SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
MICROBIOLOGÍA-INFECCIOSAS
María Fernández-Billón Castrillo
R2 Microbiología y Parasitología
Hospital Universatario Son Espases
CASO CLÍNICO
ENFERMEDAD ACTUAL (11/06/2019)
04/06/2019
Consulta médico hotel por
fiebre y malestar.
8/06/2019
Ingreso Hospital de Muro
-Original de Suecia.
-No tienen animales en casa pero refieren contacto con
animales en una granja a finales de abril.
-Tratamiento con claritromicina vo y cefotaxima ev.
Sospecha de bronquitis/bronconeumonía.
-Anemia
11/06/2019
Traslado por UTBP a
Urgencias HUSE
-Paciente 2 años de edad remitido del Hospital de Muro por fiebre intermitente,
de hasta 40ºC iniciada hace 2 semanas sin síntomas asociados.
EXPLORACIÓN AL INGRESO
Estado general: Adecuado estado general. Palidez cutánea, FC 139. Bien hidratado.
Respiratorio: No distrés, buena ventilación bilateral, no estertores. No sibilancias.
Cardiocirculatorio: Auscultación cardiáca rítmica, sin soplos.
Neurológico: Conectado con el medio.
Piel y Faneras: No exantemas ni petequias, no lesiones cutáneas.
Abdomen: Hematomegalia de 5 traveses de dedos, dura. Esplenomegalia que no llega a línea
media.
Genitourinario: Sin hallazgos patológicos. Testes en bolsa, no rugosidades, ambos de consistencia
elástica, no parecen hallazgos significativos. Perianal normal.
ORL: Orofaringe normal, mínimamente congestiva.
Cabeza y Cuello: No adenopatías significativas laterocervicales, supraclaviculares, axilares ni
inguinales.
TRATAMIENTO A SU LLEGADA
-Cefotaxima , Claritromicina oral, Ranitidona 12mg/6h,Fe oral, Probiotico, Salbutamol
Símbolo Uso Prudentede Antibiióticos
¿ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?
¿QUÉ PRUEBAS SOLICITARÍAIS?
¿CÓMO ACTUAMOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
Marcela Perez
 
Otitis media culiacan sin
Otitis  media  culiacan sinOtitis  media  culiacan sin
Otitis media culiacan sin
Jose Corrales
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
IsraEspinosa
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
GenesisPalacios13
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
2. fiebre sin foco (y ii)
2.  fiebre sin foco (y ii)2.  fiebre sin foco (y ii)
2. fiebre sin foco (y ii)
Raúl Carceller
 
Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
Pediatria-DASE
 

La actualidad más candente (7)

Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
 
Otitis media culiacan sin
Otitis  media  culiacan sinOtitis  media  culiacan sin
Otitis media culiacan sin
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
2. fiebre sin foco (y ii)
2.  fiebre sin foco (y ii)2.  fiebre sin foco (y ii)
2. fiebre sin foco (y ii)
 
Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
 

Similar a Presentacion

melonari_fiebre.pdf
melonari_fiebre.pdfmelonari_fiebre.pdf
melonari_fiebre.pdf
MichelEchemendia2
 
Clase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptxClase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptx
victorAriellencina
 
Casos sospechosos sarampion_argentina
Casos sospechosos sarampion_argentinaCasos sospechosos sarampion_argentina
Casos sospechosos sarampion_argentina
usapuka
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Informe EpidemiolóGico
Informe EpidemiolóGicoInforme EpidemiolóGico
Informe EpidemiolóGico
guest7bd5ef
 
Lanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprintLanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprint
SSMN
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
Stalin Vilchez
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Alerta final primer caso autóctono de Sarampión confirmado en la Argentina
Alerta final primer caso autóctono  de Sarampión confirmado en la ArgentinaAlerta final primer caso autóctono  de Sarampión confirmado en la Argentina
Alerta final primer caso autóctono de Sarampión confirmado en la Argentina
Fundacion ACCION 13
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
PierinaParedesRamire
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
PierinaParedesRamire
 
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptxdificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
RowaltEstrella1
 
(2018-03-15) Gripe (DOC)
(2018-03-15) Gripe (DOC)(2018-03-15) Gripe (DOC)
(2018-03-15) Gripe (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptx
SEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptxSEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptx
SEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptx
ssuser039fcc
 
ASMA INFANTIL SEVERA.pptx
ASMA INFANTIL SEVERA.pptxASMA INFANTIL SEVERA.pptx
ASMA INFANTIL SEVERA.pptx
Marcelo Falconi
 
Anexo III - Salmonella.pptx
Anexo III - Salmonella.pptxAnexo III - Salmonella.pptx
Anexo III - Salmonella.pptx
CarmenYeseniaCopaCar
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Trabajo de Parasitología UAGRM
Trabajo de Parasitología UAGRMTrabajo de Parasitología UAGRM
Trabajo de Parasitología UAGRM
PachecoBonillasEdwin
 
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
DennisAgurtoPardo1
 
102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf
102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf
102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf
AMELIAREGINACABRERAJ
 

Similar a Presentacion (20)

melonari_fiebre.pdf
melonari_fiebre.pdfmelonari_fiebre.pdf
melonari_fiebre.pdf
 
Clase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptxClase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptx
 
Casos sospechosos sarampion_argentina
Casos sospechosos sarampion_argentinaCasos sospechosos sarampion_argentina
Casos sospechosos sarampion_argentina
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Informe EpidemiolóGico
Informe EpidemiolóGicoInforme EpidemiolóGico
Informe EpidemiolóGico
 
Lanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprintLanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprint
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Alerta final primer caso autóctono de Sarampión confirmado en la Argentina
Alerta final primer caso autóctono  de Sarampión confirmado en la ArgentinaAlerta final primer caso autóctono  de Sarampión confirmado en la Argentina
Alerta final primer caso autóctono de Sarampión confirmado en la Argentina
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptxCASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
CASO CLÍNICO TROMBOCITOPENIA ALBIERO.pptx
 
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptxdificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
dificultad respiratoria en neonatos (1).pptx
 
(2018-03-15) Gripe (DOC)
(2018-03-15) Gripe (DOC)(2018-03-15) Gripe (DOC)
(2018-03-15) Gripe (DOC)
 
SEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptx
SEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptxSEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptx
SEMANA 5 ESTUDIO DE CASO ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.pptx
 
ASMA INFANTIL SEVERA.pptx
ASMA INFANTIL SEVERA.pptxASMA INFANTIL SEVERA.pptx
ASMA INFANTIL SEVERA.pptx
 
Anexo III - Salmonella.pptx
Anexo III - Salmonella.pptxAnexo III - Salmonella.pptx
Anexo III - Salmonella.pptx
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Trabajo de Parasitología UAGRM
Trabajo de Parasitología UAGRMTrabajo de Parasitología UAGRM
Trabajo de Parasitología UAGRM
 
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
 
102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf
102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf
102.1.infecciosas.olga_ramirez_pilar_lupiani.pdf
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Presentacion

  • 1. CASO CLÍNICO MICROBIOLOGÍA-INFECCIOSAS María Fernández-Billón Castrillo R2 Microbiología y Parasitología Hospital Universatario Son Espases
  • 2. CASO CLÍNICO ENFERMEDAD ACTUAL (11/06/2019) 04/06/2019 Consulta médico hotel por fiebre y malestar. 8/06/2019 Ingreso Hospital de Muro -Original de Suecia. -No tienen animales en casa pero refieren contacto con animales en una granja a finales de abril. -Tratamiento con claritromicina vo y cefotaxima ev. Sospecha de bronquitis/bronconeumonía. -Anemia 11/06/2019 Traslado por UTBP a Urgencias HUSE -Paciente 2 años de edad remitido del Hospital de Muro por fiebre intermitente, de hasta 40ºC iniciada hace 2 semanas sin síntomas asociados.
  • 3. EXPLORACIÓN AL INGRESO Estado general: Adecuado estado general. Palidez cutánea, FC 139. Bien hidratado. Respiratorio: No distrés, buena ventilación bilateral, no estertores. No sibilancias. Cardiocirculatorio: Auscultación cardiáca rítmica, sin soplos. Neurológico: Conectado con el medio. Piel y Faneras: No exantemas ni petequias, no lesiones cutáneas. Abdomen: Hematomegalia de 5 traveses de dedos, dura. Esplenomegalia que no llega a línea media. Genitourinario: Sin hallazgos patológicos. Testes en bolsa, no rugosidades, ambos de consistencia elástica, no parecen hallazgos significativos. Perianal normal. ORL: Orofaringe normal, mínimamente congestiva. Cabeza y Cuello: No adenopatías significativas laterocervicales, supraclaviculares, axilares ni inguinales. TRATAMIENTO A SU LLEGADA -Cefotaxima , Claritromicina oral, Ranitidona 12mg/6h,Fe oral, Probiotico, Salbutamol Símbolo Uso Prudentede Antibiióticos
  • 4. ¿ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA? ¿QUÉ PRUEBAS SOLICITARÍAIS? ¿CÓMO ACTUAMOS?