SlideShare una empresa de Scribd logo
 La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos
sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio);
 Las enfermedades cerebrovasculares – enfermedades
de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;
 Las arteriopatías periféricas – enfermedades de los
vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e
inferiores;
 La cardiopatía reumática – lesiones del miocardio y de
las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática,
una enfermedad causada por bacterias denominadas
estreptococos;
 Varios factores contribuyen a este daño:
 El hábito de fumar, que comprende el tabaquismo
pasivo (respirar el humo de otros fumadores)
 Las cantidades altas de ciertas grasas y colesterol
en la sangre
 La presión arterial alta
 Las cantidades altas de azúcar en la sangre
debido a resistencia a la insulina o a diabetes
 La inflamación de los vasos sanguíneos
 Síntomas de cardiopatía y AVC
La enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos a
menudo no suele presentar síntomas, y su primera
manifestación puede ser un ataque al corazón o un AVC.
Los síntomas del ataque al corazón consisten en: La
dificultad para respirar, las náuseas y vómitos y el dolor
en la mandíbula o la espalda son más frecuentes en las
mujeres.
dolor o molestias en el pecho,
dolor o molestias en los brazos, hombro izquierdo,
mandíbula o espalda.
 La forma de prevenir y controlar las ECV es a través de
una acción global e integrada:
 Una acción global requiere la combinación de medidas
que traten de reducir los riesgos en la totalidad de la
población y de estrategias dirigidas hacia los individuos
con alto riesgo o que ya padecen la enfermedad.
 Las estrategias integradas se centran en los principales
factores de riesgo comunes a varias enfermedades
crónicas tales como las ECV, la diabetes y el cáncer:
dieta malsana, inactividad física y consumo de tabaco.
 El tratamiento de la enfermedad cardiovascular está
encaminado a recuperar la zona lesionada, si fuera posible,
y a evitar que se repita otro episodio de falta de riego
sanguíneo.
 A veces es necesaria una intervención quirúrgica que ayude
a recuperar la irrigación sanguínea de la zona afectada
y para evitar nuevos episodios.
 Se deben de modificar determinados hábitos de vida (dieta
poco sana, consumo de tabaco, inactividad física, estrés…)
 También hay que tratar las complicaciones o secuelas de la
enfermedad con medicación y distintas técnicas de
fisioterapia y rehabilitación.
 Los habitantes de
los países
desarrollados
padecen cada vez
más sobrepeso y
obesidad
 Una de cada seis
personas es
obesa en España
El sobrepeso y la obesidad se definen como
una acumulación anormal o excesiva de grasa
que puede ser perjudicial para la salud.
 Desequilibrio energético entre calorías
consumidas y gastadas.
 Un aumento en la ingesta de alimentos
hipercalóricos //un descenso en la actividad
física
 Enfermedades cardiovasculares, que en
2012 fueron la causa principal de defunción
 La diabetes.
 las enfermedades cardiovasculares , que en
2008 fueron la causa principal de defunción.
 Limitar la ingesta de grasa total y de azúcares
 Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como
de legumbres, cereales integrales y frutos secos
 Realizar una actividad física ( 60 minutos diarios
para los jóvenes y 150 minutos semanales para
los adultos).
• ¿Qué es?
• Causas
• Agentes carcinógenos
• Tipos
• Epigenética del cáncer
• Medidas de prevención
• Tratamientos
• Últimas investigaciones
 Es una división celular
anormal que puede
invadir otros tejidos.
 Las células
cancerosas pueden
extenderse a
diferentes partes del
cuerpo mediante el
sistema sanguíneo yel
linfático.
 Los hábitos de vida son fundamentales a la hora de
desarrollar enfermedades como por ejemplo el
cáncer.
 El 75-80% de los cánceres se deben a la acción de
agentes externos, los 20-25% restantes se
desconoce su origen.
 Factores como el alcohol y el tabaco aumentan las
posibilidades de padecer esta enfermedad.
 Dentro de esos 20-25% de casos se piensa que
puede ser debido a mutaciones espontáneas de los
genes o por la acción de algún factor externo que
aún no se ha identificado.
 Son todos los factores externos que hacen que
el cáncer se desarrolle.
 Son todas las sustancias que en contacto con un
organismo son capaces de generar en él
enfermedades cancerosas.
 En algunos casos las personas presentan una
predisposición genética al desarrollo de ciertos
cánceres. Esto ocurre cuando se heredan genes
ya alterados. El resultado es que en estas
personas la probabilidad de padecer cáncer
aumenta y el tiempo necesario para su aparición
es menor que cuando no existe esta
 Carcinógenos químicos
 Están relacionados con actividades industriales
por lo que la gran parte de cánceres producidos
por ellos se dan en los países desarrollados.
 Carcinógenos físicos
 Radiaciones ionizantes (rayos X)
Radiaciones no ionizantes (rayos
ultravioletas)
Radiaciones que emite la propia corteza
terrestre (radón)
 Evitar el sobrepeso y la obesidad.
 Mantener una actividad física moderada.
 Evitar el tabaco y el acohol.
 Evitar la excesiva exposición al sol.
 Evitar el contacto con determinados agentes
químicos cancerígenos
 Las vacunas de prevención pueden prevenir
determinados tipos de cáncer.
 Quimioterapia: es el tratamiento del cáncer
con un medicamento antineoplásico o una
combinación de dichas drogas en un
régimen de tratamiento estándar. El
objetivo de la quimioterapia es destruir las
células que se dividen anormalmente
provocando el cáncer.
 Radioterapia: es una forma de tratamiento
basada en el empleo de radiaciones
ionizantes (rayos X o radiactividad, la que
incluye los rayos gamma y las partículas
alfa) para frenar la división celular
anormal. La radioterapia causa más
daños a las células cancerosas que a las
células normales.
 Trasplantes
 Un trasplante es la sustitución de un
órgano.
 Para que se pueda realizar un trasplante
es necesario que tanto el donante como el
receptor coincidan en el mayor número
posible de antígenos y en glicoproteínas
que son las que determinan el grupo
sanguíneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Aly Pacheco
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
marily1
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
Norma Allel
 
Enfermedad de addison_julieth_rodriguez_final
Enfermedad de addison_julieth_rodriguez_finalEnfermedad de addison_julieth_rodriguez_final
Enfermedad de addison_julieth_rodriguez_final
Julieth Ramirez
 
03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison
unab.patologia
 
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
hipercolesterolemia
hipercolesterolemiahipercolesterolemia
hipercolesterolemia
426879
 
Enfermedad paratiroidea y Gammagrafia
Enfermedad paratiroidea y GammagrafiaEnfermedad paratiroidea y Gammagrafia
Enfermedad paratiroidea y Gammagrafia
Roberto Uribe Henao
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Deibys Fernandez Mendoza
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Camilo Acosta
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Fatima Garcia
 
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitusComplicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
lucianorosales9228
 
96 dislipidemia
96 dislipidemia96 dislipidemia
96 dislipidemia
JUAN JOSÉ TREJO
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Igor Lacerda
 
Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
Camilo Cataño
 
(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)
(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)
(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison
IMSS/ SSGDF
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Gerard Alejandro
 
Enfermedad suprarrenal
Enfermedad suprarrenalEnfermedad suprarrenal
Enfermedad suprarrenal
Samiel Shrödinger
 

La actualidad más candente (20)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Enfermedad de addison_julieth_rodriguez_final
Enfermedad de addison_julieth_rodriguez_finalEnfermedad de addison_julieth_rodriguez_final
Enfermedad de addison_julieth_rodriguez_final
 
03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison
 
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad aterosclerótica.
 
hipercolesterolemia
hipercolesterolemiahipercolesterolemia
hipercolesterolemia
 
Enfermedad paratiroidea y Gammagrafia
Enfermedad paratiroidea y GammagrafiaEnfermedad paratiroidea y Gammagrafia
Enfermedad paratiroidea y Gammagrafia
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitusComplicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
 
96 dislipidemia
96 dislipidemia96 dislipidemia
96 dislipidemia
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
 
(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)
(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)
(2014-06-17) Dislipemia aterogénica (DOC)
 
16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison16. enfermedad de addison
16. enfermedad de addison
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Enfermedad suprarrenal
Enfermedad suprarrenalEnfermedad suprarrenal
Enfermedad suprarrenal
 

Destacado

Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)
Lorenzo Abelenda
 
147enfermedades
147enfermedades147enfermedades
147enfermedades
Robert Villarroel Pinto
 
Produtos e serviços - definições e processo de desenvolvimento
Produtos e serviços - definições e processo de desenvolvimentoProdutos e serviços - definições e processo de desenvolvimento
Produtos e serviços - definições e processo de desenvolvimento
Marcel Gois
 
Estratégias Organizacionais
Estratégias OrganizacionaisEstratégias Organizacionais
Estratégias Organizacionais
Cadernos PPT
 
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ipCapítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Jherymar19
 
Waardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren ArtikelWaardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren Artikel
Albert Jan Stam
 
Pleegvertalingen
PleegvertalingenPleegvertalingen
Pleegvertalingen
Nursing Quality Concept
 
Total Quality Service Management Book 1
Total Quality Service Management Book 1Total Quality Service Management Book 1
Total Quality Service Management Book 1
aireen clores
 
Verantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
Lionel Kole
 
The future of social media
The future of social mediaThe future of social media
The future of social media
Andrew Nicholson
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
linda31
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
guestc83ec0
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Inteligencia emocioal por camilo rojas
Inteligencia emocioal por camilo rojasInteligencia emocioal por camilo rojas
Inteligencia emocioal por camilo rojas
Camilo Rojas Jaramillo
 
Healthcare
HealthcareHealthcare
Healthcare
James Wright
 
Tema 1 cono. 5º
Tema 1 cono. 5ºTema 1 cono. 5º
Tema 1 cono. 5º
papanatounianos
 
Le Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre LoloLe Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre Lologuest63f834e
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
anthonytoapanta99
 
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 

Destacado (20)

Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)
 
147enfermedades
147enfermedades147enfermedades
147enfermedades
 
Produtos e serviços - definições e processo de desenvolvimento
Produtos e serviços - definições e processo de desenvolvimentoProdutos e serviços - definições e processo de desenvolvimento
Produtos e serviços - definições e processo de desenvolvimento
 
Estratégias Organizacionais
Estratégias OrganizacionaisEstratégias Organizacionais
Estratégias Organizacionais
 
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ipCapítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
 
Waardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren ArtikelWaardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren Artikel
 
Pleegvertalingen
PleegvertalingenPleegvertalingen
Pleegvertalingen
 
Total Quality Service Management Book 1
Total Quality Service Management Book 1Total Quality Service Management Book 1
Total Quality Service Management Book 1
 
Verantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
 
The future of social media
The future of social mediaThe future of social media
The future of social media
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Inteligencia emocioal por camilo rojas
Inteligencia emocioal por camilo rojasInteligencia emocioal por camilo rojas
Inteligencia emocioal por camilo rojas
 
Healthcare
HealthcareHealthcare
Healthcare
 
Tema 1 cono. 5º
Tema 1 cono. 5ºTema 1 cono. 5º
Tema 1 cono. 5º
 
Le Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre LoloLe Test Du Ver De Terre Lolo
Le Test Du Ver De Terre Lolo
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.Psiquiatria y atención primaria TDAH.
Psiquiatria y atención primaria TDAH.
 

Similar a ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel MoralesEnfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
IES Alhamilla de Almeria
 
Trabajo Cáncer
Trabajo CáncerTrabajo Cáncer
Trabajo Cáncer
Espineira
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Enfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romero
Enfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romeroEnfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romero
Enfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romero
IES Alhamilla de Almeria
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
hector millan camposano
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Rosa Berros Canuria
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
daner1452
 
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
 Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo  Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
IES Alhamilla de Almeria
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam
 
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
IES Alhamilla de Almeria
 
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.
lligermouat
 
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasEnfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Mª Estela Quintanar
 
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdfconsecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
PepeIbarra8
 
Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionalesEnfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales
NicoleNuez19
 
Salud en México
Salud en MéxicoSalud en México
Salud en México
grupo_508
 
Medicina bucal, facultad de odontología uas, culiacán
Medicina bucal, facultad de odontología uas, culiacánMedicina bucal, facultad de odontología uas, culiacán
Medicina bucal, facultad de odontología uas, culiacán
Nizeth Cebreros
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Estefany Paredes
 

Similar a ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS (20)

Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel MoralesEnfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
 
Trabajo Cáncer
Trabajo CáncerTrabajo Cáncer
Trabajo Cáncer
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Enfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romero
Enfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romeroEnfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romero
Enfermedades no infecciosas por xavier cobos, yiries ramirez y ruben romero
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
 Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo  Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
Enfermedades no infecciosas Ricardo Torres, Alejandro Sanchez y Sergio Alamo
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
 
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
 
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
Cristina cmc enfermedades cardiovasculares.
 
Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.Patologia endocrinas.
Patologia endocrinas.
 
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañasEnfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
Enfermedades no infecciosas. david blanco y ruben cañas
 
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdfconsecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
 
Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionalesEnfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales
 
Salud en México
Salud en MéxicoSalud en México
Salud en México
 
Medicina bucal, facultad de odontología uas, culiacán
Medicina bucal, facultad de odontología uas, culiacánMedicina bucal, facultad de odontología uas, culiacán
Medicina bucal, facultad de odontología uas, culiacán
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

  • 1.
  • 2.  La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio);  Las enfermedades cerebrovasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;  Las arteriopatías periféricas – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;  La cardiopatía reumática – lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos;
  • 3.  Varios factores contribuyen a este daño:  El hábito de fumar, que comprende el tabaquismo pasivo (respirar el humo de otros fumadores)  Las cantidades altas de ciertas grasas y colesterol en la sangre  La presión arterial alta  Las cantidades altas de azúcar en la sangre debido a resistencia a la insulina o a diabetes  La inflamación de los vasos sanguíneos
  • 4.  Síntomas de cardiopatía y AVC La enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos a menudo no suele presentar síntomas, y su primera manifestación puede ser un ataque al corazón o un AVC. Los síntomas del ataque al corazón consisten en: La dificultad para respirar, las náuseas y vómitos y el dolor en la mandíbula o la espalda son más frecuentes en las mujeres. dolor o molestias en el pecho, dolor o molestias en los brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda.
  • 5.  La forma de prevenir y controlar las ECV es a través de una acción global e integrada:  Una acción global requiere la combinación de medidas que traten de reducir los riesgos en la totalidad de la población y de estrategias dirigidas hacia los individuos con alto riesgo o que ya padecen la enfermedad.  Las estrategias integradas se centran en los principales factores de riesgo comunes a varias enfermedades crónicas tales como las ECV, la diabetes y el cáncer: dieta malsana, inactividad física y consumo de tabaco.
  • 6.  El tratamiento de la enfermedad cardiovascular está encaminado a recuperar la zona lesionada, si fuera posible, y a evitar que se repita otro episodio de falta de riego sanguíneo.  A veces es necesaria una intervención quirúrgica que ayude a recuperar la irrigación sanguínea de la zona afectada y para evitar nuevos episodios.  Se deben de modificar determinados hábitos de vida (dieta poco sana, consumo de tabaco, inactividad física, estrés…)  También hay que tratar las complicaciones o secuelas de la enfermedad con medicación y distintas técnicas de fisioterapia y rehabilitación.
  • 7.
  • 8.  Los habitantes de los países desarrollados padecen cada vez más sobrepeso y obesidad  Una de cada seis personas es obesa en España El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
  • 9.  Desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.  Un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos //un descenso en la actividad física
  • 10.  Enfermedades cardiovasculares, que en 2012 fueron la causa principal de defunción  La diabetes.  las enfermedades cardiovasculares , que en 2008 fueron la causa principal de defunción.
  • 11.  Limitar la ingesta de grasa total y de azúcares  Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos  Realizar una actividad física ( 60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).
  • 12. • ¿Qué es? • Causas • Agentes carcinógenos • Tipos • Epigenética del cáncer • Medidas de prevención • Tratamientos • Últimas investigaciones
  • 13.  Es una división celular anormal que puede invadir otros tejidos.  Las células cancerosas pueden extenderse a diferentes partes del cuerpo mediante el sistema sanguíneo yel linfático.
  • 14.  Los hábitos de vida son fundamentales a la hora de desarrollar enfermedades como por ejemplo el cáncer.  El 75-80% de los cánceres se deben a la acción de agentes externos, los 20-25% restantes se desconoce su origen.  Factores como el alcohol y el tabaco aumentan las posibilidades de padecer esta enfermedad.  Dentro de esos 20-25% de casos se piensa que puede ser debido a mutaciones espontáneas de los genes o por la acción de algún factor externo que aún no se ha identificado.
  • 15.  Son todos los factores externos que hacen que el cáncer se desarrolle.  Son todas las sustancias que en contacto con un organismo son capaces de generar en él enfermedades cancerosas.  En algunos casos las personas presentan una predisposición genética al desarrollo de ciertos cánceres. Esto ocurre cuando se heredan genes ya alterados. El resultado es que en estas personas la probabilidad de padecer cáncer aumenta y el tiempo necesario para su aparición es menor que cuando no existe esta
  • 16.  Carcinógenos químicos  Están relacionados con actividades industriales por lo que la gran parte de cánceres producidos por ellos se dan en los países desarrollados.  Carcinógenos físicos  Radiaciones ionizantes (rayos X) Radiaciones no ionizantes (rayos ultravioletas) Radiaciones que emite la propia corteza terrestre (radón)
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Evitar el sobrepeso y la obesidad.  Mantener una actividad física moderada.  Evitar el tabaco y el acohol.  Evitar la excesiva exposición al sol.  Evitar el contacto con determinados agentes químicos cancerígenos  Las vacunas de prevención pueden prevenir determinados tipos de cáncer.
  • 20.  Quimioterapia: es el tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico o una combinación de dichas drogas en un régimen de tratamiento estándar. El objetivo de la quimioterapia es destruir las células que se dividen anormalmente provocando el cáncer.
  • 21.  Radioterapia: es una forma de tratamiento basada en el empleo de radiaciones ionizantes (rayos X o radiactividad, la que incluye los rayos gamma y las partículas alfa) para frenar la división celular anormal. La radioterapia causa más daños a las células cancerosas que a las células normales.
  • 22.  Trasplantes  Un trasplante es la sustitución de un órgano.  Para que se pueda realizar un trasplante es necesario que tanto el donante como el receptor coincidan en el mayor número posible de antígenos y en glicoproteínas que son las que determinan el grupo sanguíneo.