SlideShare una empresa de Scribd logo
 
BIOETICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS BIOÉTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS BIOÉTICOS Tienen carácter público pues se refieren a nuestra relación con el exterior. Pertenecen al ámbito privado de cada persona y responden al desarrollo de su proyecto de vida. NO MALEFICENCIA AUTONOMÍA JUSTICIA BENEFICENCIA
Principio de AUTONOMÍA Información Consentimiento CONSENTIMIENTO INFORMADO
[object Object],Posibilidades: La obstetra debe respetar la autonomía del paciente y acceder a su petición  El paciente nunca debe decidir sobre sus preferencias en materia de medicamentos  La obstetra tendría que indagar sobre las razones por las que tiene confianza en ese medicamento  Acceder a la petición de este paciente no es respetar su autonomía, ya que el paciente no es experto  La decisión más ajustada a los valores éticos, de prescribir o no el medicamento, dependerá de su precio
Principio de BENEFICENCIA Orientar el ejercicio de la profesión a buscar el bien del paciente. MANTENER LA COMPETENCIA Y  DESEMPEÑO PROFESIONAL ATENCIÓN DE CALIDAD
[object Object],No   perjuicio innecesariamente a los pacientes. MUY RELACIONADO CON EL PRINCIPIO DE BENEFICENCIA Se basa en “primun non nocere”
PRINCIPIO JUSTICIA ,[object Object],[object Object]
Entra por puertas de urgencias Ana, de 35 años. En el último mes ha perdido 8 Kg y no tiene apetito. Se le realiza una TAC donde se aprecia una masa retroperitoneal con aspecto de malignidad. Para confirmar el diagnóstico es necesario realizar otras pruebas. Posibilidades: Para tomar una decisión, es fundamental conocer el diagnóstico exacto. Se le realizarán todas las pruebas necesarias al sujeto  Se le explicará la necesidad de realizar más pruebas , y si el paciente prefiere evitar nuevas exploraciones se acepta la decisión  Debido a su estado no tiene el suficiente criterio como para tomar decisiones, por tanto se consultará a la familia  De no realizar más pruebas complementarias, se pueden cometer errores evitables por lo que, en el caso planteado, debemos practicar medicina defensiva   Las actuaciones planteadas en las opciones 2 y 4 son correctas
Josep, de 56 años, acude al centro de salud porque su mujer le insiste en que, a su edad, todos los hombres tienen que revisarse la próstata. Josep no tiene ninguna clínica. El médico le solicita un análisis con PSA, una ecografía y, después de solicitarle verbalmente su consentimiento, un tacto rectal. Todas las pruebas realizadas son negativas, a pesar de lo cual lo deriva al urólogo para biopsia prostática. ¿Cual habría sido la actuación más adecuada? Posibilidades: Como el paciente ha solicitado un estudio completo, el respeto a su autonomía justifica la actuación seguida por el médico en este caso  El médico ha incurrido en una práctica maleficente (al someter al paciente a riesgos innecesarios) e injusta (por abuso de los recursos)  Siempre es conveniente utilizar todas las pruebas disponibles, para evitar incurrir en errores evitables  Las actividades preventivas siempre implican una utilización excesiva de recursos. El médico no tendría que haber realizado ninguna prueba complementaria a un paciente asintomático  Las respuestas 1 y 3 son correctas

Más contenido relacionado

Destacado

FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
angelr105
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
angelr105
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticos
angelr105
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
angelr105
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticos
angelr105
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
Clase nº 6  agonistas adrenérgicosClase nº 6  agonistas adrenérgicos
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
RUSTICA
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
Carlos Garcia
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
1. agonistas y antag adrenérgicos
1. agonistas y antag adrenérgicos1. agonistas y antag adrenérgicos
1. agonistas y antag adrenérgicos
fernanda valencia
 

Destacado (11)

FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticos
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
 
Principios bioeticos
Principios bioeticosPrincipios bioeticos
Principios bioeticos
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
Clase nº 6  agonistas adrenérgicosClase nº 6  agonistas adrenérgicos
Clase nº 6 agonistas adrenérgicos
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
1. agonistas y antag adrenérgicos
1. agonistas y antag adrenérgicos1. agonistas y antag adrenérgicos
1. agonistas y antag adrenérgicos
 

Similar a Principios bioeticos

Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
liliyarleque
 
B4
B4B4
B4
CECY50
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
javierfernandez643519
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
JOEL A ALVAREZ
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
JetzabelAdileneCuadr1
 
B
BB
bioetica expo (1).pptx
bioetica expo (1).pptxbioetica expo (1).pptx
bioetica expo (1).pptx
GlennysLeonardaBido1
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
TesisMaster
 
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdfS-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
IreneGonzalez622292
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
lisbeth121212
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
deivis136
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Itzel RhapZodiia
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
DeisyMaryIza
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médica
Abisai Arellano
 
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdfGaraycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
DennysTalenas2017
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
Joseph Andrade
 
investigacion clinica
 investigacion clinica investigacion clinica
investigacion clinica
Soorii Sam
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA

Similar a Principios bioeticos (20)

Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
 
B4
B4B4
B4
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
 
B
BB
B
 
bioetica expo (1).pptx
bioetica expo (1).pptxbioetica expo (1).pptx
bioetica expo (1).pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdfS-R1-T1-BIOETICA..pdf
S-R1-T1-BIOETICA..pdf
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médica
 
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdfGaraycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
Garaycochea, Virginia - Ética y malformaciones congénitas.pdf
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
 
investigacion clinica
 investigacion clinica investigacion clinica
investigacion clinica
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Principios bioeticos

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. PRINCIPIOS BIOÉTICOS Tienen carácter público pues se refieren a nuestra relación con el exterior. Pertenecen al ámbito privado de cada persona y responden al desarrollo de su proyecto de vida. NO MALEFICENCIA AUTONOMÍA JUSTICIA BENEFICENCIA
  • 5. Principio de AUTONOMÍA Información Consentimiento CONSENTIMIENTO INFORMADO
  • 6.
  • 7. Principio de BENEFICENCIA Orientar el ejercicio de la profesión a buscar el bien del paciente. MANTENER LA COMPETENCIA Y DESEMPEÑO PROFESIONAL ATENCIÓN DE CALIDAD
  • 8.
  • 9.
  • 10. Entra por puertas de urgencias Ana, de 35 años. En el último mes ha perdido 8 Kg y no tiene apetito. Se le realiza una TAC donde se aprecia una masa retroperitoneal con aspecto de malignidad. Para confirmar el diagnóstico es necesario realizar otras pruebas. Posibilidades: Para tomar una decisión, es fundamental conocer el diagnóstico exacto. Se le realizarán todas las pruebas necesarias al sujeto Se le explicará la necesidad de realizar más pruebas , y si el paciente prefiere evitar nuevas exploraciones se acepta la decisión Debido a su estado no tiene el suficiente criterio como para tomar decisiones, por tanto se consultará a la familia De no realizar más pruebas complementarias, se pueden cometer errores evitables por lo que, en el caso planteado, debemos practicar medicina defensiva Las actuaciones planteadas en las opciones 2 y 4 son correctas
  • 11. Josep, de 56 años, acude al centro de salud porque su mujer le insiste en que, a su edad, todos los hombres tienen que revisarse la próstata. Josep no tiene ninguna clínica. El médico le solicita un análisis con PSA, una ecografía y, después de solicitarle verbalmente su consentimiento, un tacto rectal. Todas las pruebas realizadas son negativas, a pesar de lo cual lo deriva al urólogo para biopsia prostática. ¿Cual habría sido la actuación más adecuada? Posibilidades: Como el paciente ha solicitado un estudio completo, el respeto a su autonomía justifica la actuación seguida por el médico en este caso El médico ha incurrido en una práctica maleficente (al someter al paciente a riesgos innecesarios) e injusta (por abuso de los recursos) Siempre es conveniente utilizar todas las pruebas disponibles, para evitar incurrir en errores evitables Las actividades preventivas siempre implican una utilización excesiva de recursos. El médico no tendría que haber realizado ninguna prueba complementaria a un paciente asintomático Las respuestas 1 y 3 son correctas