramienta tecnológica dentro del currículo
  institucional.
Fundación Integra
• Aportando     desde     los
  primeros años de vida a
  una educación que acorte
  las    brechas educativas
  ,culturales y tecnológicas,
  permitiendo    niveles   de
  mayor equidad de los
  niños y niñas de nuestro
  país.
Presentación de Ety Paniagua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
yessicarolinalopez
 
Primera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdtPrimera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdt
AlfVeloz
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
pilli137
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Lau Sagardoyburu
 
Inclusionsociedadconoc
InclusionsociedadconocInclusionsociedadconoc
Inclusionsociedadconoc
Matita Linda
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
OSCARAFAEL
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
yhonny gerardo camacho camacho
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
victorcala0308
 
Exposicion lima
Exposicion limaExposicion lima
Exposicion lima
AULASINNOVACION
 
Las tic y aula
Las tic y aulaLas tic y aula
Las tic y aula
SandraOrtiz239538
 
Tic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel InicialTic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel Inicial
fatimabruenner
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
eldzulum
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
graci230471
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
carlitaparra
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
Yamila Levrino
 
Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
fguevarasaavedra
 
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaModelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
oxoaudiovisual
 

La actualidad más candente (18)

Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
Presentación_ proyecto_ fatla_grupoG2013
 
Primera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdtPrimera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdt
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 
Inclusionsociedadconoc
InclusionsociedadconocInclusionsociedadconoc
Inclusionsociedadconoc
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
 
Exposicion lima
Exposicion limaExposicion lima
Exposicion lima
 
Las tic y aula
Las tic y aulaLas tic y aula
Las tic y aula
 
Tic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel InicialTic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel Inicial
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
 
Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
 
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaModelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
 

Destacado

aldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketa
aldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketaaldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketa
aldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketa
LANHARREMANA
 
Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese
Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese
Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese
12pmtutorialschinese
 
Guia Google Sites
Guia Google SitesGuia Google Sites
Guia Google Sites
santicampo
 
S Bras Alportel
S Bras AlportelS Bras Alportel
S Bras Alportel
ANA GRALHEIRO
 
Trabajo costumbres de la india alejandro sol
Trabajo costumbres de la india alejandro solTrabajo costumbres de la india alejandro sol
Trabajo costumbres de la india alejandro sol
Sagrario Cadierno Flórez
 
Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13
Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13
Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13
ANA GRALHEIRO
 
Abrindo Portas
Abrindo PortasAbrindo Portas
Abrindo Portas
guest3d95d7
 
Padrões de desempenho 15 outubro
Padrões de desempenho 15 outubroPadrões de desempenho 15 outubro
Padrões de desempenho 15 outubro
ANA GRALHEIRO
 
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Begoña Bonet
 

Destacado (10)

aldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketa
aldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketaaldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketa
aldi baterako ezgaitasuna, 6.ariketa
 
Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese
Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese
Ultrasurf PDF tutorial translated into Chinese
 
Colegio Nacional Amadeo Bonpland
Colegio Nacional Amadeo BonplandColegio Nacional Amadeo Bonpland
Colegio Nacional Amadeo Bonpland
 
Guia Google Sites
Guia Google SitesGuia Google Sites
Guia Google Sites
 
S Bras Alportel
S Bras AlportelS Bras Alportel
S Bras Alportel
 
Trabajo costumbres de la india alejandro sol
Trabajo costumbres de la india alejandro solTrabajo costumbres de la india alejandro sol
Trabajo costumbres de la india alejandro sol
 
Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13
Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13
Projetos educativo e curricular do agrupamento 2011 13
 
Abrindo Portas
Abrindo PortasAbrindo Portas
Abrindo Portas
 
Padrões de desempenho 15 outubro
Padrões de desempenho 15 outubroPadrões de desempenho 15 outubro
Padrões de desempenho 15 outubro
 
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
 

Similar a Presentación de Ety Paniagua

Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
Sandra Beatriz Calvo Calvi
 
Modelo a 1 a 1
Modelo  a  1 a 1Modelo  a  1 a 1
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
Todo Cambio
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
CintiaLopez
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Vanessa Tomczyk
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
jspblsandoval5
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
lamanicardal
 
Tics
TicsTics
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
banelco
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Ana Diaz
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Ana Diaz
 
Las tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorLas tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuador
Gissela Vallejo
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
SEPyC Aulas de Medios Zona 07
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Impacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perúImpacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perú
kiara1098
 
Impacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perúImpacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perú
J Spnoza Lra
 
Modulo docentes
Modulo docentesModulo docentes
Modulo docentes
Marita Hitos
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
vanina2013
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
jimenatoncovich
 

Similar a Presentación de Ety Paniagua (20)

Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
 
Modelo a 1 a 1
Modelo  a  1 a 1Modelo  a  1 a 1
Modelo a 1 a 1
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
 
La entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al paísLa entrada de las computadoras al país
La entrada de las computadoras al país
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Las tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuadorLas tics en la educación básica del ecuador
Las tics en la educación básica del ecuador
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Impacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perúImpacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perú
 
Impacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perúImpacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perú
 
Modulo docentes
Modulo docentesModulo docentes
Modulo docentes
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
 

Más de Junta Nacional de Jardines Infantiles

Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
La niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoyLa niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoy
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
El Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación ParvulariaEl Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación Parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJIDiseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil AguiluchoPresentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza JaramilloPresentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza Jaramillo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera InfanciaInforme preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los RíosCuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del BiobíoCuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del Biobío
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de ValparaisoCuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 

Más de Junta Nacional de Jardines Infantiles (20)

Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
 
La niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoyLa niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoy
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
 
El Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación ParvulariaEl Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación Parvularia
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
 
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJIDiseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
 
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil AguiluchoPresentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
 
Presentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza JaramilloPresentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza Jaramillo
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera InfanciaInforme preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
 
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los RíosCuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los Ríos
 
Cuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del BiobíoCuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del Biobío
 
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de ValparaisoCuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de Valparaiso
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Presentación de Ety Paniagua

  • 1. Jornadas Patagónicas de Primera Infancia Experiencias Educativas con uso de las TIC Proyecto Bicentenario Jardín Digital Coyhaique 2009
  • 2. La Gran Tarea de Fundación  Integra • Lograr el desarrollo integral de niños y niñas, de entre tres meses y cinco años de edad, que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social. • Para ello, cuenta con un Programa Educativo que reconoce los Derechos del Niño, respeta la diversidad, promueve valores fundamentales e incorpora a las familias y a la comunidad.
  • 3. Proyecto Bicentenario En el marco del llamado de la Presidenta de la República, a que el año 2010 el país sea capaz de reducir todas las desigualdades. Fundación Integra se propuso, el 2007,llegar al Bicentenario Patrio: Incorporar la informática educativa como herramienta de apoyo en el proceso constructivo de los aprendizajes por parte de los niños y niñas. Procurar disminuir de la brecha digital a través de la apropiación social de las tecnologías de la información en las nuevas generaciones.
  • 4. Antecedentes  En el marco de las demandas de la sociedad actual, llamada sociedad del conocimiento ,de la información y del aprendizaje, son cada vez más visibles las demandas tecnológicas.  Surge la informática educativa como la ciencia encargada de incorporar los recursos informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.  La incorporación de la Tecnología de la información y la comunicación (TIC) ha hecho necesario el replanteamiento de què habilidades, destrezas y actitudes que están a la base de la construcción de aprendizaje se deben desarrollar con el apoyo de esta herramienta .  Las TIC mediante sus herramientas gráficas, de sonido y color, son capaces mediante el juego, de presentar desafíos a las niñas y niños que les permiten adquirir estas habilidades ,destrezas y actitudes, y por tanto avanzar en la construcciòn de sus aprendizajes. Instituto de Informática Educativa. Universidad de la Frontera.2008
  • 5. Impacto de las TIC en el aprendizaje • El computador puede incorporar activamente estrategias pedagógicas para optimizar el proceso de aprendizaje. • La Agencia Británica de Comunicación y Tecnología para la Educación (BECTA, 2001) concluyó que los colegios que integraban TIC tenían mejores resultados en matemática, lenguaje y ciencias.
  • 6. Meta Bicentenario • Incorporar computadores en el 100% de jardines con Niveles medios, heterogéneos y transiciones. • Dotar a 1.590 aulas en todo Chile del equipamiento computacional.
  • 7. Meta Bicentenario •Beneficiar a más de 41.000 niños y niñas a partir de los dos años. •Alfabetizar y capacitar pedagógicamente a 3.140 Educadoras de Párvulos y Agentes educativas.
  • 8. Implementación  Se proyectó una implementación progresiva y sostenida en tres etapas. Asegurando la oportunidad de acceso a la tecnología de una mayor cantidad de niños y niñas, con miras al año 2010. ETAPAS AÑOS CANTIDAD AULAS I 2007 50 II 2008 721   2009 846 III
  • 9. I Etapa Experiencia Piloto 2007 • Se desarrolló en el segundo semestre del año 2007, en 25 jardines Infantiles de cuatro Regiones del país. • Se capacitó a un total de 75 educadoras de párvulos y Agentes educativas en el uso de la tecnología computacional. • Se realizó una evaluación de la implementación por la Universidad de La Frontera con buenos resultados.
  • 10. II Etapa Equipamiento Los computadores poseen 11 software educativos: Este material apoya el desarrollo del Lenguaje, las Relaciones lógico-matemáticas, Lenguajes artísticos, Ciencias y acercamiento a la lengua Inglesa. The Learning Company. Reverdeep Interactive Learning Limited (2007): “El Conejo Lector Primeros Pasos”, “El Conejos Lector Preescolar” y “El Conejo Lector Kínder”. “The Best of Edmark”. Edición en Español. Compilado de 6 software. “Muppets Babies,“Formas y Colores” y “Mis Primeras Palabras en Inglés con Pipo”.
  • 11. Mayor acceso a la tecnología III Etapa 2009 • Se planifica el aumento de cobertura que incorpore al 100% de las aulas de nuestros Jardines Infantiles del Proyecto Bicentenario. • Logrando así la Meta correspondiente a: Jardines Proyecto Aulas Totales Niños y niñas “Jardín Digital” Proyecto beneficiados con el Proyecto 797 1.590 41.000
  • 12. Implementación 2009 • Infraestructura y equipamiento que llegará a los jardines infantiles (computadores, mueble, arreglo en infraestructura). • Capacitación: En una línea de perfeccionamiento continuo se diseñaron los contenidos pedagógicos pertinentes, innovando en la responsabilidad de ejecutar las capacitaciones con las principales Universidades presentes en las regiones del país. • Diseñar y ejecutar seguimiento pedagógico (Asesoría DEP/encargados regionales del proyecto y Supervisores Técnicos). • Seminario Informática Educativa en la Educación Parvularia Chilena, experiencias y desafíos, Octubre 2009.
  • 13. Desafíos al 2010 • Evaluación de la Implementación, puesta en marcha y ejecución del proyecto Bicentenario a través de un organismo externo. • Seguimiento pedagógico y acompañamiento en terreno, por profesionales de la Dirección de Estudios y Programas, encargados regionales y supervisores técnicos. • El propósito de éstas estrategias, es la entrega de información relevante que permita evaluar y retroalimentar el proceso, otorgando nuevos lineamientos para facilitar y enriquecer la apropiación de la herramienta tecnológica dentro del currículo institucional.
  • 14. Fundación Integra • Aportando desde los primeros años de vida a una educación que acorte las brechas educativas ,culturales y tecnológicas, permitiendo niveles de mayor equidad de los niños y niñas de nuestro país.