SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O G R A M A D E M E J O R A C O N T Í N U A
H O S P I T A L N A C I O N A L D E C L Í N I C A S
NOVIEMBRE 2009
1. I N Q U I E T U D I N I C I A L
NECESIDAD DE
CAMBIO
• incremento pacientes
• cambio de modalidad de atención
(autogestión/g. descentralizada)
• convenios c/ obras sociales
Adecuar la
organización
administrativa
• Ubicar al H O S P I T A L N A C I O N A L D E C L Í N I C A S de la
UNC entre los PRIMEROS de su categoría
• Recuperar objetivos de un Hospital Universitario
Educar e investigar a través de la asistencia
2. D I F I C U L T A D E S (para el logro de objetivos)
Disparidad de criterios y procedimientos en la realización
de las tareas.
Dificultades de coordinación entre los servicios involucrados en
cada proceso.
Disminución del compromiso con la institución en algunos sectores
del personal.
Falta de motivación del personal y de mecanismos para motivarlos.
Bajos niveles de formación y capacitación del personal.
Demoras y dificultades administrativas en la atención al paciente.
3. A C C I O N E S
o Relevamiento y Observación
- entrevistas a referentes
- encuestas a pacientes
- diagramas de Procesos
mostraron
Necesidad de
clarificar procesos
y criterios entre
distintos sectores
o Reuniones Jefes y Directores de Áreas
- mejorar esfuerzos y coordinaciones conjuntas
- intercambiar visiones
- informar estado de c/ dirección
- aunar criterios
-construir una agenda compartida de temas
prioritarios
se inician
• se escribe y consensúa
proyecto de mudanza de
Laboratorio .
• se define punto neurálgico en
la administración del HNC:
confección, registro, custodia,
reparto y recuperación de
historias clínicashistorias clínicas.
LOGROS
o Compartir c/ el personal la visiónvisión y los objetivosobjetivos de los proyectos
- involucrar personal
- que planteen sus propias necesidades, inquietudes y preocupaciones.
- acordar entre todos líneas de acciónlíneas de acción..
- hacer seguimiento de avances
para
4. A R C H I V O Y B I O E S T A D Í S T I C A
(MISIÓN. CONFECCIÓN, CUSTODIA, ARCHIVO Y REPARTO Y RECUPERACION DE HISTORIAS CLÍNICAS)
Objetivos iniciales
Disminución de pacientes
con turno que concurren
a ARCHIVO CENTRAL a
buscar su Historia Clínica
causas
No fue enviada
Fue retenida en otro servicio
Fue mal archivada
Fue mal pedida
Cambios de numeración interna
Acciones
• Incorporación de personal y análisis de procesos para el reparto y recolección
de historias clínicas.
• Intensificación de búsquedas, por medio del sistema informático, de historias
clínicas retenidas por alguna razón en algún otro servicio.
• Realización de mediciones antes y luego de las acciones de mejora.
• Realización de Talleres con el personal de Archivo y las Secretarias de
Consultorios.
5. L O G R O S Y R E S U L T A D O S
 Reducción en un 3% de Historias Clínicas no entregadas en solo un mes.
 Mejoras en el repartoreparto y recolecciónrecolección de historias clínicas para los distintos servicios de Hospital.
 Optimización del sistema de búsquedasistema de búsqueda desde el Archivo. (NE)
 Comprobación c/ mediciones del avanceavance de la consecución de dichos objetivos.
 Incremento en la participación e involucramientoparticipación e involucramiento del personal en los procesos de mejora.
 Participación directa de las autoridadesautoridades del hospital, lo que generó un mayor aprovechamiento
de los esfuerzos para coordinar las tareas entre los sectores involucrados.
 Implementación de reuniones sistemáticas y regulares que posibilitan mejor coordinación entre
sectores y visión compartida de objetivos y proyectosvisión compartida de objetivos y proyectos.
 Cambio en la actitud mentalactitud mental, hay un enfoque en ver qué nos pasa, y no quedar sólo en la
queja.
 El área de archivo ha cambiado, el personal está más contenido y normalizado. Se logró
claridadclaridad sobre los procesos mejorando ampliamente el servicio.
 El programa ha conseguido disminuir los conflictos interpersonalesdisminuir los conflictos interpersonales y logrado despertar algo de
interés entre los trabajadores en lo referente a las tareas cotidianas.
NOVIEMBRE 2009
E L P R O G R A M A D E M E J O R A C O N T I N U A
ha aportado mecánica y disciplina para resolver las cosas.
Reunirnos semanalmente e involucrarnos en el análisis de problemas nos da
fortaleza y continuidad.
Además, ahora tenemos un Director que conoce los problemas y también
nos permite conocernos, lo cual es positivo.
Sin duda, LO RECOMENDAMOS.LO RECOMENDAMOS.

Más contenido relacionado

Destacado

Capital Social Institucional
Capital Social InstitucionalCapital Social Institucional
Capital Social Institucional
Miguel Petridis
 
Formació un bon projecte
Formació un bon projecteFormació un bon projecte
Formació un bon projecte
mambla
 
How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...
How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...
How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...
Neil Sorensen
 
Evaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personalEvaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personal
SGI_UNC
 
Top ten-valeria
Top ten-valeriaTop ten-valeria
Top ten-valeria
valeria galvan
 
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
SGI_UNC
 
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académicoSistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
SGI_UNC
 
Unit 13 MFPT - Pricing
Unit 13   MFPT - PricingUnit 13   MFPT - Pricing
Unit 13 MFPT - Pricing
Ryk Ramos
 
Plan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanosPlan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanos
SGI_UNC
 
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de SaltaPrograma de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
SGI_UNC
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
SGI_UNC
 
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa MaríaMejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
SGI_UNC
 
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNCMejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
SGI_UNC
 
Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017
Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017
Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017
Umar khan
 
Blogging as health literacy - a survivor’s story
Blogging as health literacy - a survivor’s storyBlogging as health literacy - a survivor’s story
Blogging as health literacy - a survivor’s story
Rebecca Hogue
 
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
SGI_UNC
 

Destacado (16)

Capital Social Institucional
Capital Social InstitucionalCapital Social Institucional
Capital Social Institucional
 
Formació un bon projecte
Formació un bon projecteFormació un bon projecte
Formació un bon projecte
 
How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...
How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...
How the Land Tenure Project’s Participatory Mapping Manual Provides Land Open...
 
Evaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personalEvaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personal
 
Top ten-valeria
Top ten-valeriaTop ten-valeria
Top ten-valeria
 
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
 
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académicoSistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
 
Unit 13 MFPT - Pricing
Unit 13   MFPT - PricingUnit 13   MFPT - Pricing
Unit 13 MFPT - Pricing
 
Plan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanosPlan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanos
 
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de SaltaPrograma de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
 
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa MaríaMejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
 
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNCMejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
 
Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017
Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017
Using Social Media Analytics - Social Media Week Dubai March 2017
 
Blogging as health literacy - a survivor’s story
Blogging as health literacy - a survivor’s storyBlogging as health literacy - a survivor’s story
Blogging as health literacy - a survivor’s story
 
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
 

Similar a Presentación del Hospital Nacional de Clínicas

Gerencia única: el caso de Valencia
Gerencia única: el caso de ValenciaGerencia única: el caso de Valencia
Gerencia única: el caso de Valencia
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
SSMN
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
SSMN
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Gloria Sosa
 
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018   presentación Pequeña Familia de JuninGibba 2018   presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Jorge A. Guerra
 
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiología
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiologíaDesarrollo de mejoras en un servicio de radiología
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiología
Clínica Universidad de Navarra
 
plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
INFORMACIONNUEVASANR
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 
Region sanitaria iii planificacion 2002
Region sanitaria iii planificacion 2002Region sanitaria iii planificacion 2002
Region sanitaria iii planificacion 2002
Juan Pedro Dillon
 
Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013
Jorge López
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...
Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...
Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...
VaninaMarianelaHurtadoVega
 
Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...
Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...
Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...
Miguel Barrón Carranza
 
Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...
Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...
Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Modulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementación
Victor Recchi
 
Elaboración de proyectos de mejora
Elaboración de proyectos de mejoraElaboración de proyectos de mejora
Elaboración de proyectos de mejora
Edda Cayotopa
 
Implementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integralImplementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integral
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Facilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norteFacilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norte
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Conclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitaria
Conclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitariaConclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitaria
Conclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitaria
Luzán5
 
Plan comunicación interna
Plan comunicación internaPlan comunicación interna
Plan comunicación interna
Anavela Herrera
 

Similar a Presentación del Hospital Nacional de Clínicas (20)

Gerencia única: el caso de Valencia
Gerencia única: el caso de ValenciaGerencia única: el caso de Valencia
Gerencia única: el caso de Valencia
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018   presentación Pequeña Familia de JuninGibba 2018   presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
 
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiología
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiologíaDesarrollo de mejoras en un servicio de radiología
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiología
 
plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...plan de rotación de personal de enfermería en hospital  pptCRAME-Planificació...
plan de rotación de personal de enfermería en hospital pptCRAME-Planificació...
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 
Region sanitaria iii planificacion 2002
Region sanitaria iii planificacion 2002Region sanitaria iii planificacion 2002
Region sanitaria iii planificacion 2002
 
Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013Comunidad de Prácticas APS 2013
Comunidad de Prácticas APS 2013
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...
Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...
Bolivia, CCN, CNN, TELEMUNDO,Ángela Gálvez,Compañeros del Colegio Buenas Nuev...
 
Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...
Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...
Bolivia, Palacio,Palacete,Paladín,Paladin,Cultivo,Cultivos,Agronomía,Cultivar...
 
Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...
Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...
Bolivia, tats,outdoors,ramdon,Cowboy,Cuidado Personal,Zombie,Acto,Zombi,Momia...
 
Modulo 3 implementación
Modulo 3 implementaciónModulo 3 implementación
Modulo 3 implementación
 
Elaboración de proyectos de mejora
Elaboración de proyectos de mejoraElaboración de proyectos de mejora
Elaboración de proyectos de mejora
 
Implementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integralImplementacion modelo atención integral
Implementacion modelo atención integral
 
Facilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norteFacilitadora atencion cesfam norte
Facilitadora atencion cesfam norte
 
Conclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitaria
Conclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitariaConclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitaria
Conclusiones diagnóstico experto sobre gestión sanitaria
 
Plan comunicación interna
Plan comunicación internaPlan comunicación interna
Plan comunicación interna
 

Más de SGI_UNC

El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
SGI_UNC
 
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora ContinuaMirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
SGI_UNC
 
Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.
Circulo virtuoso en la resolución de conflictos. Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.
Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.
SGI_UNC
 
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacionalMejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
SGI_UNC
 
Coherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitosCoherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitos
SGI_UNC
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
SGI_UNC
 
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docenteLa experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
SGI_UNC
 
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
SGI_UNC
 
Evaluación por resultados
Evaluación por resultados Evaluación por resultados
Evaluación por resultados
SGI_UNC
 
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
SGI_UNC
 
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
SGI_UNC
 
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
SGI_UNC
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
SGI_UNC
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoAutoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
SGI_UNC
 
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María. Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
SGI_UNC
 
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
SGI_UNC
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
SGI_UNC
 

Más de SGI_UNC (17)

El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora ContinuaMirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
 
Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.
Circulo virtuoso en la resolución de conflictos. Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.
Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.
 
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacionalMejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
 
Coherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitosCoherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitos
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
 
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docenteLa experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
 
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
 
Evaluación por resultados
Evaluación por resultados Evaluación por resultados
Evaluación por resultados
 
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
 
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
 
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoAutoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
 
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María. Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
 
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentación del Hospital Nacional de Clínicas

  • 1. P R O G R A M A D E M E J O R A C O N T Í N U A H O S P I T A L N A C I O N A L D E C L Í N I C A S NOVIEMBRE 2009
  • 2. 1. I N Q U I E T U D I N I C I A L NECESIDAD DE CAMBIO • incremento pacientes • cambio de modalidad de atención (autogestión/g. descentralizada) • convenios c/ obras sociales Adecuar la organización administrativa • Ubicar al H O S P I T A L N A C I O N A L D E C L Í N I C A S de la UNC entre los PRIMEROS de su categoría • Recuperar objetivos de un Hospital Universitario Educar e investigar a través de la asistencia
  • 3. 2. D I F I C U L T A D E S (para el logro de objetivos) Disparidad de criterios y procedimientos en la realización de las tareas. Dificultades de coordinación entre los servicios involucrados en cada proceso. Disminución del compromiso con la institución en algunos sectores del personal. Falta de motivación del personal y de mecanismos para motivarlos. Bajos niveles de formación y capacitación del personal. Demoras y dificultades administrativas en la atención al paciente.
  • 4. 3. A C C I O N E S o Relevamiento y Observación - entrevistas a referentes - encuestas a pacientes - diagramas de Procesos mostraron Necesidad de clarificar procesos y criterios entre distintos sectores o Reuniones Jefes y Directores de Áreas - mejorar esfuerzos y coordinaciones conjuntas - intercambiar visiones - informar estado de c/ dirección - aunar criterios -construir una agenda compartida de temas prioritarios se inician • se escribe y consensúa proyecto de mudanza de Laboratorio . • se define punto neurálgico en la administración del HNC: confección, registro, custodia, reparto y recuperación de historias clínicashistorias clínicas. LOGROS o Compartir c/ el personal la visiónvisión y los objetivosobjetivos de los proyectos - involucrar personal - que planteen sus propias necesidades, inquietudes y preocupaciones. - acordar entre todos líneas de acciónlíneas de acción.. - hacer seguimiento de avances para
  • 5. 4. A R C H I V O Y B I O E S T A D Í S T I C A (MISIÓN. CONFECCIÓN, CUSTODIA, ARCHIVO Y REPARTO Y RECUPERACION DE HISTORIAS CLÍNICAS) Objetivos iniciales Disminución de pacientes con turno que concurren a ARCHIVO CENTRAL a buscar su Historia Clínica causas No fue enviada Fue retenida en otro servicio Fue mal archivada Fue mal pedida Cambios de numeración interna Acciones • Incorporación de personal y análisis de procesos para el reparto y recolección de historias clínicas. • Intensificación de búsquedas, por medio del sistema informático, de historias clínicas retenidas por alguna razón en algún otro servicio. • Realización de mediciones antes y luego de las acciones de mejora. • Realización de Talleres con el personal de Archivo y las Secretarias de Consultorios.
  • 6. 5. L O G R O S Y R E S U L T A D O S  Reducción en un 3% de Historias Clínicas no entregadas en solo un mes.  Mejoras en el repartoreparto y recolecciónrecolección de historias clínicas para los distintos servicios de Hospital.  Optimización del sistema de búsquedasistema de búsqueda desde el Archivo. (NE)  Comprobación c/ mediciones del avanceavance de la consecución de dichos objetivos.  Incremento en la participación e involucramientoparticipación e involucramiento del personal en los procesos de mejora.  Participación directa de las autoridadesautoridades del hospital, lo que generó un mayor aprovechamiento de los esfuerzos para coordinar las tareas entre los sectores involucrados.  Implementación de reuniones sistemáticas y regulares que posibilitan mejor coordinación entre sectores y visión compartida de objetivos y proyectosvisión compartida de objetivos y proyectos.  Cambio en la actitud mentalactitud mental, hay un enfoque en ver qué nos pasa, y no quedar sólo en la queja.  El área de archivo ha cambiado, el personal está más contenido y normalizado. Se logró claridadclaridad sobre los procesos mejorando ampliamente el servicio.  El programa ha conseguido disminuir los conflictos interpersonalesdisminuir los conflictos interpersonales y logrado despertar algo de interés entre los trabajadores en lo referente a las tareas cotidianas.
  • 7. NOVIEMBRE 2009 E L P R O G R A M A D E M E J O R A C O N T I N U A ha aportado mecánica y disciplina para resolver las cosas. Reunirnos semanalmente e involucrarnos en el análisis de problemas nos da fortaleza y continuidad. Además, ahora tenemos un Director que conoce los problemas y también nos permite conocernos, lo cual es positivo. Sin duda, LO RECOMENDAMOS.LO RECOMENDAMOS.

Notas del editor

  1. n