SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ACTIVIDAD 1 UNIDAD II
JORGE COLMENAREZ
EDUCACIÓN PARA LA SALUD FÍSICA Y DEPORTE - 2017/B
SAMIR MATUTE - SAIAB
Métodos de entrenamiento
 Son procesos o entrenamientos, especializados y organizados según unas
reglas fijas, que sirven para mejorar las cualidades y condición física de
una forma rápida y eficaz del deportista. El entrenamiento físico es más
mecánico: series planeadas de ejercicios desarrollan habilidades
específicas o músculos con la intención de conseguir el máximo potencial
en un momento determinado.
Tipos de métodos de entrenamiento
Métodos de
entrenamiento
continuo
Métodos de
entrenamiento
estándar a
intervalos
Método del
ejercicio
variable
Métodos de
entrenamiento
continuo
variable
Métodos de
entrenamiento
a intervalos
variables
Método continuo
 Se basa en la ejecución de una acción de forma repetida y mantenida
durante un período prolongado de tiempo sin descansos intermedios.
 Con este método podemos mejorar la capacidad aeróbica, el sistema de
alimentación y transporte del músculo y perfeccionar técnicamente los
movimientos poco complejos.
A su vez, puede ser armónico, si su intensidad de realización es constante
o variable, si se modifica y fluctúa la intensidad de ejecución.
La carrera continua: Este medio de entrenamiento es originario de
Finlandia y consiste en correr de forma continuada, sin pausas y
manteniendo un ritmo constante.
Métodos de entrenamiento estándar
a intervalos
 Actividad que se realiza de forma fraccionada. Se combinan tiempos de
ejercicios y de descanso. Es originario de Alemania y es un método de trabajo
que incluye interrupciones del esfuerzo combinando la distancia a recorrer, la
intensidad relativa en tiempo, el porcentaje o intensidad, el número de
repeticiones, el tiempo de recuperación o la acción que se realiza durante la
pausa.

Interval-training: Entrenamiento fraccionado con intervalos de carrera y
descanso, carrera y descanso, sin llegar a recuperar o descansar
completamente.

Las distancias a recorrer son menores que las de la competición. La intensidad
de la carrera está por debajo de la máxima (80%) pero el número de
repeticiones debe ser alto (entre 10 y 40).
Método continuo variable
 En principio estamos hablando siempre de métodos donde no hay un cese
en el trabajo, no hay descanso, pero en este tipo de continuo variable, sí
que hay un descenso de la intensidad, que alterna con momentos de
intensidad más alta, se utiliza el método de fartleck Originario de Suecia,
consiste en un esfuerzo continuo variando las intensidades, las distancias y
los ritmos.
Sistemas alternativos de
entrenamiento
 Existe una diversidad de variaciones de los sistemas de entrenamiento
previamente discutidos. Además, se han diseñado otros tipos de
entrenamiento que suplementan el método fundamental de
acondicionamiento, con el fin de desarrollar la capacidad física. Para un
buen entrenamiento debemos; Planificar, es distribuir los períodos de
entrenamiento, determinar las características de cada período, la
finalidad de cada tipo de entrenamiento y la organización de las unidades
y las sesiones de trabajo como por ejemplo:
Sistemas alternativos de
entrenamiento
Pilates: Es un sistema alternativo de
entrenamiento, tan elegante como
efectivo, que enfatiza el desarrollo
equilibrado del cuerpo, basándose en la
fuerza del centro y la flexibilidad, a través
de movimientos eficientes y estéticos, que
requieren de una máxima concentración.
Yoga: Es un sistema alternativo de
entrenamiento, que valora la educación
espiritual del ser humano y su domino de
sensaciones, emociones, pasiones y
sentimientos. Otorgando puntaje a la
Inteligencia Espiritual del Ser Humano,
evaluándola por medio del desarrollo en el
juego de la Inteligencia afectiva y la
emocional de cada competidor, técnico y
entrenador.
Crossfit: Es un programa de entrenamiento
con ejercicios funcionales donde se realiza
sesiones de alta intensidad y corta
duración.
Fitness: Es una actividad física realizada de
forma repetida, varias veces por semana,
que tiene el objetivo de que nos sintamos
mejor, tanto física como psicológicamente.
Spinning: Es un sistema aeróbico que
consiste en trabajar fuerza, resistencia y
velocidad, todo al ritmo de la música y
montado en una bicicleta creada
especialmente para el spinning.
Principalmente, el spinning consiste en un
buen entrenamiento de la musculatura de
los miembros inferiores.
Test Físico
•Un test físico es una prueba de aptitud o condición de
las facultades físicas. Permite ver las condiciones
generales físicas de las personas y determina las
capacidades físicas de las mismas.
Test de Valoración de la aptitud física
•Son las pruebas que se realizan para determinar y
valorar las capacidades físicas de la persona.
Características
Los parámetros
evaluados deben
ser apropiados a la
especialidad
realizada
El test mide
aquello que
pretende evaluar
Cuando el tipo de
ejercicio evaluado
es el característico
del gesto atlético
del deporte que se
estudia.
El test siempre se
debe repetir en las
mismas
condiciones, para
que los resultados
se puedan
comparar.
Tipos de
pruebas Test de Resistencia
Test de Fuerza
Test de Velocidad
Test de Resistencia
Es un test de
esfuerzo que permite
determinar la
velocidad aeróbica
del deportista
Determina ritmos de
entrenamiento
continuos e
intervalicos.
Ver la evolución del
deportista en el
tiempo
Test de Fuerza
La evaluación de la fuerza de uno o dos grupos musculares
de los miembros superiores e inferiores puede determinar
una buena estimación de la fuerza de forma practica.
Se utiliza el test de RM (Repeticiones Máximas) que consiste
en:
Hacer un calentamiento con 10 repeticiones a 40 o 60%
del máximo percibido, luego realizar repeticiones de 3 a 5
al 60 u 80% del máximo percibido.
Test de Velocidad
El test de Cooper es
una prueba de
resistencia que trata en
recorrer la mayor
distancia posible en 12
minutos.
Es un sistema muy fácil
y eficaz para
determinar la
capacidad física de las
personas.
Se recomienda hacer
calentamiento
muscular 5 minutos
antes de comenzar el
test

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
angelyflores13
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Luiselena orellana ovalles
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
Jose Luis Latorre Salido
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
marijoq
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
Gabriel Bracamonte
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Martin Molina
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
chuchugabriel
 
Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.
Marycé Martínez
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3
frederickbastidas
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
LUISROMAN83
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Kenner Rodríguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Elizbel Medina
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
Ximena Benitez
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Kenny Wu
 
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
EnriqueLopez377779
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
 
Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
 
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 

Similar a Actividad 1 unidad ii

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Carlos Yon Mendez Juares
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
ValeriaJimnez15
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
pilarcastejon
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
gabriellamendez3
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
michelle oriadna mendoza
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
Fermín Toro
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
aleperez2304
 
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumayJose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
lily rivas
 
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
LUISROMAN83
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
dass1722
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
RafaelZambrano25
 
Métodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freitesMétodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freites
fabianafreites
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
22paola
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
Suseni Suhey
 
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
LorivetSaab
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
Métodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación físicaMétodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación física
jose calvete diaz
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
carlosfreitez1
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
EscarlettCanelon
 

Similar a Actividad 1 unidad ii (20)

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
 
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumayJose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
 
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
 
Métodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freitesMétodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freites
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitudMetodos de entrenamiento y test de aptitud
Metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
 
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Métodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación físicaMétodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación física
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Actividad 1 unidad ii

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ACTIVIDAD 1 UNIDAD II JORGE COLMENAREZ EDUCACIÓN PARA LA SALUD FÍSICA Y DEPORTE - 2017/B SAMIR MATUTE - SAIAB
  • 2. Métodos de entrenamiento  Son procesos o entrenamientos, especializados y organizados según unas reglas fijas, que sirven para mejorar las cualidades y condición física de una forma rápida y eficaz del deportista. El entrenamiento físico es más mecánico: series planeadas de ejercicios desarrollan habilidades específicas o músculos con la intención de conseguir el máximo potencial en un momento determinado.
  • 3. Tipos de métodos de entrenamiento Métodos de entrenamiento continuo Métodos de entrenamiento estándar a intervalos Método del ejercicio variable Métodos de entrenamiento continuo variable Métodos de entrenamiento a intervalos variables
  • 4. Método continuo  Se basa en la ejecución de una acción de forma repetida y mantenida durante un período prolongado de tiempo sin descansos intermedios.  Con este método podemos mejorar la capacidad aeróbica, el sistema de alimentación y transporte del músculo y perfeccionar técnicamente los movimientos poco complejos. A su vez, puede ser armónico, si su intensidad de realización es constante o variable, si se modifica y fluctúa la intensidad de ejecución. La carrera continua: Este medio de entrenamiento es originario de Finlandia y consiste en correr de forma continuada, sin pausas y manteniendo un ritmo constante.
  • 5. Métodos de entrenamiento estándar a intervalos  Actividad que se realiza de forma fraccionada. Se combinan tiempos de ejercicios y de descanso. Es originario de Alemania y es un método de trabajo que incluye interrupciones del esfuerzo combinando la distancia a recorrer, la intensidad relativa en tiempo, el porcentaje o intensidad, el número de repeticiones, el tiempo de recuperación o la acción que se realiza durante la pausa.  Interval-training: Entrenamiento fraccionado con intervalos de carrera y descanso, carrera y descanso, sin llegar a recuperar o descansar completamente.  Las distancias a recorrer son menores que las de la competición. La intensidad de la carrera está por debajo de la máxima (80%) pero el número de repeticiones debe ser alto (entre 10 y 40).
  • 6. Método continuo variable  En principio estamos hablando siempre de métodos donde no hay un cese en el trabajo, no hay descanso, pero en este tipo de continuo variable, sí que hay un descenso de la intensidad, que alterna con momentos de intensidad más alta, se utiliza el método de fartleck Originario de Suecia, consiste en un esfuerzo continuo variando las intensidades, las distancias y los ritmos.
  • 7. Sistemas alternativos de entrenamiento  Existe una diversidad de variaciones de los sistemas de entrenamiento previamente discutidos. Además, se han diseñado otros tipos de entrenamiento que suplementan el método fundamental de acondicionamiento, con el fin de desarrollar la capacidad física. Para un buen entrenamiento debemos; Planificar, es distribuir los períodos de entrenamiento, determinar las características de cada período, la finalidad de cada tipo de entrenamiento y la organización de las unidades y las sesiones de trabajo como por ejemplo:
  • 8. Sistemas alternativos de entrenamiento Pilates: Es un sistema alternativo de entrenamiento, tan elegante como efectivo, que enfatiza el desarrollo equilibrado del cuerpo, basándose en la fuerza del centro y la flexibilidad, a través de movimientos eficientes y estéticos, que requieren de una máxima concentración. Yoga: Es un sistema alternativo de entrenamiento, que valora la educación espiritual del ser humano y su domino de sensaciones, emociones, pasiones y sentimientos. Otorgando puntaje a la Inteligencia Espiritual del Ser Humano, evaluándola por medio del desarrollo en el juego de la Inteligencia afectiva y la emocional de cada competidor, técnico y entrenador. Crossfit: Es un programa de entrenamiento con ejercicios funcionales donde se realiza sesiones de alta intensidad y corta duración. Fitness: Es una actividad física realizada de forma repetida, varias veces por semana, que tiene el objetivo de que nos sintamos mejor, tanto física como psicológicamente. Spinning: Es un sistema aeróbico que consiste en trabajar fuerza, resistencia y velocidad, todo al ritmo de la música y montado en una bicicleta creada especialmente para el spinning. Principalmente, el spinning consiste en un buen entrenamiento de la musculatura de los miembros inferiores.
  • 9. Test Físico •Un test físico es una prueba de aptitud o condición de las facultades físicas. Permite ver las condiciones generales físicas de las personas y determina las capacidades físicas de las mismas. Test de Valoración de la aptitud física •Son las pruebas que se realizan para determinar y valorar las capacidades físicas de la persona.
  • 10. Características Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad realizada El test mide aquello que pretende evaluar Cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto atlético del deporte que se estudia. El test siempre se debe repetir en las mismas condiciones, para que los resultados se puedan comparar.
  • 11. Tipos de pruebas Test de Resistencia Test de Fuerza Test de Velocidad
  • 12. Test de Resistencia Es un test de esfuerzo que permite determinar la velocidad aeróbica del deportista Determina ritmos de entrenamiento continuos e intervalicos. Ver la evolución del deportista en el tiempo
  • 13. Test de Fuerza La evaluación de la fuerza de uno o dos grupos musculares de los miembros superiores e inferiores puede determinar una buena estimación de la fuerza de forma practica. Se utiliza el test de RM (Repeticiones Máximas) que consiste en: Hacer un calentamiento con 10 repeticiones a 40 o 60% del máximo percibido, luego realizar repeticiones de 3 a 5 al 60 u 80% del máximo percibido.
  • 14. Test de Velocidad El test de Cooper es una prueba de resistencia que trata en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos. Es un sistema muy fácil y eficaz para determinar la capacidad física de las personas. Se recomienda hacer calentamiento muscular 5 minutos antes de comenzar el test