SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
EVALUACIÓN BIMESTRAL MATEMATICAS III
BLOQUE I
Nombre del Alumno: ________________________________________________
Grado: ______ Grupo: ______ Aciertos: ________ Calificación: _______
Instrucciones Generales: Lea cuidadosamente cada uno de los siguientes
apartados y resuelva lo solicitado. “NO OLVIDE DEJAR EVIDENCIA ESCRITA
DE LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. PUEDE OCUPAR EL ESPACIO
DESTINADO O EL REVERSO DE LA HOJA”
1. Con base a la teoría de ecuaciones, favor de dar solución a las
siguientes situaciones.
a) (VALOR 2 PUNTOS) Dos números consecutivos son aquellos que,
encontrándose en una sucesión, la diferencia entre ellos es 1. Pero una
sucesión no forzosamente tiene una diferencia unitaria. Imagina que tienes
un número igual a “2x+8”. Si la diferencia entre éste y su consecutivo es 8.
• Indique cuál es la representación algebraica de ambos números.
• Si el producto de ambos números consecutivos es cero:
 Muestre dicho producto en forma factorial
 Escriba la ecuación cuadrática representante de la situación
 Mencione, cuáles son las raíces de dicha ecuación
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
b) (VALOR 1 PUNTO) Observe la siguiente figura:
Halle:
 El perímetro del triángulo
 La ecuación cuadrática que represente el área, suponiendo
que ésta vale cero
 Los valores de cada uno de los lados
 La superficie algebraica del paralelogramo que resulte de unir
dos triángulos como el mostrado
 La superficie numérica tanto del triángulo cómo del rectángulo
80x
16x+32
10x+8b+18y
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
2. Para cada uno de los triángulos presentados, realice lo solicitado
a) (VALOR 2 PUNTOS) Siendo el triángulo ABC y el triángulo MNP,
mencionar si ambos son congruentes y bajo que criterio
b) (VALOR 2 PUNTOS) Los triángulos ABC y A’B’C’ son del tipo
rectángulos. Si el segmento AB mide 18 el AC 12 y el BC 24, mientras
que el A’B’ mide 9, el A’C’ mide 6 y el B’C’ mide 33
, mencione si ambos
triángulos son semejantes y bajo que criterio
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
3. Lea la siguiente situación y conteste lo solicitado
(VALOR 3 PUNTOS) Una partícula, se mueve con base a la función
algebraica f(m)= 162
−m
 Si f(m) representa la posición (metros) y m el tiempo (segundos),
determine cuál es la posición del objeto después de transcurridos 20
segundos
 Indique cuál es una de las posibles raíces de la ecuación en el instante
en que la posición vale cero.
 Construya la gráfica del movimiento
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
4. Lea la siguiente situación y conteste lo solicitado
(VALOR 4 PUNTOS) La siguiente gráfica representa el movimiento de un
quark (partícula subatómica) en un trayecto determinado.
 Relate, en términos de “velocidades”, la “historia contada” en la
gráfica de movimiento de la partícula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Luuiishito Quijada
 
Prueba de álgebra 4º sec. simulacro
Prueba de álgebra 4º sec. simulacroPrueba de álgebra 4º sec. simulacro
Prueba de álgebra 4º sec. simulacro
Liceo Naval
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
Angie Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Resuelva
ResuelvaResuelva
Resuelva
 
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
 
Hojas de-trabajo-del-tema-3
Hojas de-trabajo-del-tema-3Hojas de-trabajo-del-tema-3
Hojas de-trabajo-del-tema-3
 
Prueba de álgebra 4º sec. simulacro
Prueba de álgebra 4º sec. simulacroPrueba de álgebra 4º sec. simulacro
Prueba de álgebra 4º sec. simulacro
 
Taller matematicas grado septimo -2
Taller matematicas grado septimo -2Taller matematicas grado septimo -2
Taller matematicas grado septimo -2
 
Hojas de-trabajo-del-tema-1
Hojas de-trabajo-del-tema-1Hojas de-trabajo-del-tema-1
Hojas de-trabajo-del-tema-1
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
 
Hojas de-trabajo-del-tema-2
Hojas de-trabajo-del-tema-2Hojas de-trabajo-del-tema-2
Hojas de-trabajo-del-tema-2
 
Guía de vectores ii
Guía de  vectores iiGuía de  vectores ii
Guía de vectores ii
 
Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02
 
Evaluación regresión y correlación
Evaluación  regresión y correlaciónEvaluación  regresión y correlación
Evaluación regresión y correlación
 
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
 
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATOEXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
 
Unidades de conversión y mru
Unidades  de  conversión  y  mruUnidades  de  conversión  y  mru
Unidades de conversión y mru
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 

Destacado (12)

Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Banco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestreBanco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestre
 
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestreEstrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
 
Guía bimestral
Guía bimestralGuía bimestral
Guía bimestral
 
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTASPROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON SUMAS Y RESTAS
 
¿ CRECEN LAS PLANTAS <'>
¿ CRECEN LAS PLANTAS <'>¿ CRECEN LAS PLANTAS <'>
¿ CRECEN LAS PLANTAS <'>
 
Banco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestreBanco de actividades primer bimestre
Banco de actividades primer bimestre
 
Cuadernillo quinto bimestre
Cuadernillo quinto bimestreCuadernillo quinto bimestre
Cuadernillo quinto bimestre
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
 
Ecuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaEcuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanza
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 

Más de José Ramos Ponce

Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreRasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestreRasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestre
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación tercer bimestre 1617
Rasgos de evaluación tercer bimestre   1617Rasgos de evaluación tercer bimestre   1617
Rasgos de evaluación tercer bimestre 1617
José Ramos Ponce
 
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Banco de actividades segundo bimestre
Banco de actividades segundo bimestre Banco de actividades segundo bimestre
Banco de actividades segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Guia examen final matematicas iii 2015 16
Guia examen final matematicas iii 2015 16Guia examen final matematicas iii 2015 16
Guia examen final matematicas iii 2015 16
José Ramos Ponce
 
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestreRasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
José Ramos Ponce
 

Más de José Ramos Ponce (20)

Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
Rasgos de evaluación segundo bimestre 17 18
 
Actividades 09 al 13 de octubre
Actividades 09 al 13 de octubreActividades 09 al 13 de octubre
Actividades 09 al 13 de octubre
 
149100403678968
149100403678968149100403678968
149100403678968
 
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestreRasgos de evaluación quinto bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
 
100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones100 ejercicios de sucesiones
100 ejercicios de sucesiones
 
Rasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestreRasgos de evaluación 4 bimestre
Rasgos de evaluación 4 bimestre
 
2esoquincena7
2esoquincena72esoquincena7
2esoquincena7
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Teorema thales
Teorema thalesTeorema thales
Teorema thales
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Rasgos de evaluación tercer bimestre 1617
Rasgos de evaluación tercer bimestre   1617Rasgos de evaluación tercer bimestre   1617
Rasgos de evaluación tercer bimestre 1617
 
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-matEjercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
 
Rasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestreRasgos de evaluación segundo bimestre
Rasgos de evaluación segundo bimestre
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Banco de actividades segundo bimestre
Banco de actividades segundo bimestre Banco de actividades segundo bimestre
Banco de actividades segundo bimestre
 
Guia examen final matematicas iii 2015 16
Guia examen final matematicas iii 2015 16Guia examen final matematicas iii 2015 16
Guia examen final matematicas iii 2015 16
 
Ek pm 3 dp
Ek pm 3 dpEk pm 3 dp
Ek pm 3 dp
 
Pi interestelar
Pi interestelarPi interestelar
Pi interestelar
 
Habilidad matematica
Habilidad matematicaHabilidad matematica
Habilidad matematica
 
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestreRasgos de evaluación cuarto bimestre
Rasgos de evaluación cuarto bimestre
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Primer bimestral

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” EVALUACIÓN BIMESTRAL MATEMATICAS III BLOQUE I Nombre del Alumno: ________________________________________________ Grado: ______ Grupo: ______ Aciertos: ________ Calificación: _______ Instrucciones Generales: Lea cuidadosamente cada uno de los siguientes apartados y resuelva lo solicitado. “NO OLVIDE DEJAR EVIDENCIA ESCRITA DE LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. PUEDE OCUPAR EL ESPACIO DESTINADO O EL REVERSO DE LA HOJA” 1. Con base a la teoría de ecuaciones, favor de dar solución a las siguientes situaciones. a) (VALOR 2 PUNTOS) Dos números consecutivos son aquellos que, encontrándose en una sucesión, la diferencia entre ellos es 1. Pero una sucesión no forzosamente tiene una diferencia unitaria. Imagina que tienes un número igual a “2x+8”. Si la diferencia entre éste y su consecutivo es 8. • Indique cuál es la representación algebraica de ambos números. • Si el producto de ambos números consecutivos es cero:  Muestre dicho producto en forma factorial  Escriba la ecuación cuadrática representante de la situación  Mencione, cuáles son las raíces de dicha ecuación
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” b) (VALOR 1 PUNTO) Observe la siguiente figura: Halle:  El perímetro del triángulo  La ecuación cuadrática que represente el área, suponiendo que ésta vale cero  Los valores de cada uno de los lados  La superficie algebraica del paralelogramo que resulte de unir dos triángulos como el mostrado  La superficie numérica tanto del triángulo cómo del rectángulo 80x 16x+32 10x+8b+18y
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” 2. Para cada uno de los triángulos presentados, realice lo solicitado a) (VALOR 2 PUNTOS) Siendo el triángulo ABC y el triángulo MNP, mencionar si ambos son congruentes y bajo que criterio b) (VALOR 2 PUNTOS) Los triángulos ABC y A’B’C’ son del tipo rectángulos. Si el segmento AB mide 18 el AC 12 y el BC 24, mientras que el A’B’ mide 9, el A’C’ mide 6 y el B’C’ mide 33 , mencione si ambos triángulos son semejantes y bajo que criterio
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” 3. Lea la siguiente situación y conteste lo solicitado (VALOR 3 PUNTOS) Una partícula, se mueve con base a la función algebraica f(m)= 162 −m  Si f(m) representa la posición (metros) y m el tiempo (segundos), determine cuál es la posición del objeto después de transcurridos 20 segundos  Indique cuál es una de las posibles raíces de la ecuación en el instante en que la posición vale cero.  Construya la gráfica del movimiento
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 30 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” 4. Lea la siguiente situación y conteste lo solicitado (VALOR 4 PUNTOS) La siguiente gráfica representa el movimiento de un quark (partícula subatómica) en un trayecto determinado.  Relate, en términos de “velocidades”, la “historia contada” en la gráfica de movimiento de la partícula.