SlideShare una empresa de Scribd logo
5. Coherencia y cohesión.

Un texto que no se entiende y no                                            TÉCNICAS DE REDACCIÓN
parece tener ir a ningún lado, es
un texto basura. Evitemos las
"plastas" de texto y las oraciones
interminables. Es importante llevar
una ilación de ideas desde el inicio
hasta el final. Esto se logra escri-
biendo oraciones sencillas dentro
de párrafos. Cada párrafo es una
idea diferente, pero dependiente
del párrafo anterior.

    6. Evitar la redundancia

No por mucho escribir nuestro          Es preciso empezar con peque-
texto será más atractivo. Esto hace    ños relatos para luego ir pro-
que el texto pierde interés, senti-    fundizando tanto en las ideas
do y propósito. Nos perdemos y         como en la extensión de los
perdemos al lector.                    textos. Algo es cierto: la prácti-
                                       ca hacer al maestro.                  “Al escribir el autor hace
Estos son sólo algunas técnicas que                                          propio el conocimiento”
se pueden poner en práctica al
momento de redactar. Claro está,       Tecnológico de Tuxtepec
el dominio de una buena redac-
ción no se logra de la noche a la      Fundamentos de la Investigación
mañana.
                                                                                         Tecnológico de Tuxtepec.
¿POR QUÉ SABER                              TÉCNICAS DE
         REDACTAR?                                REDACCIÓN                         3. Ortografía.

                                                                             Nada hace más desagradable
Algunos creen que redactar es        1.- Usar la estructura Nombre-         la lectura de un texto que la
cuestión de sentarse frente a un          Verbo-Complemento.                mala ortografía. Desde una til-
computador o una página en                                                  de mal utilizada, hasta horrores
blanco y hacer una lluvia caóti-     Lo que mata el interés de un escri-
                                                                            de escritura. Ante la duda con-
ca de ideas sin sentido. La pre-     to es no llegar nunca a la idea
                                                                            sulte. Tener un diccionario a la
sencia de un texto no radica en      central. Por tanto, las oraciones
                                     subordinadas son el peor enemi-        mano cuando se redacta nunca
                      la erudi-                                             cae mal.
                                     go. Trata, pues, de ejercitar tu
                      ción,     la   escritura utilizando oraciones sim-
                      retórica, la   ples.                                           4. Sencillez.
                      verborrea                                              Debemos recordar que se es-
                      o la com-               2.- Puntuación.
                                                                            cribe para los demás, no para
                      plejidad
                                      La idea del texto se pierde por la    uno mismo. Por ello, utilizar
                      de las pa-
                                     ausencia o exceso de signos de         palabras de dominio común
labras. Mucho menos en la re-
                                     puntuación. El uso de la coma, el      facilita aún más la comprensión
dundancia, la explicativa y el       punto, los dos puntos, las comi-       del texto para el lector y la re-
abuso de argumentos lógicos          llas, los guiones, etc., a veces re-   dacción para el autor. Sin em-
que apoyen la idea central. Re-      sulta complicado, pues no es fácil     bargo, debe tenerse cuidado
dactar es todo un arte que re-       memorizar tantas reglas. Sin em-
                                                                            de no pecar de ignorante o de
quiere de coherencia, cohesión,      bargo, antes de redactar es reco-
                                     mendable dar un vistazo a las re-      abusar de erudito.
claridad y sencillez.
                                     glas principales para evitar errores
                                     de interpretación.
                                                                                Leonardo Jiménez Bravo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionlegamb
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionperlaoveronica
 
Las macrorreglas rhm
Las macrorreglas rhmLas macrorreglas rhm
Las macrorreglas rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturaOmyching
 
Propósito del discurso
Propósito del discursoPropósito del discurso
Propósito del discurso
Dylan RAZR
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
Normas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxNormas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptx
VanessaMena31
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalmolinamaritza87
 
Resumen
ResumenResumen
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
Ramón Ibarra
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación EficazLedy Cabrera
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lecturaMAKITY
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Las macrorreglas rhm
Las macrorreglas rhmLas macrorreglas rhm
Las macrorreglas rhm
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Propósito del discurso
Propósito del discursoPropósito del discurso
Propósito del discurso
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
Normas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptxNormas de Redaccion.pptx
Normas de Redaccion.pptx
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
Formatos estilo apa
Formatos estilo apaFormatos estilo apa
Formatos estilo apa
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
 

Destacado

SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
VAINILLA
 
Tecnica de triptico
Tecnica de tripticoTecnica de triptico
Tecnica de tripticojackykaro
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoCarlos Alcala
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 

Destacado (6)

SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
 
Triptico tecnologia
Triptico tecnologiaTriptico tecnologia
Triptico tecnologia
 
Tecnica de triptico
Tecnica de tripticoTecnica de triptico
Tecnica de triptico
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 

Similar a Triptico técnicas

La enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávez
La enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávezLa enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávez
La enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávezMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
Bryan Gonzalez
 
Cómo redactar escritos
Cómo redactar escritosCómo redactar escritos
Cómo redactar escritos
jfbarragan
 
L0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacionL0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacionludimagister
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaCaritoDiazAguirre
 
Rubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaRubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaCendy Del No
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
Patricia Rodríguez Albalat
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasTeacher MEXICO
 
metodo ipler
metodo iplermetodo ipler
metodo ipler
yjrodriguezr
 
Pensando en escribir comunicación comercial
Pensando en escribir comunicación comercialPensando en escribir comunicación comercial
Pensando en escribir comunicación comercial
Miguel Higa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
oliva25
 

Similar a Triptico técnicas (20)

La enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávez
La enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávezLa enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávez
La enseñanza de la escritura de diversos textos ma consuelo chávez
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Cómo redactar escritos
Cómo redactar escritosCómo redactar escritos
Cómo redactar escritos
 
L0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacionL0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacion
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Rubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaRubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lectura
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
La cocina de la escritura
La cocina de la escrituraLa cocina de la escritura
La cocina de la escritura
 
(Lectura) aprende a redactar
(Lectura) aprende a redactar(Lectura) aprende a redactar
(Lectura) aprende a redactar
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Escribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literaturaEscribir para enseñar literatura
Escribir para enseñar literatura
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
metodo ipler
metodo iplermetodo ipler
metodo ipler
 
expoling
expolingexpoling
expoling
 
Pensando en escribir comunicación comercial
Pensando en escribir comunicación comercialPensando en escribir comunicación comercial
Pensando en escribir comunicación comercial
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Triptico técnicas

  • 1. 5. Coherencia y cohesión. Un texto que no se entiende y no TÉCNICAS DE REDACCIÓN parece tener ir a ningún lado, es un texto basura. Evitemos las "plastas" de texto y las oraciones interminables. Es importante llevar una ilación de ideas desde el inicio hasta el final. Esto se logra escri- biendo oraciones sencillas dentro de párrafos. Cada párrafo es una idea diferente, pero dependiente del párrafo anterior. 6. Evitar la redundancia No por mucho escribir nuestro Es preciso empezar con peque- texto será más atractivo. Esto hace ños relatos para luego ir pro- que el texto pierde interés, senti- fundizando tanto en las ideas do y propósito. Nos perdemos y como en la extensión de los perdemos al lector. textos. Algo es cierto: la prácti- ca hacer al maestro. “Al escribir el autor hace Estos son sólo algunas técnicas que propio el conocimiento” se pueden poner en práctica al momento de redactar. Claro está, Tecnológico de Tuxtepec el dominio de una buena redac- ción no se logra de la noche a la Fundamentos de la Investigación mañana. Tecnológico de Tuxtepec.
  • 2. ¿POR QUÉ SABER TÉCNICAS DE REDACTAR? REDACCIÓN 3. Ortografía. Nada hace más desagradable Algunos creen que redactar es 1.- Usar la estructura Nombre- la lectura de un texto que la cuestión de sentarse frente a un Verbo-Complemento. mala ortografía. Desde una til- computador o una página en de mal utilizada, hasta horrores blanco y hacer una lluvia caóti- Lo que mata el interés de un escri- de escritura. Ante la duda con- ca de ideas sin sentido. La pre- to es no llegar nunca a la idea sulte. Tener un diccionario a la sencia de un texto no radica en central. Por tanto, las oraciones subordinadas son el peor enemi- mano cuando se redacta nunca la erudi- cae mal. go. Trata, pues, de ejercitar tu ción, la escritura utilizando oraciones sim- retórica, la ples. 4. Sencillez. verborrea Debemos recordar que se es- o la com- 2.- Puntuación. cribe para los demás, no para plejidad La idea del texto se pierde por la uno mismo. Por ello, utilizar de las pa- ausencia o exceso de signos de palabras de dominio común labras. Mucho menos en la re- puntuación. El uso de la coma, el facilita aún más la comprensión dundancia, la explicativa y el punto, los dos puntos, las comi- del texto para el lector y la re- abuso de argumentos lógicos llas, los guiones, etc., a veces re- dacción para el autor. Sin em- que apoyen la idea central. Re- sulta complicado, pues no es fácil bargo, debe tenerse cuidado dactar es todo un arte que re- memorizar tantas reglas. Sin em- de no pecar de ignorante o de quiere de coherencia, cohesión, bargo, antes de redactar es reco- mendable dar un vistazo a las re- abusar de erudito. claridad y sencillez. glas principales para evitar errores de interpretación. Leonardo Jiménez Bravo