SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Génesis Hernández.
Patricia Valenzuela.
¿Qué es el plan de apoyo compartido?
 Iniciativa del Ministerio de educación para los
establecimientos educacionales y colegios
subvencionado.
 Se enfoca a los colegios con bajo rendimiento
en SIMCE.
 Implementación año 2011 está dirigido a más
de 200.000 estudiantes NT1 Y NT2
Objetivos del PAC
Objetivo General:
 Mejora y fortalecimiento de los aprendizajes
de los estudiantes.
Objetivo específico:
 Apoyo al curriculum y adecuación a la gestión
en aula.
 Implementación de prácticas Institucionales.
 Implementación en la Evaluación y
monitoreo de los aprendizajes que genere
acciones concretas y oportunas.
¿Cómo fueron seleccionadas las escuelas
participantes?
 Se seleccionan de Acuerdo al puntaje SIMCE y
son contactados por el MINEDUC.
¿ Cuáles son los focos principales del PAC?
 Implementación Afectiva del curriculum.
 Fomento de un clima y cultura escolar
favorable para el aprendizaje.
 Optimización del uso del tiempo de
aprendizaje académico.
 Monitoreo del logro de los y las estudiantes.
 Desarrollo profesional docente
Recursos.
¿Qué es el ELE?
 Equipo de liderazgo del establecimiento.
 Está compuesto por el director, el jefe de la
Unidad Técnico Pedagógica y dos o tres
docentes destacados(as) representantes de
Educación Parvularia y de Educación General
Básica seleccionados de común acuerdo por el
director y el sostenedor.
Análisis y resultados
 Reporte de resultados para el profesor.
 Reporte de resultado para ATP.
 Reporte de gestión por establecimiento.
 Reporte de gestión por región , departamento
provincial y resumen por establecimiento.
Interpretación de resultados
y análisis profundo a nivel
de curso que se detecten en
estudiantes con menor y
mayor nivel de logro de los
aprendizajes.
Interpretación de resultados
Web grafía.
 http://www.comunidadescolar.cl/document
acion/PREGUNTAS_FRECUENTES_PL
AN_APOYO_COMPARTIDO_V3.pdf
 http://www.apoyocompartido.cl/Paginas/P
ac.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lecciónyariguadalupe
 
Preguntas ceron
Preguntas ceronPreguntas ceron
Preguntas ceronmolina20
 
Act.2 presentacion tutorias
Act.2 presentacion tutoriasAct.2 presentacion tutorias
Act.2 presentacion tutoriasNASHEDGR
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoCIEF
 
PracticaWeb2.0
PracticaWeb2.0PracticaWeb2.0
PracticaWeb2.0smnietobo
 
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNOAPRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNONILKA2803
 
Cte1 problemas identificados
Cte1 problemas identificadosCte1 problemas identificados
Cte1 problemas identificadosMónica M.C
 
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...Martín López Calva
 
estrategias didácticas como medios formadores del docente
estrategias didácticas como medios formadores del docenteestrategias didácticas como medios formadores del docente
estrategias didácticas como medios formadores del docenteMayra Janeth Carmona Lopez
 
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativaAVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativaavfp_andalucia
 

La actualidad más candente (17)

Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lección
 
Preguntas ceron
Preguntas ceronPreguntas ceron
Preguntas ceron
 
Pac
PacPac
Pac
 
Practica educativa de las tic
Practica educativa de las ticPractica educativa de las tic
Practica educativa de las tic
 
Act.2 presentacion tutorias
Act.2 presentacion tutoriasAct.2 presentacion tutorias
Act.2 presentacion tutorias
 
Plan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartidoPlan de acompañamiento compartido
Plan de acompañamiento compartido
 
PracticaWeb2.0
PracticaWeb2.0PracticaWeb2.0
PracticaWeb2.0
 
Condiciones
CondicionesCondiciones
Condiciones
 
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNOAPRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ALUMNO
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Cte1 problemas identificados
Cte1 problemas identificadosCte1 problemas identificados
Cte1 problemas identificados
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
¿Formación o transformación? Una propuesta de reorientación de la formación d...
 
estrategias didácticas como medios formadores del docente
estrategias didácticas como medios formadores del docenteestrategias didácticas como medios formadores del docente
estrategias didácticas como medios formadores del docente
 
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativaAVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
AVFP 157.04. Organización de la respuesta educativa
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Yoha la mami
Yoha la mamiYoha la mami
Yoha la mami
 

Destacado

El punto, la linea y el plano basico
El punto, la linea y el plano basicoEl punto, la linea y el plano basico
El punto, la linea y el plano basicoJuanPaArana
 
Fronteras tema 4[1]
Fronteras tema 4[1]Fronteras tema 4[1]
Fronteras tema 4[1]Elena Tapias
 
El espacio terrestre
El espacio terrestreEl espacio terrestre
El espacio terrestreElena Tapias
 
Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]
Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]
Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]Elena Tapias
 
Fronteras tema 4[2]
Fronteras tema 4[2]Fronteras tema 4[2]
Fronteras tema 4[2]Elena Tapias
 
SAP University Alliance Program - ITChamps Software Private Limited
SAP University Alliance Program - ITChamps Software Private LimitedSAP University Alliance Program - ITChamps Software Private Limited
SAP University Alliance Program - ITChamps Software Private LimitedITChamps Software Pvt. Ltd
 
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Elena Tapias
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Elena Tapias
 
H tuch proyecto_final_módulo5
H tuch proyecto_final_módulo5H tuch proyecto_final_módulo5
H tuch proyecto_final_módulo5Herberth Sisay
 
Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]Elena Tapias
 

Destacado (16)

El punto, la linea y el plano basico
El punto, la linea y el plano basicoEl punto, la linea y el plano basico
El punto, la linea y el plano basico
 
Fronteras tema 4[1]
Fronteras tema 4[1]Fronteras tema 4[1]
Fronteras tema 4[1]
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Temas 5 7_y_8[1]
Temas 5 7_y_8[1]Temas 5 7_y_8[1]
Temas 5 7_y_8[1]
 
El espacio terrestre
El espacio terrestreEl espacio terrestre
El espacio terrestre
 
Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]
Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]
Regimen juridico de_las_zonas_polares_tema_3[1]
 
Fronteras tema 4[2]
Fronteras tema 4[2]Fronteras tema 4[2]
Fronteras tema 4[2]
 
SAP University Alliance Program - ITChamps Software Private Limited
SAP University Alliance Program - ITChamps Software Private LimitedSAP University Alliance Program - ITChamps Software Private Limited
SAP University Alliance Program - ITChamps Software Private Limited
 
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
Modos de adquirir_el_territorio_tema_2[1]
 
CNB Tecnologia
CNB TecnologiaCNB Tecnologia
CNB Tecnologia
 
Evo review2 key
Evo review2 keyEvo review2 key
Evo review2 key
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)
 
H tuch proyecto_final_módulo5
H tuch proyecto_final_módulo5H tuch proyecto_final_módulo5
H tuch proyecto_final_módulo5
 
Sugerencias[1]
Sugerencias[1]Sugerencias[1]
Sugerencias[1]
 
Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]
 
Utt[1]
Utt[1]Utt[1]
Utt[1]
 

Similar a Presentación pac

PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES Karen Edith
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasKaren Edith
 
Exposición de preguntas
Exposición de preguntasExposición de preguntas
Exposición de preguntasKristy Mozart
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoavancealdemar56
 
REFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptx
REFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptxREFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptx
REFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptxElianaBorja1
 
17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
17.  ficha-estrategia global mejora escolar tjn-217.  ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2Anelin Montero
 
QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.tiarell2014
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusiónmc_pr
 
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Gabriela Palmares Villarreal
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusiónmc_pr
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básicaMar Mendoza Otero
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAma072001
 

Similar a Presentación pac (20)

Presentaciógg
PresentacióggPresentaciógg
Presentaciógg
 
Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
 
Exposición de preguntas
Exposición de preguntasExposición de preguntas
Exposición de preguntas
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
 
REFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptx
REFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptxREFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptx
REFUERZO ESCOLAR EN IE INCLUSIVAS.pptx
 
17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
17.  ficha-estrategia global mejora escolar tjn-217.  ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2
 
QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
 
Pat 2015 florentino
Pat 2015 florentinoPat 2015 florentino
Pat 2015 florentino
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
 

Presentación pac

  • 2. ¿Qué es el plan de apoyo compartido?  Iniciativa del Ministerio de educación para los establecimientos educacionales y colegios subvencionado.  Se enfoca a los colegios con bajo rendimiento en SIMCE.  Implementación año 2011 está dirigido a más de 200.000 estudiantes NT1 Y NT2
  • 3. Objetivos del PAC Objetivo General:  Mejora y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes. Objetivo específico:  Apoyo al curriculum y adecuación a la gestión en aula.  Implementación de prácticas Institucionales.  Implementación en la Evaluación y monitoreo de los aprendizajes que genere acciones concretas y oportunas.
  • 4. ¿Cómo fueron seleccionadas las escuelas participantes?  Se seleccionan de Acuerdo al puntaje SIMCE y son contactados por el MINEDUC. ¿ Cuáles son los focos principales del PAC?  Implementación Afectiva del curriculum.  Fomento de un clima y cultura escolar favorable para el aprendizaje.  Optimización del uso del tiempo de aprendizaje académico.  Monitoreo del logro de los y las estudiantes.  Desarrollo profesional docente
  • 6. ¿Qué es el ELE?  Equipo de liderazgo del establecimiento.  Está compuesto por el director, el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica y dos o tres docentes destacados(as) representantes de Educación Parvularia y de Educación General Básica seleccionados de común acuerdo por el director y el sostenedor.
  • 7. Análisis y resultados  Reporte de resultados para el profesor.  Reporte de resultado para ATP.  Reporte de gestión por establecimiento.  Reporte de gestión por región , departamento provincial y resumen por establecimiento. Interpretación de resultados y análisis profundo a nivel de curso que se detecten en estudiantes con menor y mayor nivel de logro de los aprendizajes. Interpretación de resultados