SlideShare una empresa de Scribd logo
Postulados de la
Gramática Tradicional

       Por Patricia Domínguez Ibarra
       Gpo. #302
       Matricula:1117187
Gramática Tradicional

 Viene desde Platón, Grecia y Roma Antigua.
 La primera gramática española la escribió
 Elio Antonio de Nebrija en 1492, parta la
 Reina Isabel I. Durante la edad media y el
 renacimiento (s. XVI-SXVII) le dan prioridad
 a la lengua escrita sobre la oral. El interés
 por lo escrito en la lengua prestigiosa de los
 autores consagrados.
 La lengua literaria escrita es considerada correcta
 y pura. Estas son el griego y el latín. El gramático
 tiene que preservar la lengua pura. Dictaminar el
 buen decir y escribir. Debía preservar a la lengua
 del peligro de la corrupción. Era restrictiva. La
 gramática era normativa o prescriptiva, cuya
 principal preocupación era emitir juicios acerca de
 la forma correcta o incorrecta de los textos. No
 observa, prescribe y legisla.
La Gramática Comparada y la
    Gramática Histórica
 Los descubrimientos científicos y geográficos de los siglos
  XVIII y XIX permitieron conocer múltiples lenguas de zonas
  alejadas de Europa. Entre ellas fue de vital importancia el
  conocimiento de las lenguas de la India y de Asia Central.
  Como resultado de estos conocimientos se llegó a constatar
  la vinculación genética entre las lenguas de Irán y la India con
  las principales lenguas europeas y, por consiguiente, al
  descubrimiento de la familia lingüística indoeuropea. La
  comparación de las gramáticas de lenguas como el griego, el
  latín y otras lenguas itálicas, las germánicas, las eslavas, las
  célticas y el indoiranio permitió reconocer los elementos
  comunes entre todas o varias de ellas (La Gramática
  Comparada) y formular por vez primera hipótesis sobre la
  evolución histórica de las lenguas (Gramática Histórica).
Gramática Comparada y la Gramática Histórica pueden
considerarse los siguientes:
 Haber establecido las bases para la comparación gramatical
  entre lenguas, más tarde aprovechadas por los estudios
  tipológicos.
 Haber descubierto y descrito los procesos fundamentales de
  la evolución histórica de las lenguas, lo que permite distinguir,
  por un lado, entre arcaísmos e innovaciones lingüísticas y
  explicar, por otro, fenómenos que con anterioridad no eran
  suficientemente comprendidos, como, por ejemplo, la
  conversión de antiguos adverbios en preposiciones, la fusión
  en el perfecto de los antiguos aoristo y perfecto indoeuropeos
  o en el subjuntivo latino de los dos modos preexistentes
  subjuntivo y optativo.
 La limitación principal de esta corriente fue el no haber
  avanzado prácticamente nada en el conocimiento estructural
  de la gramática. De hecho la comparación y los estudios
  evolutivos se hacen sobre la base de las mismas categorías y
  conceptos de la Gramática Tradicional.
 La aportación de la Gramática Histórica al conocimiento del
  latín fue muy importante, no sólo en aspectos concretos como
  los mencionados, sino, sobre todo, porque los estudios
  comparatistas exigen previamente a la labor de comparación
  una descripción exhaustiva de las lenguas que son objeto de
  contraste. Ello dio lugar a la aparición de los grandes
  manuales de lingüística latina, que siguen siendo hoy textos
  de referencia.
Gramática Comparada
 Disciplina de la gramática que estudia las relaciones
 genéticas y lingüísticas que se establecen entre las
 distintas lenguas. Comparatistas y neogramáticos.
 La fecha tópica para el inicio del comparatismo
 lingüístico es el año 1786, cuando sir William Jones
 (1746-1794) leyó su discurso presidencial ante la
 Asiatic Society en Calcuta y afirmó la afinidad entre
 el sánscrito, el griego y el latín, así como con el
 gótico (es decir, el germánico), el celta y el persa.
Gramática Histórica
 La  gramática histórica describe y
 compara los estados de la misma
 lengua en diferentes momentos.
 Estudia un idioma en su desarrollo,
 marcadas por una serie de cambios y
 transformaciones lingüísticas.
Referencias
 http://es.scribd.com/doc/36589433/11/La-Gramatica-
  Comparada-y-la-Gramatica-Historica
 http://lenguayfilosa.blogspot.mx/2008/10/gramtica-
  tradicional-y-moderna.html
 http://www.lenguaconstruida.my-
  webs.org/gramaticahistorica.php
 http://www.enciclonet.com/articulo/gramatica-
  comparada/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologiaCuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Soniacrisalonso
 
Linea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguisticaLinea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguistica
castroo2018
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablalinguacodima
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
21 sociolingüística
21 sociolingüística21 sociolingüística
21 sociolingüísticaAsuntos
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
Laura Argañaraz Pons
 
Introduccion a la linguistica
Introduccion a la linguisticaIntroduccion a la linguistica
Introduccion a la linguistica
Nestor Bernabe
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Zeratul Aldaris
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
MorfosintaxisUNA-PUNO
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
Evolución lengua española
Evolución lengua españolaEvolución lengua española
Evolución lengua española
Sandra Riera
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Gramática histórica
Gramática históricaGramática histórica
Gramática histórica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologiaCuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologia
 
Linea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguisticaLinea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguistica
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
21 sociolingüística
21 sociolingüística21 sociolingüística
21 sociolingüística
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
 
Introduccion a la linguistica
Introduccion a la linguisticaIntroduccion a la linguistica
Introduccion a la linguistica
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
Evolución lengua española
Evolución lengua españolaEvolución lengua española
Evolución lengua española
 

Destacado

Tres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüísticaTres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüística
makronet
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Zeratul Aldaris
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramáticagramaticaud
 
Evolucion de la lengua española a través de la historia
Evolucion de la lengua española a través de la historia Evolucion de la lengua española a través de la historia
Evolucion de la lengua española a través de la historia DeRlii de Nde
 
El lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los ParadigmasEl lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los Paradigmas
Ana Sirit
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
YESABEL SIERRA
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
María Lizárraga
 
Map conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicionalMap conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicional
omarote
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
YESABEL SIERRA
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
José Chocano BAGUA
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramáticacaucoto
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)shana2012
 
Gramáticas formales
Gramáticas formales Gramáticas formales
Gramáticas formales
Astrid Rodriguez
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguisticoGente Planeta
 

Destacado (20)

Tres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüísticaTres momentos estelares en lingüística
Tres momentos estelares en lingüística
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
 
Evolucion de la lengua española a través de la historia
Evolucion de la lengua española a través de la historia Evolucion de la lengua española a través de la historia
Evolucion de la lengua española a través de la historia
 
El lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los ParadigmasEl lenguaje de los Paradigmas
El lenguaje de los Paradigmas
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 
Gramática de port royal
Gramática de port royalGramática de port royal
Gramática de port royal
 
Map conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicionalMap conceptual sobre gramática tradicional
Map conceptual sobre gramática tradicional
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
 
Panini expo
Panini expoPanini expo
Panini expo
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 
Gramáticas formales
Gramáticas formales Gramáticas formales
Gramáticas formales
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 

Similar a Presentación1 postulados

El nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualEl nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualDannit Cifuentes
 
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
lupitasegovia
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
Portafolio periodístico - Pp
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlayorlianys
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlalidivedvll
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
yu ly
 
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
RAQUEL GARCÍA DEL VELLO MERINO
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguisticaSergio Rondán
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
Rx Sanga
 
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDFPPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
EugenioFouz
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
Dicson Campos
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparadaCarolina
 
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdfLinea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Pame517534
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
Tahia Saavedra
 
Panorama de los estudios linguisticos en occidente
Panorama de los estudios linguisticos en occidentePanorama de los estudios linguisticos en occidente
Panorama de los estudios linguisticos en occidenteDante Roberto Salatino
 

Similar a Presentación1 postulados (20)

Taller de gramatica
Taller de gramaticaTaller de gramatica
Taller de gramatica
 
El nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textualEl nacimiento de_la_ling_textual
El nacimiento de_la_ling_textual
 
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
Mas Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 3
 
Teoría de la Comunicación
Teoría de la ComunicaciónTeoría de la Comunicación
Teoría de la Comunicación
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
 
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
Gramaticacompletomontessori 150116085342-conversion-gate02
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDFPPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Programa 2011
 Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparada
 
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdfLinea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
Linea de tiempo-Aportes de la morfologia y sintaxis.pdf
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Panorama de los estudios linguisticos en occidente
Panorama de los estudios linguisticos en occidentePanorama de los estudios linguisticos en occidente
Panorama de los estudios linguisticos en occidente
 

Presentación1 postulados

  • 1. Postulados de la Gramática Tradicional Por Patricia Domínguez Ibarra Gpo. #302 Matricula:1117187
  • 2. Gramática Tradicional  Viene desde Platón, Grecia y Roma Antigua. La primera gramática española la escribió Elio Antonio de Nebrija en 1492, parta la Reina Isabel I. Durante la edad media y el renacimiento (s. XVI-SXVII) le dan prioridad a la lengua escrita sobre la oral. El interés por lo escrito en la lengua prestigiosa de los autores consagrados.
  • 3.  La lengua literaria escrita es considerada correcta y pura. Estas son el griego y el latín. El gramático tiene que preservar la lengua pura. Dictaminar el buen decir y escribir. Debía preservar a la lengua del peligro de la corrupción. Era restrictiva. La gramática era normativa o prescriptiva, cuya principal preocupación era emitir juicios acerca de la forma correcta o incorrecta de los textos. No observa, prescribe y legisla.
  • 4. La Gramática Comparada y la Gramática Histórica
  • 5.  Los descubrimientos científicos y geográficos de los siglos XVIII y XIX permitieron conocer múltiples lenguas de zonas alejadas de Europa. Entre ellas fue de vital importancia el conocimiento de las lenguas de la India y de Asia Central. Como resultado de estos conocimientos se llegó a constatar la vinculación genética entre las lenguas de Irán y la India con las principales lenguas europeas y, por consiguiente, al descubrimiento de la familia lingüística indoeuropea. La comparación de las gramáticas de lenguas como el griego, el latín y otras lenguas itálicas, las germánicas, las eslavas, las célticas y el indoiranio permitió reconocer los elementos comunes entre todas o varias de ellas (La Gramática Comparada) y formular por vez primera hipótesis sobre la evolución histórica de las lenguas (Gramática Histórica).
  • 6. Gramática Comparada y la Gramática Histórica pueden considerarse los siguientes:  Haber establecido las bases para la comparación gramatical entre lenguas, más tarde aprovechadas por los estudios tipológicos.  Haber descubierto y descrito los procesos fundamentales de la evolución histórica de las lenguas, lo que permite distinguir, por un lado, entre arcaísmos e innovaciones lingüísticas y explicar, por otro, fenómenos que con anterioridad no eran suficientemente comprendidos, como, por ejemplo, la conversión de antiguos adverbios en preposiciones, la fusión en el perfecto de los antiguos aoristo y perfecto indoeuropeos o en el subjuntivo latino de los dos modos preexistentes subjuntivo y optativo.
  • 7.  La limitación principal de esta corriente fue el no haber avanzado prácticamente nada en el conocimiento estructural de la gramática. De hecho la comparación y los estudios evolutivos se hacen sobre la base de las mismas categorías y conceptos de la Gramática Tradicional.  La aportación de la Gramática Histórica al conocimiento del latín fue muy importante, no sólo en aspectos concretos como los mencionados, sino, sobre todo, porque los estudios comparatistas exigen previamente a la labor de comparación una descripción exhaustiva de las lenguas que son objeto de contraste. Ello dio lugar a la aparición de los grandes manuales de lingüística latina, que siguen siendo hoy textos de referencia.
  • 8. Gramática Comparada  Disciplina de la gramática que estudia las relaciones genéticas y lingüísticas que se establecen entre las distintas lenguas. Comparatistas y neogramáticos. La fecha tópica para el inicio del comparatismo lingüístico es el año 1786, cuando sir William Jones (1746-1794) leyó su discurso presidencial ante la Asiatic Society en Calcuta y afirmó la afinidad entre el sánscrito, el griego y el latín, así como con el gótico (es decir, el germánico), el celta y el persa.
  • 9. Gramática Histórica  La gramática histórica describe y compara los estados de la misma lengua en diferentes momentos. Estudia un idioma en su desarrollo, marcadas por una serie de cambios y transformaciones lingüísticas.
  • 10. Referencias  http://es.scribd.com/doc/36589433/11/La-Gramatica- Comparada-y-la-Gramatica-Historica  http://lenguayfilosa.blogspot.mx/2008/10/gramtica- tradicional-y-moderna.html  http://www.lenguaconstruida.my- webs.org/gramaticahistorica.php  http://www.enciclonet.com/articulo/gramatica- comparada/