SlideShare una empresa de Scribd logo
{ 
ALUMNA: ESPERANZA BERNARDINO ALVARADO 
NUMERO DE MATRÌCULA: 00000061257 
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO 
DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES (CONTENIDO) 
NOVENA GENERACION 
ASESORA: MARTHA PATRICIA CASANAS GUTIERREZ 
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE 
FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014.
INTRODUCCION 
 La formación de la didáctica de los profesores es de vital importancia 
para lograr la transformación de la labor docente que realicen en las 
instituciones educativas, considerando siempre tener un elemento 
crítico que cuestione de forma permanente a la escuela misma en 
todos los aspectos, desde su estructura, su finalidad, y su currículo. 
En la didáctica crítica para que se construya conocimiento se requiere 
de la interacción con el entorno. 
El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una 
permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos 
que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores 
involucrados en el proceso. 
 
De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de 
reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la 
relación.
SITUACION DIDACTICA 
 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 3º 
PRIMARIA 
 TEMA: LA NUTRICION DE LAS PLANTAS Y LOS 
ANIMALES 
 APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCER QUE 
LAS PLANTAS Y ANIMALES SE NUTREN Y 
RESPIRAN DE DIFERENTES FORMAS DE 
ACUERDO CON SU INTERACCION EN EL 
AMBIENTE:
APERTURA 
 Pregunta generadora: ¿De qué alimentan las plantas y 
animales de tu comunidad y como se relacionan? 
 Realizan un recorrido por la comunidad para identificar 
plantas y animales, su alimentación e interacción con el 
ambiente.
DESARROLLO 
 A partir de lo observado en equipo responden las 
siguientes preguntas y elaboran una conclusión. 
¿Cómo interactúan las plantas y los animales con los 
otros elementos del ambiente en tu localidad? 
¿Cuáles son las diferencias entre la nutrición de las 
plantas y la de los animales?
• Comparten a los demás equipos sus conclusiones.
• En equipo elaboran un cuadro como el siguiente y 
Animal/planta Fuente de 
alimentación 
Importancia del 
ambiente para la 
supervivencia 
completan.
 Investigan en diferentes fuentes de información acerca de 
las plantas carnívoras: como es su alimentación en 
comparación con las demás plantas y cuales son sus 
mecanismos para obtener alimento. 
 Elabora un esquemas para comparar ambas formas de 
alimentación.
CIERRE 
 Presenta el resultado de su investigación por medio de un 
cartel o modelo (maqueta). 
 Explican las interacciones entre los organismos y el 
ambiente.
 Evalúa su desempeño en el trabajo en equipo. 
 Reflexionan sobre: ¿Cómo puedo mejorar?
REFLEXION 
 La sociedad se encuentra en constante cambio y por tal 
motivo la educación debe ir evolucionando, la educación 
tradicional basada en el conductismo a quedado atrás, 
para dar paso a la didáctica critica con base en el 
constructivismo. 
 El docente se vuelve mediador, guía del aprendizaje de 
los alumnos, mientras el alumno construye por medio de 
la interacción con los demás su conocimiento.
REFERENCIAS 
 Programa de Educación Primaria 2011, tercer grado. 
 Didáctica critica. Recuperado en: 
http://es.slideshare.net/lowa2611/didactica-critica-1652832

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorialOrganización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorial
Stefanny Hernandez Chepe
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
nufis2013
 
Creatividad y profesores
Creatividad y profesoresCreatividad y profesores
Creatividad y profesores
nicolascornejoleon
 
Idesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafiaIdesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafia
Mary Bojorquez
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
formadortic2013
 
El papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnadoEl papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnado
lizetcantu
 
410.diseña el cambio pps
410.diseña el cambio pps410.diseña el cambio pps
410.diseña el cambio pps
dec-admin2
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
Juana Colmenarez
 
Reporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo iiReporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo ii
Javsrosales
 
Diferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusiónDiferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusión
Marly Castillo
 
Acción cooperativa
Acción cooperativaAcción cooperativa
Acción cooperativa
Eliana Medina
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
UNELLEZ
 
Cambio pedagogico
Cambio pedagogicoCambio pedagogico
Cambio pedagogico
zeus_orus
 
Idesa tarea geo
Idesa tarea geoIdesa tarea geo
Idesa tarea geo
Alex Soto Gonzalez
 
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy RodriguezViolencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Nucleo Geografia Viva A.C
 
El rol del docente en los nuevos entornos
El rol del docente en los nuevos entornos El rol del docente en los nuevos entornos
El rol del docente en los nuevos entornos
josefaG
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Future Global Vision
 

La actualidad más candente (18)

Organización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorialOrganización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorial
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 
Creatividad y profesores
Creatividad y profesoresCreatividad y profesores
Creatividad y profesores
 
Idesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafiaIdesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafia
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
 
El papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnadoEl papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnado
 
410.diseña el cambio pps
410.diseña el cambio pps410.diseña el cambio pps
410.diseña el cambio pps
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
 
Reporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo iiReporte de lectura capitulo ii
Reporte de lectura capitulo ii
 
Diferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusiónDiferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusión
 
Acción cooperativa
Acción cooperativaAcción cooperativa
Acción cooperativa
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
 
Cambio pedagogico
Cambio pedagogicoCambio pedagogico
Cambio pedagogico
 
Idesa tarea geo
Idesa tarea geoIdesa tarea geo
Idesa tarea geo
 
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy RodriguezViolencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
 
El rol del docente en los nuevos entornos
El rol del docente en los nuevos entornos El rol del docente en los nuevos entornos
El rol del docente en los nuevos entornos
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
 
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4Arbol de problema y  matriz de desafio y alternativas 4
Arbol de problema y matriz de desafio y alternativas 4
 

Destacado

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
Didactica critica godoj
Didactica critica godojDidactica critica godoj
Didactica critica godoj
patricio_gonzalez_dosta
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
patymateo18
 
WebQuest El Sistema Respiratorio
WebQuest El Sistema RespiratorioWebQuest El Sistema Respiratorio
WebQuest El Sistema Respiratorio
ileanapesante
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
pilar areas
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
samsoyyo
 
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
CIMG1983
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
Joel Arroyo
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
objetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacion
objetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacionobjetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacion
objetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacion
Jaime Lopez
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (14)

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didactica critica godoj
Didactica critica godojDidactica critica godoj
Didactica critica godoj
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
WebQuest El Sistema Respiratorio
WebQuest El Sistema RespiratorioWebQuest El Sistema Respiratorio
WebQuest El Sistema Respiratorio
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
objetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacion
objetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacionobjetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacion
objetivos de las tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Presentación didactica critica

S4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 rozafS4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 mafll
S4 tarea4 mafllS4 tarea4 mafll
S4 tarea4 mafll
LilianaMartnez28
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
bersarys
 
Ponencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativaPonencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativa
irene sulbaran
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
Julio Rojas
 
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al directorAnálisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
Celeste Mejia
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
santialop
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
Cinthya Pedraza
 
2.capitulo2 edith
2.capitulo2   edith2.capitulo2   edith
2.capitulo2 edith
Edi
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
urmam
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Karen Hernandez Hernandez
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
constanzaacevedo17
 
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
María Carolina Cano
 
trabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdf
trabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdftrabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdf
trabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdf
Venodriel
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
Mariell Zapata Rodríguez
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Moniq Petite
 

Similar a Presentación didactica critica (20)

S4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 rozafS4 tarea4 rozaf
S4 tarea4 rozaf
 
S4 tarea4 mafll
S4 tarea4 mafllS4 tarea4 mafll
S4 tarea4 mafll
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
 
Ponencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativaPonencia de gerencia educativa
Ponencia de gerencia educativa
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
 
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al directorAnálisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista al director
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Análisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al directorAnálisis de la entrevista al director
Análisis de la entrevista al director
 
2.capitulo2 edith
2.capitulo2   edith2.capitulo2   edith
2.capitulo2 edith
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
 
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
 
trabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdf
trabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdftrabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdf
trabajo final integrador de residencia pedagogica 1.pdf
 
Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3Escrito reflexivo unidad 3
Escrito reflexivo unidad 3
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentación didactica critica

  • 1. { ALUMNA: ESPERANZA BERNARDINO ALVARADO NUMERO DE MATRÌCULA: 00000061257 MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES (CONTENIDO) NOVENA GENERACION ASESORA: MARTHA PATRICIA CASANAS GUTIERREZ DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014.
  • 2. INTRODUCCION  La formación de la didáctica de los profesores es de vital importancia para lograr la transformación de la labor docente que realicen en las instituciones educativas, considerando siempre tener un elemento crítico que cuestione de forma permanente a la escuela misma en todos los aspectos, desde su estructura, su finalidad, y su currículo. En la didáctica crítica para que se construya conocimiento se requiere de la interacción con el entorno. El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso.  De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación.
  • 3. SITUACION DIDACTICA  ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 3º PRIMARIA  TEMA: LA NUTRICION DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES  APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCER QUE LAS PLANTAS Y ANIMALES SE NUTREN Y RESPIRAN DE DIFERENTES FORMAS DE ACUERDO CON SU INTERACCION EN EL AMBIENTE:
  • 4. APERTURA  Pregunta generadora: ¿De qué alimentan las plantas y animales de tu comunidad y como se relacionan?  Realizan un recorrido por la comunidad para identificar plantas y animales, su alimentación e interacción con el ambiente.
  • 5. DESARROLLO  A partir de lo observado en equipo responden las siguientes preguntas y elaboran una conclusión. ¿Cómo interactúan las plantas y los animales con los otros elementos del ambiente en tu localidad? ¿Cuáles son las diferencias entre la nutrición de las plantas y la de los animales?
  • 6. • Comparten a los demás equipos sus conclusiones.
  • 7. • En equipo elaboran un cuadro como el siguiente y Animal/planta Fuente de alimentación Importancia del ambiente para la supervivencia completan.
  • 8.  Investigan en diferentes fuentes de información acerca de las plantas carnívoras: como es su alimentación en comparación con las demás plantas y cuales son sus mecanismos para obtener alimento.  Elabora un esquemas para comparar ambas formas de alimentación.
  • 9. CIERRE  Presenta el resultado de su investigación por medio de un cartel o modelo (maqueta).  Explican las interacciones entre los organismos y el ambiente.
  • 10.  Evalúa su desempeño en el trabajo en equipo.  Reflexionan sobre: ¿Cómo puedo mejorar?
  • 11. REFLEXION  La sociedad se encuentra en constante cambio y por tal motivo la educación debe ir evolucionando, la educación tradicional basada en el conductismo a quedado atrás, para dar paso a la didáctica critica con base en el constructivismo.  El docente se vuelve mediador, guía del aprendizaje de los alumnos, mientras el alumno construye por medio de la interacción con los demás su conocimiento.
  • 12. REFERENCIAS  Programa de Educación Primaria 2011, tercer grado.  Didáctica critica. Recuperado en: http://es.slideshare.net/lowa2611/didactica-critica-1652832