SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMARIA:
CURSO       OBJETIVOS                           CONTENIDOS                                           CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1º CICLO    Utilizar diferentes                 Bloque 3. Actividades físicas artístico-expresivas   6. Reproducir corporalmente o con instrumentos una estructura
(1º Y 2º)   representaciones y expresiones      - Descubrimiento y exploración de las                rítmica.
            artísticas e iniciarse en la        posibilidades expresivas del cuerpo y del            Se trata de comprobar si los alumnos y alumnas son capaces de
            construcción de propuestas          movimiento.                                          reproducir una estructura rítmica sencilla.
            visuales                            - Sincronización del movimiento con                  La reproducción puede hacerse mediante el movimiento
            Adquirir, elegir y aplicar          pulsaciones y estructuras rítmicas sencillas.        corporal (desplazamientos, saltos, palmas, golpeos, balanceos,
            principios y reglas para resolver   - Exteriorización de emociones y sentimientos a      giros) o con instrumentos de percusión.
            problemas motores y actuar de       través del cuerpo, el gesto y el movimiento, con     7. Simbolizar personajes y situaciones mediante el cuerpo y el
            forma eficaz y autónoma en la       Desinhibición.                                       movimiento con desinhibición y soltura en la actividad.
            práctica de actividades físicas,    - Imitación de personajes, objetos y situaciones.    Es importante que sean capaces de experimentar con el propio
            deportivas y artístico-expresivas   - Disfrute mediante la expresión a través del        cuerpo y tomar conciencia de sus posibilidades expresivas a
            Utilizar los recursos expresivos    propio cuerpo.                                       través del gesto y el movimiento. Se valorará la aportación
            del cuerpo y el movimiento, de      - Posibilidades expresivas con objetos y             espontánea y el esfuerzo para encontrar nuevas formas
            forma estética y creativa,          materiales.                                          expresivas que se alejen de situaciones estereotipadas. Así
            comunicando sensaciones,            - Participación en situaciones que supongan          mismo, se tendrá en cuenta el esfuerzo personal para
            emociones e ideas                   comunicación corporal. Reconocimiento y              implicarse en las propuestas y sentirse “dentro del personaje”,
                                                respeto por las                                      aceptando el papel que toque representar sin prejuicios de
                                                diferencias en el modo de expresarse.                ninguna índole.

2º CICLO              “                         Bloque 3. Actividades físicas artístico-expresivas   6. Proponer estructuras rítmicas sencillas y reproducirlas
(3ºY 4ª)                                        - El cuerpo y el movimiento como instrumentos        corporalmente o con instrumentos.
                                                de expresión y comunicación.                         Con este criterio se quiere evaluar si los niños y niñas son
                                                - Adecuación del movimiento a estructuras            capaces de inventar y reproducir una estructura rítmica sencilla,
                                                espacio-temporales y ejecución de bailes y           bien por la combinación de elementos de estructuras que ya
                                                coreografías simples.                                conoce, bien por la aportación de elementos nuevos. La
                                                - Expresión de emociones y sentimientos a            reproducción puede hacerse mediante el movimiento corporal
través del cuerpo, el gesto y el movimiento.      (deslazamientos, saltos, palmas, golpeos, balanceos, giros) o
- Recreación de personajes reales y ficticios y   con instrumentos de percusión.
sus contextos dramáticos.                         7. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo e implicarse en el
- Utilización de los objetos y materiales y sus   grupo para la comunicación de ideas, sentimientos y
posibilidades en la expresión.                    representación de personajes e historias, reales o imaginarias.
- Disfrute mediante la expresión y comunicación   La implicación del alumnado en su grupo es importante en la
a través del propio cuerpo.                       producción de pequeñas secuencias expresivas. Con este
- Participación en situaciones que supongan       criterio se valorará la predisposición al diálogo y la
comunicación corporal. Valoración de las          responsabilidad en la organización y la preparación de la
diferencias en el modo de expresarse.             propuesta creativa. En la puesta en escena, se observará la
                                                  producción de gestos significativos y también la capacidad para
                                                  prestar atención en la expresión de los demás, recibir el
                                                  mensaje y seguir la acción respetando el hilo argumental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporal
Ivan Sanchez
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
La expresion corporal en los diferentes cursos
La expresion corporal en los diferentes cursosLa expresion corporal en los diferentes cursos
La expresion corporal en los diferentes cursos
Valen Mula Moreno
 
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOSGrado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Emili Lledó
 
orientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niñoorientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niño
Nicolle SCh
 
Expresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla AlcalaExpresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla Alcala
hilizmyRF
 
Cuadro de erik
Cuadro de erikCuadro de erik
Cuadro de erik
Gumikaty
 
Expresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidadExpresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidad
jennynatalia37
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
1054921362
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
myriamcordova
 
Pp
PpPp
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacioEquilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
dregla
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
daysirivas
 
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacialEd. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
vidal_40
 
Inteligencia kinestesica CACMEN
Inteligencia kinestesica CACMENInteligencia kinestesica CACMEN
Inteligencia kinestesica CACMEN
Rita CacMen
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Lina Tellez
 

La actualidad más candente (16)

Ud expresión corporal
Ud expresión corporalUd expresión corporal
Ud expresión corporal
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
 
La expresion corporal en los diferentes cursos
La expresion corporal en los diferentes cursosLa expresion corporal en los diferentes cursos
La expresion corporal en los diferentes cursos
 
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOSGrado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
Grado Infantil VIU_EXPRESIÓN CORPORAL: EVOLUCIÓN Y MARCO TEÓRICOS
 
orientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niñoorientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niño
 
Expresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla AlcalaExpresión Corporal Carla Alcala
Expresión Corporal Carla Alcala
 
Cuadro de erik
Cuadro de erikCuadro de erik
Cuadro de erik
 
Expresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidadExpresión corporal y motricidad
Expresión corporal y motricidad
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
 
Pp
PpPp
Pp
 
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacioEquilibrio y nociones de tiempo y espacio
Equilibrio y nociones de tiempo y espacio
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacialEd. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
Ed. psicomotriz capitulo 3 la estructura espacial
 
Inteligencia kinestesica CACMEN
Inteligencia kinestesica CACMENInteligencia kinestesica CACMEN
Inteligencia kinestesica CACMEN
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Similar a PRIMARIA

Curriculum del juego
Curriculum del juegoCurriculum del juego
Curriculum del juego
estelacase
 
E.c. bloque 2
E.c. bloque 2E.c. bloque 2
E.c. bloque 2
David Maya
 
E.c. bloque 2
E.c. bloque 2E.c. bloque 2
E.c. bloque 2
David Maya
 
Propóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajes
Hugo Carlos Balbuena
 
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Daniela Virgili
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danza
preciosa68
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Garcia Gris
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Sesión pablo guerrero
Sesión pablo guerreroSesión pablo guerrero
Sesión pablo guerrero
Cristina Montalvo Madridano
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Isabelita Rodriguez Perdomo
 
Borrador 1
Borrador 1Borrador 1
Borrador 1
Abel Lino
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
oscar larosafeijoo
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
soporteplataforma
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
oscar larosafeijoo
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Verito1983
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
sabepaes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SailaMJ
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
ElizabethDaza
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
oravla2011
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
Hugo Carlos Balbuena
 

Similar a PRIMARIA (20)

Curriculum del juego
Curriculum del juegoCurriculum del juego
Curriculum del juego
 
E.c. bloque 2
E.c. bloque 2E.c. bloque 2
E.c. bloque 2
 
E.c. bloque 2
E.c. bloque 2E.c. bloque 2
E.c. bloque 2
 
Propóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajes
 
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danza
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Sesión pablo guerrero
Sesión pablo guerreroSesión pablo guerrero
Sesión pablo guerrero
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
 
Borrador 1
Borrador 1Borrador 1
Borrador 1
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
 

Más de Cristina Montalvo Madridano

Sesion cristina
Sesion cristinaSesion cristina
Sesion mario
Sesion marioSesion mario
Resumen bloque iii
Resumen bloque iiiResumen bloque iii
Resumen bloque iii
Cristina Montalvo Madridano
 
ANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDO
ANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDOANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDO
ANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDO
Cristina Montalvo Madridano
 
Materia conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-prácticoMateria conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-práctico
Cristina Montalvo Madridano
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Resumen bloque iii
Resumen bloque iiiResumen bloque iii
Resumen bloque iii
Cristina Montalvo Madridano
 
Sesion 11 y 12
Sesion 11 y 12Sesion 11 y 12
Cris ud
Cris udCris ud
Historia Cha-cha-cha
Historia Cha-cha-chaHistoria Cha-cha-cha
Historia Cha-cha-cha
Cristina Montalvo Madridano
 
Progresión cha-cha-cha
Progresión cha-cha-chaProgresión cha-cha-cha
Progresión cha-cha-cha
Cristina Montalvo Madridano
 
Secuencia+cha+cha+cha+b+8tiempos
Secuencia+cha+cha+cha+b+8tiemposSecuencia+cha+cha+cha+b+8tiempos
Secuencia+cha+cha+cha+b+8tiempos
Cristina Montalvo Madridano
 
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautistaEl chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
Cristina Montalvo Madridano
 
Progresión cha
Progresión chaProgresión cha
Sesión+10..[1]
Sesión+10..[1]Sesión+10..[1]
Apartado c
Apartado cApartado c
Apartado c
Apartado cApartado c
SESIÓN 8
SESIÓN 8SESIÓN 8
Sesión+8...[1]
Sesión+8...[1]Sesión+8...[1]

Más de Cristina Montalvo Madridano (20)

Sesion cristina
Sesion cristinaSesion cristina
Sesion cristina
 
Sesion mario
Sesion marioSesion mario
Sesion mario
 
Resumen bloque iii
Resumen bloque iiiResumen bloque iii
Resumen bloque iii
 
ANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDO
ANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDOANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDO
ANÁLISIS DEL VIDEO ESCOGIDO
 
Materia conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-prácticoMateria conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-práctico
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Mapa word
Mapa wordMapa word
Mapa word
 
Resumen bloque iii
Resumen bloque iiiResumen bloque iii
Resumen bloque iii
 
Sesion 11 y 12
Sesion 11 y 12Sesion 11 y 12
Sesion 11 y 12
 
Cris ud
Cris udCris ud
Cris ud
 
Historia Cha-cha-cha
Historia Cha-cha-chaHistoria Cha-cha-cha
Historia Cha-cha-cha
 
Progresión cha-cha-cha
Progresión cha-cha-chaProgresión cha-cha-cha
Progresión cha-cha-cha
 
Secuencia+cha+cha+cha+b+8tiempos
Secuencia+cha+cha+cha+b+8tiemposSecuencia+cha+cha+cha+b+8tiempos
Secuencia+cha+cha+cha+b+8tiempos
 
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautistaEl chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
 
Progresión cha
Progresión chaProgresión cha
Progresión cha
 
Sesión+10..[1]
Sesión+10..[1]Sesión+10..[1]
Sesión+10..[1]
 
Apartado c
Apartado cApartado c
Apartado c
 
Apartado c
Apartado cApartado c
Apartado c
 
SESIÓN 8
SESIÓN 8SESIÓN 8
SESIÓN 8
 
Sesión+8...[1]
Sesión+8...[1]Sesión+8...[1]
Sesión+8...[1]
 

PRIMARIA

  • 1. PRIMARIA: CURSO OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º CICLO Utilizar diferentes Bloque 3. Actividades físicas artístico-expresivas 6. Reproducir corporalmente o con instrumentos una estructura (1º Y 2º) representaciones y expresiones - Descubrimiento y exploración de las rítmica. artísticas e iniciarse en la posibilidades expresivas del cuerpo y del Se trata de comprobar si los alumnos y alumnas son capaces de construcción de propuestas movimiento. reproducir una estructura rítmica sencilla. visuales - Sincronización del movimiento con La reproducción puede hacerse mediante el movimiento Adquirir, elegir y aplicar pulsaciones y estructuras rítmicas sencillas. corporal (desplazamientos, saltos, palmas, golpeos, balanceos, principios y reglas para resolver - Exteriorización de emociones y sentimientos a giros) o con instrumentos de percusión. problemas motores y actuar de través del cuerpo, el gesto y el movimiento, con 7. Simbolizar personajes y situaciones mediante el cuerpo y el forma eficaz y autónoma en la Desinhibición. movimiento con desinhibición y soltura en la actividad. práctica de actividades físicas, - Imitación de personajes, objetos y situaciones. Es importante que sean capaces de experimentar con el propio deportivas y artístico-expresivas - Disfrute mediante la expresión a través del cuerpo y tomar conciencia de sus posibilidades expresivas a Utilizar los recursos expresivos propio cuerpo. través del gesto y el movimiento. Se valorará la aportación del cuerpo y el movimiento, de - Posibilidades expresivas con objetos y espontánea y el esfuerzo para encontrar nuevas formas forma estética y creativa, materiales. expresivas que se alejen de situaciones estereotipadas. Así comunicando sensaciones, - Participación en situaciones que supongan mismo, se tendrá en cuenta el esfuerzo personal para emociones e ideas comunicación corporal. Reconocimiento y implicarse en las propuestas y sentirse “dentro del personaje”, respeto por las aceptando el papel que toque representar sin prejuicios de diferencias en el modo de expresarse. ninguna índole. 2º CICLO “ Bloque 3. Actividades físicas artístico-expresivas 6. Proponer estructuras rítmicas sencillas y reproducirlas (3ºY 4ª) - El cuerpo y el movimiento como instrumentos corporalmente o con instrumentos. de expresión y comunicación. Con este criterio se quiere evaluar si los niños y niñas son - Adecuación del movimiento a estructuras capaces de inventar y reproducir una estructura rítmica sencilla, espacio-temporales y ejecución de bailes y bien por la combinación de elementos de estructuras que ya coreografías simples. conoce, bien por la aportación de elementos nuevos. La - Expresión de emociones y sentimientos a reproducción puede hacerse mediante el movimiento corporal
  • 2. través del cuerpo, el gesto y el movimiento. (deslazamientos, saltos, palmas, golpeos, balanceos, giros) o - Recreación de personajes reales y ficticios y con instrumentos de percusión. sus contextos dramáticos. 7. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo e implicarse en el - Utilización de los objetos y materiales y sus grupo para la comunicación de ideas, sentimientos y posibilidades en la expresión. representación de personajes e historias, reales o imaginarias. - Disfrute mediante la expresión y comunicación La implicación del alumnado en su grupo es importante en la a través del propio cuerpo. producción de pequeñas secuencias expresivas. Con este - Participación en situaciones que supongan criterio se valorará la predisposición al diálogo y la comunicación corporal. Valoración de las responsabilidad en la organización y la preparación de la diferencias en el modo de expresarse. propuesta creativa. En la puesta en escena, se observará la producción de gestos significativos y también la capacidad para prestar atención en la expresión de los demás, recibir el mensaje y seguir la acción respetando el hilo argumental