SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales Características del
Constructivismo
Implicaciones pedagógicas y didácticas
Mtra. Susana López Ceniceros
Mtra. María Edelmira Lau Guerrero
Mtra. Gabina Elizabeth García Cervantes
Se origina en los ochenta, con los primeros trabajos realizados por Jean Piaget sobre la lógica
y el pensamiento verbal de los niños.
Para Lev Vigotsky el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero
el medio entendido como algo social y cultural, no solamente físico.
Para David Ausbel el aporte principal es el modelo de enseñanza por exposición y el
aprendizaje significativo.
Jerome Bruner parte de la psicología cognitiva y teorías del apdze. dentro del campo de la
psicología educativa para generar cambios en la enseñanza al desarrollar las potencialidades
intelectuales de los estudiantes. Promueve que el alumno adquiera los conocimientos por si
mismo.
Las preguntas básicas en que podemos traducir el espacio de problemas del paradigma son
tres:
•¿Cómo conocemos?
•¿Cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior?
•¿cómo se originan las categorías básicas del pensamiento racional?
Origen
Concepción de la enseñanza
• El objetivo de la educación es la autonomía intelectual y moral.
•Actividad espontánea del niño.
• Utilizar métodos activos, centrados en la actividad y el interés de los niños,
apoyándose de un sustrato teórico-empírico.
Enseñanza indirecta
•Complemento de la actividad espontánea de los niños en la situación educativa.
•Propiciar situaciones instruccionales, donde la participación del maestro está determinada
por la actividad manifiesta.
• El sujeto posee estructuras mentales previas que se modifican a través del
proceso de adaptación.
• El sujeto que conoce es el que construye su propia representación de la
realidad.
• Se construye a través de acciones sobre la realidad.
• El alumno aprende "cómo" aprende (no solamente "qué" aprende).
• El estudiante debe tener un rol activo.
Principales Ideas del Constructivismo
Existen 3 clasificaciones:
 Constructivismo basado en la psicología y epistemología de Piaget.
 Constructivismo de orientación socio cultural inspirado en las ideas y planteamientos vigotskyanos.
 Constructivismo vinculado al construccionismo social de Berger y Luckman.
Rol del Profesor
• El currículum deber organizarse en forma de espiral para que el estudiante construya nuevos
conocimientos con base en los que ya adquirió anteriormente.
• Transformar la información en un formato adecuado para la comprensión del estudiante.
• Motivar al alumno a descubrir principios por sí mismo.
• Diseñar y coordinar actividades o situaciones de aprendizaje que sean atractivas para los
educandos.
• Motivar, acoger y orientar.
• Estimular el respeto mutuo.
• Promover el uso del lenguaje (oral y escrito ).
• Proponer conflictos cognitivos.
• Promover la interacción.
• Favorecer la adquisición de destrezas sociales.
• Validar los conocimientos previos de los alumnos.
• Valorar las experiencias previas de los alumnos.
• Promover el pensamiento crítico.
• Propiciar situaciones para que el alumno construya o descubra
conocimientos.
• Proponer entornos de aprendizaje y actividades adaptadas al nivel de
desarrollo de los alumnos con los que trata.
• Enfatizar el valor que puede tener el Conflicto sociocognitivo.
• Mediador cultural.
• Considerar el error constructivamente.
• Fortalecer la autoestima, autoconfianza y autoeducación de sus
alumnos.
Rol del alumno
• Constructor activo de su propio conocimiento.
• Participar activamente en las actividades propuestas.
• Elaborar información.
• Proponer y defender ideas.
• Aceptar e integrar las ideas de otros.
• Preguntar a otros para comprender y clarificar.
• Proponer soluciones.
• Capaz de progresar por sí mismo.
• Reconoce la actividad del profesor como elemento que puede favorecer el desarrollo.
• Escuchar tanto a sus compañeros como al docente o facilitador.
Valoración critica del grado en que las mismas se expresan
en la práctica educativa en sus contextos profesionales.
https://www.youtube.com/watch?v=sjxb-_Zr5H0&list=TLPQMjYxMTIwMjKD--Bw2R-ARQ&index=4
 Uso de Tangram
 Construir significados en ambientes de aprendizajes diversos e interactuando con otras personas de
forma intencional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Andrés Cisterna
 
Experimentalismo de dewey
Experimentalismo de deweyExperimentalismo de dewey
Experimentalismo de dewey
Francisco Acevedo
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educaciónNaturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
franciscoruilova
 
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
nachonext
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Diapositivas Fundamentos Psicologicos
Diapositivas Fundamentos PsicologicosDiapositivas Fundamentos Psicologicos
Diapositivas Fundamentos Psicologicos
JSaenz3
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
Euler
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
David Mrs
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasselenecanelon
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
 
Experimentalismo de dewey
Experimentalismo de deweyExperimentalismo de dewey
Experimentalismo de dewey
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educaciónNaturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
 
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Diapositivas Fundamentos Psicologicos
Diapositivas Fundamentos PsicologicosDiapositivas Fundamentos Psicologicos
Diapositivas Fundamentos Psicologicos
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 

Similar a Principales Características del Constructivismo.pptx

EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIAEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
MyerL
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
DianaArtigasManchine
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
Juan Poblete
 
Constructivismo expo hm
Constructivismo expo hmConstructivismo expo hm
Constructivismo expo hmaleelolo
 
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sangunaPrincipios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sangunajoselynsanguna
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
Constructivistas
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarandregabriela
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarguerragabriela
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 

Similar a Principales Características del Constructivismo.pptx (20)

EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIAEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Adecuación contenidos
Adecuación contenidosAdecuación contenidos
Adecuación contenidos
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
 
Constructivismo expo hm
Constructivismo expo hmConstructivismo expo hm
Constructivismo expo hm
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sangunaPrincipios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Principales Características del Constructivismo.pptx

  • 1. Principales Características del Constructivismo Implicaciones pedagógicas y didácticas Mtra. Susana López Ceniceros Mtra. María Edelmira Lau Guerrero Mtra. Gabina Elizabeth García Cervantes
  • 2. Se origina en los ochenta, con los primeros trabajos realizados por Jean Piaget sobre la lógica y el pensamiento verbal de los niños. Para Lev Vigotsky el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido como algo social y cultural, no solamente físico. Para David Ausbel el aporte principal es el modelo de enseñanza por exposición y el aprendizaje significativo. Jerome Bruner parte de la psicología cognitiva y teorías del apdze. dentro del campo de la psicología educativa para generar cambios en la enseñanza al desarrollar las potencialidades intelectuales de los estudiantes. Promueve que el alumno adquiera los conocimientos por si mismo. Las preguntas básicas en que podemos traducir el espacio de problemas del paradigma son tres: •¿Cómo conocemos? •¿Cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior? •¿cómo se originan las categorías básicas del pensamiento racional? Origen
  • 3. Concepción de la enseñanza • El objetivo de la educación es la autonomía intelectual y moral. •Actividad espontánea del niño. • Utilizar métodos activos, centrados en la actividad y el interés de los niños, apoyándose de un sustrato teórico-empírico. Enseñanza indirecta •Complemento de la actividad espontánea de los niños en la situación educativa. •Propiciar situaciones instruccionales, donde la participación del maestro está determinada por la actividad manifiesta.
  • 4. • El sujeto posee estructuras mentales previas que se modifican a través del proceso de adaptación. • El sujeto que conoce es el que construye su propia representación de la realidad. • Se construye a través de acciones sobre la realidad. • El alumno aprende "cómo" aprende (no solamente "qué" aprende). • El estudiante debe tener un rol activo. Principales Ideas del Constructivismo
  • 5. Existen 3 clasificaciones:  Constructivismo basado en la psicología y epistemología de Piaget.  Constructivismo de orientación socio cultural inspirado en las ideas y planteamientos vigotskyanos.  Constructivismo vinculado al construccionismo social de Berger y Luckman.
  • 6. Rol del Profesor • El currículum deber organizarse en forma de espiral para que el estudiante construya nuevos conocimientos con base en los que ya adquirió anteriormente. • Transformar la información en un formato adecuado para la comprensión del estudiante. • Motivar al alumno a descubrir principios por sí mismo. • Diseñar y coordinar actividades o situaciones de aprendizaje que sean atractivas para los educandos. • Motivar, acoger y orientar. • Estimular el respeto mutuo. • Promover el uso del lenguaje (oral y escrito ). • Proponer conflictos cognitivos. • Promover la interacción. • Favorecer la adquisición de destrezas sociales. • Validar los conocimientos previos de los alumnos.
  • 7. • Valorar las experiencias previas de los alumnos. • Promover el pensamiento crítico. • Propiciar situaciones para que el alumno construya o descubra conocimientos. • Proponer entornos de aprendizaje y actividades adaptadas al nivel de desarrollo de los alumnos con los que trata. • Enfatizar el valor que puede tener el Conflicto sociocognitivo. • Mediador cultural. • Considerar el error constructivamente. • Fortalecer la autoestima, autoconfianza y autoeducación de sus alumnos.
  • 8. Rol del alumno • Constructor activo de su propio conocimiento. • Participar activamente en las actividades propuestas. • Elaborar información. • Proponer y defender ideas. • Aceptar e integrar las ideas de otros. • Preguntar a otros para comprender y clarificar. • Proponer soluciones. • Capaz de progresar por sí mismo. • Reconoce la actividad del profesor como elemento que puede favorecer el desarrollo. • Escuchar tanto a sus compañeros como al docente o facilitador.
  • 9. Valoración critica del grado en que las mismas se expresan en la práctica educativa en sus contextos profesionales. https://www.youtube.com/watch?v=sjxb-_Zr5H0&list=TLPQMjYxMTIwMjKD--Bw2R-ARQ&index=4  Uso de Tangram  Construir significados en ambientes de aprendizajes diversos e interactuando con otras personas de forma intencional.