SlideShare una empresa de Scribd logo
Apellido y Nombre: Sayago, Alejandra Elizabeth.
Nombre del curso: “Formación de Tutores y
Moderación de Grupos en entornos virtuales”
Tutores 4 5ºED.
Fecha de presentación: 9 de diciembre de 2013.
Rol del tutor:
Es
conductor
de
la
dinámica,
interlocutor con el estudiante y
facilitador del aprendizaje, ofreciendo
orientación y
acompañamiento,
priorizando
la
autonomía
y
protagonismo del estudiante.
Función orientadora, académica y
organizativa.
Función Orientadora








Contiene al grupo y a cada integrante.
Promueve la integración entre los
participantes y al entorno de trabajo.
Estimula la interacción.
Familiariza a los estudiantes con el
nuevo espacio.
Está presente a través de su palabra y
de sus intervenciones frecuentes y
moderadoras.
Monitorea el progreso de los alumnos
Función Académica








Mantiene claro el objetivo del curso.
Estimula la lectura y realización de las
actividades.
Aclara dudas.
Promueve cuestionamientos y guía los
debates.
Maneja herramientas y recursos del aula
virtual y las enseña a manejar a sus
alumnos.
Pondera todas las investigaciones e
incursiones en los nuevos programas.
Función Organizativa











Maneja la plataforma.
Genera instructivos para el uso de los recursos
de la plataforma.
Orienta continuamente, en el uso de la
plataforma para envío de trabajos, publicación
de documentos, revisión de evaluaciones, etc.
Establece el encuadre de trabajo.
Señala claramente las tareas a realizar.
Organiza tiempos.
Comunica cierre de foros.
Comunica criterios de evaluación y notas.
Proporcionar y admitir realimentación positiva y
constructiva sobre los trabajos.
Estudiante Virtual
Los Estudiantes Virtual deben tener:
Habilidad para construir conocimiento
completando el de otros.
 Curiosidad.
 Adaptación a la virtualidad.
 Habilidad para integrarse a
comunidades virtuales de aprendizaje.
 Metaconducta, etc.

Actividad dentro el aula
Individuales

Colaborativa
s

Retroalimentación
y Comunicación
Relación de los miembros entre
si con el objeto del conocimiento.
El modelo didáctico de la comunidad virtual
de aprendizaje colaborativo que se centra en
el alumno mejor que en el profesor y donde
el conocimiento es concebido como un
constructor social facilitado por la interacción,
la evaluación y la cooperación entre iguales..
 La interacciones de grupo e inter-personal
implican el uso del lenguaje (como proceso
social) en la reorganización y modificación de
las
estructuras
de
conocimiento
y
comprensión de cada persona, por lo que el
aprendizaje
es
simultáneamente
un
fenómeno social privado.

Reflexión
Durante el transcurso del curso encontré muy buena
predisposición por parte de las tutoras, el
acompañamiento fue excelente y las actividades
realizadas acordes a la temática desarrollada, esta
formación inicial que transitamos se transformara en
una fortaleza al momento de ser tutores virtuales, de
la misma manera que favorecerá nuestro transitar
docente ya que contamos con una rica experiencia
previa.
Como aspecto a superar, me gustaría citar el tiempo,
ya que siempre me sentí apremiada en los plazos
estipulados para la resolución de las actividades,
confección de trabajos, participación en foros, etc.
El Rol del Tutor en la Plataforma Moodle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Funciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la EducaciónFunciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la Educación
Julio Castillo Palacios
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
qinthia
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Universidad España
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
Willian Palacios
 
Apps for good
Apps for good Apps for good
Apps for good
ingrid oliveres turmo
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Gestión de aula
Gestión de aulaGestión de aula
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
lulu117
 
Eje temático
Eje temáticoEje temático
Eje temático
Netali
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
Yariska Irving Mckenzie
 
1. Roles del docente en la era digital
1. Roles del docente en la era digital1. Roles del docente en la era digital
1. Roles del docente en la era digital
Raphael Jamard
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
Gerardo Mora
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Funciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la EducaciónFunciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la Educación
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
Conferencia “la importancia del acompañamiento para la transformación de la e...
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
 
Apps for good
Apps for good Apps for good
Apps for good
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Gestión de aula
Gestión de aulaGestión de aula
Gestión de aula
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Unidad3 descasestic
Unidad3 descasesticUnidad3 descasestic
Unidad3 descasestic
 
Eje temático
Eje temáticoEje temático
Eje temático
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
 
1. Roles del docente en la era digital
1. Roles del docente en la era digital1. Roles del docente en la era digital
1. Roles del docente en la era digital
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
 

Destacado

Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
corpse99
 
La tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
BeatrizRocio
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Osman Villanueva
 
Consulta en Moodle
Consulta en MoodleConsulta en Moodle
Consulta en Moodlecmfrancisca
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 

Destacado (7)

Guia de tutor moodle
Guia de tutor moodleGuia de tutor moodle
Guia de tutor moodle
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
 
La tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 
Consulta en Moodle
Consulta en MoodleConsulta en Moodle
Consulta en Moodle
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 

Similar a El Rol del Tutor en la Plataforma Moodle

Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Marina Runco
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesMarilina Schne
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
noely2014
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Tutor moodle2013
Tutor moodle2013Tutor moodle2013
Tutor moodle2013
Elida Fariña
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual Alejandra
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendrovalerialiendro
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
 

Similar a El Rol del Tutor en la Plataforma Moodle (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Tutor moodle2013
Tutor moodle2013Tutor moodle2013
Tutor moodle2013
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 

Más de Alejandra Sayago

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Alejandra Sayago
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandra Sayago
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
Alejandra Sayago
 
"Tipos de Sistemas"
"Tipos de Sistemas""Tipos de Sistemas"
"Tipos de Sistemas"
Alejandra Sayago
 
Programa excel 2007
Programa excel 2007Programa excel 2007
Programa excel 2007
Alejandra Sayago
 
Introducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaIntroducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaAlejandra Sayago
 
Hardware y Software - Impresora
Hardware y Software - ImpresoraHardware y Software - Impresora
Hardware y Software - Impresora
Alejandra Sayago
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
Alejandra Sayago
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
Alejandra Sayago
 
Hardware y Software - El Mouse
Hardware y Software - El MouseHardware y Software - El Mouse
Hardware y Software - El Mouse
Alejandra Sayago
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
Partes de una Computadora - Discos
Partes de una Computadora - DiscosPartes de una Computadora - Discos
Partes de una Computadora - Discos
Alejandra Sayago
 
Hardware - Software IMPRESORA
Hardware - Software IMPRESORAHardware - Software IMPRESORA
Hardware - Software IMPRESORA
Alejandra Sayago
 
Grupo la rejuntada
Grupo la rejuntadaGrupo la rejuntada
Grupo la rejuntada
Alejandra Sayago
 
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativoUsos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Alejandra Sayago
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicosAlejandra Sayago
 
Internet buscadores conceptos basicos
Internet buscadores conceptos basicosInternet buscadores conceptos basicos
Internet buscadores conceptos basicos
Alejandra Sayago
 

Más de Alejandra Sayago (20)

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
"Tipos de Sistemas"
"Tipos de Sistemas""Tipos de Sistemas"
"Tipos de Sistemas"
 
Programa excel 2007
Programa excel 2007Programa excel 2007
Programa excel 2007
 
Introducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologiaIntroducción a la tecnologia
Introducción a la tecnologia
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware y Sofware
Hardware y SofwareHardware y Sofware
Hardware y Sofware
 
Hardware y Software - Impresora
Hardware y Software - ImpresoraHardware y Software - Impresora
Hardware y Software - Impresora
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Hardware y Software - El Mouse
Hardware y Software - El MouseHardware y Software - El Mouse
Hardware y Software - El Mouse
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Partes de una Computadora - Discos
Partes de una Computadora - DiscosPartes de una Computadora - Discos
Partes de una Computadora - Discos
 
Hardware - Software IMPRESORA
Hardware - Software IMPRESORAHardware - Software IMPRESORA
Hardware - Software IMPRESORA
 
Grupo la rejuntada
Grupo la rejuntadaGrupo la rejuntada
Grupo la rejuntada
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativoUsos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
 
Internet buscadores conceptos basicos
Internet buscadores conceptos basicosInternet buscadores conceptos basicos
Internet buscadores conceptos basicos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El Rol del Tutor en la Plataforma Moodle

  • 1. Apellido y Nombre: Sayago, Alejandra Elizabeth. Nombre del curso: “Formación de Tutores y Moderación de Grupos en entornos virtuales” Tutores 4 5ºED. Fecha de presentación: 9 de diciembre de 2013.
  • 2. Rol del tutor: Es conductor de la dinámica, interlocutor con el estudiante y facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación y acompañamiento, priorizando la autonomía y protagonismo del estudiante. Función orientadora, académica y organizativa.
  • 3. Función Orientadora       Contiene al grupo y a cada integrante. Promueve la integración entre los participantes y al entorno de trabajo. Estimula la interacción. Familiariza a los estudiantes con el nuevo espacio. Está presente a través de su palabra y de sus intervenciones frecuentes y moderadoras. Monitorea el progreso de los alumnos
  • 4. Función Académica       Mantiene claro el objetivo del curso. Estimula la lectura y realización de las actividades. Aclara dudas. Promueve cuestionamientos y guía los debates. Maneja herramientas y recursos del aula virtual y las enseña a manejar a sus alumnos. Pondera todas las investigaciones e incursiones en los nuevos programas.
  • 5. Función Organizativa          Maneja la plataforma. Genera instructivos para el uso de los recursos de la plataforma. Orienta continuamente, en el uso de la plataforma para envío de trabajos, publicación de documentos, revisión de evaluaciones, etc. Establece el encuadre de trabajo. Señala claramente las tareas a realizar. Organiza tiempos. Comunica cierre de foros. Comunica criterios de evaluación y notas. Proporcionar y admitir realimentación positiva y constructiva sobre los trabajos.
  • 6.
  • 8. Los Estudiantes Virtual deben tener: Habilidad para construir conocimiento completando el de otros.  Curiosidad.  Adaptación a la virtualidad.  Habilidad para integrarse a comunidades virtuales de aprendizaje.  Metaconducta, etc. 
  • 9. Actividad dentro el aula Individuales Colaborativa s Retroalimentación y Comunicación
  • 10. Relación de los miembros entre si con el objeto del conocimiento. El modelo didáctico de la comunidad virtual de aprendizaje colaborativo que se centra en el alumno mejor que en el profesor y donde el conocimiento es concebido como un constructor social facilitado por la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales..  La interacciones de grupo e inter-personal implican el uso del lenguaje (como proceso social) en la reorganización y modificación de las estructuras de conocimiento y comprensión de cada persona, por lo que el aprendizaje es simultáneamente un fenómeno social privado. 
  • 11.
  • 12. Reflexión Durante el transcurso del curso encontré muy buena predisposición por parte de las tutoras, el acompañamiento fue excelente y las actividades realizadas acordes a la temática desarrollada, esta formación inicial que transitamos se transformara en una fortaleza al momento de ser tutores virtuales, de la misma manera que favorecerá nuestro transitar docente ya que contamos con una rica experiencia previa. Como aspecto a superar, me gustaría citar el tiempo, ya que siempre me sentí apremiada en los plazos estipulados para la resolución de las actividades, confección de trabajos, participación en foros, etc.