SlideShare una empresa de Scribd logo
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
NOMBRE Y APELLIDO.........................................................................................................................
LOS NUMEROS NATURALES:
Medir y contar fueron las primeras actividades
matamaticas del hombre primitivo. Haciendo marcas
en troncos de los arboles lograban, estos primeros pueblos,
la medicion del tiempo y el conteo del numero de animales
que poseian.
Para llegar a construir nuestro sistema de numeracion
han pasado muchos siglos y han vivido muchos pueblos.
El conjunto de numeros naturales lo representamos por: N = { 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12.........}
LOS NUMEROS NATURALES
SIRVEN PARA CONTAR;
ORDENAR E INFORMAR.
OBSERVACION:
El “ 0 ” no es numero natural,pero, por razones de uso,
Lo consideramos como tal.
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
FICHA DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
1.- Escribe el numero que falta:
POSTERIOR DE: POSTERIOR DE: ANTES DE:
456787 675421 783563
675439 999999 470123
236789 445532 670978
890567 777222 555667
342310 888456 888665
457349 117790 334564
347805 890452 444567
563421 889056 5522
2.-ESCRIBE EL NUMERO SEGUN LO QUE SE PIDA
MAYOR MENOR MAYOR MENOR
654783 98345
3456 67812
7654 452378
98604 451212
13425 90899
13579 348790
54672 9087
561290 90345
3.- ESCRIBE EL VALOR DE POSICION DE LOS SIGUIENTES NUMEROS:
4 5 8 8 7 6 5 6 9 0 8 6
5 6 7 4 5 1 2 9 8 0 4
4.- ESCRIBE EL NUMERO:
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
Dos millones tres mil cuatro
Tres millones dos mil tres
Siete millones cuatro mil cinco
Ciento cinco mil doscientos cuarenta y tres
Cuarenta mil
Seis mil dos millones cuatro mil dos
Cuatro mil cinco millones cinco mil cuatro
Cuatro mil cinco millones cinco mil siete
5.- HALLA LA SOLUCION DE CADA ECUACION:
a.- X  + 15 = 35 b.­ X  + 15 = 60 c.­ x ­­ 13 = 60
d.- X  + 16 = 46 e.­   X  + 18 = 62 f.­  X  + 19 = 40
 
g.­ X – 8 = 22 h.­ X – 16 = 44 i.­ X – 4 = 11
6.- HALLAR EL M.C.M. DE LOS NUMEROS.
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
a.- 14.30 y 75 b.- 90,35 y 120 c.- 180,90 y 160
d.- 240, 160 y 400 e.- 120,600 y 800 f.- 200, 650 y 800
g.- 500, 456 y 700 h.- 456, 678 y 400 i.- 568, 456 y 900
7.- HALLAR EL M.C.D.
a.- 30,90 y 43 b.- 27,81 y 90 c.- 900, 300 y 140
d.- 80, 90 y 180 e.- 24,12 y 18 f.- 45,30 y 90
8.-CALCULAR LOS DIVISORES DEL NUMERO 48 :
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
DIVISIONES DIVISORES DE 48
48 : 1 = 48 1 y 48
8.- CALCULA LOS DIVISORES DE 13
DIVISIONES DIVISORES
9.- HALLAR EL MAXIMO COMUN DIVISOR
MCD 25 21 35 42 55 80 100 63 84 110 150 240 60
14
15
28
48
120
135
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
NUMEROS NATURALES. ADICION
La suma de dos numeros naturales es otro numero
natural.
Si: a,b ∈ N  ( + ) ∈a b N
7+13 = 20 ∈ N
PROPIEDAD CONMUTATIVA:
a+b = b+a
2+7 = 7+2 = 9
3+5+9 =9+3+5 = 17
PROPIEDAD ASOCIATIVA
La suma de dos o mas numeros agrupados de dos
en dos no cambia si la tomamos de 2 en 2.
( a+b ) + c = a + ( b + c )
(6+3) + 5 = 6 + (3+5)
PROPIEDAD CANCELATIVA
Si: a+b = b+c → a = b
Es decir, se puede cancelar un mismo sumando en
ambos miembros de una igualdad.
PROPIEDAD DEL ELEMENTO NEUTRO DE
LA SUMA
Sea a cualquier numero natural:
a+0=a
Se dice que 0 es elemento neutro de la suma.
ACTIVIDADES
1.- El departamento de La Libertad tiene
aproximadamente 1299875 habitantes.
a.- ¿ cual es la cifra de las decenas de millar ?
b.- ¿ cual es el valor de posicion de la cifra 2?
c.- ¿cual es el valor de posicion de la cifra 1?
2.- ¿cual es la cifra que siempre tiene el mismo
valor de posicion? ¿ por que ?
3.- Con las cifras 5,6 y 3 escribe un numero que
cumpla las siguientes codiciones:
- 5 ocupa el lugar de las unudades de millar.
- 6 tiene los valores de posicion 60000 y 60
- 3 tiene los valores de posicion 300 y 3
4.- ¿ cual es el valor de posicion de las cifras 3 y 7
en el numero 32875?
5.- Escribe el valor de posicion de la cifra señalada
en cada numero: 45376; 54864293; 8709500.
6.- ¿ que propiedades se esta usando ?
a.- 12+ ( 7+34) = 7+ ( 12+34)..............................
b.- (12+8)+0 = 0+ (12 + 8)..................................
c.- 24+15 = 15 +24..............................................
d.- 12+ ( 11+8+15) = ( 12+11) + (8+15)
e.- 6+8 = 14
7.- Resuelve:
a.- X +4 = 12
b.- X +9 =15
c.- X + 12 =69
d- X + 34 = 76
e.- X + 12 = 23
8.- Mexico es la segunda ciudad mas poblada del
mundo. Tiene aproximadamente 13 994000
habitantes.
a.- ¿ cuantas decenas de millar hay en ese numero?
b.- ¿cual es el valor de posicion de la cifra 4?
Observa con mucha atencion
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
NUMEROS NATURALES: SUSTRACCION
Debemos tener en cuenta que la sustraccion en N no
siempre es posible; esto ocurre cuando el minuendo
es menor que el sustraendo.
Por ejemplo:
8 – 11 = D
L a diferencia D no es un numero natural por que 8
es menor que 11
En cambio: 11 – 8 = 3
3 Є N
Por lo general, la sustraccion se realiza al hacer una
comparacion o una diferencia entre dos cantidades.
Por ejemplo : si tu peso es de 42 Kg, y el de tu papá
es de 73Kg . ¿cual es la diferencia entre el peso de
tu papá y el tuyo?
73 – 42 = 31→es la diferencia.
Ejemplos de operaciones combinadas:
Efectua:
a.- 12 + 8 - 5 = 20 - 5 = 15
b.- 12 – 8 + 5 = 4 + 5 = 9
c.- 12 – ( 8 – 5 ) = 12 - 3 = 9
d.- 36 – 15 - 10 = 21 – 10 = 11
e.- 36 – (15 – 10 ) = 36 – 5 = 31
RESUELVE:
1.- El trasatlantico britanico titanic se hundio en
1912 colosiono contra un iceberg. ¿ cuántos años
han transcurrido desde entonces?
2.- Maria y Jose caminaban jntos llevando
manzanas, Jose le dice a Maria: “ Si yo tomara
unade tus manzanas, tendria el doble de manzanas
de las que tú tienes. En cambio, si te diera una
manzana, los dos tendriamos la misma cantidad”
¿ cuántas manzanas lleva cada uno?
COMPARACION Y ORDEN DE NUMEROS
NATURALES
COMPARACION DE NUMEROS
NATURALES
EJEMPLO: Ariana muestra el numero de habitantes
de tres capitales de departamento:
a.- ¿ cuál de las tres capitales tiene el menor numero
de habitantes ?
b.- ¿ y cuál tiene mayor numero de habitantes?
Si los numeros tienen la misma cantidad de cifras
y queremos saber cuál es el mayor, empezamos
comparando las cifras de orden mayor hasta
encontrar la diferencia entre estos valores.
ORDEN DE LOS NUMEROS NATURALES
RECUERDA:
El signo > significa mayor que:
El signo < significa menor que:
podemos ordenar las tres cantidades_
De mayor a menor : 174336 > 172286 > 72616
De menor a mayor: 72616 < 172286<174336
TACNA
174336
PUCALLPA
172286
TUMBES
72616
Si los numeros tienen diferentes
Cantidades de cifras, es menor el
Numero .ue menos cifras tiene
Para ordenar números los
Colocamos de mayor
A menor o de menor a mayor
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
ACTIVIDADES
1.-COMPARA Y ORDENA DE MANOR A
MAYOR
LOS SIGUIENTES NUMEROS:
89007 8948 278 234567 7890456 3456 6789
45609 43556 678565 9089 78654 76890
2.- En cada recuadro, escribe el signo >, < o =
segun corresponda.
a.- 8450 8000+400+67
b.- 305000 678+45+6+8000
c.- 272909 200+55+678+5666
d.- 3456666 456+67+55+5800
e.- 9745 9000+57+700
3.- En 1978, la poblacion de estos departamentos
fue:
La Libertad 954538 habitantes
Cusco 844389 habitantes
Ancash 869575 habitantes
Loreto 595406 habitantes
Ordena a todos los departamentos de mayor a
menor.
4.- ¿Qué expresión representa el numero mayor o
representa lo mismo?
R= 1 decena 29 unidades.
S= 3 decenas 9 unidades
T= 2 decenas 19 unidades
Marca la respuesta correcta:
a.- R
b.- S
c.- T
d.- R;S y T representan lo mismo
5.- Ordena de mayor a menor los siguientes
numeros:
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
.-c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica 4 3
Matematica 4 3Matematica 4 3
Matematica 4 3
Bernardita Naranjo
 
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mate grado 2°
Mate grado 2°Mate grado 2°
3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo
3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo
3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo
dje_2011
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
trabajocompartido
 
Rm 1º
Rm   1ºRm   1º
Rm 1º
brisagaela29
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cpmtic11
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
IES San pablo
 
Los Números Naturales
Los Números NaturalesLos Números Naturales
Los Números Naturales
OSCAR JAVIER LOZANO CIFUENTES
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
juanmacci
 

La actualidad más candente (11)

Matematica 4 3
Matematica 4 3Matematica 4 3
Matematica 4 3
 
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
PROBABILIDADES - PROGRAMA EXTENSION
 
Mate grado 2°
Mate grado 2°Mate grado 2°
Mate grado 2°
 
3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo
3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo
3 eso.-proporcionalidad.-repaso-y-apoyo
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Rm 1º
Rm   1ºRm   1º
Rm 1º
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
 
Los Números Naturales
Los Números NaturalesLos Números Naturales
Los Números Naturales
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Similar a Primero

Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
Rhaiza Meneses
 
Libro de trabajo docente
Libro de trabajo docenteLibro de trabajo docente
Libro de trabajo docente
Armando Mejía
 
Ex bimestral iii primero veridico solucion
Ex bimestral iii primero  veridico solucionEx bimestral iii primero  veridico solucion
Ex bimestral iii primero veridico solucion
cdibarburut
 
1 aritmentica
1 aritmentica1 aritmentica
1 aritmentica
alf zevallos
 
Guia 3 reales
Guia 3 realesGuia 3 reales
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
ODONCUARTO
 
Unidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y milesUnidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y miles
Odón Tercero
 
Presentación de la monografía ii
Presentación de la monografía iiPresentación de la monografía ii
Presentación de la monografía ii
vasquezdelgado
 
Unidad Nº1
Unidad Nº1Unidad Nº1
Unidad Nº1
gringha
 
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
biby obando
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Maria Estela Peralta
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Maria Estela Peralta
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Maria Estela Peralta
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Maria Estela Peralta
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
castillosekel
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Jorge Didier Obando Montoya
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Estadistica
EstadisticaEstadistica

Similar a Primero (20)

Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
 
Libro de trabajo docente
Libro de trabajo docenteLibro de trabajo docente
Libro de trabajo docente
 
Ex bimestral iii primero veridico solucion
Ex bimestral iii primero  veridico solucionEx bimestral iii primero  veridico solucion
Ex bimestral iii primero veridico solucion
 
1 aritmentica
1 aritmentica1 aritmentica
1 aritmentica
 
Guia 3 reales
Guia 3 realesGuia 3 reales
Guia 3 reales
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y milesUnidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y miles
 
Presentación de la monografía ii
Presentación de la monografía iiPresentación de la monografía ii
Presentación de la monografía ii
 
Unidad Nº1
Unidad Nº1Unidad Nº1
Unidad Nº1
 
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Mate grado 6°
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Más de wendyhuamanv

Ppt aprendo en casaSSS
Ppt   aprendo en casaSSSPpt   aprendo en casaSSS
Ppt aprendo en casaSSS
wendyhuamanv
 
T34919
T34919T34919
T34919
wendyhuamanv
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
wendyhuamanv
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
wendyhuamanv
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
Esquema del PEI
Esquema del PEIEsquema del PEI
Esquema del PEI
wendyhuamanv
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
wendyhuamanv
 

Más de wendyhuamanv (7)

Ppt aprendo en casaSSS
Ppt   aprendo en casaSSSPpt   aprendo en casaSSS
Ppt aprendo en casaSSS
 
T34919
T34919T34919
T34919
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Esquema del PEI
Esquema del PEIEsquema del PEI
Esquema del PEI
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Primero

  • 1. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A.
  • 2. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. NOMBRE Y APELLIDO......................................................................................................................... LOS NUMEROS NATURALES: Medir y contar fueron las primeras actividades matamaticas del hombre primitivo. Haciendo marcas en troncos de los arboles lograban, estos primeros pueblos, la medicion del tiempo y el conteo del numero de animales que poseian. Para llegar a construir nuestro sistema de numeracion han pasado muchos siglos y han vivido muchos pueblos. El conjunto de numeros naturales lo representamos por: N = { 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12.........} LOS NUMEROS NATURALES SIRVEN PARA CONTAR; ORDENAR E INFORMAR. OBSERVACION: El “ 0 ” no es numero natural,pero, por razones de uso, Lo consideramos como tal.
  • 3. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. FICHA DE CONOCIMIENTOS PREVIOS 1.- Escribe el numero que falta: POSTERIOR DE: POSTERIOR DE: ANTES DE: 456787 675421 783563 675439 999999 470123 236789 445532 670978 890567 777222 555667 342310 888456 888665 457349 117790 334564 347805 890452 444567 563421 889056 5522 2.-ESCRIBE EL NUMERO SEGUN LO QUE SE PIDA MAYOR MENOR MAYOR MENOR 654783 98345 3456 67812 7654 452378 98604 451212 13425 90899 13579 348790 54672 9087 561290 90345 3.- ESCRIBE EL VALOR DE POSICION DE LOS SIGUIENTES NUMEROS: 4 5 8 8 7 6 5 6 9 0 8 6 5 6 7 4 5 1 2 9 8 0 4 4.- ESCRIBE EL NUMERO:
  • 4. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. Dos millones tres mil cuatro Tres millones dos mil tres Siete millones cuatro mil cinco Ciento cinco mil doscientos cuarenta y tres Cuarenta mil Seis mil dos millones cuatro mil dos Cuatro mil cinco millones cinco mil cuatro Cuatro mil cinco millones cinco mil siete 5.- HALLA LA SOLUCION DE CADA ECUACION: a.- X  + 15 = 35 b.­ X  + 15 = 60 c.­ x ­­ 13 = 60 d.- X  + 16 = 46 e.­   X  + 18 = 62 f.­  X  + 19 = 40   g.­ X – 8 = 22 h.­ X – 16 = 44 i.­ X – 4 = 11 6.- HALLAR EL M.C.M. DE LOS NUMEROS.
  • 5. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. a.- 14.30 y 75 b.- 90,35 y 120 c.- 180,90 y 160 d.- 240, 160 y 400 e.- 120,600 y 800 f.- 200, 650 y 800 g.- 500, 456 y 700 h.- 456, 678 y 400 i.- 568, 456 y 900 7.- HALLAR EL M.C.D. a.- 30,90 y 43 b.- 27,81 y 90 c.- 900, 300 y 140 d.- 80, 90 y 180 e.- 24,12 y 18 f.- 45,30 y 90 8.-CALCULAR LOS DIVISORES DEL NUMERO 48 :
  • 6. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. DIVISIONES DIVISORES DE 48 48 : 1 = 48 1 y 48 8.- CALCULA LOS DIVISORES DE 13 DIVISIONES DIVISORES 9.- HALLAR EL MAXIMO COMUN DIVISOR MCD 25 21 35 42 55 80 100 63 84 110 150 240 60 14 15 28 48 120 135
  • 7. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. NUMEROS NATURALES. ADICION La suma de dos numeros naturales es otro numero natural. Si: a,b ∈ N  ( + ) ∈a b N 7+13 = 20 ∈ N PROPIEDAD CONMUTATIVA: a+b = b+a 2+7 = 7+2 = 9 3+5+9 =9+3+5 = 17 PROPIEDAD ASOCIATIVA La suma de dos o mas numeros agrupados de dos en dos no cambia si la tomamos de 2 en 2. ( a+b ) + c = a + ( b + c ) (6+3) + 5 = 6 + (3+5) PROPIEDAD CANCELATIVA Si: a+b = b+c → a = b Es decir, se puede cancelar un mismo sumando en ambos miembros de una igualdad. PROPIEDAD DEL ELEMENTO NEUTRO DE LA SUMA Sea a cualquier numero natural: a+0=a Se dice que 0 es elemento neutro de la suma. ACTIVIDADES 1.- El departamento de La Libertad tiene aproximadamente 1299875 habitantes. a.- ¿ cual es la cifra de las decenas de millar ? b.- ¿ cual es el valor de posicion de la cifra 2? c.- ¿cual es el valor de posicion de la cifra 1? 2.- ¿cual es la cifra que siempre tiene el mismo valor de posicion? ¿ por que ? 3.- Con las cifras 5,6 y 3 escribe un numero que cumpla las siguientes codiciones: - 5 ocupa el lugar de las unudades de millar. - 6 tiene los valores de posicion 60000 y 60 - 3 tiene los valores de posicion 300 y 3 4.- ¿ cual es el valor de posicion de las cifras 3 y 7 en el numero 32875? 5.- Escribe el valor de posicion de la cifra señalada en cada numero: 45376; 54864293; 8709500. 6.- ¿ que propiedades se esta usando ? a.- 12+ ( 7+34) = 7+ ( 12+34).............................. b.- (12+8)+0 = 0+ (12 + 8).................................. c.- 24+15 = 15 +24.............................................. d.- 12+ ( 11+8+15) = ( 12+11) + (8+15) e.- 6+8 = 14 7.- Resuelve: a.- X +4 = 12 b.- X +9 =15 c.- X + 12 =69 d- X + 34 = 76 e.- X + 12 = 23 8.- Mexico es la segunda ciudad mas poblada del mundo. Tiene aproximadamente 13 994000 habitantes. a.- ¿ cuantas decenas de millar hay en ese numero? b.- ¿cual es el valor de posicion de la cifra 4? Observa con mucha atencion
  • 8. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. NUMEROS NATURALES: SUSTRACCION Debemos tener en cuenta que la sustraccion en N no siempre es posible; esto ocurre cuando el minuendo es menor que el sustraendo. Por ejemplo: 8 – 11 = D L a diferencia D no es un numero natural por que 8 es menor que 11 En cambio: 11 – 8 = 3 3 Є N Por lo general, la sustraccion se realiza al hacer una comparacion o una diferencia entre dos cantidades. Por ejemplo : si tu peso es de 42 Kg, y el de tu papá es de 73Kg . ¿cual es la diferencia entre el peso de tu papá y el tuyo? 73 – 42 = 31→es la diferencia. Ejemplos de operaciones combinadas: Efectua: a.- 12 + 8 - 5 = 20 - 5 = 15 b.- 12 – 8 + 5 = 4 + 5 = 9 c.- 12 – ( 8 – 5 ) = 12 - 3 = 9 d.- 36 – 15 - 10 = 21 – 10 = 11 e.- 36 – (15 – 10 ) = 36 – 5 = 31 RESUELVE: 1.- El trasatlantico britanico titanic se hundio en 1912 colosiono contra un iceberg. ¿ cuántos años han transcurrido desde entonces? 2.- Maria y Jose caminaban jntos llevando manzanas, Jose le dice a Maria: “ Si yo tomara unade tus manzanas, tendria el doble de manzanas de las que tú tienes. En cambio, si te diera una manzana, los dos tendriamos la misma cantidad” ¿ cuántas manzanas lleva cada uno? COMPARACION Y ORDEN DE NUMEROS NATURALES COMPARACION DE NUMEROS NATURALES EJEMPLO: Ariana muestra el numero de habitantes de tres capitales de departamento: a.- ¿ cuál de las tres capitales tiene el menor numero de habitantes ? b.- ¿ y cuál tiene mayor numero de habitantes? Si los numeros tienen la misma cantidad de cifras y queremos saber cuál es el mayor, empezamos comparando las cifras de orden mayor hasta encontrar la diferencia entre estos valores. ORDEN DE LOS NUMEROS NATURALES RECUERDA: El signo > significa mayor que: El signo < significa menor que: podemos ordenar las tres cantidades_ De mayor a menor : 174336 > 172286 > 72616 De menor a mayor: 72616 < 172286<174336 TACNA 174336 PUCALLPA 172286 TUMBES 72616 Si los numeros tienen diferentes Cantidades de cifras, es menor el Numero .ue menos cifras tiene Para ordenar números los Colocamos de mayor A menor o de menor a mayor
  • 9. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. ACTIVIDADES 1.-COMPARA Y ORDENA DE MANOR A MAYOR LOS SIGUIENTES NUMEROS: 89007 8948 278 234567 7890456 3456 6789 45609 43556 678565 9089 78654 76890 2.- En cada recuadro, escribe el signo >, < o = segun corresponda. a.- 8450 8000+400+67 b.- 305000 678+45+6+8000 c.- 272909 200+55+678+5666 d.- 3456666 456+67+55+5800 e.- 9745 9000+57+700 3.- En 1978, la poblacion de estos departamentos fue: La Libertad 954538 habitantes Cusco 844389 habitantes Ancash 869575 habitantes Loreto 595406 habitantes Ordena a todos los departamentos de mayor a menor. 4.- ¿Qué expresión representa el numero mayor o representa lo mismo? R= 1 decena 29 unidades. S= 3 decenas 9 unidades T= 2 decenas 19 unidades Marca la respuesta correcta: a.- R b.- S c.- T d.- R;S y T representan lo mismo 5.- Ordena de mayor a menor los siguientes numeros:
  • 10. ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA TARAY 2013 LIC. MUÑOZ ROJAS Liz A. .-c