SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Aida Justo
Participante: Ingrid
Herbas
CLASIFICACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CURSO: EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Noviembre, 2010
Clasificación de las Estrategias de
Aprendizaje
• Intentar una clasificación consensual y
exhaustiva de las estrategias e aprendizaje es
una tarea difícil, dado que los diferentes
autores las han probado desde una gran
variedad de enfoques. Las estrategias de
aprendizaje pueden clasificarse en función de
que tan generales o especificas son, del
dominio el conocimiento al que se aplican, del
tipo de aprendizaje que favorecen (asociación
o reestructuración), de su finalidad, del tipo e
técnicas particulares que conjuntan, etc.
Según su
Naturaleza:
Cognitivas
Metacogni-
tivas
De
Apoyo
Según su
Función:
Sensibilización
Atención-
adquisición
Personalización
Recuperación
Transferencia
y Evaluación
Tomado: Beltrán (1995)
La clasificación realizada por Pozo (1990)
Proceso Tipo de enseñanza Finalidad u objetivo Técnica o habilidad
Aprendizaje Memorístico recirculación de la
información
Repaso simple Importancia simple y
acumulativa
Apoyo al repaso
(Seleccionar) Subrayar
Destacar
Copiar
Aprendizaje
significativo Elaboración
Procesamiento simple Palabra clave
Rimas
Imágenes mentales
Parafraseo
Procesamiento complejo Elaboración de
inferencias
Resumir
Analogías
Elaboración conceptual
Organización
Clasif. de la información
Jerarquización
Organización de la
información
Uso de categorías
Redes semánticas
Mapas conceptuales
Uso de estructuras
textuales
Recuerdo Recuperación Evocación de información Seguir pistas
Búsqueda directa
Clasificación de las estrategias de aprendizaje basados desde un Modelo
asociacionista-conductista, cognitivista y constructivista la emergencia de 4
estrategias (Postura de Beltrán, Serra y Bonet (2004) y Vargas & Arbeláez
(2002):
De Apoyo
(motivación,
actitudes y
afecto)
De Procesamiento
( codificación,
comprensión,
retención,
reproducción,etc
De
Personalización
(creatividad,
pensamiento
crítico y transfer)
Metacognitivas
(conocimiento y
control)
IMPORTANCIA DE LAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:
* Porque ayuda al auto-aprendizaje a través
de la actividad basándose en sus facultades
físicas y mentales.
* El profesor es solamente orientador para
que el alumno pueda descubrir por si mismo
sus propios conocimientos a través de sus
experiencias, explorando, descubriendo,
basado en sus interese y necesidades.
* Es una metodología participativa; en la
cual participa alumno-profesor y miembros
de la comunidad.
* Porque da libertad al alumno para realizar
su aprendizaje, propiciando su libertad
integral.
* Porque son realistas, vitales, sociales e
integradores.
* Porque el niño tiene libertad para escoger
y decidir sus actividades y proyectos, sus
aprendizajes son más interesantes y
duraderos.
* Porque promueve la creatividad y
cooperación.
Referencias
• Camillioni, A. y otros (1998). La evaluación de los aprendizajes en
el debate didáctico contemporáneo. Editorial Paidós. Buenos Aires-
Argentina
• -López B. y Hinojosa K. (2000). Evaluación del aprendizaje.
Alternativas y nuevos desarrollos. Editorial Trillas. México
• Narvaez, C. G. (s/f). Estrategias de Aprendizaje: del concepto a la
concreción. Revista Iberoamericana de Educación. (Revista en línea],
disponible:http://www.monografias.com/trabajos62/estrategias-
metodologicas-aprendizaje-polinomios/estrategias-metodologicas-
aprendizaje-polinomios2.shtml (Consulta: 2010, Noviembre 7)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
Diego Escalante salvatierra
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
LeslyMcruz
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajecastle17
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
ysmajesus
 
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)Vicente López
 
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
2.  sep 2011 programa de estudio ef prim2.  sep 2011 programa de estudio ef prim
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismoAbordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
Felipe Perozo
 
Egleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docenteEgleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docentelenin8lenin
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAjeanneth10
 
PERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVA
PERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVAPERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVA
PERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVA
Daniel Sánchez
 
Estilos de aprendizaje 2
Estilos de aprendizaje 2Estilos de aprendizaje 2
Estilos de aprendizaje 2fleonb
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
jorgemarmol
 
Accion tutorial Xavier Peralta
Accion tutorial Xavier Peralta Accion tutorial Xavier Peralta
Accion tutorial Xavier Peralta
XavierPeraltaVallejo1
 

La actualidad más candente (17)

El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
 
Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2
 
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
2.  sep 2011 programa de estudio ef prim2.  sep 2011 programa de estudio ef prim
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismoAbordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
 
Egleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docenteEgleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docente
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
PERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVA
PERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVAPERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVA
PERFIL TUTORÍAS UNIVERSITARIAS SISTEMA UNIVA
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Estilos de aprendizaje 2
Estilos de aprendizaje 2Estilos de aprendizaje 2
Estilos de aprendizaje 2
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Accion tutorial Xavier Peralta
Accion tutorial Xavier Peralta Accion tutorial Xavier Peralta
Accion tutorial Xavier Peralta
 

Destacado

Clasificacion de Estrategias
Clasificacion de EstrategiasClasificacion de Estrategias
Clasificacion de Estrategiasyrisb
 
Comunidades virtuales en la educación
Comunidades virtuales en la educaciónComunidades virtuales en la educación
Comunidades virtuales en la educación
Marielos Chaves Trejos
 
Comunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educaciónComunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educación
Daniela Pérez Michel
 
Neurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académicaNeurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académica
Daniela Pérez Michel
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Andreita AN
 
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]UPEL/IPC
 

Destacado (7)

Clasificacion de Estrategias
Clasificacion de EstrategiasClasificacion de Estrategias
Clasificacion de Estrategias
 
Comunidades virtuales en la educación
Comunidades virtuales en la educaciónComunidades virtuales en la educación
Comunidades virtuales en la educación
 
Comunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educaciónComunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educación
 
Neurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académicaNeurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académica
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategia comprensión lectora
Estrategia comprensión lectoraEstrategia comprensión lectora
Estrategia comprensión lectora
 
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
Clasificacion de estrategias de aprendizaje[1]
 

Similar a Presentaciónclasificaciónestrategiasdeaprendizaje

Planificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitarioPlanificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitario
dulfredosifuentes
 
investigación educativa
investigación educativa investigación educativa
investigación educativa
barbara barrios
 
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdfDialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
geronimo ninalaya casallo
 
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y MetraprendizajeActividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizajefgrossd
 
DIDACTICA Definitiva.pptx
DIDACTICA  Definitiva.pptxDIDACTICA  Definitiva.pptx
DIDACTICA Definitiva.pptx
DrakeIlios
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
Herrera Paulina
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
skylight1379
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
MariajoseEscobar14
 
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Jose Antonio Ibarra
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajerecajom
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
pepevilleda
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
mgp
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
f4b10herrera
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo BasicoDelia Plazaola
 
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
ssuser52a4ec1
 
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
pelancho10
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
patty0919
 
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdfPresentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
JoscelynMorera
 

Similar a Presentaciónclasificaciónestrategiasdeaprendizaje (20)

Planificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitarioPlanificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitario
 
investigación educativa
investigación educativa investigación educativa
investigación educativa
 
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdfDialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
Dialnet-CaracteristicasQuePresentanLosEstudiantesConEstilo-6164823.pdf
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y MetraprendizajeActividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
 
DIDACTICA Definitiva.pptx
DIDACTICA  Definitiva.pptxDIDACTICA  Definitiva.pptx
DIDACTICA Definitiva.pptx
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
 
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
 
Apuntes de geometria
Apuntes de geometriaApuntes de geometria
Apuntes de geometria
 
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdfPresentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
 

Más de asdridherbas

Mi autoevaluación
Mi autoevaluaciónMi autoevaluación
Mi autoevaluaciónasdridherbas
 
Presentación final de estrategia diseño-evaluación
Presentación final de estrategia diseño-evaluaciónPresentación final de estrategia diseño-evaluación
Presentación final de estrategia diseño-evaluaciónasdridherbas
 
Las imagenes como estrategia de aprendizaje en la vida
Las imagenes como estrategia de aprendizaje en la vidaLas imagenes como estrategia de aprendizaje en la vida
Las imagenes como estrategia de aprendizaje en la vidaasdridherbas
 
Caricaturas para meditar (1)
Caricaturas para meditar (1)Caricaturas para meditar (1)
Caricaturas para meditar (1)asdridherbas
 
Presentación artículodestrategia
Presentación artículodestrategiaPresentación artículodestrategia
Presentación artículodestrategiaasdridherbas
 
Presentationelbucleducativo
PresentationelbucleducativoPresentationelbucleducativo
Presentationelbucleducativoasdridherbas
 
Presentationformaciónbasadaencompetencias
PresentationformaciónbasadaencompetenciasPresentationformaciónbasadaencompetencias
Presentationformaciónbasadaencompetenciasasdridherbas
 
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizajeEvaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizajeasdridherbas
 

Más de asdridherbas (8)

Mi autoevaluación
Mi autoevaluaciónMi autoevaluación
Mi autoevaluación
 
Presentación final de estrategia diseño-evaluación
Presentación final de estrategia diseño-evaluaciónPresentación final de estrategia diseño-evaluación
Presentación final de estrategia diseño-evaluación
 
Las imagenes como estrategia de aprendizaje en la vida
Las imagenes como estrategia de aprendizaje en la vidaLas imagenes como estrategia de aprendizaje en la vida
Las imagenes como estrategia de aprendizaje en la vida
 
Caricaturas para meditar (1)
Caricaturas para meditar (1)Caricaturas para meditar (1)
Caricaturas para meditar (1)
 
Presentación artículodestrategia
Presentación artículodestrategiaPresentación artículodestrategia
Presentación artículodestrategia
 
Presentationelbucleducativo
PresentationelbucleducativoPresentationelbucleducativo
Presentationelbucleducativo
 
Presentationformaciónbasadaencompetencias
PresentationformaciónbasadaencompetenciasPresentationformaciónbasadaencompetencias
Presentationformaciónbasadaencompetencias
 
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizajeEvaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Presentaciónclasificaciónestrategiasdeaprendizaje

  • 1. Profesor: Aida Justo Participante: Ingrid Herbas CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO: EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Noviembre, 2010
  • 2. Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje • Intentar una clasificación consensual y exhaustiva de las estrategias e aprendizaje es una tarea difícil, dado que los diferentes autores las han probado desde una gran variedad de enfoques. Las estrategias de aprendizaje pueden clasificarse en función de que tan generales o especificas son, del dominio el conocimiento al que se aplican, del tipo de aprendizaje que favorecen (asociación o reestructuración), de su finalidad, del tipo e técnicas particulares que conjuntan, etc. Según su Naturaleza: Cognitivas Metacogni- tivas De Apoyo Según su Función: Sensibilización Atención- adquisición Personalización Recuperación Transferencia y Evaluación Tomado: Beltrán (1995)
  • 3. La clasificación realizada por Pozo (1990) Proceso Tipo de enseñanza Finalidad u objetivo Técnica o habilidad Aprendizaje Memorístico recirculación de la información Repaso simple Importancia simple y acumulativa Apoyo al repaso (Seleccionar) Subrayar Destacar Copiar Aprendizaje significativo Elaboración Procesamiento simple Palabra clave Rimas Imágenes mentales Parafraseo Procesamiento complejo Elaboración de inferencias Resumir Analogías Elaboración conceptual Organización Clasif. de la información Jerarquización Organización de la información Uso de categorías Redes semánticas Mapas conceptuales Uso de estructuras textuales Recuerdo Recuperación Evocación de información Seguir pistas Búsqueda directa
  • 4. Clasificación de las estrategias de aprendizaje basados desde un Modelo asociacionista-conductista, cognitivista y constructivista la emergencia de 4 estrategias (Postura de Beltrán, Serra y Bonet (2004) y Vargas & Arbeláez (2002): De Apoyo (motivación, actitudes y afecto) De Procesamiento ( codificación, comprensión, retención, reproducción,etc De Personalización (creatividad, pensamiento crítico y transfer) Metacognitivas (conocimiento y control)
  • 5. IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: * Porque ayuda al auto-aprendizaje a través de la actividad basándose en sus facultades físicas y mentales. * El profesor es solamente orientador para que el alumno pueda descubrir por si mismo sus propios conocimientos a través de sus experiencias, explorando, descubriendo, basado en sus interese y necesidades. * Es una metodología participativa; en la cual participa alumno-profesor y miembros de la comunidad. * Porque da libertad al alumno para realizar su aprendizaje, propiciando su libertad integral. * Porque son realistas, vitales, sociales e integradores. * Porque el niño tiene libertad para escoger y decidir sus actividades y proyectos, sus aprendizajes son más interesantes y duraderos. * Porque promueve la creatividad y cooperación.
  • 6. Referencias • Camillioni, A. y otros (1998). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Editorial Paidós. Buenos Aires- Argentina • -López B. y Hinojosa K. (2000). Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. Editorial Trillas. México • Narvaez, C. G. (s/f). Estrategias de Aprendizaje: del concepto a la concreción. Revista Iberoamericana de Educación. (Revista en línea], disponible:http://www.monografias.com/trabajos62/estrategias- metodologicas-aprendizaje-polinomios/estrategias-metodologicas- aprendizaje-polinomios2.shtml (Consulta: 2010, Noviembre 7)