SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?
FUNCIÓN CONSTANTE
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN CUADRATICA
FUNCIÓN EXPONENCIAL
FUNCIÓN LOGARITMICA
FUNCIÓN SENO
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
FUNCIÓN CUBICA
FUNCIÓN DE RAIZ CUADRADA
FUNCIÓN IDENTIDAD
Una función (f) es una relación entre un conjunto dado
«X» (llamado dominio) y otro conjunto de elementos «Y»
(llamado codominio), de forma que a cada elemento «X»
del dominio le corresponde un único elemento f(x) del
codominio.
DOMINIO: Todo número que se le asigna a «X» que
pertenezca a los números reales.
CODOMINIO: Los que forman el recorrido, rango o
ámbito.
Es una función de la forma f(x) = k, donde k es
una constante. La grafica que se origina es una
línea recta paralela al eje x.
El dominio de la función constante son todos los
números reales y el rango es un conjunto
unitario formado por el elemento imagen de
todos los elementos del dominio.
Es una función de la forma f(x) = mx + b, donde m
es la pendiente y b es la abscisa donde la recta
intercepta al eje. La grafica que se origina es una
línea recta, si m es positiva la recta se inclina
hacia la derecha y si m es negativa la recta se
inclina hacia la izquierda
Es una función de la forma f(x) = ax2+ bx +c,
donde a,b,c y son números reales. La grafica
de la función cuadrática es una curva llamada
parábola; si a es positiva, la grafica abre hacia
arriba y si a es negativa la grafica abre hacia
abajo.
La ecuación algebraica tiene el 2 como
máximo exponente de la variable.
Es una función de la forma f(x) = ax, donde
a>o y a≠1 .cuyo dominio son los números
reales y el rango son los reales mayores que
cero. La grafica que se obtiene es una curva
ascendente si a>1 y descendente si o<a<1
Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa
como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser
positiva y distinta de 1.
Las propiedades generales de la función logarítmica se deducen a
partir de las de su inversa, la función exponencial. Así, se tiene que:
-La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin
incluir el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+¥).
-Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica
corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números
reales, luego el recorrido de esta función es R.
-En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0,
en cualquier base.
-La función logarítmica es continua, y es creciente para a > 1 y
decreciente para a < 1.
La función seno asocia a cada número real, x, el valor del
seno del ángulo cuya medida en radianes es x.
Pertenece al conjunto de los números reales, y su solución
es otro número real, que se expresa como f(x)= sen(x), es
por tanto, una aplicación de la razón trigonométrica seno a
una variable independiente, que se suele expresar en
radianes
Es de la forma f(x) = IxI, cuyo dominio son los reales y el rango
son los reales mayores o iguales a cero. La grafica que se
obtiene es una curva en forma de v.
El dominio son todos los reales, ya que el valor absoluto se
aplica a cualquier valor real. La imagen son los reales no
negativos, debido a que el valor absoluto por definición siempre
será positivo o a lo más cero. Es una función par ya que f (- x )
= f ( x ), por lo cual es Simétrica respecto al eje y.
La función es creciente en el intervalo [0, ∞) y decreciente en el
intervalo (-∞, 0).
Las funciones cúbicas son funciones polinomicas de
grado 3, es decir, las que el mayor exponente del
polinomio es x elevado a 3 (x3):
La función cúbica se define como el polinomio de tercer
grado; el cual se expresa de la forma: f(x) = ax3 + bx2 + cx
+ d con a ≠ 0.
Una función cúbica puede tener tres, dos o una raíz. Las
raíces de una función son los elementos del dominiot al
que su imagenes nula (f(x) = 0).
Es una función que asigna a un argumento su
raíz cuadrada positiva. Es de la forma f(x) =
√x , donde el dominio de la función son los
valores de x que hacen que el radicando sea
positivo y el rango son los reales mayores o
iguales a cero. La grafica que se obtiene es
una curva ascendente que está por encima
del eje x
f(x) = x
Su gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante
Esta función también es lineal, solo que el valor del dominio
e imagen es el mismo, aquí es donde se le da la connotación
de especial. La notación f : R → R
Esta función es impar, ya que se cumple f ( -x ) = - f ( x ).
Por ser una función impar, la función idéntica es simétrica
respecto al origen.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de frames
Tipos de framesTipos de frames
Tipos de frames
jjjjjjoooooooosereeeeee
 
Tema VI (Funciones Cuadráticas)
Tema VI (Funciones Cuadráticas)Tema VI (Funciones Cuadráticas)
Tema VI (Funciones Cuadráticas)Angel Carreras
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
josue estupiñan
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999Fedegan
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.Miica Carp
 
Regla signos descartes ejercicios
Regla signos descartes   ejerciciosRegla signos descartes   ejercicios
Regla signos descartes ejercicios
Edgar Linares
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
YSAURO RAMOS LEON
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
Juliana Isola
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
Raynel Peraza
 
Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
Brian Bastidas
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
innovalabcun
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicasladelrio
 
Propiedades funciones
Propiedades funcionesPropiedades funciones
Propiedades funcionesANAALONSOSAN
 
Función y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadráticaFunción y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadrática
svalbuen1
 
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia GarciaGlobal Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Maximiliano Valencia
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
marisol_cole
 
Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionITCN
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de frames
Tipos de framesTipos de frames
Tipos de frames
 
Tema VI (Funciones Cuadráticas)
Tema VI (Funciones Cuadráticas)Tema VI (Funciones Cuadráticas)
Tema VI (Funciones Cuadráticas)
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999
Fedegan_Animal_Ganadero_Normatividad_Colombia_Decreto_1187_1999
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 
Regla signos descartes ejercicios
Regla signos descartes   ejerciciosRegla signos descartes   ejercicios
Regla signos descartes ejercicios
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
 
Propiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccionalPropiedades de una derivada direccional
Propiedades de una derivada direccional
 
Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
 
Propiedades funciones
Propiedades funcionesPropiedades funciones
Propiedades funciones
 
Función y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadráticaFunción y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadrática
 
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia GarciaGlobal Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
 
Sustratos
SustratosSustratos
Sustratos
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcion
 

Destacado

Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
Miguel Alejandro León Santos
 
Trabajo colaborativo tres_algebra
Trabajo colaborativo tres_algebraTrabajo colaborativo tres_algebra
Trabajo colaborativo tres_algebra
Juan Carlos Restrepo
 
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
rodri.ceballos
 
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
Juan Carlos Restrepo
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
rodronavor
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
EMILIANO ANAYA
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)williamlopezalamo315
 
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Power Point: Graficas de las  funciones basicasPower Point: Graficas de las  funciones basicas
Power Point: Graficas de las funciones basicasCrisalys
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Evaldes01
 
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNADTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
atristanchor
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
guest3288de
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosClai Roman
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 

Destacado (20)

Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
 
Trabajo colaborativo tres_algebra
Trabajo colaborativo tres_algebraTrabajo colaborativo tres_algebra
Trabajo colaborativo tres_algebra
 
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
 
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
 
Power point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficasPower point funciones y gráficas
Power point funciones y gráficas
 
Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)Presentación de funciones final (fredes)
Presentación de funciones final (fredes)
 
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Power Point: Graficas de las  funciones basicasPower Point: Graficas de las  funciones basicas
Power Point: Graficas de las funciones basicas
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
 
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNADTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 

Similar a FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
hilzap
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
RomerReyes5
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Universida Tecnica Particular de Loja
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
Carlos Calzadilla
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Sarai Ramirez Gonzalz
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del móduloJavier Pereira
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MATFunciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Daniela Cruz Franco
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
jennifer
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
andreamolina132
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Calculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torresCalculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torres
Diego Torres
 
Calculo 2 trabajo carlos barreto
Calculo 2 trabajo carlos barretoCalculo 2 trabajo carlos barreto
Calculo 2 trabajo carlos barreto
Carlos Barreto
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 

Similar a FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
 
Clases de funciones
Clases de funcionesClases de funciones
Clases de funciones
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del módulo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MATFunciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
Funciones y sus Gráficas Yonathan Bautista Cruz 5A MAT
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Calculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torresCalculo 2 trabajo diego torres
Calculo 2 trabajo diego torres
 
Calculo 2 trabajo carlos barreto
Calculo 2 trabajo carlos barretoCalculo 2 trabajo carlos barreto
Calculo 2 trabajo carlos barreto
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN? FUNCIÓN CONSTANTE FUNCIÓN LINEAL FUNCIÓN CUADRATICA FUNCIÓN EXPONENCIAL FUNCIÓN LOGARITMICA FUNCIÓN SENO FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO FUNCIÓN CUBICA FUNCIÓN DE RAIZ CUADRADA FUNCIÓN IDENTIDAD
  • 3.
  • 4. Una función (f) es una relación entre un conjunto dado «X» (llamado dominio) y otro conjunto de elementos «Y» (llamado codominio), de forma que a cada elemento «X» del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio. DOMINIO: Todo número que se le asigna a «X» que pertenezca a los números reales. CODOMINIO: Los que forman el recorrido, rango o ámbito.
  • 5. Es una función de la forma f(x) = k, donde k es una constante. La grafica que se origina es una línea recta paralela al eje x. El dominio de la función constante son todos los números reales y el rango es un conjunto unitario formado por el elemento imagen de todos los elementos del dominio.
  • 6.
  • 7. Es una función de la forma f(x) = mx + b, donde m es la pendiente y b es la abscisa donde la recta intercepta al eje. La grafica que se origina es una línea recta, si m es positiva la recta se inclina hacia la derecha y si m es negativa la recta se inclina hacia la izquierda
  • 8.
  • 9. Es una función de la forma f(x) = ax2+ bx +c, donde a,b,c y son números reales. La grafica de la función cuadrática es una curva llamada parábola; si a es positiva, la grafica abre hacia arriba y si a es negativa la grafica abre hacia abajo. La ecuación algebraica tiene el 2 como máximo exponente de la variable.
  • 10.
  • 11. Es una función de la forma f(x) = ax, donde a>o y a≠1 .cuyo dominio son los números reales y el rango son los reales mayores que cero. La grafica que se obtiene es una curva ascendente si a>1 y descendente si o<a<1
  • 12.
  • 13. Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. Las propiedades generales de la función logarítmica se deducen a partir de las de su inversa, la función exponencial. Así, se tiene que: -La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+¥). -Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números reales, luego el recorrido de esta función es R. -En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en cualquier base. -La función logarítmica es continua, y es creciente para a > 1 y decreciente para a < 1.
  • 14.
  • 15. La función seno asocia a cada número real, x, el valor del seno del ángulo cuya medida en radianes es x. Pertenece al conjunto de los números reales, y su solución es otro número real, que se expresa como f(x)= sen(x), es por tanto, una aplicación de la razón trigonométrica seno a una variable independiente, que se suele expresar en radianes
  • 16.
  • 17. Es de la forma f(x) = IxI, cuyo dominio son los reales y el rango son los reales mayores o iguales a cero. La grafica que se obtiene es una curva en forma de v. El dominio son todos los reales, ya que el valor absoluto se aplica a cualquier valor real. La imagen son los reales no negativos, debido a que el valor absoluto por definición siempre será positivo o a lo más cero. Es una función par ya que f (- x ) = f ( x ), por lo cual es Simétrica respecto al eje y. La función es creciente en el intervalo [0, ∞) y decreciente en el intervalo (-∞, 0).
  • 18.
  • 19. Las funciones cúbicas son funciones polinomicas de grado 3, es decir, las que el mayor exponente del polinomio es x elevado a 3 (x3): La función cúbica se define como el polinomio de tercer grado; el cual se expresa de la forma: f(x) = ax3 + bx2 + cx + d con a ≠ 0. Una función cúbica puede tener tres, dos o una raíz. Las raíces de una función son los elementos del dominiot al que su imagenes nula (f(x) = 0).
  • 20.
  • 21. Es una función que asigna a un argumento su raíz cuadrada positiva. Es de la forma f(x) = √x , donde el dominio de la función son los valores de x que hacen que el radicando sea positivo y el rango son los reales mayores o iguales a cero. La grafica que se obtiene es una curva ascendente que está por encima del eje x
  • 22.
  • 23. f(x) = x Su gráfica es la bisectriz del primer y tercer cuadrante Esta función también es lineal, solo que el valor del dominio e imagen es el mismo, aquí es donde se le da la connotación de especial. La notación f : R → R Esta función es impar, ya que se cumple f ( -x ) = - f ( x ). Por ser una función impar, la función idéntica es simétrica respecto al origen.