SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDOCRINO
- Carolain Diez Caraballo
- Francis Palacios Halaby
- Jhon Quejada Fiquaire
- Laura Salcedo Hernandez
- Maria Camila Salcedo
09/08/2017
2
Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca y
reducción Fracción de eyección
09/08/2017
3
Introducción
09/08/2017
método
• Requisito de pacientes
4
09/08/2017
método
Exclusión
5
09/08/2017
6
Dapagliflozina 10 mg una
vez al día o una dosis de
placebo equivalente
Los pacientes fueron evaluados a los 14 y 60 días después de la aleatorización, centrándose en la
evaluación de la insuficiencia cardíaca y el estado del volumen, los eventos adversos y una evaluación de
la función renal y los niveles de potasio
09/08/2017
¿ DESCENLACES?
Resultado primario
Empeoramiento de la IC ( def: hospitalización
no planificada o una visita urgente que resultó
en una terapia intravenosa para la insuficiencia
cardíaca) o muerte por causas
cardiovasculares.
Resultado secundario:
Hospitalización por IC o muerte
cardiovascular, cambio desde el inicio hasta
los 8 meses en la puntuación total de los
síntomas en el KCCQ, empeoramiento de la
función renal ( def: disminución sostenida de
la eGFR del 50 % o más, enfermedad renal en
etapa terminal ( eGFR sostenida [≥28 días] de
15 ml/ min, diálisis sostenida, trasplante
renal), y muerte por cualquier causa.
09/08/2017
09/08/2017
discusión
9
1. el riesgo del resultado compuesto primario de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca
(hospitalización o una visita urgente que resulte en terapia intravenosa para la insuficiencia cardíaca) o
muerte por causa cardiovascular causas fue menor en el grupo de dapagliflozina que en el grupo de
placebo
2. Cada uno de los tres componentes del resultado compuesto fue menos común en el grupo de
dapagliflozina, al igual que el número total de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y muertes por
causas cardiovasculares. El uso de dapagliflozina también resultó en menos síntomas de insuficiencia
cardíaca
3. La dapagliflozina fue tan efectiva en el 55 % de los pacientes sin diabetes tipo 2 como en
aquellos con diabetes.
09/08/2017
Discusión
10
4. Se demostró los beneficios cardiovasculares de un inhibidor de SGLT2 en pacientes sin diabetes, dicho
tratamiento tiene acciones beneficiosas además de la reducción de la glucosa.
5. se evidencio menos beneficio del tratamiento en pacientes en clase funcional III o IV de la
NYHA que en clase II.
6. los eventos adversos renales graves fueron generalmente poco comunes y significativamente
menos frecuentes en el grupo de dapagliflozina.
09/08/2017
conclusión
11
Entre los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción
de eyección reducida, el riesgo de empeoramiento de la
insuficiencia cardíaca o muerte por causas
cardiovasculares fue menor entre los que recibieron
dapagliflozina que entre los que recibieron placebo,
independientemente de la presencia o ausencia de
diabetes.
09/08/2017
12
09/08/2017
13
introducción
09/08/2017
métodos
14
09/08/2017
métodos
15
09/08/2017
métodos
16
09/08/2017
resultados
17
09/08/2017
resultado
18
Desde febrero de 2017 hasta
octubre de 2018, se examinaron un
total de 7517 participantes, de los
cuales 4094 fueron aleatorizados
Resultados de eficacia El resultado
compuesto primario de una
disminución sostenida en la TFG
estimada de al menos un 50 %,
enfermedad renal en etapa terminal
o muerte por causas renales o
cardiovasculares ocurrió en 197
participantes (9,2 %) en el grupo de
dapagliflozina y 312 participantes
(14,5 %) en el grupo de placebo
(cociente de riesgos instantáneos,
0,61; intervalo de confianza
Las incidencias de eventos
adversos y eventos adversos
graves fueron similares en general
en los grupos de dapaglif lozin y
placebo (Tabla 2). No se informó
cetoacidosis diabética en ninguno
de los participantes que recibieron
dapagliflozina y en dos
participantes que recibieron
placebo. No se observó
cetoacidosis diabética ni
hipoglucemia grave en
participantes sin diabetes tipo 2.
09/08/2017
discusión
19
encontramos que los
participantes con
enfermedad renal crónica,
con o sin diabetes tipo 2,
que fueron asignados al
azar para recibir
dapagliflozina tenían un
riesgo más bajo del
resultado primario
compuesto de una
disminución sostenida en la
TFG estimada de al menos
50 %, riñón en etapa
terminal enfermedad o
muerte por causas renales o
cardiovasculares que los
participantes que fueron
asignados para recibir
placebo.
Los efectos protectores de los riñones
de los inhibidores de SGLT2 se han
demostrado previamente en pacientes
con diabetes tipo 2 y enfermedad renal
crónica en el ensayo CREDENCE.10En
ese ensayo, como en la mayoría de los
ensayos previos de resultados
cardiovasculares de los inhibidores de
SGLT2, el límite de TFG estimado más
bajo para la inclusión fue de 30 ml por
minuto por 1,73 m2.
La esperanza de vida se
reduce notablemente
cuando la función renal
disminuye o se desarrolla
albuminuria.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion endocrino.pptx

Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptxPresentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
SantiagoHRiv
 
PIONEER 6 .pptx
PIONEER 6 .pptxPIONEER 6 .pptx
PIONEER 6 .pptx
JuanCamiloCruzVega
 
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicosDm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Javeriana Cali
 
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.
Javeriana Cali
 
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio VascularInhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular
Javeriana Cali
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc ppt
jenbabaq
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Touches Began
 
ESTUDIO CREDENCE SEEN2021
ESTUDIO CREDENCE SEEN2021ESTUDIO CREDENCE SEEN2021
ESTUDIO CREDENCE SEEN2021
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetesActualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Dra. Emely Juarez
 
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptxControl intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
DanielaBonilla57
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Marco Galvez
 
Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016Actualización en diabetes 2016
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
BI10632
 
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Alejandro Paredes C.
 
Efectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptx
Efectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptxEfectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptx
Efectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptx
lesms16
 
FICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptx
FICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptxFICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptx
FICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptx
JamilethNuez1
 
Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular
Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular
Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular
Ascani Nicaragua
 
2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización
2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización   2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización
2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización
Jhan Saavedra Torres
 
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNARIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
wosejos
 
¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?
Euclides Carrillo H.
 

Similar a Presentacion endocrino.pptx (20)

Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptxPresentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
 
PIONEER 6 .pptx
PIONEER 6 .pptxPIONEER 6 .pptx
PIONEER 6 .pptx
 
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicosDm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
Dm tipo 2 y Falla Cardiaca estudios clínicos
 
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular.
 
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio VascularInhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular
Inhibidores de dipeptidil dipeptidasa IV - seguridad Cardio Vascular
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc ppt
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
ESTUDIO CREDENCE SEEN2021
ESTUDIO CREDENCE SEEN2021ESTUDIO CREDENCE SEEN2021
ESTUDIO CREDENCE SEEN2021
 
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetesActualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
 
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptxControl intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
Control intensivo de glucosa en pacientes con diabetes EXPO TERAPEUTICA.pptx
 
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
Protocolo de estudio Accord "Efectos del control intensivo de la TA en DM 2
 
Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016
 
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
 
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
Pioglitazona y riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con DM2
 
Efectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptx
Efectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptxEfectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptx
Efectos de la disminución intensiva de la glucosa en la diabetes tipo 2..pptx
 
FICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptx
FICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptxFICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptx
FICHA ARRITMIAS JAMILETH.pptx
 
Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular
Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular
Nuevos tratamientos para dmt2 y enfermedad Cardiovascular
 
2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización
2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización   2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización
2022 nuevos anti diabéticos : Para todo medico en actualización
 
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNARIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
RIESGO CARDIOVASCULAR IRC MEDICINA INTERNA
 
¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?¿Insulina para el corazón?
¿Insulina para el corazón?
 

Más de Leonardo Davila

Seminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptxSeminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptx
Leonardo Davila
 
Traumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptxTraumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptx
Leonardo Davila
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
Leonardo Davila
 
EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx
EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptxEMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx
EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx
Leonardo Davila
 
Síndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptxSíndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptx
Leonardo Davila
 
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptxESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
Leonardo Davila
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
Leonardo Davila
 
CA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptxCA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptx
Leonardo Davila
 
ARTICULO.pptx
ARTICULO.pptxARTICULO.pptx
ARTICULO.pptx
Leonardo Davila
 
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdfClase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
Leonardo Davila
 
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptxASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
Leonardo Davila
 
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptxAcné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Leonardo Davila
 
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptxALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
Leonardo Davila
 
HEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptxHEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptx
Leonardo Davila
 
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptxMEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
Leonardo Davila
 
Anemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptxAnemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptx
Leonardo Davila
 
AMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptxAMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptx
Leonardo Davila
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
Leonardo Davila
 
cita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdfcita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdf
Leonardo Davila
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Leonardo Davila
 

Más de Leonardo Davila (20)

Seminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptxSeminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptx
 
Traumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptxTraumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptx
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
 
EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx
EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptxEMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx
EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx
 
Síndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptxSíndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptx
 
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptxESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
 
CA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptxCA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptx
 
ARTICULO.pptx
ARTICULO.pptxARTICULO.pptx
ARTICULO.pptx
 
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdfClase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
 
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptxASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
 
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptxAcné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
 
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptxALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
 
HEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptxHEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptx
 
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptxMEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
 
Anemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptxAnemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptx
 
AMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptxAMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptx
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
 
cita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdfcita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdf
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Presentacion endocrino.pptx

  • 1. ENDOCRINO - Carolain Diez Caraballo - Francis Palacios Halaby - Jhon Quejada Fiquaire - Laura Salcedo Hernandez - Maria Camila Salcedo
  • 2. 09/08/2017 2 Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca y reducción Fracción de eyección
  • 6. 09/08/2017 6 Dapagliflozina 10 mg una vez al día o una dosis de placebo equivalente Los pacientes fueron evaluados a los 14 y 60 días después de la aleatorización, centrándose en la evaluación de la insuficiencia cardíaca y el estado del volumen, los eventos adversos y una evaluación de la función renal y los niveles de potasio
  • 7. 09/08/2017 ¿ DESCENLACES? Resultado primario Empeoramiento de la IC ( def: hospitalización no planificada o una visita urgente que resultó en una terapia intravenosa para la insuficiencia cardíaca) o muerte por causas cardiovasculares. Resultado secundario: Hospitalización por IC o muerte cardiovascular, cambio desde el inicio hasta los 8 meses en la puntuación total de los síntomas en el KCCQ, empeoramiento de la función renal ( def: disminución sostenida de la eGFR del 50 % o más, enfermedad renal en etapa terminal ( eGFR sostenida [≥28 días] de 15 ml/ min, diálisis sostenida, trasplante renal), y muerte por cualquier causa.
  • 9. 09/08/2017 discusión 9 1. el riesgo del resultado compuesto primario de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca (hospitalización o una visita urgente que resulte en terapia intravenosa para la insuficiencia cardíaca) o muerte por causa cardiovascular causas fue menor en el grupo de dapagliflozina que en el grupo de placebo 2. Cada uno de los tres componentes del resultado compuesto fue menos común en el grupo de dapagliflozina, al igual que el número total de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y muertes por causas cardiovasculares. El uso de dapagliflozina también resultó en menos síntomas de insuficiencia cardíaca 3. La dapagliflozina fue tan efectiva en el 55 % de los pacientes sin diabetes tipo 2 como en aquellos con diabetes.
  • 10. 09/08/2017 Discusión 10 4. Se demostró los beneficios cardiovasculares de un inhibidor de SGLT2 en pacientes sin diabetes, dicho tratamiento tiene acciones beneficiosas además de la reducción de la glucosa. 5. se evidencio menos beneficio del tratamiento en pacientes en clase funcional III o IV de la NYHA que en clase II. 6. los eventos adversos renales graves fueron generalmente poco comunes y significativamente menos frecuentes en el grupo de dapagliflozina.
  • 11. 09/08/2017 conclusión 11 Entre los pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida, el riesgo de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca o muerte por causas cardiovasculares fue menor entre los que recibieron dapagliflozina que entre los que recibieron placebo, independientemente de la presencia o ausencia de diabetes.
  • 18. 09/08/2017 resultado 18 Desde febrero de 2017 hasta octubre de 2018, se examinaron un total de 7517 participantes, de los cuales 4094 fueron aleatorizados Resultados de eficacia El resultado compuesto primario de una disminución sostenida en la TFG estimada de al menos un 50 %, enfermedad renal en etapa terminal o muerte por causas renales o cardiovasculares ocurrió en 197 participantes (9,2 %) en el grupo de dapagliflozina y 312 participantes (14,5 %) en el grupo de placebo (cociente de riesgos instantáneos, 0,61; intervalo de confianza Las incidencias de eventos adversos y eventos adversos graves fueron similares en general en los grupos de dapaglif lozin y placebo (Tabla 2). No se informó cetoacidosis diabética en ninguno de los participantes que recibieron dapagliflozina y en dos participantes que recibieron placebo. No se observó cetoacidosis diabética ni hipoglucemia grave en participantes sin diabetes tipo 2.
  • 19. 09/08/2017 discusión 19 encontramos que los participantes con enfermedad renal crónica, con o sin diabetes tipo 2, que fueron asignados al azar para recibir dapagliflozina tenían un riesgo más bajo del resultado primario compuesto de una disminución sostenida en la TFG estimada de al menos 50 %, riñón en etapa terminal enfermedad o muerte por causas renales o cardiovasculares que los participantes que fueron asignados para recibir placebo. Los efectos protectores de los riñones de los inhibidores de SGLT2 se han demostrado previamente en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica en el ensayo CREDENCE.10En ese ensayo, como en la mayoría de los ensayos previos de resultados cardiovasculares de los inhibidores de SGLT2, el límite de TFG estimado más bajo para la inclusión fue de 30 ml por minuto por 1,73 m2. La esperanza de vida se reduce notablemente cuando la función renal disminuye o se desarrolla albuminuria.