SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe uno, Práctica I
                   Colegio Concepción San Pedro




Camila Vera Villa / Educación General Básica (v) / Práctica I / Paula Acuña /Universidad Andrés Bello /
                               Facultad de Humanidades y Educación
COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO


                          El Colegio Concepción San Pedro es un
                          establecimiento de tipo Particular Pagado,
                          Humanista-Científico, de carácter mixto,
                          Laico y dependiente de la Corporación
                          Educacional Masónica de Concepción,
                          fundado en el año 1993, ubicado en San Pedro
                          de la Paz, Concepción, VIII Región del Bío Bío.
Proyecto Educativo Institucional


 MISIÓN
 La misión del establecimiento es desarrollar en sus
 estudiantes una educación de excelencia
 académica, sustentada en el humanismo y el
 laicismo, que les permita perfeccionar y potenciar el
 desarrollo de sus capacidades con sólidos principios
 ético-sociales y habilidades cognitivo-motrices-
 afectivas, y les posibilite construir su futuro en un
 mundo en constante cambio y florecer en los
 ámbitos que emprenda: afectivo, educacional, social
 y laboral.
Proyecto Educativo Institucional
                                                                                     VISIÓN
                                                 El Colegio pretende ser una institución que
                                                 desarrolle una gestión educacional de calidad
                                                 – en su sentido filosófico y en su sentido
                                                 educativo, inspirado en los principios y valores
                                                 de la Orden Masónica, respetuoso de la
                                                 diversidad de pensamiento, sin distingo de
                                                 etnia, sexo y nacionalidad.

que permita formar personas de espíritu libre,
autónomas, solidarias, emprendedoras, con
capacidad de liderazgo, un destacado
compromiso ciudadano y altas expectativas
académicas, personales y sociales, dentro del
contexto de una cultura colaborativa, sociedad
globalizada y evolución del conocimiento.
ESTRATEGIAS DE APOYO AL ESTUDIANTE


Tipos de actividades desarrolladas

1. ASESORÍA TÉCNICO-PEDAGÓGICA GRUPALY PERSONAL
2. PROGRAMA OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (O.C.E.)
3. RECUPERACIÓN DE ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
(PRABRE)
4. PROGRAMA CAMINO A LA UNIVERSIDAD (P.C.U.)
5. PROYECTO OPTIMIZACIÓN DE LAS HABILIDADES DE LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
6. PROGRAMA DE TUTORÍAS PEDAGÓGICAS
7. PROGRAMA DE HÁBITOSY TÉCNICAS DE ESTUDIOS
8. PROYECTO ELABORACIÓN DE MANUALES
ELEMENTOS DISTINTIVOS

El Colegio Concepción San Pedro asume su
acción educacional en el Humanismo y en el
Laicismo sustentado en el convencimiento
que todos los alumnos pueden aprender sin
exclusión y con respeto a la diversidad en un
ambiente de comunidad fraterna.

                                          que fomente el compromiso y el afecto, la
                                          creatividad y la solidaridad, la responsabilidad y la
                                          participación, el trabajo colaborativo y espíritu
                                          emprendedor, que les permita a los estudiantes
                                          construir su proyecto de vida de acuerdo a sus
                                          capacidades, aptitudes y habilidades.
Fundamentos del PEI

El Colegio Concepción San Pedro es una Comunidad
Educativa que depende de la Corporación
Educacional Masónica de Concepción, quien a su vez
es depositaria de los principios y valores de la Orden
Masónica.

La Orden Masónica, vale decir, la Francmasonería, es
una Institución Universal, "esencialmente ética,
filosófica e iniciativa", cuya estructura fundamental la
constituye un sistema educativo tradicional y
simbólico.
Pero     también,      por     otra    parte,      rechaza
fundamentalmente las afirmaciones dogmáticas, el
fanatismo, los privilegios partidistas y la intolerancia.
Organización Curricular                                     Nivel socioeconómico
a) Educación Parvularia. Pre-kínder A y B, kínder A,B y C    En general destinado a clase media y media alta; sin
b) Enseñanza Básica.                                        embargo existen becas otorgadas a algunos
· Primer Ciclo Básico: 1º a 4º básico (13 CURSOS)           alumnos por mérito académico y situación
· Segundo Ciclo Básico: 5º a 8ª básico (13 CURSOS)
                                                            financiera familiar.
c) Enseñanza media: 1º a 4º Medio. (16 CURSOS)

Descripción del curso
-Nivel: EGB ciclo II, N.B.3 , Quinto básico A.
-Cantidad de alumnos: 27 alumnos, divididos entre 8
niñas y 19 niños
-Información relevante: Curso sin niños integrados, un
alumno de intercambio extranjero (E.E.U.U).
_Acompañamiento en la sala: Un profesor por asignatura,
más un alumno en práctica una vez por semana.
Resultados SIMCE 2 0 1 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucional Sabanas De Leon
Institucional Sabanas De LeonInstitucional Sabanas De Leon
Institucional Sabanas De Leon
ivama_garcia
 
Maria Inmaculada
Maria InmaculadaMaria Inmaculada
Maria Inmaculada
ivama_garcia
 
Inst Maria Inmaculada
Inst Maria InmaculadaInst Maria Inmaculada
Inst Maria Inmaculada
ivama_garcia
 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALIMISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
lucesitamomo14
 
Importancia de la educacion inicial ivonne
Importancia de la educacion inicial ivonneImportancia de la educacion inicial ivonne
Importancia de la educacion inicial ivonne
hiponejamaravillosa
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
L.i.e.n[1]
L.i.e.n[1]L.i.e.n[1]
L.i.e.n[1]
lumisa2003
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Escuela normal superior de medellín
Escuela normal superior de medellínEscuela normal superior de medellín
Escuela normal superior de medellín
Ana Maria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yuliethpalacio1
 
Padre manjón
Padre manjónPadre manjón
Padre manjón
viti21
 
Proyecto educativo de centro.
Proyecto educativo de centro.Proyecto educativo de centro.
Proyecto educativo de centro.
LourdesVL
 
Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017
Alejandro Garcia
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
chuscala
 
Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014
Jose Rodriguez
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
Bego Hernández
 
La escuela del ave maria del padre manjon
La escuela del ave maria del padre manjonLa escuela del ave maria del padre manjon
La escuela del ave maria del padre manjon
aidalagu
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
teiler
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Institucional Sabanas De Leon
Institucional Sabanas De LeonInstitucional Sabanas De Leon
Institucional Sabanas De Leon
 
Maria Inmaculada
Maria InmaculadaMaria Inmaculada
Maria Inmaculada
 
Inst Maria Inmaculada
Inst Maria InmaculadaInst Maria Inmaculada
Inst Maria Inmaculada
 
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALIMISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
MISIÓN Y VISIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
 
Importancia de la educacion inicial ivonne
Importancia de la educacion inicial ivonneImportancia de la educacion inicial ivonne
Importancia de la educacion inicial ivonne
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
L.i.e.n[1]
L.i.e.n[1]L.i.e.n[1]
L.i.e.n[1]
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Escuela normal superior de medellín
Escuela normal superior de medellínEscuela normal superior de medellín
Escuela normal superior de medellín
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Padre manjón
Padre manjónPadre manjón
Padre manjón
 
Proyecto educativo de centro.
Proyecto educativo de centro.Proyecto educativo de centro.
Proyecto educativo de centro.
 
Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017Programación curricular institución educativa 2017
Programación curricular institución educativa 2017
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
 
Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
La escuela del ave maria del padre manjon
La escuela del ave maria del padre manjonLa escuela del ave maria del padre manjon
La escuela del ave maria del padre manjon
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 

Destacado

Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Irene Nombela Sanchez
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
marinairala
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Nadine Galán
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Maria Martin Sanchez
 
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoPlan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Mónica Moya López
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 

Destacado (9)

Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoPlan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 

Similar a Presentación Práctica Uno

Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
FerEscobedo4
 
Datos del proyecto periódico escolar.
Datos  del proyecto periódico escolar.Datos  del proyecto periódico escolar.
Datos del proyecto periódico escolar.
Marlen vanegas
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
janaisa_73
 
Socializacion pei san luigi
Socializacion pei san luigiSocializacion pei san luigi
Socializacion pei san luigi
Luis G Gualdron
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
MarcoAntonioFlorezEs
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Tulio Leon
 
Colegio el prado
Colegio el pradoColegio el prado
Colegio el prado
luzmilafonseca
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
nildagd
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
maribelsr75
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
blas
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
Victor Berrocal Caceres
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
lasdaper
 
Planeacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españaPlaneacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españa
Santa1084
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
XAC75
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Emilia Badran
 
Valores fundamentales
Valores fundamentalesValores fundamentales
Valores fundamentales
3217257839
 
Redondo corr - informe institucional
Redondo  corr - informe institucionalRedondo  corr - informe institucional
Redondo corr - informe institucional
LuisRedondo22
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey

Similar a Presentación Práctica Uno (20)

Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
 
Datos del proyecto periódico escolar.
Datos  del proyecto periódico escolar.Datos  del proyecto periódico escolar.
Datos del proyecto periódico escolar.
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
 
Socializacion pei san luigi
Socializacion pei san luigiSocializacion pei san luigi
Socializacion pei san luigi
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Colegio el prado
Colegio el pradoColegio el prado
Colegio el prado
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
 
Planeacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españaPlaneacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españa
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Valores fundamentales
Valores fundamentalesValores fundamentales
Valores fundamentales
 
Redondo corr - informe institucional
Redondo  corr - informe institucionalRedondo  corr - informe institucional
Redondo corr - informe institucional
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Presentación Práctica Uno

  • 1. Informe uno, Práctica I Colegio Concepción San Pedro Camila Vera Villa / Educación General Básica (v) / Práctica I / Paula Acuña /Universidad Andrés Bello / Facultad de Humanidades y Educación
  • 2. COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO El Colegio Concepción San Pedro es un establecimiento de tipo Particular Pagado, Humanista-Científico, de carácter mixto, Laico y dependiente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, fundado en el año 1993, ubicado en San Pedro de la Paz, Concepción, VIII Región del Bío Bío.
  • 3. Proyecto Educativo Institucional MISIÓN La misión del establecimiento es desarrollar en sus estudiantes una educación de excelencia académica, sustentada en el humanismo y el laicismo, que les permita perfeccionar y potenciar el desarrollo de sus capacidades con sólidos principios ético-sociales y habilidades cognitivo-motrices- afectivas, y les posibilite construir su futuro en un mundo en constante cambio y florecer en los ámbitos que emprenda: afectivo, educacional, social y laboral.
  • 4. Proyecto Educativo Institucional VISIÓN El Colegio pretende ser una institución que desarrolle una gestión educacional de calidad – en su sentido filosófico y en su sentido educativo, inspirado en los principios y valores de la Orden Masónica, respetuoso de la diversidad de pensamiento, sin distingo de etnia, sexo y nacionalidad. que permita formar personas de espíritu libre, autónomas, solidarias, emprendedoras, con capacidad de liderazgo, un destacado compromiso ciudadano y altas expectativas académicas, personales y sociales, dentro del contexto de una cultura colaborativa, sociedad globalizada y evolución del conocimiento.
  • 5. ESTRATEGIAS DE APOYO AL ESTUDIANTE Tipos de actividades desarrolladas 1. ASESORÍA TÉCNICO-PEDAGÓGICA GRUPALY PERSONAL 2. PROGRAMA OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (O.C.E.) 3. RECUPERACIÓN DE ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR (PRABRE) 4. PROGRAMA CAMINO A LA UNIVERSIDAD (P.C.U.) 5. PROYECTO OPTIMIZACIÓN DE LAS HABILIDADES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6. PROGRAMA DE TUTORÍAS PEDAGÓGICAS 7. PROGRAMA DE HÁBITOSY TÉCNICAS DE ESTUDIOS 8. PROYECTO ELABORACIÓN DE MANUALES
  • 6. ELEMENTOS DISTINTIVOS El Colegio Concepción San Pedro asume su acción educacional en el Humanismo y en el Laicismo sustentado en el convencimiento que todos los alumnos pueden aprender sin exclusión y con respeto a la diversidad en un ambiente de comunidad fraterna. que fomente el compromiso y el afecto, la creatividad y la solidaridad, la responsabilidad y la participación, el trabajo colaborativo y espíritu emprendedor, que les permita a los estudiantes construir su proyecto de vida de acuerdo a sus capacidades, aptitudes y habilidades.
  • 7. Fundamentos del PEI El Colegio Concepción San Pedro es una Comunidad Educativa que depende de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, quien a su vez es depositaria de los principios y valores de la Orden Masónica. La Orden Masónica, vale decir, la Francmasonería, es una Institución Universal, "esencialmente ética, filosófica e iniciativa", cuya estructura fundamental la constituye un sistema educativo tradicional y simbólico. Pero también, por otra parte, rechaza fundamentalmente las afirmaciones dogmáticas, el fanatismo, los privilegios partidistas y la intolerancia.
  • 8.
  • 9. Organización Curricular Nivel socioeconómico a) Educación Parvularia. Pre-kínder A y B, kínder A,B y C En general destinado a clase media y media alta; sin b) Enseñanza Básica. embargo existen becas otorgadas a algunos · Primer Ciclo Básico: 1º a 4º básico (13 CURSOS) alumnos por mérito académico y situación · Segundo Ciclo Básico: 5º a 8ª básico (13 CURSOS) financiera familiar. c) Enseñanza media: 1º a 4º Medio. (16 CURSOS) Descripción del curso -Nivel: EGB ciclo II, N.B.3 , Quinto básico A. -Cantidad de alumnos: 27 alumnos, divididos entre 8 niñas y 19 niños -Información relevante: Curso sin niños integrados, un alumno de intercambio extranjero (E.E.U.U). _Acompañamiento en la sala: Un profesor por asignatura, más un alumno en práctica una vez por semana.