SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES SEMINARIO TALLER  DIRIGIDO A : DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL CICLO  COMPLEMENTARIO DE FORMACIÓN DOCENTE ORIENTADORAS: MAGISTRA: ELSA RAMÍREZ DE VERGARA ESPECIALISTA: HELMIS RIVAS DE PEÑA. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE   BARRANQUILLA
ORIGEN: COMBATIR LA INEQUIDAD EDUCATIVA QUE AFECTA A LA POBLACIÓN RURAL DEL PAÍS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES PREESCOLAR:   ESCOLARIZADO O      NO ESCOLARIZADO BÁSICA PRIMARIA:   ESCUELA NUEVA ACELERACIÓN DEL    APRENDIZAJE BÁSICA SECUNDARIA:   POSTPRIMARIA TELESECUNDARIA  MEDIA:   SAT (Sistema de aprendizaje tutorial) SER  (Servicio de educación rural) CAFAM (Educación continuada de adultos)
ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIA BRASILERA, DIRIGIDO A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES ENTRE 9 Y 15 AÑOS QUE NO PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON POR LO MENOS TRES AÑOS DE ATRASO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA, CON CONOCIMIENTOS MÍNIMOS DE LECTURA Y ESCRITURA. DURACIÓN:  UN AÑO LECTIVO. ESTÁ BASADO EN LA CONCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE COMO EL CENTRO DEL PROGRAMA Y EN SU CAPACIDAD PARA APRENDER, PROGRESAR Y MEJORAR SU AUTOESTIMA.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA:  SE BASA EN LA PEDAGOGÍA DEL ÉXITO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA:  TRABAJO POR PROYECTOS QUE ABARCAN DE MANERA INTERDISCIPLINARIA TODOS LOS CONOCIMIENTOS DE LA BÁSICA PRIMARIA. ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN PERMANENTE  ESTRATEGIA METODOLÓGICA:  LOS CONTENIDOS SE ABORDAN A TRAVÉZ DE PROYECTOS, QUE A SU VEZ SE ESTRUCTURAN EN SUBPROYECTOS Y ACTIVIDADES DIARIAS. TODOS LOS ESTUDIANTES REALIZAN LAS MISMAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PERO SE RESPETAN LOS RÍTMOS DE APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO DE TELESECUNDARIA El programa de Telesecundaria es una modalidad desarrollada en México y apropiada en diferentes países centroamericanos, ubicada en aulas con un docente al frente de todas las asignaturas, con recursos múltiples de laboratorio, biblioteca, televisor, antena, decodificador o equipo de videograbadora y materiales impresos para los alumnos y el docente.
El modelo se desarrolla con el apoyo de programas de aprendizaje de 15 minutos emitidos a través de la Red Satelital Edusat. Cada programa constituye una sesión sobre diferentes materias, cubriendo los 3 grados de educación básica secundaria. El modelo educativo promueve una estrecha vinculación con la comunidad para mejorar las condiciones de vida, desarrollando procesos interactivos, participativos, democráticos y formativos entre alumnos, docentes, padres de familia y comunidad.
ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva como tantas otras innovaciones educativas se basa en conceptos claros y en una sólida teoría educacional, pero utiliza el texto de una manera nueva y entrena al profesor al mismo tiempo que trabajan los alumnos. La Escuela Nueva forma maestros ayudándoles a aplicar buenos principios pedagógicos bien probados y modelos que forman parte de un proceso flexible “demostración-entrenamiento-texto-demostración- equipamiento -seguimiento”. Una vez que se pone en práctica,
la Escuela Nueva  ofrece enseñanza activa y oportunidades para tomar decisiones, enfatiza la comunicación escrita, una estrecha relación entre la escuela y la comunidad y una evaluación frecuente (pero flexible)  adaptada al estilo de vida de los niños de niveles pobres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
Gejohanna
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadomarliyndani
 
Presentacion Modelos
Presentacion ModelosPresentacion Modelos
Presentacion Modelos
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
Aceleracion Del Aprendizaje FEDBAceleracion Del Aprendizaje FEDB
Aceleracion Del Aprendizaje FEDBMony Mendez
 
1 presentación aceleración
1 presentación aceleración1 presentación aceleración
1 presentación aceleraciónJorge Aguirre
 
Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)Yohana Peralta
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]miopamela
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Fernando Mello
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
Mirela
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Fernando Mello
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Fernando Mello
 
Educacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivasEducacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivas
jessicaguamansolis
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaAxel Villar
 
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIAACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
Alex de Serrato
 

La actualidad más candente (18)

Guia capacitador taller 1 crear
Guia capacitador taller 1 crearGuia capacitador taller 1 crear
Guia capacitador taller 1 crear
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
 
Presentacion Modelos
Presentacion ModelosPresentacion Modelos
Presentacion Modelos
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
 
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
Aceleracion Del Aprendizaje FEDBAceleracion Del Aprendizaje FEDB
Aceleracion Del Aprendizaje FEDB
 
1 presentación aceleración
1 presentación aceleración1 presentación aceleración
1 presentación aceleración
 
Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)Diapositivas pedagogia (1)
Diapositivas pedagogia (1)
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
 
Bcep
BcepBcep
Bcep
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
 
Educacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivasEducacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivas
 
Trayectorias escolares
Trayectorias escolaresTrayectorias escolares
Trayectorias escolares
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
 
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIAACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
 

Destacado

Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los SueñosUn tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
educacionsinescuela
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicovipiab
 
Socializacion cidep primera parte (1)
Socializacion cidep primera parte (1)Socializacion cidep primera parte (1)
Socializacion cidep primera parte (1)
luciaruarestrepo
 
Cristian camargoacttutoria
Cristian camargoacttutoriaCristian camargoacttutoria
Cristian camargoacttutoria
cristian camargo
 
El sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexiblesEl sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexiblesSandy Uribe
 
Presentacion de modelos_pedagogicos[1]
Presentacion de modelos_pedagogicos[1]Presentacion de modelos_pedagogicos[1]
Presentacion de modelos_pedagogicos[1]Viole Jimenez
 
Modelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizaje
Modelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizajeModelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizaje
Modelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizaje
adelmo36
 
Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09
Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09
Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09guest7ad558
 
Planeación estratégica. enfoque personal
Planeación estratégica. enfoque personalPlaneación estratégica. enfoque personal
Planeación estratégica. enfoque personalEdward A. Garcia R.
 
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadModelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadMartha Lucía Jimenez
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA  LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
Juli O. Toro
 
Cafam y Sat
Cafam y SatCafam y Sat
Cafam y Sat
Karol Montañez
 
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimariaEvaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimariaCarlos Montoya
 
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infanciaModelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Camila Giraldo
 
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infanciaMapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Laura Bedoya Ramirez
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10pituguerra2
 
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infanciaLos modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infanciaMarieta1308
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Caro Rios
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 

Destacado (20)

Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los SueñosUn tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
Un tiempo para crecer - Un lugar para los Sueños
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Socializacion cidep primera parte (1)
Socializacion cidep primera parte (1)Socializacion cidep primera parte (1)
Socializacion cidep primera parte (1)
 
Cristian camargoacttutoria
Cristian camargoacttutoriaCristian camargoacttutoria
Cristian camargoacttutoria
 
El sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexiblesEl sat modelos educativos flexibles
El sat modelos educativos flexibles
 
Presentacion de modelos_pedagogicos[1]
Presentacion de modelos_pedagogicos[1]Presentacion de modelos_pedagogicos[1]
Presentacion de modelos_pedagogicos[1]
 
Programa de-educacion-continuada-cafam
Programa de-educacion-continuada-cafamPrograma de-educacion-continuada-cafam
Programa de-educacion-continuada-cafam
 
Modelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizaje
Modelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizajeModelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizaje
Modelo pedagógico Unadista. Aprendizaje autónomo y auroaprendizaje
 
Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09
Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09
Diferencias Dec 230 02 Y 1290 09
 
Planeación estratégica. enfoque personal
Planeación estratégica. enfoque personalPlaneación estratégica. enfoque personal
Planeación estratégica. enfoque personal
 
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadModelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA  LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Cafam y Sat
Cafam y SatCafam y Sat
Cafam y Sat
 
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimariaEvaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
 
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infanciaModelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
 
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infanciaMapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
 
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infanciaLos modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
Los modelos pedagógicos de la educación de la primera infancia
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Similar a PresentacióN Modelos Flexives

Articles 255690 archivo-pdf_modelo_grado
Articles 255690 archivo-pdf_modelo_gradoArticles 255690 archivo-pdf_modelo_grado
Articles 255690 archivo-pdf_modelo_grado
Ernesto Jijon
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Foda Teba Tutorias
Foda Teba TutoriasFoda Teba Tutorias
Foda Teba Tutoriaseibibar
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
esclasdelicias
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
andresfelipege
 
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
carlos valdivieso
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
Yulissa70
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía alvaro que...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  alvaro que...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  alvaro que...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía alvaro que...
quezadamalvaro
 
MODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOSMODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOS
10768912
 
4
44
preescolar.pptx
preescolar.pptxpreescolar.pptx
preescolar.pptx
ALMACENYVARIEDADESWI
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Johana Bucheli
 

Similar a PresentacióN Modelos Flexives (20)

Articles 255690 archivo-pdf_modelo_grado
Articles 255690 archivo-pdf_modelo_gradoArticles 255690 archivo-pdf_modelo_grado
Articles 255690 archivo-pdf_modelo_grado
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Foda Teba Tutorias
Foda Teba TutoriasFoda Teba Tutorias
Foda Teba Tutorias
 
Modelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombiaModelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombia
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Presentacion aa
Presentacion aaPresentacion aa
Presentacion aa
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
pedagogia
pedagogiapedagogia
pedagogia
 
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía alvaro que...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  alvaro que...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  alvaro que...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía alvaro que...
 
MODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOSMODELOS METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOS
 
4
44
4
 
preescolar.pptx
preescolar.pptxpreescolar.pptx
preescolar.pptx
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

PresentacióN Modelos Flexives

  • 1. MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES SEMINARIO TALLER DIRIGIDO A : DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL CICLO COMPLEMENTARIO DE FORMACIÓN DOCENTE ORIENTADORAS: MAGISTRA: ELSA RAMÍREZ DE VERGARA ESPECIALISTA: HELMIS RIVAS DE PEÑA. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
  • 2. ORIGEN: COMBATIR LA INEQUIDAD EDUCATIVA QUE AFECTA A LA POBLACIÓN RURAL DEL PAÍS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES PREESCOLAR: ESCOLARIZADO O NO ESCOLARIZADO BÁSICA PRIMARIA: ESCUELA NUEVA ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE BÁSICA SECUNDARIA: POSTPRIMARIA TELESECUNDARIA MEDIA: SAT (Sistema de aprendizaje tutorial) SER (Servicio de educación rural) CAFAM (Educación continuada de adultos)
  • 7. ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIA BRASILERA, DIRIGIDO A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES ENTRE 9 Y 15 AÑOS QUE NO PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON POR LO MENOS TRES AÑOS DE ATRASO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA, CON CONOCIMIENTOS MÍNIMOS DE LECTURA Y ESCRITURA. DURACIÓN: UN AÑO LECTIVO. ESTÁ BASADO EN LA CONCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE COMO EL CENTRO DEL PROGRAMA Y EN SU CAPACIDAD PARA APRENDER, PROGRESAR Y MEJORAR SU AUTOESTIMA.
  • 8. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA: SE BASA EN LA PEDAGOGÍA DEL ÉXITO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA: TRABAJO POR PROYECTOS QUE ABARCAN DE MANERA INTERDISCIPLINARIA TODOS LOS CONOCIMIENTOS DE LA BÁSICA PRIMARIA. ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN PERMANENTE ESTRATEGIA METODOLÓGICA: LOS CONTENIDOS SE ABORDAN A TRAVÉZ DE PROYECTOS, QUE A SU VEZ SE ESTRUCTURAN EN SUBPROYECTOS Y ACTIVIDADES DIARIAS. TODOS LOS ESTUDIANTES REALIZAN LAS MISMAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PERO SE RESPETAN LOS RÍTMOS DE APRENDIZAJE
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MODELO DE TELESECUNDARIA El programa de Telesecundaria es una modalidad desarrollada en México y apropiada en diferentes países centroamericanos, ubicada en aulas con un docente al frente de todas las asignaturas, con recursos múltiples de laboratorio, biblioteca, televisor, antena, decodificador o equipo de videograbadora y materiales impresos para los alumnos y el docente.
  • 14. El modelo se desarrolla con el apoyo de programas de aprendizaje de 15 minutos emitidos a través de la Red Satelital Edusat. Cada programa constituye una sesión sobre diferentes materias, cubriendo los 3 grados de educación básica secundaria. El modelo educativo promueve una estrecha vinculación con la comunidad para mejorar las condiciones de vida, desarrollando procesos interactivos, participativos, democráticos y formativos entre alumnos, docentes, padres de familia y comunidad.
  • 15. ESCUELA NUEVA La Escuela Nueva como tantas otras innovaciones educativas se basa en conceptos claros y en una sólida teoría educacional, pero utiliza el texto de una manera nueva y entrena al profesor al mismo tiempo que trabajan los alumnos. La Escuela Nueva forma maestros ayudándoles a aplicar buenos principios pedagógicos bien probados y modelos que forman parte de un proceso flexible “demostración-entrenamiento-texto-demostración- equipamiento -seguimiento”. Una vez que se pone en práctica,
  • 16. la Escuela Nueva ofrece enseñanza activa y oportunidades para tomar decisiones, enfatiza la comunicación escrita, una estrecha relación entre la escuela y la comunidad y una evaluación frecuente (pero flexible) adaptada al estilo de vida de los niños de niveles pobres.