SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS                                                      CONTENIDOS                                                                  CRITERIOS DE VALORACIÓN

                                                        1º                        2º                          3º                          1º                        2º                          3º
1. Conocer y valorar su cuerpo y la
act.física como medio de exploración
y disfrute de sus posibilidades              Bloque 1. El cuerpo:       Bloque 1. El cuerpo:      Bloque 1. El cuerpo:         1. Reaccionar              1. Desplazarse y        1. Adaptar los
motrices, de relación con los demás y        imagen y percepción        imagen y percepción       imagen y percepción          corporalmente ante         saltar, combinado       desplazamientos y saltos a
como recurso para organizar el               - Posibilidades            - Posibilidades           - Elementos orgánico-        estímulos visuales,        ambas habilidades de    diferentes tipos de entornos
tiempo libre.                                sensoriales.               perceptivas.              funcionales relacionados     auditivos y táctiles,      forma coordinada y      que puedan ser
                                             Exploración y              Exploración de las        con el movimiento.           dando respuestas           equilibrada,            desconocidos y presenten
2. Apreciar la actividad física para el      discriminación de las      capacidades               - Conciencia y control del   motrices que se            ajustando los           cierto grado de
bienestar, manifestando una actitud          sensaciones.               perceptivas y su          cuerpo en reposo y en        adapten a las              movimientos             incertidumbre.
responsable hacia uno mismo y las            - Toma de conciencia       relación con el           movimiento.                  características de         corporales a
demás personas y reconociendo los            del propio cuerpo en       movimiento.               - Aplicación del control     dichos estímulos.          diferentes cambios      2. Lanzar, pasar y recibir
efectos del ejercicio físico, de la          relación con la            - Descubrimiento de       tónico y de la respiración                              de las condiciones de   pelotas u otros móviles, sin
higiene, de la alimentación y de los         tensión, la relajación y   los elementos             al control motor.            2. Desplazarse y saltar    la actividad.           perder el control de los
hábitos posturales sobre la salud.           la respiración.            orgánico-funcionales      - Adecuación de la           de forma diversa,                                  mismos en los juegos y
                                             - Experimentación de       relacionados con el       postura a las                variando puntos de         2. Lanzar, pasar y      actividades motrices que lo
3. Utilizar sus capacidades físicas,         posturas corporales        movimiento.               necesidades expresivas y     apoyo, amplitudes y        recibir pelotas u       requieran, con ajuste
habilidades motrices y su                    diferentes.                - Conciencia y control    motrices de forma            frecuencias, con           otros móviles, sin      correcto a la situación en el
conocimiento de la estructura y              - Afirmación de la         del cuerpo en relación    económica y equilibrada.     coordinación y buena       perder el control de    terreno de juego, a las
funcionamiento del cuerpo para               lateralidad.               con la tensión, la        - Utilización adecuada de    orientación en el          los mismos,             distancias y a las
adaptar el movimiento a las                  - Experimentación de       relajación y la           la discriminación            espacio.                   adecuando los           trayectorias.
circunstancias y condiciones de cada         situaciones de             respiración.              selectiva de estímulos y                                movimientos a las
situación.                                   equilibrio y               - Representación del      de la anticipación           3. Realizar                trayectorias.           3. Actuar de forma
                                             desequilibrio.             propio cuerpo y del de    perceptiva.                  lanzamientos y                                     coordinada y cooperativa
4. Adquirir, elegir y aplicar principios y   - Nociones asociadas a     los demás.                - Ejecución de               recepciones y otras        3. Girar sobre el eje   para resolver retos o para
reglas para resolver problemas               relaciones espaciales      - Adecuación de la        movimientos de cierta        habilidades que            longitudinal y          oponerse a uno o varios
motores y actuar de forma eficaz y           y temporales.              postura a las             dificultad con los           impliquen manejo de        transversal,            adversarios en un juego
autónoma en la práctica de                   Percepción espacio-        necesidades expresivas    segmentos corporales no      objetos, con               diversificando las      colectivo, ya sea como
actividades físicas, deportivas y            temporal.                  y motrices.               dominantes.                  coordinación de los        posiciones              atacante o como defensor.
artístico-expresivas.                        - Aceptación de la         - Consolidación de la     - Equilibrio estático y      segmentos corporales       segmentarias y
                                             propia realidad            lateralidad y su          dinámico en situaciones      y situando el cuerpo de    mejorando las           4. Identificar, como valores
5. Regular y dosificar el esfuerzo,          corporal.                  proyección en el          complejas.                   forma apropiada.           respuestas motrices     fundamentales de los juegos
llegando a un nivel de autoexigencia                                    espacio.                  - Estructuración espacio-                               en las prácticas        y la práctica de actividades
acorde con sus posibilidades y la                                       - Equilibrio estático y   temporal en acciones y       4. Equilibrar el cuerpo    corporales que lo       deportivas, el esfuerzo
naturaleza de la tarea.                                                 dinámico                  situaciones motrices         adoptando diferentes       requieran.              personal y las relaciones
                                                                        - Organización espacio-   complejas.                   posturas, con control                              que se establecen con el
6. Utilizar los recursos expresivos del   Bloque 2. Habilidades     temporal.                  - Valoración y aceptación    de la tensión, la                                   grupo y actuar de acuerdo
cuerpo y del movimiento, de forma         motrices                  - Valoración y             de la propia realidad        relajación y la             4. Actuar de forma      con ellos.
estética y creativa, comunicando          - Formas y                aceptación de la propia    corporal y la de los         respiración.                coordinada y
sensaciones, emociones e ideas.           posibilidades del         realidad corporal y de     demás, mostrando una                                     cooperativa para        5. Opinar coherente y
                                          movimiento.               la de las demás            actitud crítica hacia el     5. Participar y disfrutar   resolver retos o para   críticamente con relación a
7. Participar en actividades físicas      Experimentación de        personas.                  modelo estético-             en juegos ajustando su      oponerse a uno o        las situaciones conflictivas
compartiendo proyectos,                   diferentes formas de                                 corporal socialmente         actuación, tanto en lo      varios adversarios en   surgidas en la práctica de la
estableciendo relaciones de               ejecución y control de    Bloque 2. Habilidades      vigente.                     que se refiere a            un juego colectivo.     actividad física y el deporte.
cooperación para alcanzar objetivos       las habilidades           motrices                                                aspectos motores
comunes, resolviendo                      motrices básicas.         - Formas y                 Bloque 2. Habilidades        como a aspectos de          5. Participar del       6. Mostrar conductas activas
mediante el diálogo los conflictos que    - Resolución de           posibilidades del          motrices                     relación con los            juego y las             para incrementar
pudieran surgir y evitando                problemas motores         movimiento. Ajuste y       - Adaptación de la           compañeros y                actividades             globalmente la condición
discriminaciones por características      sencillos.                consolidación de los       ejecución de las             compañeras.                 deportivas con          física, ajustando su
personales, de género, sociales y         - Disposición             elementos                  habilidades motrices a                                   conocimiento de las     actuación al conocimiento
culturales.                               favorable a participar    fundamentales en la        contextos de práctica de     6. Reproducir               normas y mostrando      de las propias posibilidades
                                          en actividades            ejecución de las           complejidad creciente,       corporalmente o con         una actitud de          y limitaciones corporales y
8. Conocer y valorar la diversidad de     diversas aceptando la     habilidades motrices       con eficiencia y             instrumentos una            aceptación hacia las    de movimiento.
actividades físicas, lúdicas y            existencia de             básicas.                   creatividad.                 estructura rítmica.         demás personas.
deportivas como elementos                 diferencias en el nivel   - Utilización eficaz de    - Dominio motor y                                                                7. Construir composiciones
                                          de habilidad.             las habilidades básicas    corporal desde un            7. Simbolizar               6. Proponer             grupales en interacción con
culturales, mostrando una actitud
                                          Bloque 3. Actividades     en medios y                planteamiento previo a       personajes y                estructuras rítmicas    los compañeros y
crítica tanto desde la perspectiva de     físicas artístico-        situaciones estables y     la acción.                   situaciones mediante        sencillas y             compañeras utilizando los
participante como de espectador.          expresivas                conocidas.                 - Acondicionamiento          el cuerpo y el              reproducirlas           recursos expresivos del
                                          - Descubrimiento y        - Control motor y          físico orientado a la        movimiento con              corporalmente o con     cuerpo y partiendo de
                                          exploración de las        dominio corporal.          mejora de la ejecución       desinhibición y soltura     instrumentos.           estímulos musicales,
                                          posibilidades             - Mejora de las            de las habilidades           en la actividad.                                    plásticos o verbales.
                                          expresivas del cuerpo     cualidades físicas         motrices.                                                7. Utilizar los
                                          y del movimiento.         básicas de forma           - Valoración del trabajo     8. Mostrar interés por      recursos expresivos     8. Identificar algunas de las
                                          - Sincronización del      genérica y orientada a     bien ejecutado desde el      cumplir las normas          del cuerpo e            relaciones que se establecen
                                          movimiento con            la ejecución motriz.       punto de vista motor.        referentes al cuidado       implicarse en el        entre la práctica correcta y
                                          pulsaciones y             - Interés por mejorar la   - Disposición favorable a    del cuerpo con relación     grupo para la           habitual del ejercicio físico y
                                          estructuras rítmicas      competencia motriz.        participar en actividades    a la higiene y a la         comunicación de         la mejora de la salud y
                                          sencillas.                - Disposición favorable    diversas aceptando las       conciencia del riesgo       ideas, sentimientos y   actuar de acuerdo con ella
                                          - Exteriorización de      a participar en            diferencias en el nivel de   en la actividad física.     representación de
                                          emociones y               actividades diversas,      habilidad.                                               personajes e
                                          sentimientos a través     aceptando las                                                                       historias, reales o
                                          del cuerpo, el gesto y    diferencias individuales                                                            imaginarias.
                                          el movimiento, con        en el nivel de
                                          desinhibición.            habilidad.
                                          - Imitación de            Bloque 3. Actividades
personajes, objetos y    físicas artístico-          Bloque 3. Actividades        8.La implicación del
situaciones.             expresivas                  físicas artístico-           alumnado en su
- Disfrute mediante la   - El cuerpo y el            expresivas                   grupo es importante
expresión a través del   movimiento como             - El cuerpo y el             mantener conductas
propio cuerpo.           instrumentos de             movimiento. Exploración      activas acordes con
- Posibilidades          expresión y                 y conciencia de las          el valor del ejercicio
expresivas con           comunicación.               posibilidades y recursos     físico para la salud,
objetos y materiales.    - Adecuación del            del lenguaje corporal.       mostrando interés en
- Participación en       movimiento a                - Composición de             el cuidado del
situaciones que          estructuras espacio-        movimientos a partir de      cuerpo.
supongan                 temporales y ejecución      estímulos rítmicos y
comunicación             de bailes y coreografías    musicales. Elaboración
corporal.                simples.                    de bailes y coreografías
Reconocimiento y         - Expresión de              simples.
respeto por las          emociones y                 - Expresión y
diferencias en el        sentimientos a través       comunicación de
modo de expresarse.      del cuerpo, el gesto y      sentimientos y
                         el movimiento.              emociones individuales y
                         - Recreación de             compartidas a través del
                         personajes reales y         cuerpo, el gesto y el
                         ficticios y sus contextos   movimiento.
                         dramáticos.                 - Representaciones e
                         - Utilización de los        improvisaciones
                         objetos y materiales y      artísticas con el lenguaje
                         sus posibilidades en la     corporal y con la ayuda
                         expresión.                  de objetos y materiales.
                         - Disfrute mediante la      - Valoración de los usos
                         expresión y                 expresivos y
                         comunicación a través       comunicativos del
                         del propio cuerpo.          cuerpo.
                         - Participación en          - Participación y respeto
                         situaciones que             ante situaciones que
                         supongan                    supongan comunicación
                         comunicación corporal.      corporal.
                         Valoración de las
                         diferencias en el modo
                         de expresarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas
Daniel
 
BLOQUE III
 BLOQUE III BLOQUE III
BLOQUE III
CCAFYDE
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
andreita0221bueno
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
GianCasas
 
Gestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidadGestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidad
rony2683
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
lalocandela
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
Abel Lino
 
CONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLOCONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLO
Daniela Pace
 
Borrador 1
Borrador 1Borrador 1
Borrador 1
Abel Lino
 
Capacidades Motrices
Capacidades Motrices Capacidades Motrices
Capacidades Motrices
danielam81
 
contenidos 1º ciclo
contenidos 1º ciclocontenidos 1º ciclo
contenidos 1º ciclo
Daniela Pace
 
Conceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposiciónConceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposición
Jonnathan Pasto
 

La actualidad más candente (13)

La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
 
2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas2 B. Funciones Psiconeurologicas
2 B. Funciones Psiconeurologicas
 
BLOQUE III
 BLOQUE III BLOQUE III
BLOQUE III
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Gestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidadGestionpedag psicomotricidad
Gestionpedag psicomotricidad
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
CONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLOCONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLO
 
Borrador 1
Borrador 1Borrador 1
Borrador 1
 
Capacidades Motrices
Capacidades Motrices Capacidades Motrices
Capacidades Motrices
 
contenidos 1º ciclo
contenidos 1º ciclocontenidos 1º ciclo
contenidos 1º ciclo
 
Conceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposiciónConceptos desarrollo motor exposición
Conceptos desarrollo motor exposición
 

Similar a PRIMARIA

Secuencia
Secuencia Secuencia
Secuencia
lamaestra10
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Elizabeth Briones
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Elizabeth Briones
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Elizabeth Briones
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Martin Gonzalez Abarca
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Martin Gonzalez Abarca
 
Ed. práctica 3
Ed. práctica 3Ed. práctica 3
Ed. práctica 3
educacionfisica2
 
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. FísicaIvan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
ivancepbar
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
Hugo Carlos Balbuena
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Concrecion ef 3 ciclo
Concrecion ef 3 cicloConcrecion ef 3 ciclo
Concrecion ef 3 ciclo
victoriogm
 
Educacion fisica ciclo 1
Educacion fisica ciclo 1Educacion fisica ciclo 1
Educacion fisica ciclo 1
academicasol
 
Pecha kucha del currículo
Pecha kucha del currículoPecha kucha del currículo
Pecha kucha del currículo
anselmo31
 
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primariaContenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Pedro Benitez Lara
 
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primariaContenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
guest7e49e3
 
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primariaContenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
guest7e49e3
 
PRIMARIA
PRIMARIAPRIMARIA
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
CASITA FELIZ
 

Similar a PRIMARIA (20)

Secuencia
Secuencia Secuencia
Secuencia
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Ed. práctica 3
Ed. práctica 3Ed. práctica 3
Ed. práctica 3
 
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Corporal-Kinestésica_Proyecto Arco Iris
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. FísicaIvan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Concrecion ef 3 ciclo
Concrecion ef 3 cicloConcrecion ef 3 ciclo
Concrecion ef 3 ciclo
 
Educacion fisica ciclo 1
Educacion fisica ciclo 1Educacion fisica ciclo 1
Educacion fisica ciclo 1
 
Pecha kucha del currículo
Pecha kucha del currículoPecha kucha del currículo
Pecha kucha del currículo
 
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primariaContenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
 
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primariaContenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
 
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primariaContenidos minimos-educacion-fisica-primaria
Contenidos minimos-educacion-fisica-primaria
 
PRIMARIA
PRIMARIAPRIMARIA
PRIMARIA
 
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
 

Más de CCAFYDE

SESIÓN 12
SESIÓN 12SESIÓN 12
SESIÓN 12
CCAFYDE
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
CCAFYDE
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
CCAFYDE
 
SESIÓN 9
SESIÓN 9 SESIÓN 9
SESIÓN 9
CCAFYDE
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8 SESIÓN 8
SESIÓN 8
CCAFYDE
 
SESIÓN 6
SESIÓN 6SESIÓN 6
SESIÓN 6
CCAFYDE
 
SESIÓN 7
SESIÓN 7SESIÓN 7
SESIÓN 7
CCAFYDE
 
SESIÓN 5
SESIÓN 5SESIÓN 5
SESIÓN 5
CCAFYDE
 
SESIÓN 4
SESIÓN 4SESIÓN 4
SESIÓN 4
CCAFYDE
 
SESIÓN 3
SESIÓN 3 SESIÓN 3
SESIÓN 3
CCAFYDE
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2SESIÓN 2
SESIÓN 2
CCAFYDE
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1 SESIÓN 1
SESIÓN 1
CCAFYDE
 
SESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATOSESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATO
CCAFYDE
 
SESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATOSESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATO
CCAFYDE
 
SESIÓN SECUNDARIA
SESIÓN SECUNDARIASESIÓN SECUNDARIA
SESIÓN SECUNDARIA
CCAFYDE
 
SESIÓN PRIMARIA
SESIÓN PRIMARIASESIÓN PRIMARIA
SESIÓN PRIMARIA
CCAFYDE
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualCCAFYDE
 
COMENTARIO - RESUMEN
COMENTARIO - RESUMENCOMENTARIO - RESUMEN
COMENTARIO - RESUMEN
CCAFYDE
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualCCAFYDE
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualCCAFYDE
 

Más de CCAFYDE (20)

SESIÓN 12
SESIÓN 12SESIÓN 12
SESIÓN 12
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
SESIÓN 9
SESIÓN 9 SESIÓN 9
SESIÓN 9
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8 SESIÓN 8
SESIÓN 8
 
SESIÓN 6
SESIÓN 6SESIÓN 6
SESIÓN 6
 
SESIÓN 7
SESIÓN 7SESIÓN 7
SESIÓN 7
 
SESIÓN 5
SESIÓN 5SESIÓN 5
SESIÓN 5
 
SESIÓN 4
SESIÓN 4SESIÓN 4
SESIÓN 4
 
SESIÓN 3
SESIÓN 3 SESIÓN 3
SESIÓN 3
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2SESIÓN 2
SESIÓN 2
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1 SESIÓN 1
SESIÓN 1
 
SESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATOSESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATO
 
SESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATOSESIÓN BACHILLERATO
SESIÓN BACHILLERATO
 
SESIÓN SECUNDARIA
SESIÓN SECUNDARIASESIÓN SECUNDARIA
SESIÓN SECUNDARIA
 
SESIÓN PRIMARIA
SESIÓN PRIMARIASESIÓN PRIMARIA
SESIÓN PRIMARIA
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
COMENTARIO - RESUMEN
COMENTARIO - RESUMENCOMENTARIO - RESUMEN
COMENTARIO - RESUMEN
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

PRIMARIA

  • 1. OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE VALORACIÓN 1º 2º 3º 1º 2º 3º 1. Conocer y valorar su cuerpo y la act.física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades Bloque 1. El cuerpo: Bloque 1. El cuerpo: Bloque 1. El cuerpo: 1. Reaccionar 1. Desplazarse y 1. Adaptar los motrices, de relación con los demás y imagen y percepción imagen y percepción imagen y percepción corporalmente ante saltar, combinado desplazamientos y saltos a como recurso para organizar el - Posibilidades - Posibilidades - Elementos orgánico- estímulos visuales, ambas habilidades de diferentes tipos de entornos tiempo libre. sensoriales. perceptivas. funcionales relacionados auditivos y táctiles, forma coordinada y que puedan ser Exploración y Exploración de las con el movimiento. dando respuestas equilibrada, desconocidos y presenten 2. Apreciar la actividad física para el discriminación de las capacidades - Conciencia y control del motrices que se ajustando los cierto grado de bienestar, manifestando una actitud sensaciones. perceptivas y su cuerpo en reposo y en adapten a las movimientos incertidumbre. responsable hacia uno mismo y las - Toma de conciencia relación con el movimiento. características de corporales a demás personas y reconociendo los del propio cuerpo en movimiento. - Aplicación del control dichos estímulos. diferentes cambios 2. Lanzar, pasar y recibir efectos del ejercicio físico, de la relación con la - Descubrimiento de tónico y de la respiración de las condiciones de pelotas u otros móviles, sin higiene, de la alimentación y de los tensión, la relajación y los elementos al control motor. 2. Desplazarse y saltar la actividad. perder el control de los hábitos posturales sobre la salud. la respiración. orgánico-funcionales - Adecuación de la de forma diversa, mismos en los juegos y - Experimentación de relacionados con el postura a las variando puntos de 2. Lanzar, pasar y actividades motrices que lo 3. Utilizar sus capacidades físicas, posturas corporales movimiento. necesidades expresivas y apoyo, amplitudes y recibir pelotas u requieran, con ajuste habilidades motrices y su diferentes. - Conciencia y control motrices de forma frecuencias, con otros móviles, sin correcto a la situación en el conocimiento de la estructura y - Afirmación de la del cuerpo en relación económica y equilibrada. coordinación y buena perder el control de terreno de juego, a las funcionamiento del cuerpo para lateralidad. con la tensión, la - Utilización adecuada de orientación en el los mismos, distancias y a las adaptar el movimiento a las - Experimentación de relajación y la la discriminación espacio. adecuando los trayectorias. circunstancias y condiciones de cada situaciones de respiración. selectiva de estímulos y movimientos a las situación. equilibrio y - Representación del de la anticipación 3. Realizar trayectorias. 3. Actuar de forma desequilibrio. propio cuerpo y del de perceptiva. lanzamientos y coordinada y cooperativa 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y - Nociones asociadas a los demás. - Ejecución de recepciones y otras 3. Girar sobre el eje para resolver retos o para reglas para resolver problemas relaciones espaciales - Adecuación de la movimientos de cierta habilidades que longitudinal y oponerse a uno o varios motores y actuar de forma eficaz y y temporales. postura a las dificultad con los impliquen manejo de transversal, adversarios en un juego autónoma en la práctica de Percepción espacio- necesidades expresivas segmentos corporales no objetos, con diversificando las colectivo, ya sea como actividades físicas, deportivas y temporal. y motrices. dominantes. coordinación de los posiciones atacante o como defensor. artístico-expresivas. - Aceptación de la - Consolidación de la - Equilibrio estático y segmentos corporales segmentarias y propia realidad lateralidad y su dinámico en situaciones y situando el cuerpo de mejorando las 4. Identificar, como valores 5. Regular y dosificar el esfuerzo, corporal. proyección en el complejas. forma apropiada. respuestas motrices fundamentales de los juegos llegando a un nivel de autoexigencia espacio. - Estructuración espacio- en las prácticas y la práctica de actividades acorde con sus posibilidades y la - Equilibrio estático y temporal en acciones y 4. Equilibrar el cuerpo corporales que lo deportivas, el esfuerzo naturaleza de la tarea. dinámico situaciones motrices adoptando diferentes requieran. personal y las relaciones - Organización espacio- complejas. posturas, con control que se establecen con el
  • 2. 6. Utilizar los recursos expresivos del Bloque 2. Habilidades temporal. - Valoración y aceptación de la tensión, la grupo y actuar de acuerdo cuerpo y del movimiento, de forma motrices - Valoración y de la propia realidad relajación y la 4. Actuar de forma con ellos. estética y creativa, comunicando - Formas y aceptación de la propia corporal y la de los respiración. coordinada y sensaciones, emociones e ideas. posibilidades del realidad corporal y de demás, mostrando una cooperativa para 5. Opinar coherente y movimiento. la de las demás actitud crítica hacia el 5. Participar y disfrutar resolver retos o para críticamente con relación a 7. Participar en actividades físicas Experimentación de personas. modelo estético- en juegos ajustando su oponerse a uno o las situaciones conflictivas compartiendo proyectos, diferentes formas de corporal socialmente actuación, tanto en lo varios adversarios en surgidas en la práctica de la estableciendo relaciones de ejecución y control de Bloque 2. Habilidades vigente. que se refiere a un juego colectivo. actividad física y el deporte. cooperación para alcanzar objetivos las habilidades motrices aspectos motores comunes, resolviendo motrices básicas. - Formas y Bloque 2. Habilidades como a aspectos de 5. Participar del 6. Mostrar conductas activas mediante el diálogo los conflictos que - Resolución de posibilidades del motrices relación con los juego y las para incrementar pudieran surgir y evitando problemas motores movimiento. Ajuste y - Adaptación de la compañeros y actividades globalmente la condición discriminaciones por características sencillos. consolidación de los ejecución de las compañeras. deportivas con física, ajustando su personales, de género, sociales y - Disposición elementos habilidades motrices a conocimiento de las actuación al conocimiento culturales. favorable a participar fundamentales en la contextos de práctica de 6. Reproducir normas y mostrando de las propias posibilidades en actividades ejecución de las complejidad creciente, corporalmente o con una actitud de y limitaciones corporales y 8. Conocer y valorar la diversidad de diversas aceptando la habilidades motrices con eficiencia y instrumentos una aceptación hacia las de movimiento. actividades físicas, lúdicas y existencia de básicas. creatividad. estructura rítmica. demás personas. deportivas como elementos diferencias en el nivel - Utilización eficaz de - Dominio motor y 7. Construir composiciones de habilidad. las habilidades básicas corporal desde un 7. Simbolizar 6. Proponer grupales en interacción con culturales, mostrando una actitud Bloque 3. Actividades en medios y planteamiento previo a personajes y estructuras rítmicas los compañeros y crítica tanto desde la perspectiva de físicas artístico- situaciones estables y la acción. situaciones mediante sencillas y compañeras utilizando los participante como de espectador. expresivas conocidas. - Acondicionamiento el cuerpo y el reproducirlas recursos expresivos del - Descubrimiento y - Control motor y físico orientado a la movimiento con corporalmente o con cuerpo y partiendo de exploración de las dominio corporal. mejora de la ejecución desinhibición y soltura instrumentos. estímulos musicales, posibilidades - Mejora de las de las habilidades en la actividad. plásticos o verbales. expresivas del cuerpo cualidades físicas motrices. 7. Utilizar los y del movimiento. básicas de forma - Valoración del trabajo 8. Mostrar interés por recursos expresivos 8. Identificar algunas de las - Sincronización del genérica y orientada a bien ejecutado desde el cumplir las normas del cuerpo e relaciones que se establecen movimiento con la ejecución motriz. punto de vista motor. referentes al cuidado implicarse en el entre la práctica correcta y pulsaciones y - Interés por mejorar la - Disposición favorable a del cuerpo con relación grupo para la habitual del ejercicio físico y estructuras rítmicas competencia motriz. participar en actividades a la higiene y a la comunicación de la mejora de la salud y sencillas. - Disposición favorable diversas aceptando las conciencia del riesgo ideas, sentimientos y actuar de acuerdo con ella - Exteriorización de a participar en diferencias en el nivel de en la actividad física. representación de emociones y actividades diversas, habilidad. personajes e sentimientos a través aceptando las historias, reales o del cuerpo, el gesto y diferencias individuales imaginarias. el movimiento, con en el nivel de desinhibición. habilidad. - Imitación de Bloque 3. Actividades
  • 3. personajes, objetos y físicas artístico- Bloque 3. Actividades 8.La implicación del situaciones. expresivas físicas artístico- alumnado en su - Disfrute mediante la - El cuerpo y el expresivas grupo es importante expresión a través del movimiento como - El cuerpo y el mantener conductas propio cuerpo. instrumentos de movimiento. Exploración activas acordes con - Posibilidades expresión y y conciencia de las el valor del ejercicio expresivas con comunicación. posibilidades y recursos físico para la salud, objetos y materiales. - Adecuación del del lenguaje corporal. mostrando interés en - Participación en movimiento a - Composición de el cuidado del situaciones que estructuras espacio- movimientos a partir de cuerpo. supongan temporales y ejecución estímulos rítmicos y comunicación de bailes y coreografías musicales. Elaboración corporal. simples. de bailes y coreografías Reconocimiento y - Expresión de simples. respeto por las emociones y - Expresión y diferencias en el sentimientos a través comunicación de modo de expresarse. del cuerpo, el gesto y sentimientos y el movimiento. emociones individuales y - Recreación de compartidas a través del personajes reales y cuerpo, el gesto y el ficticios y sus contextos movimiento. dramáticos. - Representaciones e - Utilización de los improvisaciones objetos y materiales y artísticas con el lenguaje sus posibilidades en la corporal y con la ayuda expresión. de objetos y materiales. - Disfrute mediante la - Valoración de los usos expresión y expresivos y comunicación a través comunicativos del del propio cuerpo. cuerpo. - Participación en - Participación y respeto situaciones que ante situaciones que supongan supongan comunicación comunicación corporal. corporal. Valoración de las diferencias en el modo de expresarse.