SlideShare una empresa de Scribd logo
Pleno empleo de los factores de producción
Integrante:
ANA FREIRE
C.I. 30.054.784
JUNIO 2021
Situación en que todos los Factores Productivos de una economía son
utilizados plenamente. En relación al factor Trabajo, existe el pleno Empleo
cuando todas las personas en condiciones de trabajar y que deseen hacerlo
encuentran una ocupación a los salarios prevalecientes en el Mercado.
Esta definición acepta un cierto nivel de Desempleo, relativamente bajo y que
puede existir por razones estacionales o friccionales.
En esta definición aun cuando exista Desempleo Voluntario, se considera que
hay pleno Empleo del factor Trabajo.
Sin embargo, debido a la dificultad para distinguir si el Desempleo en la
práctica es voluntario o involuntario, se considera pragmáticamente que tasas
de Desempleo menores que 4% constituyen Desempleo Voluntario.
No obstante, el nivel de Desempleo Voluntario depende de las características
de la economía de cada país
pleno empleo es una situación en donde todos los individuos de un país, que
están en condiciones de trabajar y que quieren hacerlo, se encuentran
efectivamente trabajando ya sea como empleados de una empresa u
organización o creando la suya propia.
Cuando ocurre el pleno empleo, la demanda de trabajo se iguala a la oferta de
modo que el mercado laboral se encuentra en perfecto equilibrio. Esto quiere
decir que en un país con pleno empleo todos los trabajadores que pertenecen a
la población activa y buscan trabajo lo encuentran. Sin embargo, como
veremos más abajo, cuando existe pleno empleo, siguen quedando ciertas
personas en desempleo, y es lo que se conoce como desempleo friccional
Características del pleno empleo
El concepto de pleno empleo es más bien teórico ya que es prácticamente
imposible encontrar un caso en real en donde el desempleo sea exactamente
cero. Lo anterior ocurre porque en la práctica el mercado laboral presenta
muchas imperfecciones (asimetrías de información, regulaciones que afectan
los incentivos de trabajadores y de las empresas, etc.).
A lo anterior se agrega el hecho de que el mercado laboral es dinámico y es
normal que exista un cierto nivel de desempleo friccional ya que los
trabajadores necesitan tiempo para encontrar el puesto de trabajo adecuado
(buscar ofertas en sitios webs o periódicos, enviar sus datos, participar de
entrevistas, etc). Esto es, existe la oferta y la demanda, pero se demoran un
poco en encontrar el equilibrio Por otra parte, constantemente existen cambios
en la población activa con personas que entran o salen del mercado laboral por
distintas razones tales como: enfermedad, otros intereses, irse a vivir a otro
país, comenzar nuevos estudios, etc.)
También pueden existir cambios en los factores que determinan la demanda
de trabajo de las empresas (cambios tecnológicos, cambios en las preferencias
de los consumidores, etc). Estos cambios pueden llevar a desempleo del tipo
estructural en donde, si bien existe demanda de trabajo, la oferta no cuenta
con las habilidades deseadas.
Considerando lo anterior, muchas veces se cree que existe pleno empleo en un
país cuando su tasa de desempleo se explica principalmente por desempleo de
tipo friccional.
La meta del pleno empleo
Para un país, alcanzar el pleno empleo es un objetivo deseable tanto por sus
consecuencias económicas como sociales e incluso morales. No obstante,
existen visiones divergentes de cómo acercase a esta meta.
Por una parte, el keynesianismo asegura que el Estado debe intervenir en
épocas de crisis haciendo inversiones públicas que generen empleo y que
ayuden a retomar la senda de crecimiento. El keynesianismo no cree en el
ajuste automático de la oferta y demanda de trabajo.
Por el contrario, la corriente del liberalismo señala que la mejor forma de
alcanzar el pleno empleo es a través de la libre competencia. La intervención
del Estado se limitaría a asegurar un marco jurídico confiable y estable para el
desenvolvimiento de la iniciativa empresarial.
Cabe mencionar también que muchos países consideran que el trabajo es un
derecho (más bien desde el punto de vista moral) y que el Estado debe incluir
el pleno empleo como un objetivo prioritario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
Alda Tuiran Guzman
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
Myriam Lucero
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
josmenlysaia
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
AnamMarquez
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
CARLOS MASSUH
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
Maria Pacheco
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Desempleo
DesempleoDesempleo
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
Jennii Higuerey
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
KenyOg7
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
St. Francis School
 
Antonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marceloAntonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marcelo
Angel Marcelo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Paola Gonzalez
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Mercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaMercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuela
Onel Sumoza
 
Desempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturalDesempleo y su taza natural
Desempleo y su taza natural
didactica_conace
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
12LEXI
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
a_n_i_t_a
 

La actualidad más candente (20)

El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Antonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marceloAntonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marcelo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Mercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuelaMercado laboral en venezuela
Mercado laboral en venezuela
 
Desempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturalDesempleo y su taza natural
Desempleo y su taza natural
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 

Similar a Ana freire ecoomia

Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción. Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción.
GabrielaDeAbreu5
 
Pleno empleo
Pleno empleoPleno empleo
Pleno empleo
pedropadillagamboa
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
ALONDRAVICKITAMARCOS
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
El desempleo en méxico by mariela
El desempleo en méxico by marielaEl desempleo en méxico by mariela
El desempleo en méxico by mariela
LuisCesar1976
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
AndreinaArevalo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
AndreinaArevalo
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
anthonysaialopez
 
El pleno empleo
El pleno empleoEl pleno empleo
El pleno empleo
JavierRosendo1
 
Jaazmin
JaazminJaazmin
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
RoinerSamuelValera
 
El pleno empleo
El pleno empleoEl pleno empleo
El pleno empleo
Lenis Barrios
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
andrearg89
 
Universidad fermin toro.docx pleno empelo
Universidad fermin toro.docx pleno empeloUniversidad fermin toro.docx pleno empelo
Universidad fermin toro.docx pleno empelo
juancarlosparra22
 
Historia del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docx
Historia del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docxHistoria del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docx
Historia del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docx
JENNYFERALEXANDRAPAR
 
Plenoempleo
PlenoempleoPlenoempleo
Plenoempleo
Francisco Aguilar
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Desempleo comercio exterior
Desempleo  comercio exteriorDesempleo  comercio exterior
Desempleo comercio exterior
Paula Valdes Lecaros
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
jorlethblanco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
geraldine medrano solis
 

Similar a Ana freire ecoomia (20)

Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción. Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción.
 
Pleno empleo
Pleno empleoPleno empleo
Pleno empleo
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El desempleo en méxico by mariela
El desempleo en méxico by marielaEl desempleo en méxico by mariela
El desempleo en méxico by mariela
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
 
El pleno empleo
El pleno empleoEl pleno empleo
El pleno empleo
 
Jaazmin
JaazminJaazmin
Jaazmin
 
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
 
El pleno empleo
El pleno empleoEl pleno empleo
El pleno empleo
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Universidad fermin toro.docx pleno empelo
Universidad fermin toro.docx pleno empeloUniversidad fermin toro.docx pleno empelo
Universidad fermin toro.docx pleno empelo
 
Historia del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docx
Historia del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docxHistoria del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docx
Historia del empleo investigacion para exposicion (1) (2).docx
 
Plenoempleo
PlenoempleoPlenoempleo
Plenoempleo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Desempleo comercio exterior
Desempleo  comercio exteriorDesempleo  comercio exterior
Desempleo comercio exterior
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de gleymarpia

derecho au.docx
derecho au.docxderecho au.docx
derecho au.docx
gleymarpia
 
INFO ENMA.pptx
INFO ENMA.pptxINFO ENMA.pptx
INFO ENMA.pptx
gleymarpia
 
Mapa guinson freire25
Mapa guinson freire25Mapa guinson freire25
Mapa guinson freire25
gleymarpia
 
Mapa guinson freire24
Mapa guinson freire24Mapa guinson freire24
Mapa guinson freire24
gleymarpia
 
Mapa guinson freire23
Mapa guinson freire23Mapa guinson freire23
Mapa guinson freire23
gleymarpia
 
Mapa ana freire bioderecho
Mapa ana freire bioderechoMapa ana freire bioderecho
Mapa ana freire bioderecho
gleymarpia
 
Ana freire ecoomi33
Ana freire ecoomi33Ana freire ecoomi33
Ana freire ecoomi33
gleymarpia
 
Ana ecomonia
Ana ecomoniaAna ecomonia
Ana ecomonia
gleymarpia
 
Participacion ff
Participacion ffParticipacion ff
Participacion ff
gleymarpia
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
gleymarpia
 
Participacion 2
Participacion 2Participacion 2
Participacion 2
gleymarpia
 
El abogado
El abogadoEl abogado
El abogado
gleymarpia
 
Fradude procesal
Fradude procesalFradude procesal
Fradude procesal
gleymarpia
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
gleymarpia
 
Cuadro guinson guerrero 1
Cuadro guinson guerrero 1Cuadro guinson guerrero 1
Cuadro guinson guerrero 1
gleymarpia
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
gleymarpia
 

Más de gleymarpia (16)

derecho au.docx
derecho au.docxderecho au.docx
derecho au.docx
 
INFO ENMA.pptx
INFO ENMA.pptxINFO ENMA.pptx
INFO ENMA.pptx
 
Mapa guinson freire25
Mapa guinson freire25Mapa guinson freire25
Mapa guinson freire25
 
Mapa guinson freire24
Mapa guinson freire24Mapa guinson freire24
Mapa guinson freire24
 
Mapa guinson freire23
Mapa guinson freire23Mapa guinson freire23
Mapa guinson freire23
 
Mapa ana freire bioderecho
Mapa ana freire bioderechoMapa ana freire bioderecho
Mapa ana freire bioderecho
 
Ana freire ecoomi33
Ana freire ecoomi33Ana freire ecoomi33
Ana freire ecoomi33
 
Ana ecomonia
Ana ecomoniaAna ecomonia
Ana ecomonia
 
Participacion ff
Participacion ffParticipacion ff
Participacion ff
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
 
Participacion 2
Participacion 2Participacion 2
Participacion 2
 
El abogado
El abogadoEl abogado
El abogado
 
Fradude procesal
Fradude procesalFradude procesal
Fradude procesal
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
 
Cuadro guinson guerrero 1
Cuadro guinson guerrero 1Cuadro guinson guerrero 1
Cuadro guinson guerrero 1
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
 

Último

Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Ana freire ecoomia

  • 1. Pleno empleo de los factores de producción Integrante: ANA FREIRE C.I. 30.054.784 JUNIO 2021
  • 2. Situación en que todos los Factores Productivos de una economía son utilizados plenamente. En relación al factor Trabajo, existe el pleno Empleo cuando todas las personas en condiciones de trabajar y que deseen hacerlo encuentran una ocupación a los salarios prevalecientes en el Mercado. Esta definición acepta un cierto nivel de Desempleo, relativamente bajo y que puede existir por razones estacionales o friccionales. En esta definición aun cuando exista Desempleo Voluntario, se considera que hay pleno Empleo del factor Trabajo. Sin embargo, debido a la dificultad para distinguir si el Desempleo en la práctica es voluntario o involuntario, se considera pragmáticamente que tasas de Desempleo menores que 4% constituyen Desempleo Voluntario. No obstante, el nivel de Desempleo Voluntario depende de las características de la economía de cada país pleno empleo es una situación en donde todos los individuos de un país, que están en condiciones de trabajar y que quieren hacerlo, se encuentran efectivamente trabajando ya sea como empleados de una empresa u organización o creando la suya propia. Cuando ocurre el pleno empleo, la demanda de trabajo se iguala a la oferta de modo que el mercado laboral se encuentra en perfecto equilibrio. Esto quiere decir que en un país con pleno empleo todos los trabajadores que pertenecen a la población activa y buscan trabajo lo encuentran. Sin embargo, como veremos más abajo, cuando existe pleno empleo, siguen quedando ciertas personas en desempleo, y es lo que se conoce como desempleo friccional
  • 3. Características del pleno empleo El concepto de pleno empleo es más bien teórico ya que es prácticamente imposible encontrar un caso en real en donde el desempleo sea exactamente cero. Lo anterior ocurre porque en la práctica el mercado laboral presenta muchas imperfecciones (asimetrías de información, regulaciones que afectan los incentivos de trabajadores y de las empresas, etc.). A lo anterior se agrega el hecho de que el mercado laboral es dinámico y es normal que exista un cierto nivel de desempleo friccional ya que los trabajadores necesitan tiempo para encontrar el puesto de trabajo adecuado (buscar ofertas en sitios webs o periódicos, enviar sus datos, participar de entrevistas, etc). Esto es, existe la oferta y la demanda, pero se demoran un poco en encontrar el equilibrio Por otra parte, constantemente existen cambios en la población activa con personas que entran o salen del mercado laboral por distintas razones tales como: enfermedad, otros intereses, irse a vivir a otro país, comenzar nuevos estudios, etc.) También pueden existir cambios en los factores que determinan la demanda de trabajo de las empresas (cambios tecnológicos, cambios en las preferencias de los consumidores, etc). Estos cambios pueden llevar a desempleo del tipo estructural en donde, si bien existe demanda de trabajo, la oferta no cuenta con las habilidades deseadas. Considerando lo anterior, muchas veces se cree que existe pleno empleo en un país cuando su tasa de desempleo se explica principalmente por desempleo de tipo friccional. La meta del pleno empleo
  • 4. Para un país, alcanzar el pleno empleo es un objetivo deseable tanto por sus consecuencias económicas como sociales e incluso morales. No obstante, existen visiones divergentes de cómo acercase a esta meta. Por una parte, el keynesianismo asegura que el Estado debe intervenir en épocas de crisis haciendo inversiones públicas que generen empleo y que ayuden a retomar la senda de crecimiento. El keynesianismo no cree en el ajuste automático de la oferta y demanda de trabajo. Por el contrario, la corriente del liberalismo señala que la mejor forma de alcanzar el pleno empleo es a través de la libre competencia. La intervención del Estado se limitaría a asegurar un marco jurídico confiable y estable para el desenvolvimiento de la iniciativa empresarial. Cabe mencionar también que muchos países consideran que el trabajo es un derecho (más bien desde el punto de vista moral) y que el Estado debe incluir el pleno empleo como un objetivo prioritario.