SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de Aprendizaje
Según estadísticas, los problemas de aprendizaje afectan a un
15 por ciento de los niños en edad escolar.
La Teoría sobre los Problemas de Aprendizaje es que estos
estan causados por algún problema del Sistema Nervioso
Central que interfiere con: la recepción, Procesamiento o
comunicación de la información e hiperactividad.
Concepto de Problemas de Aprendizaje:
Se entiende como problema de aprendizaje, el trastorno de uno o
más procesos psicológicos básicos relacionados con la
comprensión o el uso del lenguaje, sea hablado o escrito y que
pueda manifestarse como una deficiencia para:
Escuchar
Pensar
Hablar
Leer, escribir, deletrear
Realizar cálculos aritméticos
CAUSAS
Entre las causas de los aprendizajes se han detectado:
Factores genéticos, como cromosomas rececivos.
Factores pre – peri y posnatales: complicaciones en el
embarazo.
Disfunciones neurológicas.
Influencias ambientales.
Las características más comunes de los problemas
de aprendizaje son:
Dificultades específicas en una ó mas asignaturas académicas.
Coordinación deficiente.
Problemas para prestar atención.
Hiperactividad e impulsividad.
Trastornos del pensamiento, memoria, habla y oído.
Altibajos emocionales agudos.
Dificultades en matemáticas, tanto en el calculo como en la
solución de problemas.
Consecuencias más comunes de los problemas de
aprendizaje:
Los problemas de aprendizaje se caracterizan por una
diferencia significativa en los logros del niño en ciertas áreas,
en comparación a su inteligencia en general.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Algunos trastornos asociados con el atraso escolar pueden ser identificados
con cierta facilidad ya que se manifiestan externamente, como por ejemplo:
Trastornos de articulación: Sustitución de un sonido por otro, cala por cara;
distorsión de un sonido, chine por cine; sonido agregado, nien por nadie;
omisión de un sonido, juga por juega; pero sin olvidar que la mayoría de los
niños no dominan normalmente todos los sonidos hasta que pasan la etapa
que va entre los seis y ocho años de edad.
Tartamudeo: Aparece generalmente entre los tres y cuatro años de edad; no
es claro su origen pero provoca ansiedad y turbación a quien lo padece.
Problemas de voz: está considerado como un deterioro del habla y consiste
en emplear un tono, calidad o volumen inapropiados, así como hablar en forma
monótona.
Trastornos de lenguaje oral: el niño no presenta indicios de comprender o
utilizar el lenguaje espontáneamente, alrededor de los tres años, su lenguaje
es diferente o su desarrollo está retrasado en relación con niños de su misma
edad. También puede ocurrir que el desarrollo normal del lenguaje se haya
visto interrumpido por una enfermedad, accidente o cualquier trauma.
Trastorno de ansiedad-retracción: se trata de niños ansiosos en extremo,
alejados, tímidos, deprimidos, hipertensos, desconfiados y que lloran con
facilidad.
Inmadurez de la atención: su capacidad de atención dura poco
tiempo, sueñan despiertos frecuentemente, tienen poca iniciativa,
son desorganizados y su coordinación es deficiente.
Agresión socializada: a menudo se convierten en miembros de
bandas e impulsados por el código conductual de sus
compañeros, pueden cometer graves delitos.
Conducta psicótica: su conducta puede ser extraña e
impredecible, como consecuencia de su carácter inestable, y
suelen manifestar ideas que salen por completo de la normalidad.
Hiperquinesia o trastorno hiperquinético de déficit de
atención: son escolares más activos físicamente y distraídos
que los demás niños, responden a los estímulos con gran
dificultad, son inconstantes en su trabajo y no pueden controlar su
conducta, incluso por breves periodos.
Los maestros deben estar conscientes de las
señales que indican la presencia de un problema de
aprendizaje, si el niño:
Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones.
Tiene dificultad recordando lo que se le acaba de decir.
No domina las destrezas básicas de lectura, escritura y matemáticas, por lo
que fracasa en el trabajo escolar.
Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, por ejemplo,
confundiendo el número 25 con el número 52, la b con la d y le con el.
Le falta coordinación al caminar, jugar deportes o
llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar
un lápiz o amarrarse la cinta del zapato.
Facilmente se le pierden o extravían sus útiles, libros
de la escuela y otros artículos.
Y no puede entender el concepto de tiempo, se
confunde con ayer, hoy y mañana.
POR SU ATENCION
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
eduardosuro
 
problemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeproblemas de aprendizaje
problemas de aprendizaje
linda
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
katherinezilpa
 
Grupo numero 2 la triwe123b
Grupo numero 2 la triwe123bGrupo numero 2 la triwe123b
Grupo numero 2 la triwe123b
lastriweb
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
Ivii Bernhardt
 
Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.
Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.
Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.
jeda124
 
Presentacion luz
Presentacion luzPresentacion luz
Presentacion luz
Luzma_16
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dislexia y dislalia
Dislexia y dislaliaDislexia y dislalia
Dislexia y dislalia
 
Inclusion e integracion educativa dificultades aprendizaje
Inclusion e integracion educativa   dificultades aprendizajeInclusion e integracion educativa   dificultades aprendizaje
Inclusion e integracion educativa dificultades aprendizaje
 
problemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeproblemas de aprendizaje
problemas de aprendizaje
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
La Educación y los Niños
La Educación y los NiñosLa Educación y los Niños
La Educación y los Niños
 
Grupo numero 2 la triwe123b
Grupo numero 2 la triwe123bGrupo numero 2 la triwe123b
Grupo numero 2 la triwe123b
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
 
Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.
Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.
Principales problemas de aprendizaje de los adolescentes.
 
Problemas de aprendizaje1
Problemas de aprendizaje1Problemas de aprendizaje1
Problemas de aprendizaje1
 
Necesidades educativas
Necesidades educativasNecesidades educativas
Necesidades educativas
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
T.E.L
T.E.LT.E.L
T.E.L
 
Problemas de aprendizajes
Problemas de aprendizajesProblemas de aprendizajes
Problemas de aprendizajes
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Tec. apli (1)
Tec. apli (1)Tec. apli (1)
Tec. apli (1)
 
Presentacion luz
Presentacion luzPresentacion luz
Presentacion luz
 

Destacado

Factores que inciden en el aprendizaje
Factores que inciden en el aprendizaje Factores que inciden en el aprendizaje
Factores que inciden en el aprendizaje
DIANA CABASCANGO
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
uc9402
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizajeCuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Mericita Quispe Mantilla
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Zuleika Cruz
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
patriciabravomancero
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
Francisco Mendoza
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
Omar Rubalcava
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Jenifer Janeth Benites
 

Destacado (15)

Factores que inciden en el aprendizaje
Factores que inciden en el aprendizaje Factores que inciden en el aprendizaje
Factores que inciden en el aprendizaje
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
 
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizajeCuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 

Similar a Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)

Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)
Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)
Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)
Kem Moskoso
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
Paola Reyes
 
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIATRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
LILY PADILLA
 
Deficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion Integracion
Luzdolores
 

Similar a Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1) (20)

Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)
Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)
Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
Monografia elder
Monografia elderMonografia elder
Monografia elder
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Cientifico1
Cientifico1Cientifico1
Cientifico1
 
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIATRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
 
Problemas de aprendizaje orientación a Padres de Familia
Problemas de aprendizaje  orientación a Padres de Familia Problemas de aprendizaje  orientación a Padres de Familia
Problemas de aprendizaje orientación a Padres de Familia
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
 
Deficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion Integracion
 
Problemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizajeProblemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizaje
 
Inclusión educativa crc
Inclusión educativa crcInclusión educativa crc
Inclusión educativa crc
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 

Más de Kem Moskoso

Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Kem Moskoso
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
Kem Moskoso
 
Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01
Kem Moskoso
 
Dislexia inf2006
Dislexia inf2006Dislexia inf2006
Dislexia inf2006
Kem Moskoso
 
Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02
Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02
Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02
Kem Moskoso
 
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Kem Moskoso
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Kem Moskoso
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
Kem Moskoso
 
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Kem Moskoso
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Kem Moskoso
 

Más de Kem Moskoso (20)

Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01
 
Dislexia inf2006
Dislexia inf2006Dislexia inf2006
Dislexia inf2006
 
Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02
Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02
Conductasinadecuadas 100718193516-phpapp02
 
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
 
Roldel maestro
Roldel maestroRoldel maestro
Roldel maestro
 
Protdetecdia
ProtdetecdiaProtdetecdia
Protdetecdia
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Estrate
EstrateEstrate
Estrate
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
020
020020
020
 
Ucm t25693
Ucm t25693Ucm t25693
Ucm t25693
 
12 7
12 712 7
12 7
 
9 11
9 119 11
9 11
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
Tecnicasdidacticasppt 120720192026-phpapp02
 
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
Exposiciontrastornosdelaprendizaje 100601173132-phpapp02 (1)
 

Presentacionpowerpointcarlos2daconferencia 091123154753-phpapp01 (1)

  • 1.
  • 2. Problemas de Aprendizaje Según estadísticas, los problemas de aprendizaje afectan a un 15 por ciento de los niños en edad escolar. La Teoría sobre los Problemas de Aprendizaje es que estos estan causados por algún problema del Sistema Nervioso Central que interfiere con: la recepción, Procesamiento o comunicación de la información e hiperactividad.
  • 3. Concepto de Problemas de Aprendizaje: Se entiende como problema de aprendizaje, el trastorno de uno o más procesos psicológicos básicos relacionados con la comprensión o el uso del lenguaje, sea hablado o escrito y que pueda manifestarse como una deficiencia para: Escuchar Pensar Hablar Leer, escribir, deletrear Realizar cálculos aritméticos
  • 4. CAUSAS Entre las causas de los aprendizajes se han detectado: Factores genéticos, como cromosomas rececivos. Factores pre – peri y posnatales: complicaciones en el embarazo. Disfunciones neurológicas. Influencias ambientales.
  • 5. Las características más comunes de los problemas de aprendizaje son: Dificultades específicas en una ó mas asignaturas académicas. Coordinación deficiente. Problemas para prestar atención. Hiperactividad e impulsividad. Trastornos del pensamiento, memoria, habla y oído. Altibajos emocionales agudos. Dificultades en matemáticas, tanto en el calculo como en la solución de problemas.
  • 6. Consecuencias más comunes de los problemas de aprendizaje: Los problemas de aprendizaje se caracterizan por una diferencia significativa en los logros del niño en ciertas áreas, en comparación a su inteligencia en general.
  • 7. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Algunos trastornos asociados con el atraso escolar pueden ser identificados con cierta facilidad ya que se manifiestan externamente, como por ejemplo: Trastornos de articulación: Sustitución de un sonido por otro, cala por cara; distorsión de un sonido, chine por cine; sonido agregado, nien por nadie; omisión de un sonido, juga por juega; pero sin olvidar que la mayoría de los niños no dominan normalmente todos los sonidos hasta que pasan la etapa que va entre los seis y ocho años de edad. Tartamudeo: Aparece generalmente entre los tres y cuatro años de edad; no es claro su origen pero provoca ansiedad y turbación a quien lo padece.
  • 8. Problemas de voz: está considerado como un deterioro del habla y consiste en emplear un tono, calidad o volumen inapropiados, así como hablar en forma monótona. Trastornos de lenguaje oral: el niño no presenta indicios de comprender o utilizar el lenguaje espontáneamente, alrededor de los tres años, su lenguaje es diferente o su desarrollo está retrasado en relación con niños de su misma edad. También puede ocurrir que el desarrollo normal del lenguaje se haya visto interrumpido por una enfermedad, accidente o cualquier trauma. Trastorno de ansiedad-retracción: se trata de niños ansiosos en extremo, alejados, tímidos, deprimidos, hipertensos, desconfiados y que lloran con facilidad.
  • 9. Inmadurez de la atención: su capacidad de atención dura poco tiempo, sueñan despiertos frecuentemente, tienen poca iniciativa, son desorganizados y su coordinación es deficiente. Agresión socializada: a menudo se convierten en miembros de bandas e impulsados por el código conductual de sus compañeros, pueden cometer graves delitos.
  • 10. Conducta psicótica: su conducta puede ser extraña e impredecible, como consecuencia de su carácter inestable, y suelen manifestar ideas que salen por completo de la normalidad. Hiperquinesia o trastorno hiperquinético de déficit de atención: son escolares más activos físicamente y distraídos que los demás niños, responden a los estímulos con gran dificultad, son inconstantes en su trabajo y no pueden controlar su conducta, incluso por breves periodos.
  • 11. Los maestros deben estar conscientes de las señales que indican la presencia de un problema de aprendizaje, si el niño: Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones. Tiene dificultad recordando lo que se le acaba de decir. No domina las destrezas básicas de lectura, escritura y matemáticas, por lo que fracasa en el trabajo escolar. Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, por ejemplo, confundiendo el número 25 con el número 52, la b con la d y le con el.
  • 12. Le falta coordinación al caminar, jugar deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse la cinta del zapato. Facilmente se le pierden o extravían sus útiles, libros de la escuela y otros artículos. Y no puede entender el concepto de tiempo, se confunde con ayer, hoy y mañana.