SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Jennifer Chacón
C. I. 16097496
Materia: Jurisprudencia
Laboral
EL CONTRATO LABORAL
DEFINICIÓN
EL CONTRATO LABORAL
El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se
establecen las condiciones en las que una persona presta sus
servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a
cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Art. 55. LOTTT)
ELEMENTOS DEL CONTRATO
CONSENTIMIENTO.
1. Las partes tengan capacidad de
obrar, en caso de que una de las partes
no este capacitada para ello, este
contrato será nulo. Pero si fuera un
defecto de la capacidad de obrar (e.
Menor emancipado), y realiza algún
contrato, el contrato será valido, pero
podrá ser impugnado por el menor.
2. Vicios de la voluntad (Art. 1265
C.C.).
Son 4 y afectan al proceso de
formación del consentimiento, en caso
de que existan estos vicios, el contrato
será anulable.
2.1 Por error. Supone el
conocimiento falso de la realidad,
que induce a una persona a
celebrar un contrato. El contrato
podrá ser impugnado si el error es
esencial, que es cuando recae sobre
la sustancia de la cosa que fuera
objeto del contrato, y será
excusable cuando esta persona
utilizando una diligencia normal
haya incurrido en el mismo error.
2.2 Violencia. (Art. 1267 C.C.).
Cuando a una persona la fuerzan
físicamente a firmar un contrato.
2.4 Dolo. Supone el engaño
de una de las partes.
2.3 Intimidación. Supone una
amenaza que influye un temor
racional (atendiendo a las
circunstancias personales) y
fundado a la otra parte de sufrir un
mal de forma inminente y grave.
Sin acuerdo de voluntad
por las partes, no puede
haber contrato
para el consentimiento se
necesita que
EL CONTRATO LABORAL
ELEMENTOS DEL CONTRATO (Cont…)
• El objeto del contrato de trabajo es la prestación de los servicios
retribuidos. Por una parte el trabajador se obliga a ejecutar a favor
de la otra, y en contraprestación la otra cumple unas obligaciones
OBJETO
• La causa es la justificación del contrato, según la teoría subjetiva, el motivo
por la que las partes realizan un contrato, son los motivos personales. En
cambio la teoría objetiva, concede más valor a la función económica social
de los contratos. El derecho sigue esta última ya que la subjetividad es
irrelevante.
CAUSA
Existen dos tipos de contratos
según su causa:
Onerosos
Gratuitos
EL CONTRATO LABORAL
Modalidades del contrato de trabajo
El contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo indeterminado, por tiempo
determinado o para una obra determinada. (Artículo 60. LOTTT)
Contrato a tiempo indeterminado
Contrato para una obra determinada
Contrato a tiempo determinado
El contrato de trabajo se considerará celebrado por tiempo
indeterminado cuando no aparezca expresada la voluntad de las
partes, en forma inequívoca, de vincularse sólo con ocasión de una
obra determinada o por tiempo determinado.
El contrato celebrado por tiempo
determinado concluirá por la expiración
del término convenido y no perderá su
condición específica cuando fuese objeto
de una prórroga.
El contrato para una obra determinada
deberá expresar con toda precisión la obra
a ejecutarse por el trabajador o
trabajadora.
EL CONTRATO LABORAL
Áreas temáticas de Protección del
Trabajo Humano
a) La globalización económica
La globalización económica se ha constituido en una interrelación profunda,
organizada y a escala internacional de la producción de bienes y servicios, ha
provocado que las empresas busquen recuperar la rentabilidad perdida o intenten
prevenir su pérdida, por medio de la reducción de costos, utilizando formas
segmentadas o descentralizadas de trabajo, localizándolas en economías nacionales
distintas, de costo laboral más barato, conformando redes supranacionales de
producción.
EL CONTRATO LABORAL
b) Desarrollo de la tercerización o descentralización
empresarial
La tercerización ha producido un deterioro de los niveles de protección tanto en el
plano individual como en el plano colectivo de las relaciones de trabajo. En el
plano individual, se constata un deterioro del nivel de retribución, en tanto que los
trabajadores de la empresa que realiza la tarea tercerizada
percibe un salario más bajo que el trabajador de la
empresa que ha tercerizado. También en este plano, la
tercerización crea una cierta inseguridad o inestabilidad
laboral, generando una gran cantidad de empleo
Áreas temáticas de Protección del
Trabajo Humano
EL CONTRATO LABORAL
c) El nuevo rumbo en la forma de contratación del
trabajo humano.
En este punto son varios las causas que han determinado este cambio. Sintéticamente
podrían referir a seis razones:
Áreas temáticas de Protección del
Trabajo Humano
El cambio en régimen de
competencia empresarial1
La implementación de nuevas
tecnologías2
La manifiesta importancia adquirida por
la empresa como instrumento de
reactivación económica
3
La creciente importancia del
sector de servicios en la economía
contemporánea.
4
La influencia de la políticas
económicas5
Los cambios sociológicos y culturales6
EL CONTRATO LABORAL
d) La política de privatizaciones y liberalización económica
En este proceso, surgido en nuestra región a comienzo de los años 90, se
perciben distintos aspectos del mismo fenómeno. Todos de una forma u
otra, actúan como causa directa o indirecta del cambio operado en las
relaciones de trabajo. El cambio de propiedad de las empresas, de
públicas a privadas, de nacionales a extranjeras, y sobre todo la reducción
de la participación del Estado en asuntos tales como la determinación del
salario y el nivel de empleo constituyen elementos que componen este
tipo de proceso.
Áreas temáticas de Protección del Trabajo
Humano
e) El incremento de la tasa de desempleo como causa derivada
de las anteriores.
Este factor actúa como un valor adicional, que incide directamente
sobre la libertad de elección del trabajador y su capacidad de
determinar las condiciones de empleo en las que está dispuesto a
trabajar. Conjuntamente con la desocupación podríamos colocar como
causa eficiente de estos cambios la perdida de calidad de los puestos de
trabajo existentes y la creación de otros nuevos de mala calidad.
Participante: Jennifer Chacón
C. I. 16097496
Materia: Jurisprudencia Laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
KenyOg7
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
Maria Virginia
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
Maria Pacheco
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
YeanderTorres
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
cpnatalia
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Raizza Sansonetti
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
Jennii Higuerey
 
Distorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajoDistorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajokellyc1993
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
AnamMarquez
 
Ana freire ecoomia
Ana freire ecoomiaAna freire ecoomia
Ana freire ecoomia
gleymarpia
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
Myriam Lucero
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
mabarcas
 
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt UltimaPresentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultimaguest274fba
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoMariivtb
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicajessica_0092
 
El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
Alda Tuiran Guzman
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajoa_n_i_t_a
 
Analisis conceptual maria cuevas
Analisis conceptual   maria cuevasAnalisis conceptual   maria cuevas
Analisis conceptual maria cuevas
mgabycb1
 
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleoTema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
mariasevillista21
 

La actualidad más candente (20)

Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Distorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajoDistorcion mercado de trabajo
Distorcion mercado de trabajo
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
Ana freire ecoomia
Ana freire ecoomiaAna freire ecoomia
Ana freire ecoomia
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt UltimaPresentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
 
El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Analisis conceptual maria cuevas
Analisis conceptual   maria cuevasAnalisis conceptual   maria cuevas
Analisis conceptual maria cuevas
 
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleoTema 7 el mercado de trabajo y el empleo
Tema 7 el mercado de trabajo y el empleo
 

Similar a Presentación El Contrato De Trabajo

El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
noemana
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
yesenisgomez10
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Dayanavp
 
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana PerdomoDerecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Tony Chopper
 
CONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdf
CONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdfCONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdf
CONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdf
03DEHUFRANCISCOARMAN
 
Diapositivas sesión 1 y 2.pdf
Diapositivas sesión 1 y 2.pdfDiapositivas sesión 1 y 2.pdf
Diapositivas sesión 1 y 2.pdf
marcoantoniotorresbr2
 
Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)
Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)
Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)
gercorona
 
El contrato de trabajo - Noelia Mana
El contrato de trabajo - Noelia ManaEl contrato de trabajo - Noelia Mana
El contrato de trabajo - Noelia Mana
noemana
 
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
LuisRamirez964630
 
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
LuisRamirez964630
 
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJOUnidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Hector Alonso Martinez
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
Vanessa Marin Hernandez
 
Conflictos Laborales
Conflictos LaboralesConflictos Laborales
Conflictos Laborales
Rodrigo Suarez
 
Cartilla Laboral
Cartilla LaboralCartilla Laboral
Cartilla LaboralUNAD
 
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docxGUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
AndersonShanberleyMa1
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
EBER PATIÑO
 
Modelo de control de pronóstico
Modelo de control de pronósticoModelo de control de pronóstico
Modelo de control de pronósticoEdgar Alcántara
 

Similar a Presentación El Contrato De Trabajo (20)

El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
GPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboralGPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana PerdomoDerecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
 
CONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdf
CONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdfCONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdf
CONFLICTOS LABORALES en el peru, realidad .pdf
 
Diapositivas sesión 1 y 2.pdf
Diapositivas sesión 1 y 2.pdfDiapositivas sesión 1 y 2.pdf
Diapositivas sesión 1 y 2.pdf
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)
Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)
Pat jill jajaira teletrabajo (gerard enrique coronado consuegra) jk1)
 
El contrato de trabajo - Noelia Mana
El contrato de trabajo - Noelia ManaEl contrato de trabajo - Noelia Mana
El contrato de trabajo - Noelia Mana
 
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
 
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx
 
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJOUnidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
 
Extincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de TrabajoExtincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de Trabajo
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Conflictos Laborales
Conflictos LaboralesConflictos Laborales
Conflictos Laborales
 
Cartilla Laboral
Cartilla LaboralCartilla Laboral
Cartilla Laboral
 
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docxGUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
GUIA-Elemntos dl ContratodTrabajo (MARI).docx
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
 
Modelo de control de pronóstico
Modelo de control de pronósticoModelo de control de pronóstico
Modelo de control de pronóstico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación El Contrato De Trabajo

  • 1. Participante: Jennifer Chacón C. I. 16097496 Materia: Jurisprudencia Laboral EL CONTRATO LABORAL
  • 2. DEFINICIÓN EL CONTRATO LABORAL El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Art. 55. LOTTT)
  • 3. ELEMENTOS DEL CONTRATO CONSENTIMIENTO. 1. Las partes tengan capacidad de obrar, en caso de que una de las partes no este capacitada para ello, este contrato será nulo. Pero si fuera un defecto de la capacidad de obrar (e. Menor emancipado), y realiza algún contrato, el contrato será valido, pero podrá ser impugnado por el menor. 2. Vicios de la voluntad (Art. 1265 C.C.). Son 4 y afectan al proceso de formación del consentimiento, en caso de que existan estos vicios, el contrato será anulable. 2.1 Por error. Supone el conocimiento falso de la realidad, que induce a una persona a celebrar un contrato. El contrato podrá ser impugnado si el error es esencial, que es cuando recae sobre la sustancia de la cosa que fuera objeto del contrato, y será excusable cuando esta persona utilizando una diligencia normal haya incurrido en el mismo error. 2.2 Violencia. (Art. 1267 C.C.). Cuando a una persona la fuerzan físicamente a firmar un contrato. 2.4 Dolo. Supone el engaño de una de las partes. 2.3 Intimidación. Supone una amenaza que influye un temor racional (atendiendo a las circunstancias personales) y fundado a la otra parte de sufrir un mal de forma inminente y grave. Sin acuerdo de voluntad por las partes, no puede haber contrato para el consentimiento se necesita que
  • 4. EL CONTRATO LABORAL ELEMENTOS DEL CONTRATO (Cont…) • El objeto del contrato de trabajo es la prestación de los servicios retribuidos. Por una parte el trabajador se obliga a ejecutar a favor de la otra, y en contraprestación la otra cumple unas obligaciones OBJETO • La causa es la justificación del contrato, según la teoría subjetiva, el motivo por la que las partes realizan un contrato, son los motivos personales. En cambio la teoría objetiva, concede más valor a la función económica social de los contratos. El derecho sigue esta última ya que la subjetividad es irrelevante. CAUSA Existen dos tipos de contratos según su causa: Onerosos Gratuitos
  • 5. EL CONTRATO LABORAL Modalidades del contrato de trabajo El contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo indeterminado, por tiempo determinado o para una obra determinada. (Artículo 60. LOTTT) Contrato a tiempo indeterminado Contrato para una obra determinada Contrato a tiempo determinado El contrato de trabajo se considerará celebrado por tiempo indeterminado cuando no aparezca expresada la voluntad de las partes, en forma inequívoca, de vincularse sólo con ocasión de una obra determinada o por tiempo determinado. El contrato celebrado por tiempo determinado concluirá por la expiración del término convenido y no perderá su condición específica cuando fuese objeto de una prórroga. El contrato para una obra determinada deberá expresar con toda precisión la obra a ejecutarse por el trabajador o trabajadora.
  • 6. EL CONTRATO LABORAL Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano a) La globalización económica La globalización económica se ha constituido en una interrelación profunda, organizada y a escala internacional de la producción de bienes y servicios, ha provocado que las empresas busquen recuperar la rentabilidad perdida o intenten prevenir su pérdida, por medio de la reducción de costos, utilizando formas segmentadas o descentralizadas de trabajo, localizándolas en economías nacionales distintas, de costo laboral más barato, conformando redes supranacionales de producción.
  • 7. EL CONTRATO LABORAL b) Desarrollo de la tercerización o descentralización empresarial La tercerización ha producido un deterioro de los niveles de protección tanto en el plano individual como en el plano colectivo de las relaciones de trabajo. En el plano individual, se constata un deterioro del nivel de retribución, en tanto que los trabajadores de la empresa que realiza la tarea tercerizada percibe un salario más bajo que el trabajador de la empresa que ha tercerizado. También en este plano, la tercerización crea una cierta inseguridad o inestabilidad laboral, generando una gran cantidad de empleo Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano
  • 8. EL CONTRATO LABORAL c) El nuevo rumbo en la forma de contratación del trabajo humano. En este punto son varios las causas que han determinado este cambio. Sintéticamente podrían referir a seis razones: Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano El cambio en régimen de competencia empresarial1 La implementación de nuevas tecnologías2 La manifiesta importancia adquirida por la empresa como instrumento de reactivación económica 3 La creciente importancia del sector de servicios en la economía contemporánea. 4 La influencia de la políticas económicas5 Los cambios sociológicos y culturales6
  • 9. EL CONTRATO LABORAL d) La política de privatizaciones y liberalización económica En este proceso, surgido en nuestra región a comienzo de los años 90, se perciben distintos aspectos del mismo fenómeno. Todos de una forma u otra, actúan como causa directa o indirecta del cambio operado en las relaciones de trabajo. El cambio de propiedad de las empresas, de públicas a privadas, de nacionales a extranjeras, y sobre todo la reducción de la participación del Estado en asuntos tales como la determinación del salario y el nivel de empleo constituyen elementos que componen este tipo de proceso. Áreas temáticas de Protección del Trabajo Humano e) El incremento de la tasa de desempleo como causa derivada de las anteriores. Este factor actúa como un valor adicional, que incide directamente sobre la libertad de elección del trabajador y su capacidad de determinar las condiciones de empleo en las que está dispuesto a trabajar. Conjuntamente con la desocupación podríamos colocar como causa eficiente de estos cambios la perdida de calidad de los puestos de trabajo existentes y la creación de otros nuevos de mala calidad.
  • 10. Participante: Jennifer Chacón C. I. 16097496 Materia: Jurisprudencia Laboral