SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios del
Comportamiento Individual
Carlos Arenas Uribe
Ejercicio Inicial
• Describa, según la información que
usted tiene, al siguiente trabajador:
Homero Simpson
Discusión
Bases de la Conducta del
Individuo
• Genética
• Características
Biográficas
• Edad
• Género
• Estado Civil
• Antigüedad
Habilidad
• Robbins: Capacidad
de un individuo para
realizar diversas
tareas del puesto.
• Se centra en la
ejecución, poder
hacer.
Habilidad
• Habilidades Intelectuales:
Capacidad de realizar
actividades mentales.
• Habilidades Sociales:
Capacidad de interactuar
efectivamente con otros según
características del contexto.
• Habilidades Físicas:
Capacidad relacionada con la
ejecución de tareas que exigen
vigor, destreza, fuerza y
características semejantes.
Individuo y Organización
Carlos Arenas Uribe
Individuo y Organización
• Supuestos racionales
económicos.
• Supuestos Sociales.
• Supuestos de
Desarrollo.
Socialización Organizacional
• Mecanismo de ajuste
que facilita la
integración entre las
necesidades y
expectativas de las
personas y de la
organización
Socialización Organizacional
 Proceso de
Adoctrinamiento y
Entrenamiento en que se
enseña lo que es
importante para la
organización.
 Implica el aprendizaje
de valores, normas y
pautas requeridas por la
organización y para la
construcción del rol de
la persona.
Modelo de Socialización (Robbins
2004)
• Proceso de
Socialización:
Antes de la Llegada
Encuentro
Metamorfosis
• Resultados:
Productividad
Compromiso
Rotación
Modelo de Socialización (Schein
1982)
• Entrada
• Socialización
• Aceptación Mutua
• Contrato Psicológico
Contrato Psicológico
• Implica el intercambio
de expectativas mutuas
entre una persona y una
organización.
• Se modifica con el
tiempo dado el cambio
de expectativas y
necesidades.
• Por ende es dinámico y
se puede renegociar.
• De no existir se pueden
generar conflictos
organizacionales
Conclusiones
• Proceso que intenta
producir cambios
adaptativos en la
persona que recién
ingresa.
• Interacción entre
socialización e
innovación genera
clima de convivencia
entre los actores
involucrados.
Conclusiones
• El éxito del proceso
depende de la
motivación inicial de la
persona y la efectividad
de la inducción.
• A través de la
socialización e
innovación se busca un
ajuste mutuo entre
persona y organización
para generar un
escenario estable donde
puedan sobrevivir y
desarrollarse.
Principios del
Comportamiento Individual
Carlos Arenas Uribe
Inicio
Objetivos de Aprendizaje:
Lograr un primer acercamiento a los
conceptos de Coordinación Efectiva.
Socializar al grupo curso en términos de un
aprendizaje cooperativo y significativo.
Actividad:
Elegir una figura de las que a continuación se
les presenta.
GRUPOS DETRABAJOGRUPOS DETRABAJO
Elija una de las siguientes figuras
que se presentan:
Evaluación
 Reúnase con otros
participantes del curso;
nombrar un líder, un
redactor y un presentador
y realice un análisis sobre
lo que se les pide.
 Evaluemos la experiencia…
Personalidad
• Combinación de
atributos
psicológicos que
empleamos para
clasificar a las
personas.
• Suma total de las
formas en que un
individuo reacciona y
se relaciona con los
demás.
Personalidad y Roles
• Comportamiento
Observable
(Conducta)
• Comportamiento no
observable
(Consciente,
inconsciente)
• Se busca ajuste con
Objetivos y Tareas
de un trabajo
Personalidad y Roles
• Rol: Conjunto de
comportamientos que
vincula a la
personalidad del
sujeto con las
demandas de un
cargo. (Díaz 2006).
Personalidad y Preferencias
• Para la conducta laboral,
las preferencias e
intereses influyen en el
desarrollo de ciertas
habilidades:
• Busco trabajar en
aquello que me gusta.
• Desarrollo Habilidades
en mis actividades.
• Mis habilidades me
hacen competente en mi
trabajo.
Rasgos de Personalidad
• Teoría de los Rasgos
fundamentales.
• Inventario de tipos
Myers-Briggs.
• Modelo de los cinco
grandes.
Rasgos de Personalidad
16 Rasgos Primarios
• Reservado
• Menos inteligente
• Impresionable
• Sumiso
• Serio
• Conveniente
• Tímido
• Inflexible
• Confiado
• Práctico
• Directo
• Seguro
• Conservador
• Dependiente
• Descontrolado
• Relajado
• Sociable
• Más Inteligente
• Estable en lo emocional
• Dominante
• Despreocupado
• Escrupuloso
• Aventurero
• Sensible
• Desconfiado
• Imaginativo
• Astuto
• Aprensivo
• Experimentador
• Autócrata
• Controlado
• Tenso
Modelo de tipos de Myers-Briggs
• Extrovertidos o
Introvertidos (E o
I).
• Sensoriales o
Intuitivos (S o N)
• Racionales o
Emocionales (R o E)
• Perceptivos o
Calificadores (P o J).
Modelo de los Cinco Grandes
• Extroversión
• Conformidad
• Escrupulosidad
• Estabilidad
Emocional
• Apertura a la
Experiencia
Principales Atributos de la
Personalidad que influyen en el
Comportamiento Organizacional
• Locus de Control
• Maquiavelismo
• Autoestima
• Supervisión personal
• Disposición a correr
riesgos
Personalidad Tipo A y
Personalidad Tipo B
• Personalidad Tipo A:
• Siempre se mueven caminan y
comen rápidamente
• Se impacientan con el ritmo
al que suceden los hechos.
• Se esfuerzan por pensar o
hacer dos cosas a la vez.
• No saben manejar su tiempo
libre
• Se obsesionan con las cifras.
Miden su éxito por cuanto
obtienen todo lo que
consiguen.
Personalidad Tipo A y
Personalidad Tipo B
• Personalidad Tipo B:
• Nunca tienen una sensación
de urgencia acompañada de
impaciencia.
• No necesitan desplegar ni
hablar de sus logros, salvo si
así lo exige la situación.
• Juegan para divertirse y no
para exhibir su superioridad
a toda costa.
• Pueden relajarse sin sentirse
culpables.
Procesos Afectivos
• Afectos: Gama extensa
de sentimientos que
experimenta la gente
• Emociones: Sentimientos
intensos se dirigen a
algo o a alguien.
• Estados de Ánimo:
Sentimientos menos
intensos que las
emociones y que carecen
de estímulos
contextuales.
Trabajo Emocional
• Se ha desprendido
de puestos de
servicio.
• Hace referencia a
una situación en la
que un trabajador
expresa emociones
adecuadas para la
organización durante
el trato entre
personas.
Emociones Sentidas y Manifiestas
• Emociones Sentidas:
Emociones reales del
individuo.
• Emociones
Manifiestas:
Emociones que se
requieren en la
organización y que se
consideran
adecuadas para el
puesto de trabajo.
Actitudes
• Afirmaciones de
valor, favorables o
desfavorables,
acerca de objetos,
personas o
acontecimientos.
Muestran cómo nos
sentimos acerca de
algo. Ej: “Me gusta
mi empleo”.
Actitudes y Comportamiento
Organizacional
• El C.O. valora los
siguientes
elementos:
• Satisfacción Laboral
• Compromiso con el
Puesto de Trabajo y
la Organización.
Satisfacción Laboral
• Conjunto de
actitudes generales
de una persona hacia
su trabajo.
• La satisfacción
laboral se asocia a
actitudes positivas
• La insatisfacción
laboral se asocia a
actitudes negativas.
Determinantes de la Satisfacción
Laboral
• Trabajo
intelectualmente
estimulante.
• Recompensas
Equitativas.
• Condiciones
favorables de
trabajo.
• Colegas
cooperadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
P.ARGUELLO
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vidaAlguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Juan Carlos Fernandez
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alexis De la Rosa
 
Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista
Emii GaviLanes
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
Lissette Benitez
 
La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanasadecru
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Diego Reyes
 
Terapia racional módulos 9, 10 y 11
Terapia racional módulos 9, 10 y 11Terapia racional módulos 9, 10 y 11
Terapia racional módulos 9, 10 y 11
Teach for All
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
doloresjativa
 
La motivacion y la autoestima en la escuela ccesa007
La motivacion y la autoestima  en la escuela ccesa007La motivacion y la autoestima  en la escuela ccesa007
La motivacion y la autoestima en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
andrey espinosa
 
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquezMotivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
manuelsolismar
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
WILSON VELASTEGUI
 
Motivos y motivación
Motivos y motivaciónMotivos y motivación
Motivos y motivación
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vidaAlguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista Técnicas de Entrevista
Técnicas de Entrevista
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
 
La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanas
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
 
Terapia racional módulos 9, 10 y 11
Terapia racional módulos 9, 10 y 11Terapia racional módulos 9, 10 y 11
Terapia racional módulos 9, 10 y 11
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
La motivacion y la autoestima en la escuela ccesa007
La motivacion y la autoestima  en la escuela ccesa007La motivacion y la autoestima  en la escuela ccesa007
La motivacion y la autoestima en la escuela ccesa007
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Entrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docxEntrevista en-las-organizaciones.docx
Entrevista en-las-organizaciones.docx
 
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquezMotivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
Motivacion( libro terminado listo para imprimir) por manuel solis marquez
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Guia de autoconocimiento
Guia de autoconocimientoGuia de autoconocimiento
Guia de autoconocimiento
 
Motivos y motivación
Motivos y motivaciónMotivos y motivación
Motivos y motivación
 

Destacado

Personalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajoPersonalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajo
hbussenius
 
Brandopolis #2 comment cultiver le polis de sa marque
Brandopolis #2   comment cultiver le polis de sa marqueBrandopolis #2   comment cultiver le polis de sa marque
Brandopolis #2 comment cultiver le polis de sa marqueGeorge-Bailey
 
Diplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulación
Diplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulaciónDiplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulación
Diplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulación
Silena Dinza
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
ansebtor
 
Evaluación Neuropsicologica Curso Cuba
Evaluación Neuropsicologica Curso CubaEvaluación Neuropsicologica Curso Cuba
Evaluación Neuropsicologica Curso Cuba
Silena Dinza
 
Presentacion1ide10217007outlock
Presentacion1ide10217007outlockPresentacion1ide10217007outlock
Presentacion1ide10217007outlockaxeldeleon
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
BETYVA
 
Tema soly la luna ide10217007presentacion2
Tema soly la luna ide10217007presentacion2Tema soly la luna ide10217007presentacion2
Tema soly la luna ide10217007presentacion2axeldeleon
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaYeni Barrera
 
Sida Solidarité Magazine N°13
Sida Solidarité Magazine N°13Sida Solidarité Magazine N°13
Sida Solidarité Magazine N°13
Association de Lutte Contre le Sida
 
Expo élections présidentielles
Expo élections présidentiellesExpo élections présidentielles
Expo élections présidentiellesJoséphine Esposito
 
Funktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem Filtern
Funktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem FilternFunktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem Filtern
Funktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem Filtern
Florian Stegmaier
 
One Dozen Karts
One Dozen KartsOne Dozen Karts
One Dozen KartsPETER321
 
Olympique Lyonnais Apoel Nicosie Keyplayers
Olympique Lyonnais Apoel Nicosie KeyplayersOlympique Lyonnais Apoel Nicosie Keyplayers
Olympique Lyonnais Apoel Nicosie Keyplayers
nicolasetthomas
 
Team Building Couture Créative par Bobines & Combines
Team Building Couture Créative par Bobines & Combines Team Building Couture Créative par Bobines & Combines
Team Building Couture Créative par Bobines & Combines
Bobines-Combines
 

Destacado (19)

Personalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajoPersonalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajo
 
Brandopolis #2 comment cultiver le polis de sa marque
Brandopolis #2   comment cultiver le polis de sa marqueBrandopolis #2   comment cultiver le polis de sa marque
Brandopolis #2 comment cultiver le polis de sa marque
 
Martina alcholismo
Martina alcholismoMartina alcholismo
Martina alcholismo
 
Diplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulación
Diplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulaciónDiplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulación
Diplomado Desarrollo del Sistema Nervioso para la estimulación
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Evaluación Neuropsicologica Curso Cuba
Evaluación Neuropsicologica Curso CubaEvaluación Neuropsicologica Curso Cuba
Evaluación Neuropsicologica Curso Cuba
 
Presentacion1ide10217007outlock
Presentacion1ide10217007outlockPresentacion1ide10217007outlock
Presentacion1ide10217007outlock
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Tema soly la luna ide10217007presentacion2
Tema soly la luna ide10217007presentacion2Tema soly la luna ide10217007presentacion2
Tema soly la luna ide10217007presentacion2
 
Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de toros
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Gaby zambrano
Gaby zambranoGaby zambrano
Gaby zambrano
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
 
Sida Solidarité Magazine N°13
Sida Solidarité Magazine N°13Sida Solidarité Magazine N°13
Sida Solidarité Magazine N°13
 
Expo élections présidentielles
Expo élections présidentiellesExpo élections présidentielles
Expo élections présidentielles
 
Funktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem Filtern
Funktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem FilternFunktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem Filtern
Funktionsweise und Ansätze von inhaltsbasiertem Filtern
 
One Dozen Karts
One Dozen KartsOne Dozen Karts
One Dozen Karts
 
Olympique Lyonnais Apoel Nicosie Keyplayers
Olympique Lyonnais Apoel Nicosie KeyplayersOlympique Lyonnais Apoel Nicosie Keyplayers
Olympique Lyonnais Apoel Nicosie Keyplayers
 
Team Building Couture Créative par Bobines & Combines
Team Building Couture Créative par Bobines & Combines Team Building Couture Créative par Bobines & Combines
Team Building Couture Créative par Bobines & Combines
 

Similar a Principios del c. ind.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
ElizabethMejia76
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iiien kt
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
Marcela Topaz
 
Comportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y PercepciónComportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y Percepción
dgojeda95
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalMelanie Herrera
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
PolLima
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LinaGonzlez26
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
lizajm7gyu
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
SarithSteffanyROJASG
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Aurora RM
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidadcasiel
 
FINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptxFINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptx
alrai2
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Kimberly Vargas Morera
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
manu1957
 
Liderazgo formacion integral -moncada
Liderazgo   formacion integral -moncadaLiderazgo   formacion integral -moncada
Liderazgo formacion integral -moncada
erik moncada
 
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptxHABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
sahidaaymecuba
 
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipoTaller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Alexsandra Vera
 

Similar a Principios del c. ind. (20)

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
 
Comportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y PercepciónComportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y Percepción
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
Comportamiento organizacional tema no. tres (3)
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
FINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptxFINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptx
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
 
Liderazgo formacion integral -moncada
Liderazgo   formacion integral -moncadaLiderazgo   formacion integral -moncada
Liderazgo formacion integral -moncada
 
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptxHABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
 
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipoTaller liderazgo y trabajo en equipo
Taller liderazgo y trabajo en equipo
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Principios del c. ind.

  • 2. Ejercicio Inicial • Describa, según la información que usted tiene, al siguiente trabajador:
  • 5. Bases de la Conducta del Individuo • Genética • Características Biográficas • Edad • Género • Estado Civil • Antigüedad
  • 6. Habilidad • Robbins: Capacidad de un individuo para realizar diversas tareas del puesto. • Se centra en la ejecución, poder hacer.
  • 7. Habilidad • Habilidades Intelectuales: Capacidad de realizar actividades mentales. • Habilidades Sociales: Capacidad de interactuar efectivamente con otros según características del contexto. • Habilidades Físicas: Capacidad relacionada con la ejecución de tareas que exigen vigor, destreza, fuerza y características semejantes.
  • 9. Individuo y Organización • Supuestos racionales económicos. • Supuestos Sociales. • Supuestos de Desarrollo.
  • 10. Socialización Organizacional • Mecanismo de ajuste que facilita la integración entre las necesidades y expectativas de las personas y de la organización
  • 11. Socialización Organizacional  Proceso de Adoctrinamiento y Entrenamiento en que se enseña lo que es importante para la organización.  Implica el aprendizaje de valores, normas y pautas requeridas por la organización y para la construcción del rol de la persona.
  • 12. Modelo de Socialización (Robbins 2004) • Proceso de Socialización: Antes de la Llegada Encuentro Metamorfosis • Resultados: Productividad Compromiso Rotación
  • 13. Modelo de Socialización (Schein 1982) • Entrada • Socialización • Aceptación Mutua • Contrato Psicológico
  • 14. Contrato Psicológico • Implica el intercambio de expectativas mutuas entre una persona y una organización. • Se modifica con el tiempo dado el cambio de expectativas y necesidades. • Por ende es dinámico y se puede renegociar. • De no existir se pueden generar conflictos organizacionales
  • 15. Conclusiones • Proceso que intenta producir cambios adaptativos en la persona que recién ingresa. • Interacción entre socialización e innovación genera clima de convivencia entre los actores involucrados.
  • 16. Conclusiones • El éxito del proceso depende de la motivación inicial de la persona y la efectividad de la inducción. • A través de la socialización e innovación se busca un ajuste mutuo entre persona y organización para generar un escenario estable donde puedan sobrevivir y desarrollarse.
  • 18. Inicio Objetivos de Aprendizaje: Lograr un primer acercamiento a los conceptos de Coordinación Efectiva. Socializar al grupo curso en términos de un aprendizaje cooperativo y significativo. Actividad: Elegir una figura de las que a continuación se les presenta.
  • 19. GRUPOS DETRABAJOGRUPOS DETRABAJO Elija una de las siguientes figuras que se presentan:
  • 20. Evaluación  Reúnase con otros participantes del curso; nombrar un líder, un redactor y un presentador y realice un análisis sobre lo que se les pide.  Evaluemos la experiencia…
  • 21. Personalidad • Combinación de atributos psicológicos que empleamos para clasificar a las personas. • Suma total de las formas en que un individuo reacciona y se relaciona con los demás.
  • 22. Personalidad y Roles • Comportamiento Observable (Conducta) • Comportamiento no observable (Consciente, inconsciente) • Se busca ajuste con Objetivos y Tareas de un trabajo
  • 23. Personalidad y Roles • Rol: Conjunto de comportamientos que vincula a la personalidad del sujeto con las demandas de un cargo. (Díaz 2006).
  • 24. Personalidad y Preferencias • Para la conducta laboral, las preferencias e intereses influyen en el desarrollo de ciertas habilidades: • Busco trabajar en aquello que me gusta. • Desarrollo Habilidades en mis actividades. • Mis habilidades me hacen competente en mi trabajo.
  • 25. Rasgos de Personalidad • Teoría de los Rasgos fundamentales. • Inventario de tipos Myers-Briggs. • Modelo de los cinco grandes.
  • 26. Rasgos de Personalidad 16 Rasgos Primarios • Reservado • Menos inteligente • Impresionable • Sumiso • Serio • Conveniente • Tímido • Inflexible • Confiado • Práctico • Directo • Seguro • Conservador • Dependiente • Descontrolado • Relajado • Sociable • Más Inteligente • Estable en lo emocional • Dominante • Despreocupado • Escrupuloso • Aventurero • Sensible • Desconfiado • Imaginativo • Astuto • Aprensivo • Experimentador • Autócrata • Controlado • Tenso
  • 27. Modelo de tipos de Myers-Briggs • Extrovertidos o Introvertidos (E o I). • Sensoriales o Intuitivos (S o N) • Racionales o Emocionales (R o E) • Perceptivos o Calificadores (P o J).
  • 28. Modelo de los Cinco Grandes • Extroversión • Conformidad • Escrupulosidad • Estabilidad Emocional • Apertura a la Experiencia
  • 29. Principales Atributos de la Personalidad que influyen en el Comportamiento Organizacional • Locus de Control • Maquiavelismo • Autoestima • Supervisión personal • Disposición a correr riesgos
  • 30. Personalidad Tipo A y Personalidad Tipo B • Personalidad Tipo A: • Siempre se mueven caminan y comen rápidamente • Se impacientan con el ritmo al que suceden los hechos. • Se esfuerzan por pensar o hacer dos cosas a la vez. • No saben manejar su tiempo libre • Se obsesionan con las cifras. Miden su éxito por cuanto obtienen todo lo que consiguen.
  • 31. Personalidad Tipo A y Personalidad Tipo B • Personalidad Tipo B: • Nunca tienen una sensación de urgencia acompañada de impaciencia. • No necesitan desplegar ni hablar de sus logros, salvo si así lo exige la situación. • Juegan para divertirse y no para exhibir su superioridad a toda costa. • Pueden relajarse sin sentirse culpables.
  • 32. Procesos Afectivos • Afectos: Gama extensa de sentimientos que experimenta la gente • Emociones: Sentimientos intensos se dirigen a algo o a alguien. • Estados de Ánimo: Sentimientos menos intensos que las emociones y que carecen de estímulos contextuales.
  • 33. Trabajo Emocional • Se ha desprendido de puestos de servicio. • Hace referencia a una situación en la que un trabajador expresa emociones adecuadas para la organización durante el trato entre personas.
  • 34. Emociones Sentidas y Manifiestas • Emociones Sentidas: Emociones reales del individuo. • Emociones Manifiestas: Emociones que se requieren en la organización y que se consideran adecuadas para el puesto de trabajo.
  • 35. Actitudes • Afirmaciones de valor, favorables o desfavorables, acerca de objetos, personas o acontecimientos. Muestran cómo nos sentimos acerca de algo. Ej: “Me gusta mi empleo”.
  • 36. Actitudes y Comportamiento Organizacional • El C.O. valora los siguientes elementos: • Satisfacción Laboral • Compromiso con el Puesto de Trabajo y la Organización.
  • 37. Satisfacción Laboral • Conjunto de actitudes generales de una persona hacia su trabajo. • La satisfacción laboral se asocia a actitudes positivas • La insatisfacción laboral se asocia a actitudes negativas.
  • 38. Determinantes de la Satisfacción Laboral • Trabajo intelectualmente estimulante. • Recompensas Equitativas. • Condiciones favorables de trabajo. • Colegas cooperadores.