SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A.
MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA
NÚCLEO MIRANDA
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN
AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
MAESTRANTES:
*YUSMELI HERNÁNDEZ.
*IRAIDA SANTANA.
Prof. Carlos G. Mezones Sifontes.
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
El Diseño Instruccional es el arte y la ciencia encargada de crear
ambientes instruccionales y materiales educativos, que sean claros
y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar la capacidad para
lograr ciertas tareas, mediados por las tecnologías.
LOS MODELOS INSTRUCCIONALES
Los modelos instruccionales son guías y/o estrategias que los
instructores utilizan en el proceso educativo. El diseño instruccional es
"el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las
teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la
calidad de la instrucción".
Dicho proceso incluye el análisis de necesidades de
aprendizaje, los objetivos o competencias, el desarrollo de
tareas y materiales, la evaluación del aprendizaje y el
seguimiento del curso (Berger y Kam (1996), citados por
Chiappe (2008).
LOS MODELOS INSTRUCCIONALES
PARTICIPANTES
AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
MATERIALES
INSTRUCCIONALES
FACILITADORES
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SUS
DIFERENTES ELEMENTOS
Diagnostico
MODELOS
INSTRUCCIONALES
SON GUÍAS O
ESTRATEGIAS QUE SE
UTILIZA EN EL
PROCESO DE
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
PRODUCEN UNA
INSTRUCCIÓN
SISTEMÁTICA Y SE
FUNDAMENTAN EN LAS
TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE
CONDUCTISTA
COGNITIVISTA
CONTRUCTIVISTA
CONECTIVISTA
MODELOS INSTRUCCIONALES
AMBIENTE TECNOLÓGICO
DE APRENDIZAJE
Es un lugar en donde confluyen estudiantes y docentes para
interactuar psicológicamente con relación a ciertos contenidos,
utilizando para ello métodos y técnicas previamente establecidos con
la intención de adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, actitud
y en general, incrementar algún tipo de capacidad o competencia.
CARACTERÍSTICAS DE AMBIENTES
TECNOLOGICOS DE APRENDIZAJES
Activo
Participativo
Intencional
Reflexivo
Complejo
Constructivo
Responsable Interactivo
Contextual
VENTAJAS
DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 Presenta la información de forma clara y significativa.
 Tiene objetivos o metas de aprendizaje claras y permite al aprendiz
enfocarse en las cosas correctas.
 Provee contexto y perspectiva.
 Comprime el proceso de aprendizaje y ahorra tiempo.
VENTAJAS
DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 El diseño instruccional involucra prever, organizar y ofrecer pautas
para el logro de aprendizaje por parte del estudiante.
 Como proceso puede estar centrado solamente en lo que el docente
espera observar en el estudiante ,como muestra del aprendizaje
obtenido.
 A través de las tecnologías de información y comunicación
como medios de instrucción , han permitido realizar cambios
profundos en el campo de la planificación instruccional.
VENTAJAS
DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 El proceso del diseño instruccional es demasiado rígido, ya que
no le permite al diseñador tener una gama de opciones para
realizarlo, no permitiendo por lo tanto un interés mas allá del mero
contenido por parte del educando.
 Limita el ritmo del aprendizaje por el tiempo.
DESVENTAJAS O LIMITACIONES
 El funcionamiento del diseño instruccional depende de la capacidad
tecnológica de la organización.
 El contexto del diseño instruccional es restringido, ya que no todas
las instituciones cuentan con la infraestructura, desde el punto de
vista tecnológico, para implementar procesos de enseñanza-
aprendizaje regidos por las Tic.
DESVENTAJAS O LIMITACIONES
 La preparación que deben tener los profesores para el manejo de
estas herramientas.
 No todas las personas cuentan con los recursos ni accesos
requeridos.
DESVENTAJAS O LIMITACIONES
Presentacion junio 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente sindy1998sanchez
 
Estándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínezEstándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínezabdymartinez
 
Modelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potxModelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potxNorkysTatiana
 
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeaciónProyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeaciónLeticia Patiño
 
Análisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoAnálisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoPatii Moreno
 
Analisis sobre tendencias pedagogicas
Analisis sobre tendencias pedagogicasAnalisis sobre tendencias pedagogicas
Analisis sobre tendencias pedagogicasWilber Perez
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.pattycastro
 
Yaneth remolina actividad1_2_mapac.
Yaneth remolina actividad1_2_mapac.Yaneth remolina actividad1_2_mapac.
Yaneth remolina actividad1_2_mapac.yaneth remolina
 

La actualidad más candente (16)

Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Estándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínezEstándares competencias abdy-martínez
Estándares competencias abdy-martínez
 
Modelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potxModelo insruccional, infografia.potx
Modelo insruccional, infografia.potx
 
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeaciónProyecto de intervención de aprendizaje de planeación
Proyecto de intervención de aprendizaje de planeación
 
Análisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoAnálisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egreso
 
Actividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicionActividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicion
 
Competencias en tic para docentes( unesco)
Competencias en tic para docentes( unesco)Competencias en tic para docentes( unesco)
Competencias en tic para docentes( unesco)
 
Analisis sobre tendencias pedagogicas
Analisis sobre tendencias pedagogicasAnalisis sobre tendencias pedagogicas
Analisis sobre tendencias pedagogicas
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Estructura del dieño curricular
Estructura del dieño curricular Estructura del dieño curricular
Estructura del dieño curricular
 
Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]Amapola1 1215914003464010-9[1]
Amapola1 1215914003464010-9[1]
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Yaneth remolina actividad1_2_mapac.
Yaneth remolina actividad1_2_mapac.Yaneth remolina actividad1_2_mapac.
Yaneth remolina actividad1_2_mapac.
 
1689
16891689
1689
 

Similar a Presentacion junio 2014

Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizunefamaestria
 
Tecnologia Educativa TE
Tecnologia Educativa  TETecnologia Educativa  TE
Tecnologia Educativa TEizethSarate
 
Revista didactica a distancia
Revista didactica a distanciaRevista didactica a distancia
Revista didactica a distanciaVictoria_2000
 
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Isabelita Velez
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxNancyYudit
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dtirenegus
 
Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11abanto
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsleonatraviesa
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccionalmiguelrob
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarherrera42
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarAmintaz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarKat43
 
Modelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvModelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvMarilu Ramos
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionMarina Cruz
 

Similar a Presentacion junio 2014 (20)

Diazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccionalDiazlorena, diseño instruccional
Diazlorena, diseño instruccional
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
 
Tecnologia Educativa TE
Tecnologia Educativa  TETecnologia Educativa  TE
Tecnologia Educativa TE
 
Revista didactica a distancia
Revista didactica a distanciaRevista didactica a distancia
Revista didactica a distancia
 
Voz de video
Voz de videoVoz de video
Voz de video
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
 
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
Características de roles de los estudiantes y tutores en la educación a dista...
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dti
 
Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Tarea 7 de tic
Tarea 7 de ticTarea 7 de tic
Tarea 7 de tic
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Modelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucvModelos didacticos ucv
Modelos didacticos ucv
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Presentacion junio 2014

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A. MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA NÚCLEO MIRANDA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE MAESTRANTES: *YUSMELI HERNÁNDEZ. *IRAIDA SANTANA. Prof. Carlos G. Mezones Sifontes.
  • 2. EL DISEÑO INSTRUCCIONAL El Diseño Instruccional es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y materiales educativos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas, mediados por las tecnologías.
  • 3. LOS MODELOS INSTRUCCIONALES Los modelos instruccionales son guías y/o estrategias que los instructores utilizan en el proceso educativo. El diseño instruccional es "el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción".
  • 4. Dicho proceso incluye el análisis de necesidades de aprendizaje, los objetivos o competencias, el desarrollo de tareas y materiales, la evaluación del aprendizaje y el seguimiento del curso (Berger y Kam (1996), citados por Chiappe (2008). LOS MODELOS INSTRUCCIONALES
  • 7. MODELOS INSTRUCCIONALES SON GUÍAS O ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PRODUCEN UNA INSTRUCCIÓN SISTEMÁTICA Y SE FUNDAMENTAN EN LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISTA COGNITIVISTA CONTRUCTIVISTA CONECTIVISTA MODELOS INSTRUCCIONALES
  • 8. AMBIENTE TECNOLÓGICO DE APRENDIZAJE Es un lugar en donde confluyen estudiantes y docentes para interactuar psicológicamente con relación a ciertos contenidos, utilizando para ello métodos y técnicas previamente establecidos con la intención de adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, actitud y en general, incrementar algún tipo de capacidad o competencia.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE AMBIENTES TECNOLOGICOS DE APRENDIZAJES Activo Participativo Intencional Reflexivo Complejo Constructivo Responsable Interactivo Contextual
  • 10. VENTAJAS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL  Presenta la información de forma clara y significativa.  Tiene objetivos o metas de aprendizaje claras y permite al aprendiz enfocarse en las cosas correctas.  Provee contexto y perspectiva.  Comprime el proceso de aprendizaje y ahorra tiempo.
  • 11. VENTAJAS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL  El diseño instruccional involucra prever, organizar y ofrecer pautas para el logro de aprendizaje por parte del estudiante.  Como proceso puede estar centrado solamente en lo que el docente espera observar en el estudiante ,como muestra del aprendizaje obtenido.
  • 12.  A través de las tecnologías de información y comunicación como medios de instrucción , han permitido realizar cambios profundos en el campo de la planificación instruccional. VENTAJAS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL
  • 13.  El proceso del diseño instruccional es demasiado rígido, ya que no le permite al diseñador tener una gama de opciones para realizarlo, no permitiendo por lo tanto un interés mas allá del mero contenido por parte del educando.  Limita el ritmo del aprendizaje por el tiempo. DESVENTAJAS O LIMITACIONES
  • 14.  El funcionamiento del diseño instruccional depende de la capacidad tecnológica de la organización.  El contexto del diseño instruccional es restringido, ya que no todas las instituciones cuentan con la infraestructura, desde el punto de vista tecnológico, para implementar procesos de enseñanza- aprendizaje regidos por las Tic. DESVENTAJAS O LIMITACIONES
  • 15.  La preparación que deben tener los profesores para el manejo de estas herramientas.  No todas las personas cuentan con los recursos ni accesos requeridos. DESVENTAJAS O LIMITACIONES