SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA:
NOMBRES
FINANZAS II
FECHA:
Ing. Karina Peña Ortega
OCTUBRE 2008 – FEBRERO 2009
1
BANCA Y FINANZAS
I BIMESTRE
 Administración de efectivo y valores
comercializables.
 Cuentas por cobrar y administración de
inventarios.
 Financiamiento a corto plazo
 Presupuesto de gastos de capital y flujos de
efectivo
 Técnicas de elaboración de presupuesto de
capital
 Riesgo y alternativas operativas
3
ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y
VALORES COMERCIALIZABLES
 Jhon Maynard sugiere tres razones por las
que se debería mantener dinero en efectivo
- Transaccional  operaciones normales
- Especulativa  oportunidades temporales
- Precautoria  cojín de seguridad
Asociado con informes frecuentes de los
saldos diarios de bancos y gastos
efectuados.
4
ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y
VALORES COMERCIALIZABLES
Para un adecuado control del efectivo se
recomienda
 Aceleración de ingresos: cobros, flotación
de cobro, facturación anticipada, sistema de
apartado postal
 Reducción del ritmo de pago: control de
gastos (Letra de cambio, pago de nómina,
cuenta con saldo cero) y desembolso
remoto y controlado.
5
Para un adecuado control del efectivo se
recomienda
 Efectuar transacciones a través de
comercio electrónico, ya que reduce
tiempo y esfuerzo, pero incrementa costos
operativos.
 Outsourcing: subcontratación de servicios
comerciales que ayuden a agilitar los
procesos dentro de una empresa.
ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y
VALORES COMERCIALIZABLES
6
ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y
VALORES COMERCIALIZABLES
Los saldos de efectivo que deben
mantenerse deben lograr un equilibrio
entre:
 Requerimientos para cubrir operaciones
 Un acuerdo de saldos compensatorios
 Inversión en valores comerciales que se
pueda realizar
NECESIDADES
DE LA EMPRESA
L
C
E
NECESIDADES
DE LA EMPRESA
- Seguridad
- Comerciabilidad
- Rendimiento
- Vencimiento
VALORES DE
MERCADO
- Instrum. de tesoro
- Instrum. Agencia
- Federal
- Papel Comercial
- CD
Para optar por una óptima composición es
necesario encontrar el equilibrio entre riesgo
y rendimiento, pero sobre todo no dejar de
lado las necesidades y las políticas que posee
la empresa como tal
CUENTAS POR COBRAR Y
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
El crédito es un factor que influye dentro de
la demanda de un producto.
 Procurar un estándar de crédito
 Analizar y determinar con claridad las
políticas de crédito (tiempo, descuentos,
variaciones) Ganancias marginales, sobre
costos marginales.
 Medir en la medida de lo posible el riesgo por
incumplimiento de pago
CUENTAS POR COBRAR Y
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
 Análisis de las solicitudes de créditos:
estados financieros, calificaciones e informe
de crédito, referencias comerciales.
 Tomar decisión de otorgar o no el crédito y
definir con claridad la línea de crédito que se
sería aceptable y tolerable para el cliente.
CUENTAS POR COBRAR Y
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Los inventarios son un eslabón entre la
producción y la venta de un producto.
Ventajas:
 Economizar tiempo de producción y compras
 Surtir con rapidez a los clientes
Desventajas:
 Costos de almacenamiento y manejo
 Capital inmovilizado
CUENTAS POR COBRAR Y
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
La optimización de recursos por manejo de
inventarios dependerá del cálculo de ahorros
reales y la eficiencia sobre el control del
mismo.
Cantidad óptima de orden (Ca):
- O = costo por orden ($150)
- S = inventario total a utilizarse (4500p)
- Co = costo de manejo diario ($ 120)
Ca = 2(150)(4500)/120 = 106
CUENTAS POR COBRAR Y
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Punto de orden (Po):
Tiempo de espera x uso diario
10 días x 30 unid = 300 unidades
Existencias de seguridad :
Po + Existencias de seguridad
300 unid. + 50 unidades = 350 unid.
CUENTAS POR COBRAR Y
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Justo a tiempo: los inventarios de adquieren e
insertan el a producción en el momento que son
requeridos.
Utilización de camiones de reparto
 Presión hacia los proveedores
 Se modifican los productos y procedimientos
Cualquiera que sea la forma de control de
inventarios, es necesario realizar un control
eficaz, para que el capital se asigne de
manera eficiente.
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
 Crédito Comercial (Proveedores):
- Crédito comercial como medio de
financiamiento.
- Demora en las cuentas por pagar
- Absorción del costo
 Financiamiento negociado (Bancario):
- Carta de crédito
- Papel comercial
- Prestamos con y sin garantía
FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
 Factoraje: ventas de las cuentas por
cobrar, disminuye tiempo, aunque genera
un costo adicional.
La mezcla adecuada de las fuentes
alternativas depende de
consideraciones como: costo,
disponibilidad, oportunidad,
flexibilidad y nivel de activos que se
comprometen.
ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO
DE GASTOS DE CAPITAL
GASTO DE CAPITAL: INVERSION – PATRIMONIO.
Implica:
- Generar propuestas de proyectos
- Calcular el flujo de efectivo marginal
- Evaluar flujos adicionales
- Selección de proyectos
- Reevaluar los proyectos
ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO
DE GASTOS DE CAPITAL
Propuestas:
- Nuevos proyectos o expansión
- Sustitución de equipos o edificios
- Investigación y desarrollo
- Explotación
- Otros (dispositivos, etc).
ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO
DE GASTOS DE CAPITAL
Características:
- Flujos de efectivo (ingreso no contable)
- Flujos operativos (no financiamiento)
- Flujos después de impuestos y marginales
Principios básicos (Flujo marginal op):
- Ignorar costos hundidos
- Incluir costos operativos
- Incluir cambios en el capital de trabajo
- Incluir efectos de inflación
TECNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE
PRESUPUESTOS
Se relaciona con la evaluación y la selección
del mejor proyecto de inversión que se
requiera realizar a través de herramientas:
- Tiempo de recuperación
- Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
- Valor Presente Neto (VPN – VAN)
- Índice de rentabilidad
RIESGOS Y ALTERNATIVAS
ADMINISTRATIVAS
Conjuntamente debemos analizar el riesgo
que se podría generar al adoptar cualquier
alternativa planteada:
 Generamos un probabilidad de ocurrencia
 Realizamos cálculos estadísticos como: valor
esperado y desviación estándar.
 Análisis del grado de dispersión:
> DISPERSION>RIESGO> RENTABILIDAD
< DISPERSION<RIESGO<RENTABILIDAD
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera
wicho180993
 
Modelos de analisis financieros
Modelos de analisis financieros Modelos de analisis financieros
Modelos de analisis financieros
Al Cougar
 
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de CajaFinanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de CajaFernando Romero
 
Tema13inversiones
Tema13inversiones Tema13inversiones
Tema13inversiones
Davidovich3
 
Valoración de Empresas
Valoración de EmpresasValoración de Empresas
Valoración de Empresas
Germán Lynch Navarro
 
FINANZAS OPERATIVAS
FINANZAS OPERATIVASFINANZAS OPERATIVAS
FINANZAS OPERATIVAS
unidaddetitulacion
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
ricardojose50
 
como establecen las empreas estructura de capital
como establecen las empreas estructura de capitalcomo establecen las empreas estructura de capital
como establecen las empreas estructura de capitalAnita Veloz
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
RoyberthArends
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
IranyAlbornoz
 
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valorValoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Germán Lynch Navarro
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
FELIX CAMPOVERDE
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFernando Romero
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
Javier Garcia
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera Principales razones financieras administracion fanaciera
Principales razones financieras administracion fanaciera
 
Modelos de analisis financieros
Modelos de analisis financieros Modelos de analisis financieros
Modelos de analisis financieros
 
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de CajaFinanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
Finanzas 11 - Valoracion de Empresas - Descuento de Flujos de Caja
 
Tema13inversiones
Tema13inversiones Tema13inversiones
Tema13inversiones
 
Valoración de Empresas
Valoración de EmpresasValoración de Empresas
Valoración de Empresas
 
FINANZAS OPERATIVAS
FINANZAS OPERATIVASFINANZAS OPERATIVAS
FINANZAS OPERATIVAS
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
como establecen las empreas estructura de capital
como establecen las empreas estructura de capitalcomo establecen las empreas estructura de capital
como establecen las empreas estructura de capital
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valorValoración de Empresas: Medición de la creación de valor
Valoración de Empresas: Medición de la creación de valor
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
Tema 11  rentabilidad (segunda versión)Tema 11  rentabilidad (segunda versión)
Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 
Analisis economico financiero
Analisis economico financieroAnalisis economico financiero
Analisis economico financiero
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 

Similar a Finanzas II

Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDayoHi
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.Alhepe
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)mapa08
 
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.pptCURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
MaRthyta M C
 
Expo dos-financiera
Expo dos-financieraExpo dos-financiera
Expo dos-financiera
Paola Cruz
 
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
vanina loyato
 
Finanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcialFinanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcial
Lesly Román
 
Cap 28: Administración de Crédito e Inventario
Cap 28: Administración de Crédito e InventarioCap 28: Administración de Crédito e Inventario
Cap 28: Administración de Crédito e Inventario
Lesly Román
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdfADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
guillencuevaadrianal
 
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
RocioDelCarmenZhanay
 
Gestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazo
Leonardo Sgavetti
 
Díaz dayana
Díaz dayanaDíaz dayana
Díaz dayana
mylife2996
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Alejandro Jimenez Romero
 
Administracion de cuentas por cobrar e inventarios
Administracion de cuentas por cobrar e inventariosAdministracion de cuentas por cobrar e inventarios
Administracion de cuentas por cobrar e inventariosAlfredo Morgado Simoes
 
Propuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandez
Propuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandezPropuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandez
Propuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandezOvelioJHernandez
 
Reingenieria en el Banco financiero
Reingenieria en el Banco financiero Reingenieria en el Banco financiero
Reingenieria en el Banco financiero
Brenda Oliva
 

Similar a Finanzas II (20)

Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayana
 
Admon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazoAdmon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazo
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
 
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.pptCURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
CURSO_DE_ADMINISTRACION_DE_CARTERA_Y_COB.ppt
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 
Expo dos-financiera
Expo dos-financieraExpo dos-financiera
Expo dos-financiera
 
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
 
Finanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcialFinanzas en la construcción.examen parcial
Finanzas en la construcción.examen parcial
 
Cap 28: Administración de Crédito e Inventario
Cap 28: Administración de Crédito e InventarioCap 28: Administración de Crédito e Inventario
Cap 28: Administración de Crédito e Inventario
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
 
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdfADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
 
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
 
Gestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazo
 
Díaz dayana
Díaz dayanaDíaz dayana
Díaz dayana
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Administracion de cuentas por cobrar e inventarios
Administracion de cuentas por cobrar e inventariosAdministracion de cuentas por cobrar e inventarios
Administracion de cuentas por cobrar e inventarios
 
Propuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandez
Propuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandezPropuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandez
Propuesta actividad 3 tecnologia ovelio hernandez
 
Reingenieria en el Banco financiero
Reingenieria en el Banco financiero Reingenieria en el Banco financiero
Reingenieria en el Banco financiero
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Finanzas II

  • 1. ESCUELA: NOMBRES FINANZAS II FECHA: Ing. Karina Peña Ortega OCTUBRE 2008 – FEBRERO 2009 1 BANCA Y FINANZAS
  • 2. I BIMESTRE  Administración de efectivo y valores comercializables.  Cuentas por cobrar y administración de inventarios.  Financiamiento a corto plazo  Presupuesto de gastos de capital y flujos de efectivo  Técnicas de elaboración de presupuesto de capital  Riesgo y alternativas operativas
  • 3. 3 ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y VALORES COMERCIALIZABLES  Jhon Maynard sugiere tres razones por las que se debería mantener dinero en efectivo - Transaccional  operaciones normales - Especulativa  oportunidades temporales - Precautoria  cojín de seguridad Asociado con informes frecuentes de los saldos diarios de bancos y gastos efectuados.
  • 4. 4 ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y VALORES COMERCIALIZABLES Para un adecuado control del efectivo se recomienda  Aceleración de ingresos: cobros, flotación de cobro, facturación anticipada, sistema de apartado postal  Reducción del ritmo de pago: control de gastos (Letra de cambio, pago de nómina, cuenta con saldo cero) y desembolso remoto y controlado.
  • 5. 5 Para un adecuado control del efectivo se recomienda  Efectuar transacciones a través de comercio electrónico, ya que reduce tiempo y esfuerzo, pero incrementa costos operativos.  Outsourcing: subcontratación de servicios comerciales que ayuden a agilitar los procesos dentro de una empresa. ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y VALORES COMERCIALIZABLES
  • 6. 6 ADMINISTRACION DE EFECTIVO Y VALORES COMERCIALIZABLES Los saldos de efectivo que deben mantenerse deben lograr un equilibrio entre:  Requerimientos para cubrir operaciones  Un acuerdo de saldos compensatorios  Inversión en valores comerciales que se pueda realizar
  • 7. NECESIDADES DE LA EMPRESA L C E NECESIDADES DE LA EMPRESA - Seguridad - Comerciabilidad - Rendimiento - Vencimiento VALORES DE MERCADO - Instrum. de tesoro - Instrum. Agencia - Federal - Papel Comercial - CD Para optar por una óptima composición es necesario encontrar el equilibrio entre riesgo y rendimiento, pero sobre todo no dejar de lado las necesidades y las políticas que posee la empresa como tal
  • 8. CUENTAS POR COBRAR Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS El crédito es un factor que influye dentro de la demanda de un producto.  Procurar un estándar de crédito  Analizar y determinar con claridad las políticas de crédito (tiempo, descuentos, variaciones) Ganancias marginales, sobre costos marginales.  Medir en la medida de lo posible el riesgo por incumplimiento de pago
  • 9. CUENTAS POR COBRAR Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS  Análisis de las solicitudes de créditos: estados financieros, calificaciones e informe de crédito, referencias comerciales.  Tomar decisión de otorgar o no el crédito y definir con claridad la línea de crédito que se sería aceptable y tolerable para el cliente.
  • 10. CUENTAS POR COBRAR Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Los inventarios son un eslabón entre la producción y la venta de un producto. Ventajas:  Economizar tiempo de producción y compras  Surtir con rapidez a los clientes Desventajas:  Costos de almacenamiento y manejo  Capital inmovilizado
  • 11. CUENTAS POR COBRAR Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS La optimización de recursos por manejo de inventarios dependerá del cálculo de ahorros reales y la eficiencia sobre el control del mismo. Cantidad óptima de orden (Ca): - O = costo por orden ($150) - S = inventario total a utilizarse (4500p) - Co = costo de manejo diario ($ 120) Ca = 2(150)(4500)/120 = 106
  • 12. CUENTAS POR COBRAR Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Punto de orden (Po): Tiempo de espera x uso diario 10 días x 30 unid = 300 unidades Existencias de seguridad : Po + Existencias de seguridad 300 unid. + 50 unidades = 350 unid.
  • 13. CUENTAS POR COBRAR Y ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Justo a tiempo: los inventarios de adquieren e insertan el a producción en el momento que son requeridos. Utilización de camiones de reparto  Presión hacia los proveedores  Se modifican los productos y procedimientos Cualquiera que sea la forma de control de inventarios, es necesario realizar un control eficaz, para que el capital se asigne de manera eficiente.
  • 14. FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO  Crédito Comercial (Proveedores): - Crédito comercial como medio de financiamiento. - Demora en las cuentas por pagar - Absorción del costo  Financiamiento negociado (Bancario): - Carta de crédito - Papel comercial - Prestamos con y sin garantía
  • 15. FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO  Factoraje: ventas de las cuentas por cobrar, disminuye tiempo, aunque genera un costo adicional. La mezcla adecuada de las fuentes alternativas depende de consideraciones como: costo, disponibilidad, oportunidad, flexibilidad y nivel de activos que se comprometen.
  • 16. ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE GASTOS DE CAPITAL GASTO DE CAPITAL: INVERSION – PATRIMONIO. Implica: - Generar propuestas de proyectos - Calcular el flujo de efectivo marginal - Evaluar flujos adicionales - Selección de proyectos - Reevaluar los proyectos
  • 17. ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE GASTOS DE CAPITAL Propuestas: - Nuevos proyectos o expansión - Sustitución de equipos o edificios - Investigación y desarrollo - Explotación - Otros (dispositivos, etc).
  • 18. ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE GASTOS DE CAPITAL Características: - Flujos de efectivo (ingreso no contable) - Flujos operativos (no financiamiento) - Flujos después de impuestos y marginales Principios básicos (Flujo marginal op): - Ignorar costos hundidos - Incluir costos operativos - Incluir cambios en el capital de trabajo - Incluir efectos de inflación
  • 19. TECNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Se relaciona con la evaluación y la selección del mejor proyecto de inversión que se requiera realizar a través de herramientas: - Tiempo de recuperación - Tasa Interna de Rendimiento (TIR) - Valor Presente Neto (VPN – VAN) - Índice de rentabilidad
  • 20. RIESGOS Y ALTERNATIVAS ADMINISTRATIVAS Conjuntamente debemos analizar el riesgo que se podría generar al adoptar cualquier alternativa planteada:  Generamos un probabilidad de ocurrencia  Realizamos cálculos estadísticos como: valor esperado y desviación estándar.  Análisis del grado de dispersión: > DISPERSION>RIESGO> RENTABILIDAD < DISPERSION<RIESGO<RENTABILIDAD
  • 21. 21