SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios
numéricos
de autoevaluación
Bloque 2
Problemas y
ejercicios de
Principios de
Química
y Estructura
Atómica y
Molecular
Cambio de la presión de un gas al cambiar la
temperatura a volumen constante
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
triplenlace.com
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas
hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente
triplenlace.com
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas
hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente
La ecuación de estado de un gas ideal se puede escribir así:
PV / T = nR
triplenlace.com
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas
hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente
La ecuación de estado de un gas ideal se puede escribir así:
PV / T = nR
Para dos condiciones diferentes del gas, si no varía su número de moles (n)
y teniendo en cuenta que R es constante se cumplirá:
PV / T = nR
P’V’ / T’ = nR
triplenlace.com
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas
hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente
La ecuación de estado de un gas ideal se puede escribir así:
PV / T = nR
Para dos condiciones diferentes del gas, si no varía su número de moles (n)
y teniendo en cuenta que R es constante se cumplirá:
PV / T = nR
P’V’ / T’ = nR
Igualando las dos anteriores:
PV / T = P’V’ / T’
expresión que permite transformar unas condiciones en otras
triplenlace.com
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
triplenlace.com
PV / T = P’V’ / T’
Aplicaremos, pues,
esta expresión
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
triplenlace.com
PV / T = P’V’ / T’
12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K
Como la tenperatura no cambia,
escribiremos T a ambos laos de la
igualdad
La temperatura hay que expresarla
en grados kelvin (K), recordando que
T (K)  T (oC) + 273
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
triplenlace.com
PV / T = P’V’ / T’
Como el volumen no cambia hemos
escrito V a ambos lados de la
igualdad
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K
Como el volumen no cambia hemos
escrito V a ambos lados de la
igualdad
triplenlace.com
PV / T = P’V’ / T’
12 atm / 300 K = P’ / 373 K
lo que nos permite cancelar dicha
variable
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K
triplenlace.com
PV / T = P’V’ / T’
P’ = 14,92 atm
Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de
12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido
se celientan a 100 oC
12 atm / 300 K = P’ / 373 K
12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K
Problemas y ejercicios de
Principios de Química
y Estructura Atómica y Molecular
http://triplenlace.com/principios-de-quimica-
y-estructura-atomica-y-molecular/
Más…
triplenlace.com/en-clase
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 03 cambio de la p de un gas al cambiar t a v constante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámicaEjercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
saulotapiatoscano
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Triplenlace Química
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
edwin mario córdova paz
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Ejercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
CeciliaFerrante
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
Fidel Ramirez Ticona
 
Nitración del benceno
Nitración del bencenoNitración del benceno
Nitración del benceno
Jhonás A. Vega
 
Problema estequiometría del ácido sulfúrico
Problema estequiometría del ácido sulfúricoProblema estequiometría del ácido sulfúrico
Problema estequiometría del ácido sulfúrico
Diego Martín Núñez
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
mariavarey
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Universidad del Cauca
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
HUGO RAMIREZ SICHE
 
Determinación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópico
Determinación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópicoDeterminación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópico
Determinación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópico
Diego Martín Núñez
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
departamentociencias
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
David Ballena
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
Silvana Torri
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámicaEjercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 07 densidad de un gas ...
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Ejercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
 
Nitración del benceno
Nitración del bencenoNitración del benceno
Nitración del benceno
 
Problema estequiometría del ácido sulfúrico
Problema estequiometría del ácido sulfúricoProblema estequiometría del ácido sulfúrico
Problema estequiometría del ácido sulfúrico
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
 
Determinación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópico
Determinación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópicoDeterminación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópico
Determinación de la masa molecular de una azúcar por descenso crioscópico
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 

Similar a Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 03 cambio de la p de un gas al cambiar t a v constante

Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...
Triplenlace Química
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Triplenlace Química
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...
Triplenlace Química
 
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de IngeniriaVI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
cuentadepruebas13579
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
linkinpark123456789
 
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdfEjercicios_resueltos_de_gases.pdf
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
MaryangelRiveros
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Kelly Espinoza
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Erik Orozco Valles
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
FR GB
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
IES La Azucarera
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
diegocordovavega
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope7
 
Clase de ejercicios tema 3
Clase de ejercicios tema 3Clase de ejercicios tema 3
Clase de ejercicios tema 3
dreiqucv
 
Ley de los gases 2 actualizada
Ley de los gases 2 actualizada Ley de los gases 2 actualizada
Ley de los gases 2 actualizada
alexisjoss
 
R6425
R6425R6425
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
HitmanV
 
Gases
GasesGases
Gases
GasesGases
3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii
roampra
 
1 ecuacion de un gas ideal
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas ideal
liceo nacional
 

Similar a Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 03 cambio de la p de un gas al cambiar t a v constante (20)

Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 02 cambio del v de un ...
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 04 v de un gas a ciert...
 
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de IngeniriaVI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdfEjercicios_resueltos_de_gases.pdf
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
 
Clase de ejercicios tema 3
Clase de ejercicios tema 3Clase de ejercicios tema 3
Clase de ejercicios tema 3
 
Ley de los gases 2 actualizada
Ley de los gases 2 actualizada Ley de los gases 2 actualizada
Ley de los gases 2 actualizada
 
R6425
R6425R6425
R6425
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii
 
1 ecuacion de un gas ideal
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas ideal
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 03 cambio de la p de un gas al cambiar t a v constante

  • 1. Ejercicios numéricos de autoevaluación Bloque 2 Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular Cambio de la presión de un gas al cambiar la temperatura a volumen constante
  • 2. Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC triplenlace.com
  • 3. Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien. triplenlace.com Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 4. Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente triplenlace.com Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 5. Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente La ecuación de estado de un gas ideal se puede escribir así: PV / T = nR triplenlace.com Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 6. Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente La ecuación de estado de un gas ideal se puede escribir así: PV / T = nR Para dos condiciones diferentes del gas, si no varía su número de moles (n) y teniendo en cuenta que R es constante se cumplirá: PV / T = nR P’V’ / T’ = nR triplenlace.com Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 7. Si no se conocen más datos que los del enunciado, este tipo de problemas hay que resolverlos suponiendo que el gas se comporta idealmente La ecuación de estado de un gas ideal se puede escribir así: PV / T = nR Para dos condiciones diferentes del gas, si no varía su número de moles (n) y teniendo en cuenta que R es constante se cumplirá: PV / T = nR P’V’ / T’ = nR Igualando las dos anteriores: PV / T = P’V’ / T’ expresión que permite transformar unas condiciones en otras triplenlace.com Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 8. triplenlace.com PV / T = P’V’ / T’ Aplicaremos, pues, esta expresión Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 9. triplenlace.com PV / T = P’V’ / T’ 12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K Como la tenperatura no cambia, escribiremos T a ambos laos de la igualdad La temperatura hay que expresarla en grados kelvin (K), recordando que T (K)  T (oC) + 273 Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC
  • 10. triplenlace.com PV / T = P’V’ / T’ Como el volumen no cambia hemos escrito V a ambos lados de la igualdad Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC 12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K Como el volumen no cambia hemos escrito V a ambos lados de la igualdad
  • 11. triplenlace.com PV / T = P’V’ / T’ 12 atm / 300 K = P’ / 373 K lo que nos permite cancelar dicha variable Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC 12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K
  • 12. triplenlace.com PV / T = P’V’ / T’ P’ = 14,92 atm Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 27 oC y a una presión de 12,0 atm. Calcular la presión interna del gas cuando el tanque y su contenido se celientan a 100 oC 12 atm / 300 K = P’ / 373 K 12 atm · V / 300 K = P’ · V / 373 K
  • 13. Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular http://triplenlace.com/principios-de-quimica- y-estructura-atomica-y-molecular/ Más…