SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Pautas surgen con el objetivo de describir, de forma
gradual y articulada, los conocimientos que evidencian
los sujetos en sus prácticas lectoras y escritoras .
Los docentes dispondrán de una herramienta más que les
permitirá :
-Seguir y promover el progreso de sus estudiantes en el
proceso de aprendizaje.
-Identificar los diversos tipos lectores y escritores que
coexisten en su clase.
-Planificar y evaluar.
- Realizar adecuaciones curriculares acordes con los
rendimientos reales de cada alumno.
- Y sistematizar los conocimientos
relacionados con el lenguaje escrito.
Pautas de referencia sobre tipos lectores y
escritores
¿Qué entendemos por escritura?
• La escritura constituye la invención tecnológica
que más impacto ha tenido en el desarrollo de la
civilización; como tal, es una construcción social y
cultural compleja. Es concebida como un sistema
finito de signos, discretos, articulados y
arbitrarios que cumplen determinadas reglas y
tiene determinadas propiedades, tales como la
linealidad, la direccionalidad, la correspondencia
gráfica con un valor sonoro, la perdurabilidad,
etc.
¿Cómo organizar la complejidad que
plantea la escritura?
Analizarla a través de cinco componentes
fundamentales e indisociables:
Comportamientoescritor
Produccióntextual
• Comportamiento escritor.
• Conocimiento del sistema de escritura.
• Producción textual.
Conocimiento lingüístico
Léxico Sintaxis
Conocimiento discursivo.
Organización discursiva
Narración Descripción Explicación Argumentación
Géneros discursivos
Cuadros de progresión de los conocimientos .
• Comportamiento escritor
• Conocimiento del sistema de escritura
• Producción textual
• Conocimiento lingüístico-Léxico-Sintaxis
• Conocimiento discursivo –Organización
En los diferentes tipos de escritores
DESCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS
Con el propósito de organizar la información se establecen las categorías :
Tipo escritor :
E 1: Escritor que no ha ingresado aún al sistema de educación formal.
• E 2: Escritor de nivel inicial que comienza la educación formal.
• E 3A: Escritor que transita los primeros años de educación primaria.
• E 3B: Escritor que transita los últimos años de educación primaria.
• E 4A: Escritor que finaliza primer ciclo de educación media.
• E 4B: Escritor que finaliza segundo ciclo de educación media.
• E 5: Escritor que finaliza la educación terciaria .
Y componentes de la escritura :
• Comportamiento escritor.
• Conocimiento del sistema de escritura.
• Producción textual.
• Conocimiento lingüístico .
• Conocimiento discursivo.
• Implica trabajo por ciclo
E 2: Escritor de nivel inicial que comienza la educación
formal.
• Páginas de referencia -71 a 75
-Comportamiento escritor: Motivación e interés personal.
Comienza a reconocer direccionalidad ,linealidad,
código alfabético…
.Comportamiento del sistema de escritura: Logra trazado
de letras, utiliza un reportorio mínimo de letras…
Producción textual: adjudica significado a su escritura…
.Conocimiento lingüístico: Léxico- adjudica significado a
sus garabatos. Sintaxis- Reproduce la sintaxis de la
oralidad.
E 3A: Escritor que transita los primeros años de
educación primaria
.Páginas de referencia -76 a 82
Comportamiento del escritor-
-Se apropia de la escritura y empieza a valorar las oportunidades que brinda.
Conocimiento de sistema de escritura
-Utiliza el código alfabético al escribir…
Producción textual
-Escribe textos breves adecuándose al género…
Conocimiento lingüístico
-Proceso de aprendizaje de los campos léxicos
Sintaxis
-Estructura correctamente oraciones simples…
Conocimiento discursivo
-Narración
-Escribe secuencia narrativa de acuerdo a la estructura…
Explicación
-Estructura el texto de acuerdo a sus etapas…
E 3B: Escritor que transita los últimos años de educación
primaria.
Páginas de referencia -83 a 87
• Comportamiento del escritor
-Utiliza la escritura como herramienta para estudiar ,desarrolla autonomía…
• Conocimiento del sistema de escritura.
-Se ha apropiado del proceso de escritura …
• Producción textual
Tiene en cuenta el registro a emplear de acuerdo al lector y la situación
comunicativa…
• Conocimiento lingüístico
-Léxico -Desarrolla un vocabulario específico…
-Sintaxis-Conoce los mecanismos lingüísticos que le permiten elaborar oraciones
complejas …
• Conocimiento discursivo
Narración
Escribe narraciones con episodios adecuadamente secuenciados…
Explicación-Desarrolla la secuencia explicativa
Se resume que…
La lectura y la escritura suponen
un aprendizaje mediante la
práctica y la intervención
docente, pero es el uso en
situaciones significativas lo que
garantiza su total apropiación.
Equipo de trabajo:
Escuelas N° 3-6-7-50-70-73-94-136-
146-149.
Inspectores referentes :Silvia Peña
Alma
Domínguez
Karina
Jauregui
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9
vegaumatino30
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
muchina17
 
Plan
PlanPlan
Cación básica 6°
Cación básica 6°Cación básica 6°
Cación básica 6°
noratita
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
mosema
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
sonia mendoza valdivia
 
Mapa español y matematicas
Mapa español y matematicasMapa español y matematicas
Mapa español y matematicas
Nohemi Tirado
 
Lenguas integradas
Lenguas integradasLenguas integradas
Lenguas integradas
Paulo Kortazar
 
Planificacion organizacion de informacion
Planificacion organizacion de informacionPlanificacion organizacion de informacion
Planificacion organizacion de informacion
TerceroMagisterio
 
Iniciacion literaria
Iniciacion literariaIniciacion literaria
Iniciacion literaria
Ruthmarisolcita
 
Iniciación literaria
Iniciación literariaIniciación literaria
Iniciación literaria
Ruthmarisolcita
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Nohemi Tirado
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Dea Gabriela Dueñas
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Estándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguajeEstándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguaje
Nory Guzman
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
diplomado innovatic
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
kelly cabrera
 

La actualidad más candente (18)

Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Cación básica 6°
Cación básica 6°Cación básica 6°
Cación básica 6°
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Mapa español y matematicas
Mapa español y matematicasMapa español y matematicas
Mapa español y matematicas
 
Lenguas integradas
Lenguas integradasLenguas integradas
Lenguas integradas
 
Planificacion organizacion de informacion
Planificacion organizacion de informacionPlanificacion organizacion de informacion
Planificacion organizacion de informacion
 
Iniciacion literaria
Iniciacion literariaIniciacion literaria
Iniciacion literaria
 
Iniciación literaria
Iniciación literariaIniciación literaria
Iniciación literaria
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Slideshare claudia
 
Estándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguajeEstándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguaje
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
 

Similar a Presentación pautas de escritura

Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf
3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf
3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf
AnnaChavez17
 
Programa de escritura
Programa de escrituraPrograma de escritura
Programa de escritura
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Recursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primariaRecursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primaria
consuelopepe
 
Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
Natalia Cortes
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
educacionyticb
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
RICHARDS507
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
analisis
analisisanalisis
analisis
dolores peña
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
Nestor Bernabe
 
Adriana
AdrianaAdriana
ESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.pptESPAÑOL.ppt
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
ullenidmjv
 
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/ValenciàFull informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
ngt1776
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
marchbry
 

Similar a Presentación pautas de escritura (20)

Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf
3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf
3° GRADO DOSIFACACIÓN I MOMENTO.pdf
 
Programa de escritura
Programa de escrituraPrograma de escritura
Programa de escritura
 
Recursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primariaRecursos para la composición escrita en primaria
Recursos para la composición escrita en primaria
 
Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
 
Prog_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdfProg_L9_PuentesPa.pdf
Prog_L9_PuentesPa.pdf
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
ESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.pptESPAÑOL.ppt
ESPAÑOL.ppt
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
 
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/ValenciàFull informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
Full informatiu inicial PQPI2 - Castellà/Valencià
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 

Más de Andrea Maneiro

Comunicado
Comunicado Comunicado
Comunicado
Andrea Maneiro
 
Trienio.inicial.2016
Trienio.inicial.2016Trienio.inicial.2016
Trienio.inicial.2016
Andrea Maneiro
 
Trienio.2016
Trienio.2016Trienio.2016
Trienio.2016
Andrea Maneiro
 
Texto basescompartic primaria2016 (1)
Texto basescompartic primaria2016 (1)Texto basescompartic primaria2016 (1)
Texto basescompartic primaria2016 (1)
Andrea Maneiro
 
Concurso 2016
Concurso 2016Concurso 2016
Concurso 2016
Andrea Maneiro
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Andrea Maneiro
 
Lengua
LenguaLengua
Evaluación en línea
Evaluación en líneaEvaluación en línea
Evaluación en línea
Andrea Maneiro
 
Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)
Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)
Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)
Andrea Maneiro
 
Consideraciones para la evaluación semestral 2016
Consideraciones para la evaluación semestral 2016Consideraciones para la evaluación semestral 2016
Consideraciones para la evaluación semestral 2016
Andrea Maneiro
 
Planilla evaluación diagnóstica 2016
Planilla  evaluación diagnóstica 2016Planilla  evaluación diagnóstica 2016
Planilla evaluación diagnóstica 2016
Andrea Maneiro
 
Comunicado dos arq rresidentes tacuarembo
Comunicado  dos arq rresidentes tacuaremboComunicado  dos arq rresidentes tacuarembo
Comunicado dos arq rresidentes tacuarembo
Andrea Maneiro
 
Arq. residente de tacuarembo
Arq. residente de tacuaremboArq. residente de tacuarembo
Arq. residente de tacuarembo
Andrea Maneiro
 
Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Andrea Maneiro
 
Tutorial de aplicación numbers
Tutorial de aplicación numbersTutorial de aplicación numbers
Tutorial de aplicación numbers
Andrea Maneiro
 
Tutorial fototoon
Tutorial fototoonTutorial fototoon
Tutorial fototoon
Andrea Maneiro
 
Sala docente con la ultima modificación
Sala docente con la ultima modificaciónSala docente con la ultima modificación
Sala docente con la ultima modificación
Andrea Maneiro
 
Sala docente modificación
Sala docente    modificaciónSala docente    modificación
Sala docente modificación
Andrea Maneiro
 
Sala docente
Sala docenteSala docente
Sala docente
Andrea Maneiro
 
Nuevo documento 5
Nuevo documento 5Nuevo documento 5
Nuevo documento 5
Andrea Maneiro
 

Más de Andrea Maneiro (20)

Comunicado
Comunicado Comunicado
Comunicado
 
Trienio.inicial.2016
Trienio.inicial.2016Trienio.inicial.2016
Trienio.inicial.2016
 
Trienio.2016
Trienio.2016Trienio.2016
Trienio.2016
 
Texto basescompartic primaria2016 (1)
Texto basescompartic primaria2016 (1)Texto basescompartic primaria2016 (1)
Texto basescompartic primaria2016 (1)
 
Concurso 2016
Concurso 2016Concurso 2016
Concurso 2016
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Evaluación en línea
Evaluación en líneaEvaluación en línea
Evaluación en línea
 
Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)
Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)
Comunicado nº 3 del 2016. silvia luna segundo borrador (1)
 
Consideraciones para la evaluación semestral 2016
Consideraciones para la evaluación semestral 2016Consideraciones para la evaluación semestral 2016
Consideraciones para la evaluación semestral 2016
 
Planilla evaluación diagnóstica 2016
Planilla  evaluación diagnóstica 2016Planilla  evaluación diagnóstica 2016
Planilla evaluación diagnóstica 2016
 
Comunicado dos arq rresidentes tacuarembo
Comunicado  dos arq rresidentes tacuaremboComunicado  dos arq rresidentes tacuarembo
Comunicado dos arq rresidentes tacuarembo
 
Arq. residente de tacuarembo
Arq. residente de tacuaremboArq. residente de tacuarembo
Arq. residente de tacuarembo
 
Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)Pautasprimerasaladocente.docx(2)
Pautasprimerasaladocente.docx(2)
 
Tutorial de aplicación numbers
Tutorial de aplicación numbersTutorial de aplicación numbers
Tutorial de aplicación numbers
 
Tutorial fototoon
Tutorial fototoonTutorial fototoon
Tutorial fototoon
 
Sala docente con la ultima modificación
Sala docente con la ultima modificaciónSala docente con la ultima modificación
Sala docente con la ultima modificación
 
Sala docente modificación
Sala docente    modificaciónSala docente    modificación
Sala docente modificación
 
Sala docente
Sala docenteSala docente
Sala docente
 
Nuevo documento 5
Nuevo documento 5Nuevo documento 5
Nuevo documento 5
 

Último

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Presentación pautas de escritura

  • 1. Las Pautas surgen con el objetivo de describir, de forma gradual y articulada, los conocimientos que evidencian los sujetos en sus prácticas lectoras y escritoras . Los docentes dispondrán de una herramienta más que les permitirá : -Seguir y promover el progreso de sus estudiantes en el proceso de aprendizaje. -Identificar los diversos tipos lectores y escritores que coexisten en su clase. -Planificar y evaluar. - Realizar adecuaciones curriculares acordes con los rendimientos reales de cada alumno. - Y sistematizar los conocimientos relacionados con el lenguaje escrito. Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores
  • 2. ¿Qué entendemos por escritura? • La escritura constituye la invención tecnológica que más impacto ha tenido en el desarrollo de la civilización; como tal, es una construcción social y cultural compleja. Es concebida como un sistema finito de signos, discretos, articulados y arbitrarios que cumplen determinadas reglas y tiene determinadas propiedades, tales como la linealidad, la direccionalidad, la correspondencia gráfica con un valor sonoro, la perdurabilidad, etc.
  • 3. ¿Cómo organizar la complejidad que plantea la escritura? Analizarla a través de cinco componentes fundamentales e indisociables: Comportamientoescritor Produccióntextual
  • 4. • Comportamiento escritor. • Conocimiento del sistema de escritura. • Producción textual. Conocimiento lingüístico Léxico Sintaxis Conocimiento discursivo. Organización discursiva Narración Descripción Explicación Argumentación Géneros discursivos
  • 5. Cuadros de progresión de los conocimientos . • Comportamiento escritor • Conocimiento del sistema de escritura • Producción textual • Conocimiento lingüístico-Léxico-Sintaxis • Conocimiento discursivo –Organización En los diferentes tipos de escritores
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS Con el propósito de organizar la información se establecen las categorías : Tipo escritor : E 1: Escritor que no ha ingresado aún al sistema de educación formal. • E 2: Escritor de nivel inicial que comienza la educación formal. • E 3A: Escritor que transita los primeros años de educación primaria. • E 3B: Escritor que transita los últimos años de educación primaria. • E 4A: Escritor que finaliza primer ciclo de educación media. • E 4B: Escritor que finaliza segundo ciclo de educación media. • E 5: Escritor que finaliza la educación terciaria . Y componentes de la escritura : • Comportamiento escritor. • Conocimiento del sistema de escritura. • Producción textual. • Conocimiento lingüístico . • Conocimiento discursivo. • Implica trabajo por ciclo
  • 7. E 2: Escritor de nivel inicial que comienza la educación formal. • Páginas de referencia -71 a 75 -Comportamiento escritor: Motivación e interés personal. Comienza a reconocer direccionalidad ,linealidad, código alfabético… .Comportamiento del sistema de escritura: Logra trazado de letras, utiliza un reportorio mínimo de letras… Producción textual: adjudica significado a su escritura… .Conocimiento lingüístico: Léxico- adjudica significado a sus garabatos. Sintaxis- Reproduce la sintaxis de la oralidad.
  • 8. E 3A: Escritor que transita los primeros años de educación primaria .Páginas de referencia -76 a 82 Comportamiento del escritor- -Se apropia de la escritura y empieza a valorar las oportunidades que brinda. Conocimiento de sistema de escritura -Utiliza el código alfabético al escribir… Producción textual -Escribe textos breves adecuándose al género… Conocimiento lingüístico -Proceso de aprendizaje de los campos léxicos Sintaxis -Estructura correctamente oraciones simples… Conocimiento discursivo -Narración -Escribe secuencia narrativa de acuerdo a la estructura… Explicación -Estructura el texto de acuerdo a sus etapas…
  • 9. E 3B: Escritor que transita los últimos años de educación primaria. Páginas de referencia -83 a 87 • Comportamiento del escritor -Utiliza la escritura como herramienta para estudiar ,desarrolla autonomía… • Conocimiento del sistema de escritura. -Se ha apropiado del proceso de escritura … • Producción textual Tiene en cuenta el registro a emplear de acuerdo al lector y la situación comunicativa… • Conocimiento lingüístico -Léxico -Desarrolla un vocabulario específico… -Sintaxis-Conoce los mecanismos lingüísticos que le permiten elaborar oraciones complejas … • Conocimiento discursivo Narración Escribe narraciones con episodios adecuadamente secuenciados… Explicación-Desarrolla la secuencia explicativa
  • 10. Se resume que… La lectura y la escritura suponen un aprendizaje mediante la práctica y la intervención docente, pero es el uso en situaciones significativas lo que garantiza su total apropiación.
  • 11. Equipo de trabajo: Escuelas N° 3-6-7-50-70-73-94-136- 146-149. Inspectores referentes :Silvia Peña Alma Domínguez Karina Jauregui MUCHAS GRACIAS