SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósitos y Contenidos de la
Educación Básica II
Docente. Lic. María Guillermina Alvarado
Mapas mentales alumnas de Segundo semestre de la Lic. En
Educación Secundaría con Especialidad en Geografía.
Propósitos de Educación Básica
Plan 1999 y 2011
OVale
Relación entre
componentes:
Movilizar
conceptos,
habilidades y
actitudes:
Participación:
OJAZ
PROPÓSITO
S
explicar
participar
relacionar
valorar
movilizar
LISSET
Participar de manera
informada, reflexiva y
crítica en el espacio
donde se habita
para el cuidado y la
conservación del
ambiente.
Propósitos
del estudio
de la
Geografía
para la
Educación
Básica
Explicar relaciones
entre componentes
naturales, sociales,
culturales, económicos
y políticos del espacio
geográfico.
Movilizar conceptos,
habilidades y actitudes en
situaciones de la vida
cotidiana
para asumirse como parte
del espacio geográfico.
OLESS
Leslie Fabiola Estrada Esparza
Propósitos
del Plan y
Programa de
Geografía
Participar de manera informada,
reflexiva y crítica en el espacio
donde se habita para el cuidado y
la conservación del ambiente, así
como para contribuir a la
prevención de desastres.
OFABY
Propósitos del
plan de estudio
2011.
Geografía de
México y del
mundo.
Relacionar los
componentes
naturales, sociales,
culturales,
económicos y
políticos
del espacio
geográfico para
profundizar en el
estudio de México y
del mundo.
Valorar la
diversida
d natural
la
dinámica
de la
població
y las
manifestaci
ones
culturales
en México y
en el
fortalecer la
identidad
nacional, así
como
adquirir
conciencia de la
Participar
de manera
consciente
en el
espacio
geográfico
proponer
medidas
que
contribuyan a
la
conservación
del ambiente
y la
prevención de
desastres en
México y en
el mundo.
OFLOR
PROPÓSITOS DEL
PLAN DE ESTUDIOS
2011
Flor Yuridia Cruz Hernández
Propósitos del estudio de la Geografía
para la Educación Básica
Explicar relaciones
entre componentes
naturales, sociales,
culturales, económicos
y políticos del espacio
geográfico
Propósitos del estudio de la Geografía de
México y del Mundo para la educación
secundaria
Relacionar los
componentes
naturales, sociales,
culturales, económicos
y políticos
del espacio geográfico
para profundizar en el
estudio de México y
del mundo.
Valorar la diversidad
natural, la dinámica de
la población y las
manifestaciones
culturales en México y
en el mundo para
fortalecer la identidad
nacional
Participar de manera
consciente en el
espacio geográfico para
proponer medidas
que contribuyan a la
conservación del
ambiente y la
prevención de
desastres en
México y en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
m23rm
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Narciso Rodriguez Espinosa
 
Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 2
Vicky Gub
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
ENEF
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
AriiZz GaRciia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Boe 2º ciclo_de_educación_infantil
Boe 2º ciclo_de_educación_infantilBoe 2º ciclo_de_educación_infantil
Boe 2º ciclo_de_educación_infantil
guest0202de5
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar GeografíaExposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Andrea Sánchez
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
FLORELINA
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
Mabel Rangeel
 
Esquemas decretos Gestion
Esquemas decretos GestionEsquemas decretos Gestion
Esquemas decretos Gestion
elena sanchez
 
Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primaria
GabrielVA16
 
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
Poly Nijohana
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
Javier Sanchez
 
Programa didactica I
Programa didactica IPrograma didactica I
Programa didactica I
filomenabello
 
Programa cto del_medio
Programa cto del_medioPrograma cto del_medio
Programa cto del_medio
intervencion2011
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
Guadalupe de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
 
Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 2
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Boe 2º ciclo_de_educación_infantil
Boe 2º ciclo_de_educación_infantilBoe 2º ciclo_de_educación_infantil
Boe 2º ciclo_de_educación_infantil
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual Planificación historia Proarte  1 basico anual mensual
Planificación historia Proarte 1 basico anual mensual
 
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar GeografíaExposicion Geografía Como Enseñar Geografía
Exposicion Geografía Como Enseñar Geografía
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
 
Esquemas decretos Gestion
Esquemas decretos GestionEsquemas decretos Gestion
Esquemas decretos Gestion
 
Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primaria
 
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014For 02 plan de aula v1 24 01-2014
For 02 plan de aula v1 24 01-2014
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
 
Programa didactica I
Programa didactica IPrograma didactica I
Programa didactica I
 
Programa cto del_medio
Programa cto del_medioPrograma cto del_medio
Programa cto del_medio
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 

Similar a Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía

5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
gabriel armas
 
Geografia
GeografiaGeografia
1 PresentacióN General
1  PresentacióN General1  PresentacióN General
1 PresentacióN General
Noel Jesús León Rodríguez
 
Programa de Geografía
Programa de GeografíaPrograma de Geografía
Programa de Geografía
Oscar Sanchez Solis
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
gabriel armas
 
Guia docente geografia ii
Guia docente geografia iiGuia docente geografia ii
Guia docente geografia ii
Periquita de Jesmar
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
21fri08da95
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Finalidades actuales
Finalidades actualesFinalidades actuales
Finalidades actuales
infd
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
Elideth Nolasco
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
Julio Anibal Casco
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
Isaura Ruiz
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs
 
Geografia
GeografiaGeografia
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculumUnidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
Monne Gtz
 
Jose enrique
Jose enriqueJose enrique
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
nancy88_22
 
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Kassandra Sandoval
 

Similar a Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía (20)

5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
1 PresentacióN General
1  PresentacióN General1  PresentacióN General
1 PresentacióN General
 
Programa de Geografía
Programa de GeografíaPrograma de Geografía
Programa de Geografía
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
 
Guia docente geografia ii
Guia docente geografia iiGuia docente geografia ii
Guia docente geografia ii
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Finalidades actuales
Finalidades actualesFinalidades actuales
Finalidades actuales
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculumUnidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
 
Jose enrique
Jose enriqueJose enrique
Jose enrique
 
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
 
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
 

Más de Maria Guillermina Alvarado Rosas

Presentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febreroPresentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febrero
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Influencia de la organizacion
Influencia de la organizacionInfluencia de la organizacion
Influencia de la organizacion
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Influencia de la organizacion
Influencia de la organizacionInfluencia de la organizacion
Influencia de la organizacion
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Perfil de egreso y los propósitos y programas
Perfil de egreso y los propósitos y programasPerfil de egreso y los propósitos y programas
Perfil de egreso y los propósitos y programas
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Construccion curriculo
Construccion curriculoConstruccion curriculo
Construccion curriculo
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Perfil de egresos y los propositos y programas
Perfil de egresos y los propositos y programasPerfil de egresos y los propositos y programas
Perfil de egresos y los propositos y programas
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Congreso aguascalientes 2018
Congreso aguascalientes 2018Congreso aguascalientes 2018
Congreso aguascalientes 2018
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Adaptación del uso de herramientas digitales a los
Adaptación del uso de herramientas digitales a losAdaptación del uso de herramientas digitales a los
Adaptación del uso de herramientas digitales a los
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elEl efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Presentación proyecto formativo febrero 2015
Presentación proyecto formativo febrero 2015Presentación proyecto formativo febrero 2015
Presentación proyecto formativo febrero 2015
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 

Más de Maria Guillermina Alvarado Rosas (20)

Presentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febreroPresentación clase 3 febrero
Presentación clase 3 febrero
 
Influencia de la organizacion
Influencia de la organizacionInfluencia de la organizacion
Influencia de la organizacion
 
Influencia de la organizacion
Influencia de la organizacionInfluencia de la organizacion
Influencia de la organizacion
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
 
Perfil de egreso y los propósitos y programas
Perfil de egreso y los propósitos y programasPerfil de egreso y los propósitos y programas
Perfil de egreso y los propósitos y programas
 
Ejes tematicos
Ejes tematicosEjes tematicos
Ejes tematicos
 
Construccion curriculo
Construccion curriculoConstruccion curriculo
Construccion curriculo
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
 
Perfil de egresos y los propositos y programas
Perfil de egresos y los propositos y programasPerfil de egresos y los propositos y programas
Perfil de egresos y los propositos y programas
 
Congreso aguascalientes 2018
Congreso aguascalientes 2018Congreso aguascalientes 2018
Congreso aguascalientes 2018
 
Adaptación del uso de herramientas digitales a los
Adaptación del uso de herramientas digitales a losAdaptación del uso de herramientas digitales a los
Adaptación del uso de herramientas digitales a los
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en elEl efecto de las herramientas tecnológicas en el
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
Presentación proyecto formativo febrero 2015
Presentación proyecto formativo febrero 2015Presentación proyecto formativo febrero 2015
Presentación proyecto formativo febrero 2015
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación trabajos mapas alumnas de Geografía

  • 1. Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II Docente. Lic. María Guillermina Alvarado Mapas mentales alumnas de Segundo semestre de la Lic. En Educación Secundaría con Especialidad en Geografía. Propósitos de Educación Básica Plan 1999 y 2011
  • 7.
  • 10. Participar de manera informada, reflexiva y crítica en el espacio donde se habita para el cuidado y la conservación del ambiente. Propósitos del estudio de la Geografía para la Educación Básica Explicar relaciones entre componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico. Movilizar conceptos, habilidades y actitudes en situaciones de la vida cotidiana para asumirse como parte del espacio geográfico.
  • 11. OLESS
  • 12. Leslie Fabiola Estrada Esparza Propósitos del Plan y Programa de Geografía Participar de manera informada, reflexiva y crítica en el espacio donde se habita para el cuidado y la conservación del ambiente, así como para contribuir a la prevención de desastres.
  • 13. OFABY
  • 14. Propósitos del plan de estudio 2011. Geografía de México y del mundo. Relacionar los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para profundizar en el estudio de México y del mundo. Valorar la diversida d natural la dinámica de la població y las manifestaci ones culturales en México y en el fortalecer la identidad nacional, así como adquirir conciencia de la Participar de manera consciente en el espacio geográfico proponer medidas que contribuyan a la conservación del ambiente y la prevención de desastres en México y en el mundo.
  • 15. OFLOR
  • 16. PROPÓSITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 Flor Yuridia Cruz Hernández
  • 17. Propósitos del estudio de la Geografía para la Educación Básica Explicar relaciones entre componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico
  • 18. Propósitos del estudio de la Geografía de México y del Mundo para la educación secundaria Relacionar los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para profundizar en el estudio de México y del mundo. Valorar la diversidad natural, la dinámica de la población y las manifestaciones culturales en México y en el mundo para fortalecer la identidad nacional Participar de manera consciente en el espacio geográfico para proponer medidas que contribuyan a la conservación del ambiente y la prevención de desastres en México y en el mundo.