SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final
Aquí os presento un resumen del curso ESPACIOS DE
LECTURA, en él reflejo las actividades que hemos ido
realizando y una valoración final.
Espero que os guste:
Los retos lectores a los que me he enfrentado en este curso
--Mejorar la comprensión lectora.
--Nivel de atención sostenido que permita leer un texto relativamente largo.
- Desarrollar la motivación y el gusto por la lectura.
-Trasmitir una competencia lectora que facilite la interpretación del mundo.
- Aprender a leer más allá de las letras, extraer la información, saber
relacionarla con los conocimientos previos y ser lo suficientemente críticos
para analizarla e integrar (si se cree necesario) esa información que
enriquezca el conocimiento.
Gestor de contenidos
 Una de las actividades ha sido crear en un el gestor de
contenidos un apartado para el curso. Yo elegí
Pinterest en el que he ido guardando algunas de las
buenas prácticas y/o experiencias educativas que me
han gustado en relación con qué es leer y los nuevos
formatos de lectura.
 Para verlo pincha aquí
Mi plan de fomento de la lectura
Mi manifiesto para refinar la
mirada
Individualmente realizamos
un manifiesto en el que
exponíamos 7 claves para
fomentar la lectura.
Luego lo pusimos en común
con nuestro grupo de trabajo
y realizamos una propuesta
en consensuada.
Comiqueando
 Para otra de las tareas he diseñado una actividad para trabajar una vez leído una de las
lecturas recomendadas de mi selección de lecturas.

La actividad está dirigida a alumnos
acnees que presentan dificultades de
compresión lectora y expresión.
Los objetivos de la actividad son:
-Trabajar la escritura creativa, la
imaginación y la expresión escrita.
- Desarrollar el gusto por la lectura de
comics
Actividad: Crear en una herramienta
digital de edición de gráficos un comic a
partir de una plantilla dada.
…“La mujer nace libre y permanece
igual al hombre en derechos…por lo
que debe existir un trato igualitario
por medio del acceso para las
mujeres a la educación, al voto, a
ejercer cargos públicos, en el
ejército o en la iglesia y a la
propiedad privada”
Olimpe de Gouges (1748-1793)
He elegido este tema como propuesta para que mis alumnos investiguen
sobre ello, me gustaría que con este trabajo reflexionen sobre la realidad
en torno a la situación de la mujer en nuestra sociedad.
Contrato de investigación
Este es el diseño de contrato
de investigación que he
realizado para una de las
tareas del curso. Con él
motivaremos al alumno a
investigar y tendremos el
compromiso por escrito de
su implicación en la tarea.
Contrato de investigación
El/la alumno/a _____________________ se compromete a realizar un trabajo de
investigación sobre ____________________________. Para ello tendrá en cuenta los siguientes
puntos, de forma seria y comprometida y respetando los plazos de entrega. Realizará la
presentación del mismo en un formato atractivo, limpio y sin faltas de ortografía. Para ello se
tendrán en cuenta las siguientes indicaciones:
 Plantear uno o varios interrogantes que resulten de interés sobre el
tema elegido
 Exponer los conocimientos previos que tengamos a cerca del problema
 Pensar y elegir el formato de presentación de la investigación
 Búsqueda de información, recopilar el máximo de información sobre el
tema en libros o en publicaciones virtuales ya sean de medios masivos o
de divulgación científica, pero siempre con criterio y buscando la
asesoría adecuada.
 Redacción de la información. Procesar significativamente la
información obtenida, construyendo conocimientos que den respuesta
adecuada a los problemas investigados. Redactar una síntesis
incluyendo material gráfico y/o audiovisual.
 Conclusiones. Elaborar unas conclusiones de la investigación y su
resultado. Plantear nuevos interrogantes como resultado de las
observaciones y experiencias realizadas
 Bibliografía. Señalar las fuentes que he utilizado
 Comunicar los resultados alcanzados al resto de los compañeros
Y para ayudarme con todo ello, la profesora VANESSA AYALA se compromete a guiarme en el
proceso siempre que lo necesite, a resolver mis dudas y a ofrecer su ayuda y asesoramiento si así lo
requiero.
He leído y entendido los términos de este contrato y para que así conste, lo firmo
en______________, a __________ de _____________ de ___________
Valoración del proceso y resultado
final
 Mi valoración del curso es positiva, las actividades que
se proponen son amenas y útiles para el trabajo diario
en el aula.
 No he tenido oportunidad de ponerlo en práctica este
curso por diversas circunstancias pero seguro que el
curso que viene alguna de las propuestas las llevaré a
cabo.
 Igualmente el compartir y ver los trabajos de los demás
compañeros te inspira y te da ideas para innovar y
aplicarlo a tu aula.
 Os animo a realizar el curso si tenéis la oportunidad

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciónfinal

19847 A Leer Se Dijo
19847 A Leer Se Dijo19847 A Leer Se Dijo
19847 A Leer Se Dijo
Erika Galvis
 
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computadorAprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
LUZ MARIELA FERNANDEZ MUÑOZ
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
Pamela
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salas
camiiliita
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
camiiliita
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
guest6292a2b
 

Similar a Presentaciónfinal (20)

Com-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docxCom-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docx
 
19847 A Leer Se Dijo
19847 A Leer Se Dijo19847 A Leer Se Dijo
19847 A Leer Se Dijo
 
Etica en la_comunicacion
Etica en la_comunicacionEtica en la_comunicacion
Etica en la_comunicacion
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computadorAprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
 
Proyecto Caguanoque
Proyecto CaguanoqueProyecto Caguanoque
Proyecto Caguanoque
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salas
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
 
Universo del significado
Universo del significadoUniverso del significado
Universo del significado
 
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdfprocesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
procesos-didácticos en una sesión de aprendizaje.pdf
 
Lenguaje6 tomo2
Lenguaje6 tomo2Lenguaje6 tomo2
Lenguaje6 tomo2
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
Luis fomentar lectura
Luis fomentar lecturaLuis fomentar lectura
Luis fomentar lectura
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 

Más de Vane Ayala (11)

esquema-nc3bameros-enteros.doc
esquema-nc3bameros-enteros.docesquema-nc3bameros-enteros.doc
esquema-nc3bameros-enteros.doc
 
Cuestionario de intereses
Cuestionario de interesesCuestionario de intereses
Cuestionario de intereses
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Gasto energético(1)
Gasto energético(1)Gasto energético(1)
Gasto energético(1)
 
Etiquetado
EtiquetadoEtiquetado
Etiquetado
 
Receta tortitas de zanahoria
Receta tortitas de zanahoriaReceta tortitas de zanahoria
Receta tortitas de zanahoria
 
Transformación completa de la receta
Transformación completa de la recetaTransformación completa de la receta
Transformación completa de la receta
 
Las seis familias
Las seis familiasLas seis familias
Las seis familias
 
Actividad 1.2 recuerdo de 24 horas 1
Actividad 1.2 recuerdo de 24 horas 1Actividad 1.2 recuerdo de 24 horas 1
Actividad 1.2 recuerdo de 24 horas 1
 
¿Cómo comemos?
¿Cómo comemos?¿Cómo comemos?
¿Cómo comemos?
 
Arroz con leche casero
Arroz con leche caseroArroz con leche casero
Arroz con leche casero
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Presentaciónfinal

  • 1. Trabajo final Aquí os presento un resumen del curso ESPACIOS DE LECTURA, en él reflejo las actividades que hemos ido realizando y una valoración final. Espero que os guste:
  • 2. Los retos lectores a los que me he enfrentado en este curso --Mejorar la comprensión lectora. --Nivel de atención sostenido que permita leer un texto relativamente largo. - Desarrollar la motivación y el gusto por la lectura. -Trasmitir una competencia lectora que facilite la interpretación del mundo. - Aprender a leer más allá de las letras, extraer la información, saber relacionarla con los conocimientos previos y ser lo suficientemente críticos para analizarla e integrar (si se cree necesario) esa información que enriquezca el conocimiento.
  • 3. Gestor de contenidos  Una de las actividades ha sido crear en un el gestor de contenidos un apartado para el curso. Yo elegí Pinterest en el que he ido guardando algunas de las buenas prácticas y/o experiencias educativas que me han gustado en relación con qué es leer y los nuevos formatos de lectura.  Para verlo pincha aquí
  • 4. Mi plan de fomento de la lectura
  • 5. Mi manifiesto para refinar la mirada Individualmente realizamos un manifiesto en el que exponíamos 7 claves para fomentar la lectura. Luego lo pusimos en común con nuestro grupo de trabajo y realizamos una propuesta en consensuada.
  • 6. Comiqueando  Para otra de las tareas he diseñado una actividad para trabajar una vez leído una de las lecturas recomendadas de mi selección de lecturas.  La actividad está dirigida a alumnos acnees que presentan dificultades de compresión lectora y expresión. Los objetivos de la actividad son: -Trabajar la escritura creativa, la imaginación y la expresión escrita. - Desarrollar el gusto por la lectura de comics Actividad: Crear en una herramienta digital de edición de gráficos un comic a partir de una plantilla dada.
  • 7. …“La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos…por lo que debe existir un trato igualitario por medio del acceso para las mujeres a la educación, al voto, a ejercer cargos públicos, en el ejército o en la iglesia y a la propiedad privada” Olimpe de Gouges (1748-1793) He elegido este tema como propuesta para que mis alumnos investiguen sobre ello, me gustaría que con este trabajo reflexionen sobre la realidad en torno a la situación de la mujer en nuestra sociedad.
  • 8. Contrato de investigación Este es el diseño de contrato de investigación que he realizado para una de las tareas del curso. Con él motivaremos al alumno a investigar y tendremos el compromiso por escrito de su implicación en la tarea. Contrato de investigación El/la alumno/a _____________________ se compromete a realizar un trabajo de investigación sobre ____________________________. Para ello tendrá en cuenta los siguientes puntos, de forma seria y comprometida y respetando los plazos de entrega. Realizará la presentación del mismo en un formato atractivo, limpio y sin faltas de ortografía. Para ello se tendrán en cuenta las siguientes indicaciones:  Plantear uno o varios interrogantes que resulten de interés sobre el tema elegido  Exponer los conocimientos previos que tengamos a cerca del problema  Pensar y elegir el formato de presentación de la investigación  Búsqueda de información, recopilar el máximo de información sobre el tema en libros o en publicaciones virtuales ya sean de medios masivos o de divulgación científica, pero siempre con criterio y buscando la asesoría adecuada.  Redacción de la información. Procesar significativamente la información obtenida, construyendo conocimientos que den respuesta adecuada a los problemas investigados. Redactar una síntesis incluyendo material gráfico y/o audiovisual.  Conclusiones. Elaborar unas conclusiones de la investigación y su resultado. Plantear nuevos interrogantes como resultado de las observaciones y experiencias realizadas  Bibliografía. Señalar las fuentes que he utilizado  Comunicar los resultados alcanzados al resto de los compañeros Y para ayudarme con todo ello, la profesora VANESSA AYALA se compromete a guiarme en el proceso siempre que lo necesite, a resolver mis dudas y a ofrecer su ayuda y asesoramiento si así lo requiero. He leído y entendido los términos de este contrato y para que así conste, lo firmo en______________, a __________ de _____________ de ___________
  • 9. Valoración del proceso y resultado final  Mi valoración del curso es positiva, las actividades que se proponen son amenas y útiles para el trabajo diario en el aula.  No he tenido oportunidad de ponerlo en práctica este curso por diversas circunstancias pero seguro que el curso que viene alguna de las propuestas las llevaré a cabo.  Igualmente el compartir y ver los trabajos de los demás compañeros te inspira y te da ideas para innovar y aplicarlo a tu aula.  Os animo a realizar el curso si tenéis la oportunidad