SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO MULTIPLE
LEONARDO DAVILA MARTINEZ
22/05/2023
Se define como embarazo múltiple
al desarrollo simultáneo de dos o
más embriones dentro de una
misma gestación.
¿QUE ES ?
Embarazo múltiple bicigótico
Embarazo múltiple monocigótico
22/05/2023
EPIDEMIOLOGÍA
• Bicigótico-fertilización.
• Monocigótico-infertilidad.
Gestaciones múltiples en
tratamientos
• 1/80 nacidos
• Incidencia de embarazo triple espontáneo
es de 1/7.000-8.000.
• Cuádruples aproximadamente 1/600.000.
Parto gemelar
• 5% para los gemelos monocoriales.
• 2% para los bicoriales.
Mortalidad perinatal
La frecuencia se
ha incrementado
en un 70% en los
últimos 30 años.
22/05/2023
FACTORES PREDISPONENTES
Herencia
Edad
T
alla y estado
de nutrición
Multiparidad
Raza
Reproducción
Asistida
22/05/2023
EMBARAZO GEMELAR
Univitelino
(Monocigótico)
Bivitelino
(Bicigótico)
22/05/2023
CLASIFICACIÓN DEL EMBARAZO MÚLTIPLE
Cigosidad
•Bicigóticos: Se originan por una ovulación doble. Popularmente se les llama mellizos.
•Monocigóticos: 1 placenta anatómica y funcionalmente
Corionicidad
•Bicoriales: 2 placentas, pueden estar bien separadas o juntas simulando una sola masa placentaria, pero
funcionalmente independientes.
•Monocoriales: 1 placenta anatómica y funcionalmente compartida, presentando comunicaciones vasculares entre
ambos fetos.
22/05/2023
DICIGÓTICOS: 70-75%: T
odos
dicoriales-diamnióticos (DCDA)
Gemelos dicigoticos
• 2 ovulos y 2 espermatozoides
• Pueden ser del mismo o distinto sexo
• Se desarrollan de forma independiente en
placenta
• Solo comparten 50% de sus genes
• Diferentes físicamente
• Huellas dactilares diferentes
• Siempre van a ser bicoriales y biamnioticos
• Pueden tener el mismo tipo sanguíneo o no
22/05/2023
Gemelos monocigóticos
MONOCIGÓTICOS: 25-30%
• 1 mismo ovulo y 1 espermatozoide,
que se divide
• Siempre son del mismo sexo, mismo
genotipo y fenotipo
• Físicamente parecidos o idénticos
CLASIFICACIÓN DE GEMELOS
MONOCIGOTICOS
Bicorial-Biamniótico (DCDA) (20-25%)
Cada embrión tiene una placenta,
una cavidad amniótica y una
cavidad coriónica propia.
(MCDA)
(70-75%)
Los dos embriones tiene una placenta y un
saco coriónico comunes, pero cavidades
amnióticas distintas.
Monocoriales-Diamnióticos
22/05/2023
CLASIFICACIÓN DE GEMELOS MONOCIGOTICOS
Monocoriales-monoamnióticos
(MCMA) (1-2%)
Los embriones tiene una placenta, una cavidad
amniótica y una cavidad coriónica comunes.
Siameses (1%) Los dos embriones
comparten partes del cuerpo,
además de placenta y bolsa
SIAMESES
18
40 % 6%
%
Picopago
Toracópago isoquiopago
1-2%
Craneópagos Dicéfalo
22/05/2023
COMPLICACIONES
Síndrome hipertensivo del embarazo
Edema pulmonar agudo
Anemia
Hemorragia postparto
Placenta previa
Desprendimiento previa de la placenta
normoinserta
Hiperemesis gravida
22/05/2023
DIAGNÓSTICO
EX FISICO, AMNIONICIDAD Y
CORIONICIDAD
Signo de lambda y T
22/05/2023
CONTROL PRENATAL DEL EMBARAZO MÚLTIPLE
Similar al de
una gestación
única hasta las
22-24
semanas.
Los controles
deben ser cada
2-3 semanas
desde las 22-
24 semanas
hasta las 32-34
semanas
Posteriormente
se recomienda
control materno
semanal.
CONTROL MATERNO
Bicorial: Descartar
restricción del crecimiento
fetal (RCF). Se
recomienda ecografía
(fotometría) y
cervicometría cada 3
semanas desde las 22-24
semanas en adelante.
Monocorial: Averiguar
aparición de transfusión
feto-fetal y RCF de inicio
precoz.
En estos casos se hará
ecografía cada 2
semanas.
Desde las 28 semanas en
adelante se continuará
con ecografía cada 3
semanas.
CONTROL DEL BIENESTAR FETAL
22/05/2023
PREDICCIÓN DE RIESGO
Reposo en cama
Cerclaje
Tocolisis profiláctica
Progesterona vaginal
Corticoides
PREVENCIÓN DEL
PARTO PREMATURO
50% de los gemelares nacerá antes de las 37 semanas
22/05/2023
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
(RCF)
RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO FETAL
SELECTIVA
Ocurre en un 12% de los gemelos y se
origina en una insuficiencia placentaria de
mayor proporción, o exclusiva, para uno de
los gemelos.
Corresponde a los fetos
con una estimación de
peso ecográfica menor al
percentil 10 para la Edad
gestacional.
Cada tres semanas
desde las 24 semanas
en adelante.
El porcentaje de recién
nacidos pequeños para
la edad gestacional es
de 27% en gemelos y
46% en triples.
22/05/2023
SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO- FETAL (STFF)
TRATAMIENTO DEL STFF
Amniodrenaje agresivo seriado
Fetoscopía láser con coagulación de
anastomosis placentarias
Transfusión crónica
interfetal
La base para su desarrollo
es la presencia de flujo
discordante a través de
anastomosis AV, desde el
donante hacia el receptor.
22/05/2023
PARTO EN EMBARAZO GEMELAR
Edad gestacional
promedio al
parto:
Gemelos: 36
semanas
Triples: 33-34
semanas
Cuádruples: 30-
31 semanas
VÍA DE PARTO EN EMBARAZO MÚLTIPLE
INTERVALO ENTRE LOS
PARTO DE LOS GEMELOS
•Recomendación: 15-30 minutos
•Con monitorización continua: 60-
70 minutos en ausencia de
alteración
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
oscar
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
Andres Aguilar
 
Terminologia Cardiotocografía
Terminologia CardiotocografíaTerminologia Cardiotocografía
Terminologia Cardiotocografía
Kevin Dickens
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
santiago vasco
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
Andrea Fuentes
 
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Oswaldo A. Garibay
 
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
Universidad San Sebastián
 
Amenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminóAmenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminó
SofaApac
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
Victor Mendoza
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
daneli herrera mortera
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s mdHistoria clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
andres5671
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Ricardo Alvarado
 
Ecografia del embarazo
Ecografia del embarazoEcografia del embarazo
Ecografia del embarazo
Jhonjan Cordova Rodriguez
 
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronosticoUltrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Romel Flores Virgilio
 
Hepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazoHepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazo
Yulieth Lozano Torres
 
Feto muerto ppt
Feto muerto pptFeto muerto ppt
Feto muerto ppt
Gaby Ycaza Zurita
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
Kevin Dickens
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
 
Terminologia Cardiotocografía
Terminologia CardiotocografíaTerminologia Cardiotocografía
Terminologia Cardiotocografía
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
 
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
 
Amenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminóAmenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminó
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s mdHistoria clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Ecografia del embarazo
Ecografia del embarazoEcografia del embarazo
Ecografia del embarazo
 
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronosticoUltrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
 
Hepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazoHepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazo
 
Feto muerto ppt
Feto muerto pptFeto muerto ppt
Feto muerto ppt
 
Monitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónicaMonitorización fetal electrónica
Monitorización fetal electrónica
 

Similar a EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx

EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
AngySalazarRodriguez
 
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdfembarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
CristianZenteno40
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdfEmbarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
ArianaOdalysRamosAva1
 
ECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptx
ECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptxECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptx
ECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptx
elvisjara1
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Paula Castro
 
Macrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleMacrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multiple
Fanny1507
 
gemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.pptgemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.ppt
Mauricio Mejia
 
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
ItzGuzman
 
Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014
martin-inga
 
Tarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterino
Tarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterinoTarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterino
Tarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterino
José Madrigal
 
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptxSesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Bruno Freire
 
Tarea35 jimr salud baja recerva fetal
Tarea35 jimr salud baja recerva fetalTarea35 jimr salud baja recerva fetal
Tarea35 jimr salud baja recerva fetal
José Madrigal
 
II. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptx
II. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptxII. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptx
II. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptx
Leonardo Davila
 
Embarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.pptEmbarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.ppt
GastnOrtubia
 
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICOEMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
olgamalave1
 
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptxHEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
SoyPedro1
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Jonatanguerrero6
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
BrendaFigueroa44
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Wendy De Las Salas
 

Similar a EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx (20)

EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
 
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdfembarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
embarazogemelar1-180410162729 (1).pdf
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdfEmbarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
 
ECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptx
ECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptxECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptx
ECO EMBARAZO MÚLTIPLE.pptx
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Macrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleMacrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multiple
 
gemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.pptgemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.ppt
 
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
 
Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014
 
Tarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterino
Tarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterinoTarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterino
Tarea36 jimr restriccion del crecimiento intrauterino
 
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptxSesion 34 Embarazo multiple.pptx
Sesion 34 Embarazo multiple.pptx
 
Tarea35 jimr salud baja recerva fetal
Tarea35 jimr salud baja recerva fetalTarea35 jimr salud baja recerva fetal
Tarea35 jimr salud baja recerva fetal
 
II. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptx
II. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptxII. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptx
II. EMBARAZO MÚLTIPLE .pptx
 
Embarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.pptEmbarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.ppt
 
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICOEMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
EMBARAZO MULTIPLE E SUFRIMIENTO FETAL AGUDO Y CRONICO
 
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptxHEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
 
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
Embarazo múltiple tarea de ginecóloga
 
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptxEMBARAZOO MULTIPLE.pptx
EMBARAZOO MULTIPLE.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Leonardo Davila

Seminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptxSeminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptx
Leonardo Davila
 
Traumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptxTraumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptx
Leonardo Davila
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
Leonardo Davila
 
Síndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptxSíndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptx
Leonardo Davila
 
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptxESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
Leonardo Davila
 
Presentacion endocrino.pptx
Presentacion endocrino.pptxPresentacion endocrino.pptx
Presentacion endocrino.pptx
Leonardo Davila
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
Leonardo Davila
 
CA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptxCA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptx
Leonardo Davila
 
ARTICULO.pptx
ARTICULO.pptxARTICULO.pptx
ARTICULO.pptx
Leonardo Davila
 
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdfClase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
Leonardo Davila
 
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptxASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
Leonardo Davila
 
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptxAcné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Leonardo Davila
 
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptxALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
Leonardo Davila
 
HEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptxHEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptx
Leonardo Davila
 
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptxMEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
Leonardo Davila
 
Anemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptxAnemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptx
Leonardo Davila
 
AMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptxAMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptx
Leonardo Davila
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
Leonardo Davila
 
cita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdfcita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdf
Leonardo Davila
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Leonardo Davila
 

Más de Leonardo Davila (20)

Seminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptxSeminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptx
 
Traumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptxTraumatismo peniano.pptx
Traumatismo peniano.pptx
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
 
Síndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptxSíndrome de intestino irritable.pptx
Síndrome de intestino irritable.pptx
 
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptxESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
 
Presentacion endocrino.pptx
Presentacion endocrino.pptxPresentacion endocrino.pptx
Presentacion endocrino.pptx
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
 
CA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptxCA DE PROSTATA.pptx
CA DE PROSTATA.pptx
 
ARTICULO.pptx
ARTICULO.pptxARTICULO.pptx
ARTICULO.pptx
 
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdfClase-SNA y su farmacologia.pdf
Clase-SNA y su farmacologia.pdf
 
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptxASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
ASMA Y EMBARAZO DIAPOS.pptx
 
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptxAcné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
Acné vulgar y erupciones acneiformes.pptx
 
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptxALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
ALTERNATIVA - SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA EN COLOMBIA.pptx
 
HEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptxHEPATITIS VIRICA.pptx
HEPATITIS VIRICA.pptx
 
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptxMEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
 
Anemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptxAnemia drepanocitica.pptx
Anemia drepanocitica.pptx
 
AMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptxAMENORREA 2.pptx
AMENORREA 2.pptx
 
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptxSANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
SANGRADO UTERINO ANORMAL.pptx
 
cita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdfcita preconcepcioanl.pdf
cita preconcepcioanl.pdf
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

EMBARAZO MÚLTIPLE GEMELAR DEFINITIVO.pptx

  • 2. 22/05/2023 Se define como embarazo múltiple al desarrollo simultáneo de dos o más embriones dentro de una misma gestación. ¿QUE ES ? Embarazo múltiple bicigótico Embarazo múltiple monocigótico
  • 3. 22/05/2023 EPIDEMIOLOGÍA • Bicigótico-fertilización. • Monocigótico-infertilidad. Gestaciones múltiples en tratamientos • 1/80 nacidos • Incidencia de embarazo triple espontáneo es de 1/7.000-8.000. • Cuádruples aproximadamente 1/600.000. Parto gemelar • 5% para los gemelos monocoriales. • 2% para los bicoriales. Mortalidad perinatal La frecuencia se ha incrementado en un 70% en los últimos 30 años.
  • 4. 22/05/2023 FACTORES PREDISPONENTES Herencia Edad T alla y estado de nutrición Multiparidad Raza Reproducción Asistida
  • 6. 22/05/2023 CLASIFICACIÓN DEL EMBARAZO MÚLTIPLE Cigosidad •Bicigóticos: Se originan por una ovulación doble. Popularmente se les llama mellizos. •Monocigóticos: 1 placenta anatómica y funcionalmente Corionicidad •Bicoriales: 2 placentas, pueden estar bien separadas o juntas simulando una sola masa placentaria, pero funcionalmente independientes. •Monocoriales: 1 placenta anatómica y funcionalmente compartida, presentando comunicaciones vasculares entre ambos fetos.
  • 7. 22/05/2023 DICIGÓTICOS: 70-75%: T odos dicoriales-diamnióticos (DCDA) Gemelos dicigoticos • 2 ovulos y 2 espermatozoides • Pueden ser del mismo o distinto sexo • Se desarrollan de forma independiente en placenta • Solo comparten 50% de sus genes • Diferentes físicamente • Huellas dactilares diferentes • Siempre van a ser bicoriales y biamnioticos • Pueden tener el mismo tipo sanguíneo o no
  • 8. 22/05/2023 Gemelos monocigóticos MONOCIGÓTICOS: 25-30% • 1 mismo ovulo y 1 espermatozoide, que se divide • Siempre son del mismo sexo, mismo genotipo y fenotipo • Físicamente parecidos o idénticos
  • 9. CLASIFICACIÓN DE GEMELOS MONOCIGOTICOS Bicorial-Biamniótico (DCDA) (20-25%) Cada embrión tiene una placenta, una cavidad amniótica y una cavidad coriónica propia. (MCDA) (70-75%) Los dos embriones tiene una placenta y un saco coriónico comunes, pero cavidades amnióticas distintas. Monocoriales-Diamnióticos
  • 10. 22/05/2023 CLASIFICACIÓN DE GEMELOS MONOCIGOTICOS Monocoriales-monoamnióticos (MCMA) (1-2%) Los embriones tiene una placenta, una cavidad amniótica y una cavidad coriónica comunes. Siameses (1%) Los dos embriones comparten partes del cuerpo, además de placenta y bolsa
  • 11. SIAMESES 18 40 % 6% % Picopago Toracópago isoquiopago 1-2% Craneópagos Dicéfalo
  • 12. 22/05/2023 COMPLICACIONES Síndrome hipertensivo del embarazo Edema pulmonar agudo Anemia Hemorragia postparto Placenta previa Desprendimiento previa de la placenta normoinserta Hiperemesis gravida
  • 13. 22/05/2023 DIAGNÓSTICO EX FISICO, AMNIONICIDAD Y CORIONICIDAD Signo de lambda y T
  • 14. 22/05/2023 CONTROL PRENATAL DEL EMBARAZO MÚLTIPLE Similar al de una gestación única hasta las 22-24 semanas. Los controles deben ser cada 2-3 semanas desde las 22- 24 semanas hasta las 32-34 semanas Posteriormente se recomienda control materno semanal. CONTROL MATERNO Bicorial: Descartar restricción del crecimiento fetal (RCF). Se recomienda ecografía (fotometría) y cervicometría cada 3 semanas desde las 22-24 semanas en adelante. Monocorial: Averiguar aparición de transfusión feto-fetal y RCF de inicio precoz. En estos casos se hará ecografía cada 2 semanas. Desde las 28 semanas en adelante se continuará con ecografía cada 3 semanas. CONTROL DEL BIENESTAR FETAL
  • 15. 22/05/2023 PREDICCIÓN DE RIESGO Reposo en cama Cerclaje Tocolisis profiláctica Progesterona vaginal Corticoides PREVENCIÓN DEL PARTO PREMATURO 50% de los gemelares nacerá antes de las 37 semanas
  • 16. 22/05/2023 RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL (RCF) RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO FETAL SELECTIVA Ocurre en un 12% de los gemelos y se origina en una insuficiencia placentaria de mayor proporción, o exclusiva, para uno de los gemelos. Corresponde a los fetos con una estimación de peso ecográfica menor al percentil 10 para la Edad gestacional. Cada tres semanas desde las 24 semanas en adelante. El porcentaje de recién nacidos pequeños para la edad gestacional es de 27% en gemelos y 46% en triples.
  • 17. 22/05/2023 SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO- FETAL (STFF) TRATAMIENTO DEL STFF Amniodrenaje agresivo seriado Fetoscopía láser con coagulación de anastomosis placentarias Transfusión crónica interfetal La base para su desarrollo es la presencia de flujo discordante a través de anastomosis AV, desde el donante hacia el receptor.
  • 18. 22/05/2023 PARTO EN EMBARAZO GEMELAR Edad gestacional promedio al parto: Gemelos: 36 semanas Triples: 33-34 semanas Cuádruples: 30- 31 semanas VÍA DE PARTO EN EMBARAZO MÚLTIPLE INTERVALO ENTRE LOS PARTO DE LOS GEMELOS •Recomendación: 15-30 minutos •Con monitorización continua: 60- 70 minutos en ausencia de alteración
  • 19.