SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Mejora Continua
UNC
Experiencia en la Biblioteca de la Facultad de Odontología.Experiencia en la Biblioteca de la Facultad de Odontología.
Universidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba
DirectoraDirectora: Bib. Susana C. López: Bib. Susana C. López
Vicedirectora:Vicedirectora: Lic. Tamara CortésLic. Tamara Cortés
JORNADAS DEL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA
Secretaría de Planificación y Gestión Institucional
Dirección General de Personal
Area de Recursos Humanos
Córdoba, 19 y 20 de Noviembre de 2009.
CONTEXTO: Final de un cicloCONTEXTO: Final de un ciclo
Renuncia por jubilación del 50% de los RRHHRenuncia por jubilación del 50% de los RRHH
- Cargos vacantes- Cargos vacantes
- Nuevos nombramientos- Nuevos nombramientos
- Otras incorporaciones- Otras incorporaciones
Mudanza al nuevo edificioMudanza al nuevo edificio
- Evaluación de la CONEAU- Evaluación de la CONEAU
- Traslado de colecciones y mobiliario- Traslado de colecciones y mobiliario
-- Estado edilicioEstado edilicio: Infraestructura – Mobiliario – Equipamiento electrónico: Infraestructura – Mobiliario – Equipamiento electrónico
Servicios al públicoServicios al público
- Servicios reducidos- Servicios reducidos
- Insatisfacción del usuario- Insatisfacción del usuario
- Demanda en crecimiento- Demanda en crecimiento
Situación Edilicia - MudanzaSituación Edilicia - Mudanza
Situación Edilicia - MudanzaSituación Edilicia - Mudanza
Situación Inicial de ConflictoSituación Inicial de Conflicto
Adaptación al nuevo edificioAdaptación al nuevo edificio::
- Mayor afluencia de público- Mayor afluencia de público
- Mayor visibilidad y requerimientos- Mayor visibilidad y requerimientos
- Nuevas responsabilidades- Nuevas responsabilidades
 Grupo heterogéneo. Diferentes edades, intereses y condicionesGrupo heterogéneo. Diferentes edades, intereses y condiciones
laborales.laborales.
 Paradigmas establecidos en el colectivo sobre ¿qué es unaParadigmas establecidos en el colectivo sobre ¿qué es una
biblioteca?biblioteca?
 Centralización de responsabilidadCentralización de responsabilidad
 Ausencia de jefes departamentalesAusencia de jefes departamentales
 Falta de organización y planificación de las tareasFalta de organización y planificación de las tareas
 Falta de claridad en cuanto a responsablesFalta de claridad en cuanto a responsables
 Desigualdades respecto del trabajoDesigualdades respecto del trabajo
 Desencuentros entre el personalDesencuentros entre el personal
 Falta de códigos en la comunicación, malestar generalFalta de códigos en la comunicación, malestar general
 Falta de compromiso y desmotivación respecto del trabajoFalta de compromiso y desmotivación respecto del trabajo
 Tareas internas especializadas sin poder realizarse: el personal que podía realizarTareas internas especializadas sin poder realizarse: el personal que podía realizar
este trabajo se encontraba sólo abocado a la atención al público.este trabajo se encontraba sólo abocado a la atención al público.
Atención al públicoAtención al público::
Amontonamiento de gente, mucho ruido y demoras en la atenciónAmontonamiento de gente, mucho ruido y demoras en la atención
- Reglamento desactualizado- Reglamento desactualizado
- Carencia de mobiliario de trabajo para el personal- Carencia de mobiliario de trabajo para el personal
- El personal no tenía posibilidades de realizar ninguna capacitación.- El personal no tenía posibilidades de realizar ninguna capacitación.
- La biblioteca no participaba activamente en redes de unidades de- La biblioteca no participaba activamente en redes de unidades de
información/Bibliotecas académicas especializadas en Ciencias de la salud.información/Bibliotecas académicas especializadas en Ciencias de la salud.
Círculo ViciosoCírculo Vicioso**
PROBLEMAPROBLEMA
ConversacionesConversaciones
improductivasimproductivas
ConfrontaciónConfrontación
No Solución oNo Solución o
Soluciones parcialesSoluciones parciales
DesconfianzaDesconfianza
Resentimiento y pesimismoResentimiento y pesimismo
Ciclo de Estancamiento yCiclo de Estancamiento y
conflictoconflicto
*Este concepto está siendo elaborado en torno al proyecto de investigación del Lic. Gustavo Montenegro en el
marco de experiencias de mejora en bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba".
Estrategias para el cambioEstrategias para el cambio
• Pedimos ayuda: Programa de MejoraPedimos ayuda: Programa de Mejora
Continua, DGP (UNC)Continua, DGP (UNC)
• Reuniones y Entrevistas individualesReuniones y Entrevistas individuales
• Diagnóstico e Identificación de puntos deDiagnóstico e Identificación de puntos de
conflicto.conflicto.
• Propuestas concretas de cambiosPropuestas concretas de cambios
• Talleres con el personal interesadoTalleres con el personal interesado
Círculo Virtuoso*Círculo Virtuoso*
PROBLEMAPROBLEMA
ConversacionesConversaciones
productivas - efectivasproductivas - efectivas
Solución - DecisiónSolución - Decisión
ConfianzaConfianza
Estado de ánimoEstado de ánimo
OptimismoOptimismo
Ciclo de AprendizajeCiclo de Aprendizaje
**Este concepto está siendo elaborado en torno al proyecto de investigación del Lic. Gustavo Montenegro en el
marco de experiencias de mejora en bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba".
Puesta en MarchaPuesta en Marcha
• Se asumieron nuevos roles y responsabilidadesSe asumieron nuevos roles y responsabilidades
• Organización del Dto. Atención al públicoOrganización del Dto. Atención al público
• Generación de proyectos individuales según interesesGeneración de proyectos individuales según intereses
• Aclaración por escrito, de tareas y rolesAclaración por escrito, de tareas y roles
• Distribución de tareasDistribución de tareas
• Rotación del personal de Atención al públicoRotación del personal de Atención al público
• Apertura de canales de comunicaciónApertura de canales de comunicación
• Asistencia a talleres. Programa de Mejora Continua,Asistencia a talleres. Programa de Mejora Continua,
Dirección General de Personal, UNC.Dirección General de Personal, UNC.
Nuevas instalacionesNuevas instalaciones
Nuevas demandasNuevas demandas
OrganizaciónOrganización
del Dto. Atención al Públicodel Dto. Atención al Público
OrganizaciónOrganización
del Dto. Atención al Públicodel Dto. Atención al Público
PANEL DE LIBROS AGOTADOSPANEL DE LIBROS AGOTADOS
BUZÓN DE DEVOLUCIONESBUZÓN DE DEVOLUCIONES
Reducción de tiempo deReducción de tiempo de
espera para el usuario yespera para el usuario y
Agilidad del servicioAgilidad del servicio
Dto. Restauración y Conservación deDto. Restauración y Conservación de
DocumentosDocumentos
Dto. Restauración y Conservación deDto. Restauración y Conservación de
DocumentosDocumentos
Cursos de Capacitación
Campaña de concientización a usuarios
Mejora del estado general de la colección
Mejor aprovechamiento de los recursos
Participación activa en el Centro Regional
de Preservación y Conservación del
Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel
Dto. Documentación CientíficaDto. Documentación Científica
Crecimiento y desarrollo de los servicios en línea.Crecimiento y desarrollo de los servicios en línea.
Incremento de usuarios a distancia.Incremento de usuarios a distancia.
Mejora en los servicios.Mejora en los servicios.
Personal especializado y formado.Personal especializado y formado.
Cursos de Formación de UsuariosCursos de Formación de Usuarios
Cursos TeóricosCursos Teóricos
Cursos con PrácticaCursos con Práctica
Integración Nacional e InternacionalIntegración Nacional e InternacionalIntegración Nacional e InternacionalIntegración Nacional e Internacional
Centro Cooperante para LILACS
(Literatura Latinoamericana en Ciencias
de la Salud) Brasil
Miembro activo de la RENICS (Red
Nacional de Información en Ciencias de
la Salud)
Miembro de BIBLIOMED (Red de
Bibliotecas Biomédicas
Iberoamericanas)
Generación de Trabajos de InvestigaciónGeneración de Trabajos de Investigación
Formación de Becarios y estudiantes de BibliotecologíaFormación de Becarios y estudiantes de Bibliotecología
Jornada de Investigación Odontológica Jornada Nacional de Bibliotecas Biomédicas
Ponencia en Congreso Nacional de BibliotecasPonencia en Congreso Nacional de Bibliotecas
Biomédicas – Buenos Aires, Abril de 2008Biomédicas – Buenos Aires, Abril de 2008
ResultadosResultados
Reunión final del personal y Equipo RRHHReunión final del personal y Equipo RRHH
Exposición de experiencias individuales
Taller PMC – Role PlayingTaller PMC – Role Playing
Taller PMC Atención al PúblicoTaller PMC Atención al Público
Afiche Tesis DoctoralesAfiche Tesis Doctorales
OBJETIVOSOBJETIVOS
(1) Lograr la integración del equipo de
trabajo de la biblioteca llevando a
cabo una tarea dividida en
procesos individuales con
tendencia a lograr un producto en
Común.
(2) Rotación de actividades y
adquisición de nuevas
responsabilidades.
(3) Ingreso, análisis de contenido y
procesamiento técnico integral de
30 Tesis Doctorales
Catálogo en líneaCatálogo en línea
Muchas Gracias!Muchas Gracias!
Teléfono de contacto:
0351-4333183
E-mail:
Susana López: sclara@odo.unc.edu.ar
Tamara Cortés: tamarac@odo.unc.edu.ar

Más contenido relacionado

Destacado

Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
SGI_UNC
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
SGI_UNC
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
SGI_UNC
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoAutoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
SGI_UNC
 
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora ContinuaMirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
SGI_UNC
 
Evaluación por resultados
Evaluación por resultados Evaluación por resultados
Evaluación por resultados
SGI_UNC
 
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
SGI_UNC
 
Coherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitosCoherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitos
SGI_UNC
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
SGI_UNC
 
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
SGI_UNC
 

Destacado (10)

Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
Procesos de revisión y actualización de la estructura orgánica funcional del ...
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
 
El rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río CuartoAutoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto
 
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora ContinuaMirando desde el Programa de Mejora Continua
Mirando desde el Programa de Mejora Continua
 
Evaluación por resultados
Evaluación por resultados Evaluación por resultados
Evaluación por resultados
 
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
¿Qué evaluar, por qué, y para qué?
 
Coherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitosCoherencia y constancia en los propósitos
Coherencia y constancia en los propósitos
 
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
Autoevaluación Universidad Nacional de Río Cuarto. Formulario 3.
 
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
 

Similar a Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.

Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...
Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...
Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...
SGI_UNC
 
Escolapios Soria
Escolapios SoriaEscolapios Soria
Escolapios Soria
Arantxa Soria
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
saliradu
 
Proyecto de centro escuela n° 104
Proyecto  de centro escuela n° 104Proyecto  de centro escuela n° 104
Proyecto de centro escuela n° 104
anep
 
Planificacion de UI
Planificacion de UIPlanificacion de UI
Planificacion de UI
Juan Cancho
 
Comunicacion organizacional evaluación final
Comunicacion organizacional    evaluación finalComunicacion organizacional    evaluación final
Comunicacion organizacional evaluación final
eamenaa94
 
Campaña comunicacional ana barboza
Campaña comunicacional   ana barbozaCampaña comunicacional   ana barboza
Campaña comunicacional ana barboza
Valenb1533
 
Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”
Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”
Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”
Jesus Lau
 
Conjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentes
Conjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentesConjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentes
Conjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentes
Jesus Lau
 
Trabajo final tutores virtuales
Trabajo final tutores virtualesTrabajo final tutores virtuales
Trabajo final tutores virtuales
Tecno Grace
 
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actualModulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
EnriMedi94
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Miau Rompiesgato
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
disajufa
 
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del ProfesoradoNuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Ricardo Fernández
 
Consejo 21 de junio
Consejo 21 de junioConsejo 21 de junio
Consejo 21 de junio
ciefbasica
 
Manual Mpg Lab
Manual Mpg LabManual Mpg Lab
Manual Mpg Lab
MedicalPracticeGroup
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
samumanja
 
las tic en la educación actual
las tic en la educación actuallas tic en la educación actual
las tic en la educación actual
Lucia de roa fernandez
 
S1 edu dist
S1 edu distS1 edu dist
S1 edu dist
labh3012
 
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfinSauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
Leticia Lorena Sauer
 

Similar a Circulo virtuoso en la resolución de conflictos. (20)

Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...
Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...
Mejora continua en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ...
 
Escolapios Soria
Escolapios SoriaEscolapios Soria
Escolapios Soria
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Proyecto de centro escuela n° 104
Proyecto  de centro escuela n° 104Proyecto  de centro escuela n° 104
Proyecto de centro escuela n° 104
 
Planificacion de UI
Planificacion de UIPlanificacion de UI
Planificacion de UI
 
Comunicacion organizacional evaluación final
Comunicacion organizacional    evaluación finalComunicacion organizacional    evaluación final
Comunicacion organizacional evaluación final
 
Campaña comunicacional ana barboza
Campaña comunicacional   ana barbozaCampaña comunicacional   ana barboza
Campaña comunicacional ana barboza
 
Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”
Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”
Competencias profesionales: Retos de la sociedad “internetiana”
 
Conjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentes
Conjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentesConjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentes
Conjunción académica virtual: Bibliotecólogos y docentes
 
Trabajo final tutores virtuales
Trabajo final tutores virtualesTrabajo final tutores virtuales
Trabajo final tutores virtuales
 
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actualModulo 2 Las Tic en la eduación actual
Modulo 2 Las Tic en la eduación actual
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
 
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del ProfesoradoNuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
 
Consejo 21 de junio
Consejo 21 de junioConsejo 21 de junio
Consejo 21 de junio
 
Manual Mpg Lab
Manual Mpg LabManual Mpg Lab
Manual Mpg Lab
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
las tic en la educación actual
las tic en la educación actuallas tic en la educación actual
las tic en la educación actual
 
S1 edu dist
S1 edu distS1 edu dist
S1 edu dist
 
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfinSauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
 

Más de SGI_UNC

El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
SGI_UNC
 
Programa de reforma y modernización administrativa
Programa de reforma y modernización administrativaPrograma de reforma y modernización administrativa
Programa de reforma y modernización administrativa
SGI_UNC
 
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa MaríaMejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
SGI_UNC
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
SGI_UNC
 
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNCMejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
SGI_UNC
 
El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.
El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.
El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.
SGI_UNC
 
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de SaltaPrograma de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
SGI_UNC
 
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
SGI_UNC
 
Presentación del Hospital Nacional de Clínicas
Presentación del Hospital Nacional de ClínicasPresentación del Hospital Nacional de Clínicas
Presentación del Hospital Nacional de Clínicas
SGI_UNC
 
Plan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanosPlan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanos
SGI_UNC
 
Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Disapacidad
Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de DisapacidadOficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Disapacidad
Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Disapacidad
SGI_UNC
 
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacionalMejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
SGI_UNC
 
Evaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personalEvaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personal
SGI_UNC
 
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docenteLa experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
SGI_UNC
 
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académicoSistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
SGI_UNC
 
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
SGI_UNC
 
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
SGI_UNC
 
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
SGI_UNC
 
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María. Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
SGI_UNC
 

Más de SGI_UNC (19)

El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
Programa de reforma y modernización administrativa
Programa de reforma y modernización administrativaPrograma de reforma y modernización administrativa
Programa de reforma y modernización administrativa
 
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa MaríaMejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
Mejora continua en la Universidad Nacional de Villa María
 
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de CórdobaÁrea de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
Área de Recursos Humanos - Universidad Nacional de Córdoba
 
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNCMejora continua en el Museo antropologia de la UNC
Mejora continua en el Museo antropologia de la UNC
 
El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.
El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.
El impacto de la certificación. Normas ISO 9001.
 
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de SaltaPrograma de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
Programa de Mejora Continua en la Universidad Nacional de Salta
 
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
Experiencia de Mejora Continua en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectur...
 
Presentación del Hospital Nacional de Clínicas
Presentación del Hospital Nacional de ClínicasPresentación del Hospital Nacional de Clínicas
Presentación del Hospital Nacional de Clínicas
 
Plan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanosPlan de gestión de recursos humanos
Plan de gestión de recursos humanos
 
Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Disapacidad
Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de DisapacidadOficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Disapacidad
Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Disapacidad
 
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacionalMejora continua: los desafíos del cambio organizacional
Mejora continua: los desafíos del cambio organizacional
 
Evaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personalEvaluación de desempeño del personal
Evaluación de desempeño del personal
 
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docenteLa experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
La experiencia de la UNSAM en el proceso de evaluacion del personal no docente
 
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académicoSistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
Sistema de evaluación de desempeño del personal de apoyo académico
 
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
 
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
Reinventando nuestro propio trabajo: una experiencia en la Administración Púb...
 
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodologí...
 
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María. Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
Gestión por resultados en la Universidad Nacional de Villa María.
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Circulo virtuoso en la resolución de conflictos.

  • 1. Programa de Mejora Continua UNC Experiencia en la Biblioteca de la Facultad de Odontología.Experiencia en la Biblioteca de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba DirectoraDirectora: Bib. Susana C. López: Bib. Susana C. López Vicedirectora:Vicedirectora: Lic. Tamara CortésLic. Tamara Cortés JORNADAS DEL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA Secretaría de Planificación y Gestión Institucional Dirección General de Personal Area de Recursos Humanos Córdoba, 19 y 20 de Noviembre de 2009.
  • 2. CONTEXTO: Final de un cicloCONTEXTO: Final de un ciclo Renuncia por jubilación del 50% de los RRHHRenuncia por jubilación del 50% de los RRHH - Cargos vacantes- Cargos vacantes - Nuevos nombramientos- Nuevos nombramientos - Otras incorporaciones- Otras incorporaciones Mudanza al nuevo edificioMudanza al nuevo edificio - Evaluación de la CONEAU- Evaluación de la CONEAU - Traslado de colecciones y mobiliario- Traslado de colecciones y mobiliario -- Estado edilicioEstado edilicio: Infraestructura – Mobiliario – Equipamiento electrónico: Infraestructura – Mobiliario – Equipamiento electrónico Servicios al públicoServicios al público - Servicios reducidos- Servicios reducidos - Insatisfacción del usuario- Insatisfacción del usuario - Demanda en crecimiento- Demanda en crecimiento
  • 3. Situación Edilicia - MudanzaSituación Edilicia - Mudanza
  • 4. Situación Edilicia - MudanzaSituación Edilicia - Mudanza
  • 5. Situación Inicial de ConflictoSituación Inicial de Conflicto Adaptación al nuevo edificioAdaptación al nuevo edificio:: - Mayor afluencia de público- Mayor afluencia de público - Mayor visibilidad y requerimientos- Mayor visibilidad y requerimientos - Nuevas responsabilidades- Nuevas responsabilidades  Grupo heterogéneo. Diferentes edades, intereses y condicionesGrupo heterogéneo. Diferentes edades, intereses y condiciones laborales.laborales.  Paradigmas establecidos en el colectivo sobre ¿qué es unaParadigmas establecidos en el colectivo sobre ¿qué es una biblioteca?biblioteca?  Centralización de responsabilidadCentralización de responsabilidad  Ausencia de jefes departamentalesAusencia de jefes departamentales  Falta de organización y planificación de las tareasFalta de organización y planificación de las tareas  Falta de claridad en cuanto a responsablesFalta de claridad en cuanto a responsables
  • 6.  Desigualdades respecto del trabajoDesigualdades respecto del trabajo  Desencuentros entre el personalDesencuentros entre el personal  Falta de códigos en la comunicación, malestar generalFalta de códigos en la comunicación, malestar general  Falta de compromiso y desmotivación respecto del trabajoFalta de compromiso y desmotivación respecto del trabajo  Tareas internas especializadas sin poder realizarse: el personal que podía realizarTareas internas especializadas sin poder realizarse: el personal que podía realizar este trabajo se encontraba sólo abocado a la atención al público.este trabajo se encontraba sólo abocado a la atención al público. Atención al públicoAtención al público:: Amontonamiento de gente, mucho ruido y demoras en la atenciónAmontonamiento de gente, mucho ruido y demoras en la atención - Reglamento desactualizado- Reglamento desactualizado - Carencia de mobiliario de trabajo para el personal- Carencia de mobiliario de trabajo para el personal - El personal no tenía posibilidades de realizar ninguna capacitación.- El personal no tenía posibilidades de realizar ninguna capacitación. - La biblioteca no participaba activamente en redes de unidades de- La biblioteca no participaba activamente en redes de unidades de información/Bibliotecas académicas especializadas en Ciencias de la salud.información/Bibliotecas académicas especializadas en Ciencias de la salud.
  • 7. Círculo ViciosoCírculo Vicioso** PROBLEMAPROBLEMA ConversacionesConversaciones improductivasimproductivas ConfrontaciónConfrontación No Solución oNo Solución o Soluciones parcialesSoluciones parciales DesconfianzaDesconfianza Resentimiento y pesimismoResentimiento y pesimismo Ciclo de Estancamiento yCiclo de Estancamiento y conflictoconflicto *Este concepto está siendo elaborado en torno al proyecto de investigación del Lic. Gustavo Montenegro en el marco de experiencias de mejora en bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba".
  • 8. Estrategias para el cambioEstrategias para el cambio • Pedimos ayuda: Programa de MejoraPedimos ayuda: Programa de Mejora Continua, DGP (UNC)Continua, DGP (UNC) • Reuniones y Entrevistas individualesReuniones y Entrevistas individuales • Diagnóstico e Identificación de puntos deDiagnóstico e Identificación de puntos de conflicto.conflicto. • Propuestas concretas de cambiosPropuestas concretas de cambios • Talleres con el personal interesadoTalleres con el personal interesado
  • 9. Círculo Virtuoso*Círculo Virtuoso* PROBLEMAPROBLEMA ConversacionesConversaciones productivas - efectivasproductivas - efectivas Solución - DecisiónSolución - Decisión ConfianzaConfianza Estado de ánimoEstado de ánimo OptimismoOptimismo Ciclo de AprendizajeCiclo de Aprendizaje **Este concepto está siendo elaborado en torno al proyecto de investigación del Lic. Gustavo Montenegro en el marco de experiencias de mejora en bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba".
  • 10. Puesta en MarchaPuesta en Marcha • Se asumieron nuevos roles y responsabilidadesSe asumieron nuevos roles y responsabilidades • Organización del Dto. Atención al públicoOrganización del Dto. Atención al público • Generación de proyectos individuales según interesesGeneración de proyectos individuales según intereses • Aclaración por escrito, de tareas y rolesAclaración por escrito, de tareas y roles • Distribución de tareasDistribución de tareas • Rotación del personal de Atención al públicoRotación del personal de Atención al público • Apertura de canales de comunicaciónApertura de canales de comunicación • Asistencia a talleres. Programa de Mejora Continua,Asistencia a talleres. Programa de Mejora Continua, Dirección General de Personal, UNC.Dirección General de Personal, UNC.
  • 12.
  • 13. OrganizaciónOrganización del Dto. Atención al Públicodel Dto. Atención al Público OrganizaciónOrganización del Dto. Atención al Públicodel Dto. Atención al Público PANEL DE LIBROS AGOTADOSPANEL DE LIBROS AGOTADOS BUZÓN DE DEVOLUCIONESBUZÓN DE DEVOLUCIONES Reducción de tiempo deReducción de tiempo de espera para el usuario yespera para el usuario y Agilidad del servicioAgilidad del servicio
  • 14. Dto. Restauración y Conservación deDto. Restauración y Conservación de DocumentosDocumentos Dto. Restauración y Conservación deDto. Restauración y Conservación de DocumentosDocumentos Cursos de Capacitación Campaña de concientización a usuarios Mejora del estado general de la colección Mejor aprovechamiento de los recursos Participación activa en el Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel
  • 15. Dto. Documentación CientíficaDto. Documentación Científica Crecimiento y desarrollo de los servicios en línea.Crecimiento y desarrollo de los servicios en línea. Incremento de usuarios a distancia.Incremento de usuarios a distancia. Mejora en los servicios.Mejora en los servicios. Personal especializado y formado.Personal especializado y formado.
  • 16. Cursos de Formación de UsuariosCursos de Formación de Usuarios Cursos TeóricosCursos Teóricos Cursos con PrácticaCursos con Práctica
  • 17. Integración Nacional e InternacionalIntegración Nacional e InternacionalIntegración Nacional e InternacionalIntegración Nacional e Internacional Centro Cooperante para LILACS (Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud) Brasil Miembro activo de la RENICS (Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud) Miembro de BIBLIOMED (Red de Bibliotecas Biomédicas Iberoamericanas)
  • 18. Generación de Trabajos de InvestigaciónGeneración de Trabajos de Investigación Formación de Becarios y estudiantes de BibliotecologíaFormación de Becarios y estudiantes de Bibliotecología Jornada de Investigación Odontológica Jornada Nacional de Bibliotecas Biomédicas
  • 19. Ponencia en Congreso Nacional de BibliotecasPonencia en Congreso Nacional de Bibliotecas Biomédicas – Buenos Aires, Abril de 2008Biomédicas – Buenos Aires, Abril de 2008
  • 20. ResultadosResultados Reunión final del personal y Equipo RRHHReunión final del personal y Equipo RRHH Exposición de experiencias individuales
  • 21. Taller PMC – Role PlayingTaller PMC – Role Playing
  • 22. Taller PMC Atención al PúblicoTaller PMC Atención al Público
  • 23. Afiche Tesis DoctoralesAfiche Tesis Doctorales OBJETIVOSOBJETIVOS (1) Lograr la integración del equipo de trabajo de la biblioteca llevando a cabo una tarea dividida en procesos individuales con tendencia a lograr un producto en Común. (2) Rotación de actividades y adquisición de nuevas responsabilidades. (3) Ingreso, análisis de contenido y procesamiento técnico integral de 30 Tesis Doctorales
  • 24.
  • 26. Muchas Gracias!Muchas Gracias! Teléfono de contacto: 0351-4333183 E-mail: Susana López: sclara@odo.unc.edu.ar Tamara Cortés: tamarac@odo.unc.edu.ar