SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIETAS MILAGRO”
       SESIÓN DE ENFERMERíA



       CENTRO DE SALUD:
       BARRIO DEL CARMEN


       Realizado por:

       Diego A. Martínez Moreno
       Luis Martínez Bernal
       Mª Soledad Mateo Sánchez
DIETAS MILAGRO
• Escasas calorías .
• Aumento de la destrucción de las proteínas
  corporales: pérdida de masa muscular .
Signos para reconocer una “dieta milo” :
     • - Pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes
     • - Sin esfuerzo.
     • - Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud
Riesgo inaceptable para la salud …


•   Deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales
•   Efectos psicológicos negativos.
•   Trastornos del comportamiento alimentario.
•   Efecto “rebote” o “yo-yo”.
•   Al abandonar no han aprendido a comer
    saludablemente y vuelven a sus costumbres .
DIETAS HIPOCALÓRICAS
         DESEQUILIBRADAS
• Bajo contenido en energía.
• No son capaces de cubrir todas las
  necesidades de todos los nutrientes.
• Monótonas.
• Bajo contenido calórico. Hipoglucemia.
• Intolerancia a la glucosa e arritmias cardiacas.
• Trastornos alimentarios. Bulimia y anorexia.
• Mayor efecto rebote.
TIPOS DE DIETAS HIPOCALÓRICAS
•   Dieta cero.
•   Dieta de la clínica de mayo.
•   Dieta “toma la mitad”.
•   Dieta de victoria principal.
•   Dieta Gourmet.
•   Cura de Ake Waerland.
DIETA CERO
• Hipocalórica más extrema.
• Ayuno total.
• Se usa en caso de obesidad mórbida.
• En otro tipo de pacientes: riesgo pérdida de
  electrolitos y proteínas.
• Disminución de peso debido a la pérdida de
  masa muscular junto a masa magra.
• Finaliza el ayuno, el peso se recupera rápido.
DIETA DE LA CLÍNICA DE MAYO
•   No tiene que ver con la clínica.
•   Este nombre otorga prestigio y seriedad.
•   Baja en calorías (600-800 al día).
•   Consumo elevado de huevos (4-6 al día).
•   Exclusión absoluta de lácteos.
•   Déficit de calcio (<30% de lo recomendado).
•   No recomendado en pacientes con nivel
    elevado de colesterol.
DIETA “TOMA LA MITAD”
• Se reduce a la mitad la ingesta de nutrientes.
• Numerosos déficits (<2000kcal no cubre las ingestas
  recomendadas paras los nutrientes).
• Déficit vitamínico y mineral.
• Para su realización prolongada requiere de
  suplementación vitamínica y mineral.
DIETA DE VICTORIA PRINCIPAL.
• Dada a conocer por una actriz de cine.
• Programada para 7 días.
• Se pierde entre 4-5kg.
• Inspirada en la dieta mediterránea a base de
  ensaladas.
• Se desaconseja realizarla durante la
  menstruación.
• Déficit vitamínico y mineral.
DIETA GOURMET
• Consta de ensaladas exóticas, pollo a la sal, mariscos,
  ensalada de carne de cangrejos…
• No abusar del pan (40g al día).
• Tomar en pequeñas raciones. Ejercicio físico.
• Excesivo precio de los productos a consumir.
• Insuficientes conocimientos de cocina para
  prepararlos.
• Aumenta ácido úrico.
CURA DE AKE WAERLAND
• Conocida también como “sauna para
  estomago e intestino”.
• Duración 2 días.
• Solo tomar agua fresca de manantial, patatas,
  apio, semillas de lino y hortalizas.
• Consumo calórico (<600kcal al día).
• Déficit vitamínico y de minerales.
DIETAS DISOCIADAS
-Este tipo de dietas se basan en no tomar juntos
en la misma comida los hidratos de carbono y las
proteínas, y en tomar la fruta fuera de las comidas.
Solo se consideran neutras la pera y la manzana.


-Obligan al organismo a saca la energía de las
grasas y de las proteínas.
DIETA DE MONTIGNAC
-Tiene una lista de alimentos permitidos y no permitidos.
-Se compone de dos fases: adelgazamiento y mantenimiento.
-ADELGAZAMIENTO: comidas prótido lipídicas con hidratos
de carbono con un índice glucémico menor de 35. Se
recomienda mantener durante 3 meses aunque se alcance el
peso deseado.
-MANTENIMIENTO: se diferencia poco de la anterior. Se
amplia la variedad de alimentos y las posibilidades de
combinación.
-La ausencia casi total de hidratos de carbono llevará a unos
niveles de glucosa bajos y la abundancia de proteínas fuerza
el riñón y el hígado.
LA ANTIDIETA
Semejante a la de Montignac (prótido-lipídica).
Siempre que se siguan las normas de combinación y de tipos
de alimentos no hace falta pesar lo que se come.
Para personas que no admiten los límites. No importa la
cantidad de alimento que se ingiera.
Tiene un horario muy estricto.
Horario:
Entre las 5 de la mañana y la 1 del mediodía
sólo se pueden comer frutas. De la 1 del
mediodía a las 7 de la tarde sólo podemos
comer hortalizas, ensaladas, verduras,
sopas...Por último de las 7 de la tarde a las 5
de la mañana podemos comer hidratos de
carbono y proteínas tranquilamente.
Los defectos de esta dieta son:
Mayor ingesta por la noche, lo que puede llevar a
digestiones pesadas.
No enseña a comer al que la sigue. Solo pone
límites en el horario.
Tiene un efecto yo-yo. Al alcanzar el peso vuelven a
la vida normal y como no han aprendido a comer
vuelven a engordar incluso más rápido que antes
DIETAS EXCLUYENTES

• Eliminan de la dieta algún nutriente.

• Nutriente: “Sustancia que el organismo
  necesita y no puede sintetizar por lo que debe
  ser aportada por la dieta”
Tipos DIETAS EXCLUYENTES
•   en HC; sin L Y P. (Dieta macrobiótica).

•   en P; sin HC. (Dieta Scardale).

•   en L y P. (Dieta del Dr. Atkins)
DIETA MACROBIÓTICA

• Régimen vegetariano extremo.
• Reduce ingesta líquidos.

• Hierro, Calcio, vit.A, B12, D, C.
• Ácido fítico:      absorción.
• Anemia, escorbuto, hipocalcemia,
  hipoproteinemia.
DIETA MÉDICA SCARDALE
Esta es una dieta catalogada dentro de las
disociadas en la que se puede perder un promedio
de medio kilo por día y hasta 10 kg en dos
semanas.
Tiene unas normas y restricciones que hay que
cumplir estrictamente.
Esta dieta se divide en dos fases:

La fase de dieta propiamente dicha que dura unos
15 días y la fase del programa mantenerse
delgado P.M.D.
Siempre se mantiene el mismo desayuno:
-1/2 toronja (pomelo) o cualquier fruta de la
temporada
-1 rebanada de pan de proteínas
-Café o té (sin azúcar, crema o leche).


Defectos:
Su bajo contenido calórico propicia la pérdida de
grasa, pero también de masa muscular. Debido al
exceso de proteínas se pierde mucha agua y el
riñón y el hígado trabajan en demasiado.
Dieta del Dr. Atkins

• Ingesta baja en hidratos de carbono.
• Sin apenas vegetales, sin fruta.
• Alta en grasas.


• Colesterol y triglicéridos, problemas
  intestinales, halitosis, cefaleas, cansancio.
ESTÁ PERMITIDO INGERIR…
  Carne, pescado, marisco.
  Grasas de cualquier tipo: aceites, mayonesas,
  mantequilla, sin límite.
  Huevos.
  Quesos curados y semicurados moderadamente
  Beber: agua, café descafeinado, infusiones.

NO PERMITIDO…
  Azúcar y derivados
  Harinas y alimentos que la contengan como el pan, la
  pasta…
  Los cereales, fruta, el maíz y las legumbres.
  Las patatas y las féculas.
  La leche y todo aquello que tenga más de un 10% de
  hidratos.
OTRAS DIETAS

MONODIETAS
       “Dieta de la alcachofa”
- Diurética, mínimas calorías, fibra.

DIETA DEL GRUPO SANGUÍNEO
“una alimentación para cada tipo de sangre”
CONCLUSIÓN




“Ofrecer la máxima información posible
incidiendo en los aspectos
 más peligrosos de la dieta que ingiere,
asegurándonos de que nos ha entendido,
pero respetando siempre su derecho a elegir”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrition: Fact vs Fiction
Nutrition:  Fact vs FictionNutrition:  Fact vs Fiction
Nutrition: Fact vs Fiction
Diana Young
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Norma Allel
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
Marteta01
 

La actualidad más candente (20)

Nutrition: Fact vs Fiction
Nutrition:  Fact vs FictionNutrition:  Fact vs Fiction
Nutrition: Fact vs Fiction
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutrición Diabetes nutrición
Diabetes nutrición
 
Mitos e verdades sobre a alimentação
Mitos e verdades sobre a alimentaçãoMitos e verdades sobre a alimentação
Mitos e verdades sobre a alimentação
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
 
Ultra-processing of food. Definition, consequences for health and emerging cr...
Ultra-processing of food. Definition, consequences for health and emerging cr...Ultra-processing of food. Definition, consequences for health and emerging cr...
Ultra-processing of food. Definition, consequences for health and emerging cr...
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Eating Healthy : A Detailed Guide
Eating Healthy : A Detailed GuideEating Healthy : A Detailed Guide
Eating Healthy : A Detailed Guide
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
 
Glycemic Index vs. Glycemic Load: What's the Difference? - Johanna Burani, MS...
Glycemic Index vs. Glycemic Load: What's the Difference? - Johanna Burani, MS...Glycemic Index vs. Glycemic Load: What's the Difference? - Johanna Burani, MS...
Glycemic Index vs. Glycemic Load: What's the Difference? - Johanna Burani, MS...
 
Tips in a Diabetic Diet
Tips in a Diabetic DietTips in a Diabetic Diet
Tips in a Diabetic Diet
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Alimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentesAlimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentes
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 

Destacado

Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
Yury M. Caldera P.
 
Alimentación saludable para mujeres
Alimentación saludable para mujeresAlimentación saludable para mujeres
Alimentación saludable para mujeres
Nutrialia
 
Instructivo del Aula Virtual Elluminate
Instructivo del Aula Virtual ElluminateInstructivo del Aula Virtual Elluminate
Instructivo del Aula Virtual Elluminate
erasocial
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
resen
 
Mejores prácticas para innovar en Pymes
Mejores prácticas para innovar en PymesMejores prácticas para innovar en Pymes
Mejores prácticas para innovar en Pymes
erasocial
 

Destacado (20)

Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
 
Falsos Mitos Sobre la alimentación
Falsos Mitos Sobre la alimentaciónFalsos Mitos Sobre la alimentación
Falsos Mitos Sobre la alimentación
 
Dietas Milagrosas XXVI
Dietas Milagrosas XXVI
Dietas Milagrosas XXVI
Dietas Milagrosas XXVI
 
Cómo bajar de peso sin estafas.
Cómo bajar de peso sin estafas.Cómo bajar de peso sin estafas.
Cómo bajar de peso sin estafas.
 
La Dieta Atkins
La Dieta AtkinsLa Dieta Atkins
La Dieta Atkins
 
Alimentación saludable para mujeres
Alimentación saludable para mujeresAlimentación saludable para mujeres
Alimentación saludable para mujeres
 
Dietas milagrosas
Dietas milagrosasDietas milagrosas
Dietas milagrosas
 
Dieta atkins
Dieta atkinsDieta atkins
Dieta atkins
 
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricionMitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
 
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
Mitos y verdades sobre nutrici+¦nMitos y verdades sobre nutrici+¦n
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
 
Dietas da moda
Dietas da modaDietas da moda
Dietas da moda
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
LA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICALA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICA
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Instructivo del Aula Virtual Elluminate
Instructivo del Aula Virtual ElluminateInstructivo del Aula Virtual Elluminate
Instructivo del Aula Virtual Elluminate
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mejores prácticas para innovar en Pymes
Mejores prácticas para innovar en PymesMejores prácticas para innovar en Pymes
Mejores prácticas para innovar en Pymes
 
Como usar powerpoint.pptx
Como usar powerpoint.pptxComo usar powerpoint.pptx
Como usar powerpoint.pptx
 

Similar a Dietas milagro

D I E T A H I P O C A L O R I C A
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C A
guest2980e9
 
Dieta atkins (pp tminimizer)
Dieta atkins (pp tminimizer)Dieta atkins (pp tminimizer)
Dieta atkins (pp tminimizer)
GRUPO D MEDICINA
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Wendy Roldan
 
Porque las dietas no funcionan
Porque las dietas no funcionanPorque las dietas no funcionan
Porque las dietas no funcionan
Oscar Benitez
 

Similar a Dietas milagro (20)

Dieta milagro canal
Dieta milagro canalDieta milagro canal
Dieta milagro canal
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
 
Dietas peligrosas
Dietas peligrosasDietas peligrosas
Dietas peligrosas
 
Dietas Hospitalarias (2).pptx
Dietas Hospitalarias (2).pptxDietas Hospitalarias (2).pptx
Dietas Hospitalarias (2).pptx
 
D I E T A H I P O C A L O R I C A
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C A
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
 
Dieta atkins (pp tminimizer)
Dieta atkins (pp tminimizer)Dieta atkins (pp tminimizer)
Dieta atkins (pp tminimizer)
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastro!
 
Trastornos de la Nutrición en la vida
Trastornos de la Nutrición  en  la  vidaTrastornos de la Nutrición  en  la  vida
Trastornos de la Nutrición en la vida
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
05 rcp azucar
05 rcp azucar05 rcp azucar
05 rcp azucar
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
 
Porque las dietas no funcionan
Porque las dietas no funcionanPorque las dietas no funcionan
Porque las dietas no funcionan
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Dietas milagro

  • 1. “DIETAS MILAGRO” SESIÓN DE ENFERMERíA CENTRO DE SALUD: BARRIO DEL CARMEN Realizado por: Diego A. Martínez Moreno Luis Martínez Bernal Mª Soledad Mateo Sánchez
  • 2. DIETAS MILAGRO • Escasas calorías . • Aumento de la destrucción de las proteínas corporales: pérdida de masa muscular . Signos para reconocer una “dieta milo” : • - Pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes • - Sin esfuerzo. • - Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud
  • 3. Riesgo inaceptable para la salud … • Deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales • Efectos psicológicos negativos. • Trastornos del comportamiento alimentario. • Efecto “rebote” o “yo-yo”. • Al abandonar no han aprendido a comer saludablemente y vuelven a sus costumbres .
  • 4. DIETAS HIPOCALÓRICAS DESEQUILIBRADAS • Bajo contenido en energía. • No son capaces de cubrir todas las necesidades de todos los nutrientes. • Monótonas. • Bajo contenido calórico. Hipoglucemia. • Intolerancia a la glucosa e arritmias cardiacas. • Trastornos alimentarios. Bulimia y anorexia. • Mayor efecto rebote.
  • 5. TIPOS DE DIETAS HIPOCALÓRICAS • Dieta cero. • Dieta de la clínica de mayo. • Dieta “toma la mitad”. • Dieta de victoria principal. • Dieta Gourmet. • Cura de Ake Waerland.
  • 6. DIETA CERO • Hipocalórica más extrema. • Ayuno total. • Se usa en caso de obesidad mórbida. • En otro tipo de pacientes: riesgo pérdida de electrolitos y proteínas. • Disminución de peso debido a la pérdida de masa muscular junto a masa magra. • Finaliza el ayuno, el peso se recupera rápido.
  • 7. DIETA DE LA CLÍNICA DE MAYO • No tiene que ver con la clínica. • Este nombre otorga prestigio y seriedad. • Baja en calorías (600-800 al día). • Consumo elevado de huevos (4-6 al día). • Exclusión absoluta de lácteos. • Déficit de calcio (<30% de lo recomendado). • No recomendado en pacientes con nivel elevado de colesterol.
  • 8. DIETA “TOMA LA MITAD” • Se reduce a la mitad la ingesta de nutrientes. • Numerosos déficits (<2000kcal no cubre las ingestas recomendadas paras los nutrientes). • Déficit vitamínico y mineral. • Para su realización prolongada requiere de suplementación vitamínica y mineral.
  • 9. DIETA DE VICTORIA PRINCIPAL. • Dada a conocer por una actriz de cine. • Programada para 7 días. • Se pierde entre 4-5kg. • Inspirada en la dieta mediterránea a base de ensaladas. • Se desaconseja realizarla durante la menstruación. • Déficit vitamínico y mineral.
  • 10. DIETA GOURMET • Consta de ensaladas exóticas, pollo a la sal, mariscos, ensalada de carne de cangrejos… • No abusar del pan (40g al día). • Tomar en pequeñas raciones. Ejercicio físico. • Excesivo precio de los productos a consumir. • Insuficientes conocimientos de cocina para prepararlos. • Aumenta ácido úrico.
  • 11. CURA DE AKE WAERLAND • Conocida también como “sauna para estomago e intestino”. • Duración 2 días. • Solo tomar agua fresca de manantial, patatas, apio, semillas de lino y hortalizas. • Consumo calórico (<600kcal al día). • Déficit vitamínico y de minerales.
  • 12. DIETAS DISOCIADAS -Este tipo de dietas se basan en no tomar juntos en la misma comida los hidratos de carbono y las proteínas, y en tomar la fruta fuera de las comidas. Solo se consideran neutras la pera y la manzana. -Obligan al organismo a saca la energía de las grasas y de las proteínas.
  • 13. DIETA DE MONTIGNAC -Tiene una lista de alimentos permitidos y no permitidos. -Se compone de dos fases: adelgazamiento y mantenimiento. -ADELGAZAMIENTO: comidas prótido lipídicas con hidratos de carbono con un índice glucémico menor de 35. Se recomienda mantener durante 3 meses aunque se alcance el peso deseado. -MANTENIMIENTO: se diferencia poco de la anterior. Se amplia la variedad de alimentos y las posibilidades de combinación. -La ausencia casi total de hidratos de carbono llevará a unos niveles de glucosa bajos y la abundancia de proteínas fuerza el riñón y el hígado.
  • 14. LA ANTIDIETA Semejante a la de Montignac (prótido-lipídica). Siempre que se siguan las normas de combinación y de tipos de alimentos no hace falta pesar lo que se come. Para personas que no admiten los límites. No importa la cantidad de alimento que se ingiera. Tiene un horario muy estricto.
  • 15. Horario: Entre las 5 de la mañana y la 1 del mediodía sólo se pueden comer frutas. De la 1 del mediodía a las 7 de la tarde sólo podemos comer hortalizas, ensaladas, verduras, sopas...Por último de las 7 de la tarde a las 5 de la mañana podemos comer hidratos de carbono y proteínas tranquilamente.
  • 16. Los defectos de esta dieta son: Mayor ingesta por la noche, lo que puede llevar a digestiones pesadas. No enseña a comer al que la sigue. Solo pone límites en el horario. Tiene un efecto yo-yo. Al alcanzar el peso vuelven a la vida normal y como no han aprendido a comer vuelven a engordar incluso más rápido que antes
  • 17. DIETAS EXCLUYENTES • Eliminan de la dieta algún nutriente. • Nutriente: “Sustancia que el organismo necesita y no puede sintetizar por lo que debe ser aportada por la dieta”
  • 18. Tipos DIETAS EXCLUYENTES • en HC; sin L Y P. (Dieta macrobiótica). • en P; sin HC. (Dieta Scardale). • en L y P. (Dieta del Dr. Atkins)
  • 19. DIETA MACROBIÓTICA • Régimen vegetariano extremo. • Reduce ingesta líquidos. • Hierro, Calcio, vit.A, B12, D, C. • Ácido fítico: absorción. • Anemia, escorbuto, hipocalcemia, hipoproteinemia.
  • 20. DIETA MÉDICA SCARDALE Esta es una dieta catalogada dentro de las disociadas en la que se puede perder un promedio de medio kilo por día y hasta 10 kg en dos semanas. Tiene unas normas y restricciones que hay que cumplir estrictamente. Esta dieta se divide en dos fases: La fase de dieta propiamente dicha que dura unos 15 días y la fase del programa mantenerse delgado P.M.D.
  • 21. Siempre se mantiene el mismo desayuno: -1/2 toronja (pomelo) o cualquier fruta de la temporada -1 rebanada de pan de proteínas -Café o té (sin azúcar, crema o leche). Defectos: Su bajo contenido calórico propicia la pérdida de grasa, pero también de masa muscular. Debido al exceso de proteínas se pierde mucha agua y el riñón y el hígado trabajan en demasiado.
  • 22. Dieta del Dr. Atkins • Ingesta baja en hidratos de carbono. • Sin apenas vegetales, sin fruta. • Alta en grasas. • Colesterol y triglicéridos, problemas intestinales, halitosis, cefaleas, cansancio.
  • 23. ESTÁ PERMITIDO INGERIR… Carne, pescado, marisco. Grasas de cualquier tipo: aceites, mayonesas, mantequilla, sin límite. Huevos. Quesos curados y semicurados moderadamente Beber: agua, café descafeinado, infusiones. NO PERMITIDO… Azúcar y derivados Harinas y alimentos que la contengan como el pan, la pasta… Los cereales, fruta, el maíz y las legumbres. Las patatas y las féculas. La leche y todo aquello que tenga más de un 10% de hidratos.
  • 24. OTRAS DIETAS MONODIETAS “Dieta de la alcachofa” - Diurética, mínimas calorías, fibra. DIETA DEL GRUPO SANGUÍNEO “una alimentación para cada tipo de sangre”
  • 25. CONCLUSIÓN “Ofrecer la máxima información posible incidiendo en los aspectos más peligrosos de la dieta que ingiere, asegurándonos de que nos ha entendido, pero respetando siempre su derecho a elegir”.