SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE HEMOS ESTUDIADO EN
         ESTA UNIDAD
   Prof. Jorge Yáñez Castro
Materia
                                             Pincha sobre cada término del
                 Se clasifica en             esquema

                   Sustancias


                Que pueden ser


        Puras                               Mezclas


Elementos   Compuestos             Heterogéneas    Homogéneas
   Se denomina materia a todo aquello que ocupa
    un lugar en el universo

   Todos los objetos que nos rodean son materia
    por ej: las plantas, los animales, los seres
    humanos, etc.

   El árbol es materia porque tiene las 3
    características de la materia :
   1) Masa
   2) Peso
   3) Volumen                         VOLVER AL ESQUEMA
Busca las claves que aparecen al final de la página y
descifra este mensaje

T O D O        L O      Q U E       N O S

R O D E A           E S T A      F O R M A D O

 D E      M A T E R I A



              A=A      H=H        O=O         V=V
Claves:       B=B      I=I        P=P         W=W
              C=C      J=J        Q=Q         X=X
              D=D      K=K        R=R         Y=Y
              E=E      L=L        S=S         Z=Z
              F=F      M=M        T=T
              G=G      N=N        U=U
   Son las que, independiente del estado en que se
    encuentren, tienen propiedades constantes, una
    composición fija y no se pueden descomponer en
    sustancias más simples por métodos físicos.

   Entre las sustancias puras se encuentran los elementos
    y los compuestos químicos.




                                         VOLVER AL ESQUEMA
   Son sustancias puras que no pueden descomponerse en
    sustancias más simples, ya sea por métodos físicos o
    químicos. Son las sustancias más simples de la materia,
    y a partir de ellas se forman todas las demás.

   Los elementos se representan mediante símbolos
    químicos.

   Todos los elementos que actualmente se conocen están
    ordenados en la llamada tabla periódica de los
    elementos.

                                       VOLVER AL ESQUEMA
VOLVER AL ESQUEMA
   Son sustancias puras, formadas por dos o más elementos,
    que se combinan en proporciones determinadas.

   Los compuestos químicos se representan mediante fórmulas
    químicas. Comúnmente, las fórmulas químicas presentan
    números, que indican las proporciones en las cuales se
    encuentran los elementos dentro del compuesto.

   Ejemplos:
                             C6H1206
                               H2O
                               NaCl


                                           VOLVER AL ESQUEMA
   Son aquellas sustancias que tienen una composición y
    propiedades variables.

   Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas.




                                   VOLVER AL ESQUEMA
   Las mezclas homogéneas son las que tienen una
    composición uniforme y sus componentes no
    se pueden distinguir a simple vista.

   Se denominan disoluciones, y en ellas se
    distinguen un soluto y un disolvente.

   El disolvente es la sustancia que se encuentra en mayor
    cantidad, y el soluto es la que se encuentra en menor
    proporción, y que por lo general se disuelve en el
    disolvente.

                                  VOLVER AL ESQUEMA
   Las mezclas heterogéneas son aquellas cuyos componentes
    están distribuidos de forma irregular y son distinguibles a
    simple vista, como el agua con aceite.

   Un tipo de mezcla heterogénea son las suspensiones, que
    corresponden a sustancias cuyas partículas se mezclan con
    un fluido, sin disolverse en él.




   VOLVER AL ESQUEMA                   PRÓXIMA DIAPO
   La masa corresponde a la cantidad de materia que
    posee un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza de
    gravedad de ejerce la Tierra sobre dicho cuerpo.

   Para medir la masa, se utiliza una balanza, y la unidad
    de medida utilizada es el kilogramo (kg), y también
    puede medirse en gramos (g) y miligramos (mg).

   El peso de una fuerza, se mide en Newton, con un
    instrumentos llamado Dinamómetro, donde el
    estiramiento que sufre el resorte es proporcional al
    peso del objeto.
La Masa
    Para medir la
      masa de un
cuerpo se usa un
     instrumento
llamado balanza.

Las unidades de
  medida son el
       gramo, el
   kilogramo, la
       tonelada.
   La materia, puede encontrarse en la naturaleza en
    forma de tres estados: sólido, líquido y gaseoso.

   Como la materia está formada por partículas muy
    pequeñas, los científicos han elaborado el modelo
    corpuscular de la materia, que plantea que estas
    partículas se encuentran unidas este sí mediante
    fuerzas de cohesión; las partículas se encuentran en
    movimiento y a cierta distancia unas de otras.
   La fuerza de cohesión entre las partículas de los sólidos
    es muy grande, por lo que se mantienen fijas en su
    lugar, vibrando unas al lado de otras.

   En los líquidos, la fuerza de cohesión es menos intensa
    y las partículas se deslizan unas sobre otras,
    manteniéndose relativamente cerca.

   En el caso de los gases, la fuerza de cohesión es casi
    inexistente, por lo que están muy separadas entre sí,
    moviéndose rápidamente y en cualquier dirección.
Representación de la fuerza de cohesión en los
diferentes estados de la materia




   Sólidos

                     Líquidos



                                       Gaseosos
Busca en esta sopa de letras, los siguientes conceptos,
relacionados con la unidad:
Homogéneas – heterogéneas – mezclas – sustancias –
compuesto – separación – elementos
H     O     M      O     G     E     N     E     A        S
E     A      P     U     S     C     D     E     N        U
T     K      E    M      E     Z     C     L     A        S
E     L     G      U     P     D     O     J     O        T
R     T     A      C     A     O     M     T     E        A
O     G     M      A     R     S     P     I     L        N
G     M      S     E     A     B     U     S     Y        C
E     A     D      P     C     E     E     D     R        I
N     E     A      D     I     R     S     I     A        A
E     H      T     A     O     P     T     A     C        S
A      I    A      R     N     R     O     A     S        C
S     S     O      T     N     E     M     E     L        E
• La siguiente tabla muestra algunas sustancias de uso común y sus aplicaciones.
                 Completa la columna que falta, señalando si son elementos o compuestos.


                                                                                         ¿Elemento o
                                   Fórmula o símbolo                                     compuesto?
            Sustancia                  químico                         Usos             Pincha en E o C

                                                                                         E         C
Cloruro de sodio (Sal común)             NaCl             Sazonador.

Amoniaco                                  NH3             Desinfectante.
                                                                                         E         C
                                                                                         E         C
Dióxido de carbono                        CO2             Extinguidor de fuego.

Cobre                                      Cu             Cañerías y cables.
                                                                                         E         C

                                           O2                                            E         C
Oxígeno                                                   Respiración.
                                                                                         E         C
Agua pura                                 H 2O            Beber, lavar, cocinar.

Ácido clorhídrico                         HCl             Limpiador de metales.
                                                                                         E         C
                                                                                         E         C
Plata                                      Ag             Joyería

Aluminio                                   Al             Envases
                                                                                         E         C

                                                          Antiácido. Extinguidor de      E         C
Bicarbonato de sodio                   NaHCO2             fuego. Polvo para hornear.
MEZCLA HOMOGÉNEA




     MEZCLA
   HETEROGÉNEA
MEZCLA
HOMOGÉNEA




  MEZCLA
HETEROGÉNEA
MEZCLA HOMOGÉNEA




MEZCLA HETEROGÉNEA
MEZCLA HOMOGÉNEA




MEZCLA HETEROGÉNEA
MEZCLA
HOMOGÉNEA


  MEZCLA
HETEROGÉNEA
MEZCLA
HOMOGÉNEA



  MEZCLA
HETEROGÉNEA
MEZCLA HOMOGÉNEA




MEZCLA HETEROGÉNEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Neny Ed
 
Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivo
Eylin Lopez
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
Valentina Enciso Mestre
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Pedro Orosco de Camargo
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Luis Velazquez
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
munozbveronica
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
Manuel Galindo
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Maria Laratro
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primariaUnidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Nivia Parraguez Farias
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
 
Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivo
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primariaUnidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 

Destacado

Presentaciones de La Materia
Presentaciones de  La MateriaPresentaciones de  La Materia
Presentaciones de La Materia
Vivian Gonzalez
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
chilis_chilis12
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
JohannaMoore
 
Parctica 2 de quimica
Parctica 2 de quimicaParctica 2 de quimica
Parctica 2 de quimica
Emmanuel Blanca Galindo
 
Presentacion de la Materia - Informatica I
Presentacion de la Materia - Informatica IPresentacion de la Materia - Informatica I
Presentacion de la Materia - Informatica I
ISIV - Educación a Distancia
 
Lineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestresLineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestres
panaxxi
 
Cómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materiaCómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materia
Carmen Venegas
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasAlicia Puente
 
Presentacion del atomo
Presentacion del atomoPresentacion del atomo
Presentacion del atomo
Emilio Castillo
 
Atomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica PresentacionAtomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica Presentacion
guesta606fb
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Brendacoliote
 
Elementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestosElementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestos
conocelaciencia
 
LíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La TierraLíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
flakita22
 
EL PLANETA TIERRA: FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS
EL PLANETA TIERRA:  FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS EL PLANETA TIERRA:  FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS
EL PLANETA TIERRA: FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS
RTARIFFA
 
Práctica no. 2
Práctica no. 2Práctica no. 2
Práctica no. 2
DjaheliyBriones
 
Elementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclasElementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclas
alealmeida
 
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestosDiapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
cmolinares
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Rafael Ruiz Guerrero
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
Mariela Molina
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
segundoclpsa
 

Destacado (20)

Presentaciones de La Materia
Presentaciones de  La MateriaPresentaciones de  La Materia
Presentaciones de La Materia
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
 
Parctica 2 de quimica
Parctica 2 de quimicaParctica 2 de quimica
Parctica 2 de quimica
 
Presentacion de la Materia - Informatica I
Presentacion de la Materia - Informatica IPresentacion de la Materia - Informatica I
Presentacion de la Materia - Informatica I
 
Lineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestresLineas imaginarias terrestres
Lineas imaginarias terrestres
 
Cómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materiaCómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materia
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 
Presentacion del atomo
Presentacion del atomoPresentacion del atomo
Presentacion del atomo
 
Atomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica PresentacionAtomos Quimica Presentacion
Atomos Quimica Presentacion
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Elementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestosElementos, mezcla y compuestos
Elementos, mezcla y compuestos
 
LíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La TierraLíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
 
EL PLANETA TIERRA: FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS
EL PLANETA TIERRA:  FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS EL PLANETA TIERRA:  FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS
EL PLANETA TIERRA: FORMA. PUNTOS Y LINEAS IMAGINARIAS
 
Práctica no. 2
Práctica no. 2Práctica no. 2
Práctica no. 2
 
Elementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclasElementos compuestos y mezclas
Elementos compuestos y mezclas
 
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestosDiapositivas elementos, mezclas y compuestos
Diapositivas elementos, mezclas y compuestos
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 

Similar a Presentación la materia

Propiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificaciónPropiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificación
felisavaquiax
 
Materia
MateriaMateria
Anual Uni Semana 04- Química.pdf
Anual Uni Semana 04- Química.pdfAnual Uni Semana 04- Química.pdf
Anual Uni Semana 04- Química.pdf
ItaloJR1
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
Juanmaloko
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
eugesal
 
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASSOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
EMILY CARRERAS
 
que es quimica
que es quimica que es quimica
que es quimica
MDandrade
 
Quimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodosQuimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodos
EDCRAFT16
 
Trabajo huevo
Trabajo huevoTrabajo huevo
Trabajo huevo
Ing Xamir Borja
 
Unidad 1 materia y energia .ppsx
Unidad 1  materia y energia .ppsxUnidad 1  materia y energia .ppsx
Unidad 1 materia y energia .ppsx
Adriana Carrillo
 
Unidad 1 materia y energia
Unidad 1  materia y energia Unidad 1  materia y energia
Unidad 1 materia y energia
Adriana Carrillo
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Química
preusalud2010
 
Materia
MateriaMateria
3° medio b
3° medio b3° medio b
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporama
Marcel Jd
 
Materia
MateriaMateria
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
lunaclara123
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
jaival
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
basara721
 
Sabatinacilo 6
Sabatinacilo 6Sabatinacilo 6
Sabatinacilo 6
docente
 

Similar a Presentación la materia (20)

Propiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificaciónPropiedades de la materia y su clasificación
Propiedades de la materia y su clasificación
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Anual Uni Semana 04- Química.pdf
Anual Uni Semana 04- Química.pdfAnual Uni Semana 04- Química.pdf
Anual Uni Semana 04- Química.pdf
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Elementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódicaElementos y la tabla periódica
Elementos y la tabla periódica
 
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURASSOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
 
que es quimica
que es quimica que es quimica
que es quimica
 
Quimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodosQuimica organica y algunos metodos
Quimica organica y algunos metodos
 
Trabajo huevo
Trabajo huevoTrabajo huevo
Trabajo huevo
 
Unidad 1 materia y energia .ppsx
Unidad 1  materia y energia .ppsxUnidad 1  materia y energia .ppsx
Unidad 1 materia y energia .ppsx
 
Unidad 1 materia y energia
Unidad 1  materia y energia Unidad 1  materia y energia
Unidad 1 materia y energia
 
Presentacion Química
Presentacion QuímicaPresentacion Química
Presentacion Química
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
3° medio b
 
Diaporama
DiaporamaDiaporama
Diaporama
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
 
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ AS O L U C I O N E S  Y  E S T E Q U I O M E T RÍ A
S O L U C I O N E S Y E S T E Q U I O M E T RÍ A
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sabatinacilo 6
Sabatinacilo 6Sabatinacilo 6
Sabatinacilo 6
 

Más de jyc

Bases curriculares orientación
Bases curriculares orientaciónBases curriculares orientación
Bases curriculares orientación
jyc
 
Visita a desalari 6° a
Visita a desalari 6° aVisita a desalari 6° a
Visita a desalari 6° ajyc
 
6° b desalari.
6° b desalari.6° b desalari.
6° b desalari.jyc
 
Fotos 5° b
Fotos 5° bFotos 5° b
Fotos 5° b
jyc
 
Clase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nerviosoClase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nervioso
jyc
 
Clase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nerviosoClase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nervioso
jyc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jyc
 
Pregunta Esencial
Pregunta EsencialPregunta Esencial
Pregunta Esencial
jyc
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
jyc
 
Cicletada ArqueolóGica
Cicletada ArqueolóGicaCicletada ArqueolóGica
Cicletada ArqueolóGica
jyc
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
jyc
 

Más de jyc (11)

Bases curriculares orientación
Bases curriculares orientaciónBases curriculares orientación
Bases curriculares orientación
 
Visita a desalari 6° a
Visita a desalari 6° aVisita a desalari 6° a
Visita a desalari 6° a
 
6° b desalari.
6° b desalari.6° b desalari.
6° b desalari.
 
Fotos 5° b
Fotos 5° bFotos 5° b
Fotos 5° b
 
Clase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nerviosoClase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nervioso
 
Clase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nerviosoClase 2 de agosto sistema nervioso
Clase 2 de agosto sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Pregunta Esencial
Pregunta EsencialPregunta Esencial
Pregunta Esencial
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Cicletada ArqueolóGica
Cicletada ArqueolóGicaCicletada ArqueolóGica
Cicletada ArqueolóGica
 
Las Salidas A Terreno
Las Salidas A TerrenoLas Salidas A Terreno
Las Salidas A Terreno
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Presentación la materia

  • 1. LO QUE HEMOS ESTUDIADO EN ESTA UNIDAD Prof. Jorge Yáñez Castro
  • 2. Materia Pincha sobre cada término del Se clasifica en esquema Sustancias Que pueden ser Puras Mezclas Elementos Compuestos Heterogéneas Homogéneas
  • 3. Se denomina materia a todo aquello que ocupa un lugar en el universo  Todos los objetos que nos rodean son materia por ej: las plantas, los animales, los seres humanos, etc.  El árbol es materia porque tiene las 3 características de la materia :  1) Masa  2) Peso  3) Volumen VOLVER AL ESQUEMA
  • 4. Busca las claves que aparecen al final de la página y descifra este mensaje T O D O L O Q U E N O S R O D E A E S T A F O R M A D O D E M A T E R I A A=A H=H O=O V=V Claves: B=B I=I P=P W=W C=C J=J Q=Q X=X D=D K=K R=R Y=Y E=E L=L S=S Z=Z F=F M=M T=T G=G N=N U=U
  • 5. Son las que, independiente del estado en que se encuentren, tienen propiedades constantes, una composición fija y no se pueden descomponer en sustancias más simples por métodos físicos.  Entre las sustancias puras se encuentran los elementos y los compuestos químicos.  VOLVER AL ESQUEMA
  • 6. Son sustancias puras que no pueden descomponerse en sustancias más simples, ya sea por métodos físicos o químicos. Son las sustancias más simples de la materia, y a partir de ellas se forman todas las demás.  Los elementos se representan mediante símbolos químicos.  Todos los elementos que actualmente se conocen están ordenados en la llamada tabla periódica de los elementos.  VOLVER AL ESQUEMA
  • 7.
  • 8.
  • 10. Son sustancias puras, formadas por dos o más elementos, que se combinan en proporciones determinadas.  Los compuestos químicos se representan mediante fórmulas químicas. Comúnmente, las fórmulas químicas presentan números, que indican las proporciones en las cuales se encuentran los elementos dentro del compuesto.  Ejemplos:  C6H1206  H2O  NaCl  VOLVER AL ESQUEMA
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Son aquellas sustancias que tienen una composición y propiedades variables.  Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas.  VOLVER AL ESQUEMA
  • 15. Las mezclas homogéneas son las que tienen una composición uniforme y sus componentes no se pueden distinguir a simple vista.  Se denominan disoluciones, y en ellas se distinguen un soluto y un disolvente.  El disolvente es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad, y el soluto es la que se encuentra en menor proporción, y que por lo general se disuelve en el disolvente. VOLVER AL ESQUEMA
  • 16. Las mezclas heterogéneas son aquellas cuyos componentes están distribuidos de forma irregular y son distinguibles a simple vista, como el agua con aceite.  Un tipo de mezcla heterogénea son las suspensiones, que corresponden a sustancias cuyas partículas se mezclan con un fluido, sin disolverse en él.  VOLVER AL ESQUEMA PRÓXIMA DIAPO
  • 17. La masa corresponde a la cantidad de materia que posee un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza de gravedad de ejerce la Tierra sobre dicho cuerpo.  Para medir la masa, se utiliza una balanza, y la unidad de medida utilizada es el kilogramo (kg), y también puede medirse en gramos (g) y miligramos (mg).  El peso de una fuerza, se mide en Newton, con un instrumentos llamado Dinamómetro, donde el estiramiento que sufre el resorte es proporcional al peso del objeto.
  • 18.
  • 19. La Masa Para medir la masa de un cuerpo se usa un instrumento llamado balanza. Las unidades de medida son el gramo, el kilogramo, la tonelada.
  • 20. La materia, puede encontrarse en la naturaleza en forma de tres estados: sólido, líquido y gaseoso.  Como la materia está formada por partículas muy pequeñas, los científicos han elaborado el modelo corpuscular de la materia, que plantea que estas partículas se encuentran unidas este sí mediante fuerzas de cohesión; las partículas se encuentran en movimiento y a cierta distancia unas de otras.
  • 21. La fuerza de cohesión entre las partículas de los sólidos es muy grande, por lo que se mantienen fijas en su lugar, vibrando unas al lado de otras.  En los líquidos, la fuerza de cohesión es menos intensa y las partículas se deslizan unas sobre otras, manteniéndose relativamente cerca.  En el caso de los gases, la fuerza de cohesión es casi inexistente, por lo que están muy separadas entre sí, moviéndose rápidamente y en cualquier dirección.
  • 22. Representación de la fuerza de cohesión en los diferentes estados de la materia Sólidos Líquidos Gaseosos
  • 23.
  • 24. Busca en esta sopa de letras, los siguientes conceptos, relacionados con la unidad: Homogéneas – heterogéneas – mezclas – sustancias – compuesto – separación – elementos H O M O G E N E A S E A P U S C D E N U T K E M E Z C L A S E L G U P D O J O T R T A C A O M T E A O G M A R S P I L N G M S E A B U S Y C E A D P C E E D R I N E A D I R S I A A E H T A O P T A C S A I A R N R O A S C S S O T N E M E L E
  • 25. • La siguiente tabla muestra algunas sustancias de uso común y sus aplicaciones. Completa la columna que falta, señalando si son elementos o compuestos. ¿Elemento o Fórmula o símbolo compuesto? Sustancia químico Usos Pincha en E o C E C Cloruro de sodio (Sal común) NaCl Sazonador. Amoniaco NH3 Desinfectante. E C E C Dióxido de carbono CO2 Extinguidor de fuego. Cobre Cu Cañerías y cables. E C O2 E C Oxígeno Respiración. E C Agua pura H 2O Beber, lavar, cocinar. Ácido clorhídrico HCl Limpiador de metales. E C E C Plata Ag Joyería Aluminio Al Envases E C Antiácido. Extinguidor de E C Bicarbonato de sodio NaHCO2 fuego. Polvo para hornear.
  • 26. MEZCLA HOMOGÉNEA MEZCLA HETEROGÉNEA