SlideShare una empresa de Scribd logo
El párrafo
Contenido
OBJETIVO La estructura del párrafo.
PRUEBA DIAGNÓSTICA ¿Qué sé sobre el párrafo?
VIDEO ¿Cómo escribir un párrafo?
MAPA CONCEPTUAL Definición de párrafo.
EJERCICIO BINAS Párrafo con IC e IS
Objetivo
Los estudiantes
reconocerán la estructura,
formato de presentación y
extensión adecuada para
comunicar ideas escritas
con claridad para practicarla
en su escritura académica.
A
B
C
D
PÁRRAFO
MARATÓN
PÁRRAFO
DE
CARRERITA
PÁRRAFO
SIN
RITMO
PÁRRAFO
EQUILIBRADO
Definición
de párrafo
Forma
Contenido
Definición
de párrafo
Forma
Mayúscula
inicial
Punto y
aparte
Sangría
10-12 líneas
100 – 125
palabras
Contenido
Idea central
Idea(s)
secundaria(s)
VIDEO Párrafos
Laura Guzman Salvador. (2014). Párrafos (Daniel Cassany). [Archivo de video]. Recuperado de:
https://youtu.be/qhP-TUyqTvA
Mi abuelita es muy activa. Se
despierta a las 4.00 a.m. Cocina el
desayuno para todos sus nietos. Y
corre 10 kilómetros en 30 minutos.
Párrafo
Párrafo
Idea central
Ideas
secundarias
Mi abuelita es muy
activa.
• Se despierta a las 4.00 a.m.
• Cocina el desayuno para todos
sus nietos.
• Y corre 10 kilómetros en 30
minutos.
Elementos de enlace
Consecuenci
a
Así… Por tanto… Entonces…
Causa Debido a… Gracias a… Ya que…
Adición Además, Asimismo,
Del mismo
modo,
Oposición Aunque…
Mientras
que…
En cambio…
Explicar
En otras
palabras,
Es decir, Por ejemplo,
Orden
Para
empezar…
Para
terminar…
En primer
lugar…
Mi abuelita es muy activa. Es
decir, se despierta a las 4.00 a.m.
Además, cocina el desayuno para
todos sus nietos. Asimismo, corre
10 kilómetros en 30 minutos.
Elementos de enlace:
explicación y adición.
Mi abuelita es muy activa. En
primer lugar, se despierta a las 4.00
a.m. En segundo lugar, cocina el
desayuno para todos sus nietos. Por
último, corre 10 kilómetros en 30
minutos.
Elementos de enlace: orden.
Ejercicio 1
Existen diversos tipos de libros según su contenido.
En primer lugar,
están los libros de divulgación científica,
que explican de forma sencilla los conceptos de una ciencia.
su finalidad es entretener a través de historias ficticias,
En segundo lugar,
se encuentran las obras de ficción,
Y por último,
es decir,
las obras históricas,
que explican e interpretan los hechos pasados.
cuentos y novelas imaginadas por un autor.
Actividad 1
Oración 1: Idea central.
Oración 2: Idea secundaria.
Oración 3: Idea secundaria.
Oración 4: Idea secundaria.
Oración 5: Idea secundaria.
Organiza las ideas para formar un párrafo
SOLUCIÓN Actividad 1
Existen diversos tipos de libros según su contenido. En primer lugar, están los libros de divulgación científica,
que explican de forma sencilla los conceptos de una ciencia.
su finalidad es entretener a través de historias ficticias,
En segundo lugar, se encuentran las obras de ficción,
Y por último,
es decir,
las obras históricas, que explican e interpretan los hechos pasados.
cuentos y novelas imaginadas por un autor.
Organiza las ideas para formar un párrafo
VIDEO Párrafos
MEd. Randall Quirós Leiva. (2017). Tipos de párrafos. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://youtu.be/LrxT33_w-PY
Presenta citas textuales o
paráfrasis
Argumenta con razones
válidas
Reflexiona sobre el
propio aprendizaje
Describe el objetivo del
texto
Señala los resultados
obtenidos con el texto
Resume el tema
Explica la estructura del
texto
Explica con ejemplos o
casos
Expresa el punto de vista
fundamentado
Presenta brevemente los
autores consultados
Expone de forma
detallada el tema
Presenta el tema
Párrafo de introducción Párrafo de desarrollo Párrafo de conclusión
Actividad 2
Clasifica las funciones del párrafo IDC
Presenta citas textuales o
paráfrasis
Argumenta con razones
válidas
Reflexiona sobre el
propio aprendizaje
Describe el objetivo del
texto
Señala los resultados
obtenidos con el texto
Resume el tema
Explica la estructura del
texto
Explica con ejemplos o
casos
Expresa el punto de vista
fundamentado
Presenta brevemente los
autores consultados
Expone de forma
detallada el tema
Presenta el tema
Párrafo de
introducción
Párrafo de
desarrollo
Párrafo de
conclusión
SOLUCIÓN Actividad 2
Clasifica las funciones del párrafo IDC
Actividad 3
INTRODUCCIÓNDESARROLLOCONCLUSIÓN
Organiza la estructura IDC
INTRODUCCIÓN
SOLUCIÓN Actividad 3
DESARROLLOCONCLUSIÓN
Organiza la
estructura IDC
Daniel Cassany. La cocina de la escritura. Anagrama.
María Teresa Serafini. Cómo se escribe. Paidós.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
ivanguijarrolillo
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Expresion oral y escrita
Expresion  oral y escrita  Expresion  oral y escrita
Expresion oral y escrita
Dolly Velez
 
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LVREDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
LVJULIAN
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
Ramón Ibarra
 
Cualidades de la redacción
Cualidades de la redacciónCualidades de la redacción
Cualidades de la redacción
marisolbaco02
 
Claridad
ClaridadClaridad
Claridad
nenyta08
 
Redacción, coherencia
Redacción, coherenciaRedacción, coherencia
Redacción, coherencia
Eva Avila
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
Silvia Maria Espino
 
Atazak (Región de Murcia)
Atazak (Región de Murcia)Atazak (Región de Murcia)
Atazak (Región de Murcia)
txiotxio
 
Tecnicas de redacción slhideshare
Tecnicas de redacción slhideshareTecnicas de redacción slhideshare
Tecnicas de redacción slhideshare
Uan de la Hoz
 
Triptico técnicas
 Triptico técnicas Triptico técnicas
Triptico técnicas
VAINILLA
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
Sabrina Orellana Rojas
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
JennyMuoz22
 

La actualidad más candente (17)

La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
 
Expresion oral y escrita
Expresion  oral y escrita  Expresion  oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LVREDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
 
Cualidades de la redacción
Cualidades de la redacciónCualidades de la redacción
Cualidades de la redacción
 
Claridad
ClaridadClaridad
Claridad
 
Redacción, coherencia
Redacción, coherenciaRedacción, coherencia
Redacción, coherencia
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
 
Atazak (Región de Murcia)
Atazak (Región de Murcia)Atazak (Región de Murcia)
Atazak (Región de Murcia)
 
Tecnicas de redacción slhideshare
Tecnicas de redacción slhideshareTecnicas de redacción slhideshare
Tecnicas de redacción slhideshare
 
Triptico técnicas
 Triptico técnicas Triptico técnicas
Triptico técnicas
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°Rubrica para evaluar  texto descriptivos grado 1°
Rubrica para evaluar texto descriptivos grado 1°
 

Similar a Presentacion el parrafo

Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Magistral 5 el parrafo 2014
Magistral  5 el parrafo 2014Magistral  5 el parrafo 2014
Magistral 5 el parrafo 2014
Estrella Peña Ruiz
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
mrmaldana
 
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASDLengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
mayfarfan77
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
Cielo Nieves
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Carmen Bast
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Erika Patiño ♥
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdfEnsayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx
1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx
1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx
NancyBarboza3
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Noni Gus
 
Interpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentandoInterpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentando
AlbertoGil51
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
Esther Segovia
 
Clase 6
Clase 6Clase 6

Similar a Presentacion el parrafo (20)

Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Magistral 5 el parrafo 2014
Magistral  5 el parrafo 2014Magistral  5 el parrafo 2014
Magistral 5 el parrafo 2014
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASDLengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdfEnsayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
Ensayo fundamentos _20240531_231114_0000.pdf
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx
1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx
1°GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_01_DE_OCTUBRE (1).docx
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
Interpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentandoInterpretar y escribir ensayos argumentando
Interpretar y escribir ensayos argumentando
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 

Más de HiramRochaVazquez

PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasisEn vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
HiramRochaVazquez
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
HiramRochaVazquez
 
Diseno de un_cartel
Diseno de un_cartelDiseno de un_cartel
Diseno de un_cartel
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericanoMeta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
HiramRochaVazquez
 
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académicoMeta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericanaMeta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
HiramRochaVazquez
 
M3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academicoM3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academico
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativaMeta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativa
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativosMeta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuenteMeta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
HiramRochaVazquez
 
Ejemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafoEjemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafo
HiramRochaVazquez
 
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politicaEjemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
HiramRochaVazquez
 
Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
HiramRochaVazquez
 
M2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_criticaM2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_critica
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismoMeta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismo
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lecturaMeta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lecturaMeta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
HiramRochaVazquez
 

Más de HiramRochaVazquez (20)

PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
 
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
 
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasisEn vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
 
Diseno de un_cartel
Diseno de un_cartelDiseno de un_cartel
Diseno de un_cartel
 
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericanoMeta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
 
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académicoMeta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
 
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericanaMeta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
 
M3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academicoM3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academico
 
Meta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativaMeta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativa
 
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativosMeta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
 
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuenteMeta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
 
Ejemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafoEjemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafo
 
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politicaEjemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
 
Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
 
M2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_criticaM2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_critica
 
Meta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismoMeta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismo
 
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lecturaMeta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
 
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lecturaMeta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Presentacion el parrafo

  • 2. Contenido OBJETIVO La estructura del párrafo. PRUEBA DIAGNÓSTICA ¿Qué sé sobre el párrafo? VIDEO ¿Cómo escribir un párrafo? MAPA CONCEPTUAL Definición de párrafo. EJERCICIO BINAS Párrafo con IC e IS
  • 3. Objetivo Los estudiantes reconocerán la estructura, formato de presentación y extensión adecuada para comunicar ideas escritas con claridad para practicarla en su escritura académica.
  • 6. Definición de párrafo Forma Mayúscula inicial Punto y aparte Sangría 10-12 líneas 100 – 125 palabras Contenido Idea central Idea(s) secundaria(s)
  • 7. VIDEO Párrafos Laura Guzman Salvador. (2014). Párrafos (Daniel Cassany). [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/qhP-TUyqTvA
  • 8. Mi abuelita es muy activa. Se despierta a las 4.00 a.m. Cocina el desayuno para todos sus nietos. Y corre 10 kilómetros en 30 minutos. Párrafo
  • 9. Párrafo Idea central Ideas secundarias Mi abuelita es muy activa. • Se despierta a las 4.00 a.m. • Cocina el desayuno para todos sus nietos. • Y corre 10 kilómetros en 30 minutos.
  • 10. Elementos de enlace Consecuenci a Así… Por tanto… Entonces… Causa Debido a… Gracias a… Ya que… Adición Además, Asimismo, Del mismo modo, Oposición Aunque… Mientras que… En cambio… Explicar En otras palabras, Es decir, Por ejemplo, Orden Para empezar… Para terminar… En primer lugar…
  • 11. Mi abuelita es muy activa. Es decir, se despierta a las 4.00 a.m. Además, cocina el desayuno para todos sus nietos. Asimismo, corre 10 kilómetros en 30 minutos. Elementos de enlace: explicación y adición.
  • 12. Mi abuelita es muy activa. En primer lugar, se despierta a las 4.00 a.m. En segundo lugar, cocina el desayuno para todos sus nietos. Por último, corre 10 kilómetros en 30 minutos. Elementos de enlace: orden.
  • 13. Ejercicio 1 Existen diversos tipos de libros según su contenido. En primer lugar, están los libros de divulgación científica, que explican de forma sencilla los conceptos de una ciencia. su finalidad es entretener a través de historias ficticias, En segundo lugar, se encuentran las obras de ficción, Y por último, es decir, las obras históricas, que explican e interpretan los hechos pasados. cuentos y novelas imaginadas por un autor.
  • 14. Actividad 1 Oración 1: Idea central. Oración 2: Idea secundaria. Oración 3: Idea secundaria. Oración 4: Idea secundaria. Oración 5: Idea secundaria. Organiza las ideas para formar un párrafo
  • 15. SOLUCIÓN Actividad 1 Existen diversos tipos de libros según su contenido. En primer lugar, están los libros de divulgación científica, que explican de forma sencilla los conceptos de una ciencia. su finalidad es entretener a través de historias ficticias, En segundo lugar, se encuentran las obras de ficción, Y por último, es decir, las obras históricas, que explican e interpretan los hechos pasados. cuentos y novelas imaginadas por un autor. Organiza las ideas para formar un párrafo
  • 16. VIDEO Párrafos MEd. Randall Quirós Leiva. (2017). Tipos de párrafos. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/LrxT33_w-PY
  • 17. Presenta citas textuales o paráfrasis Argumenta con razones válidas Reflexiona sobre el propio aprendizaje Describe el objetivo del texto Señala los resultados obtenidos con el texto Resume el tema Explica la estructura del texto Explica con ejemplos o casos Expresa el punto de vista fundamentado Presenta brevemente los autores consultados Expone de forma detallada el tema Presenta el tema Párrafo de introducción Párrafo de desarrollo Párrafo de conclusión Actividad 2 Clasifica las funciones del párrafo IDC
  • 18. Presenta citas textuales o paráfrasis Argumenta con razones válidas Reflexiona sobre el propio aprendizaje Describe el objetivo del texto Señala los resultados obtenidos con el texto Resume el tema Explica la estructura del texto Explica con ejemplos o casos Expresa el punto de vista fundamentado Presenta brevemente los autores consultados Expone de forma detallada el tema Presenta el tema Párrafo de introducción Párrafo de desarrollo Párrafo de conclusión SOLUCIÓN Actividad 2 Clasifica las funciones del párrafo IDC
  • 21. Daniel Cassany. La cocina de la escritura. Anagrama. María Teresa Serafini. Cómo se escribe. Paidós.