SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios del conteo



Contar es un proceso de abstracción que nos lleva a otorgar un cardinal como representativo de un conjunto.
Gelman y Gallistel, fueron los primeros en 1978 enunciar los cinco principios que, a modo de estadios, ha de ir

descubriendo y asimilando el niño hasta que aprende a contar correctamente:
● Principio de correspondencia uno a uno: trae consigo la coordinación de dos subprocesos: la partición y

la etiquetación.
1. La partición consiste en otorgar la categoría de contado o no contado formando dos grupos entre el

conjunto de objetos que se quieren contar. Esto se realiza generalmente señalando el objeto, agrupándolo a
un lado o bien a través de la memoria visual.
2. La etiquetación es el proceso por el que el niño asigna un cardinal a cada elemento del conjunto, que se
rige además por el conjunto de orden estable.

● Principio de orden estable: la secuencia de números a utilizar ha de ser estable y estar formada por
etiquetas únicas poder repetirse en cualquier momento para poder facilitar su aprendizaje a los niños. De este

modo niños de muy corta edad son capaces de detectar muy fácilmente cuándo se produce una asignación
completamente aleatoria en el conteo (p.e.: 2, 5, 3, 9, 24...), aunque les cuesta mayor dificultad si esta

secuencia respeta un orden de menor a mayor (1, 2, 5, 6, 9, 10...). De este modo cuanto más se aleja la
secuencia del orden convencional más fácil resulta detectar el error.

● Principio de cardinalidad : se refiere a la adquisición de la noción de que el último númeral del conteo es
representativo del conjunto por ser cardinal del mismo. Según Gelman y Gallistel podemos decir que este

principio se ha adquirido cuando observamos:
1. que el niño repite el último elemento de la secuencia de conteo,

2. que pone un énfasis especial en el mismo o
3. que lo repite una vez ha finalizado la secuencia.

Según estos autores el niño logra la cardinalidad entorno a los dos años y siete meses y también según ellos
para lograr la cardinalidad es necesario haber adquirido previamente los principios de correspondencia uno a

uno y orden estable. Sin embargo otros autores como Fuson ven la adquisición de la cardinalidad como un
proceso más gradual en el que existe un estadio intermedio denominado cuotidad en el que el niño es capaz

de responder a la pregunta de ¿cuántos elementos hay en...? pero no formulada de otra manera, como sería
plantearle equivalencias entre conjuntos. Según Schaeffer, Eggleston y Scott la cardinalidad puede

alcanzarse de dos maneras:
4. Entrenamiento directo por los adultos.

5. Integración jerarquizada de todas las habilidades de cuantificación previas.
● Principio de abstracción: este principio determina que los principios de orden estable, correspondencia
uno-a-uno y cardinalidad puedan ser aplicados a cualquier conjunto de unidades, sea cual sea el grado de
heterogeneidad de sus elementos. Según este principio el conteo puede ser aplicado a cualquier clase de

objetos reales e imaginarios. De este modo los cambios de color u otros atributos físicos de los objetos no
deben redundar en los juicios cuantitativos de los niños, que, habiendo logrado esta noción los contarán

como cosas.
● Principio de irrelevancia en el orden: se refiere a que el niño advierta que el orden del conteo es

irrelevante para el resultado final. El niño que ha adquirido este principio sabe que:
1. el elemento contado es un objeto de la realidad, y no un 1 o un 2.

2. que las etiquetas son asignadas al contar de un modo arbitrario y temporal a los elementos contados,
3. que se consigue el mismo cardinal con independencia del orden de conteo de los elementos seguido

Investigaciones posteriores al enunciado de este último principio han demostrado que para que el niño haya
adquirido este concepto debe ser capaz de contar elementos aleatoriamente, realizando saltos sobre el

conjunto a contar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
Lizeth Vazquez Lopez
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
Isabo Fierro
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
Miriam Saez
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
MTRO. REYNALDO
 
Matematicas ll
Matematicas llMatematicas ll
Matematicas ll
LupitaEsteban
 
Arthur baroody
Arthur baroodyArthur baroody
Arthur baroody
roxhina
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
lilivasallo
 
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y solucionesImplicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
estefanyconstantino1
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
Liliana Quintero
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Noel Jesús León Rodríguez
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Dianitha Blake
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
MrJerico
 
Noción de clasificación
Noción de clasificaciónNoción de clasificación
Noción de clasificación
DulceMariaRogelValdi
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
StalinGus
 

La actualidad más candente (20)

Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
 
Matematicas ll
Matematicas llMatematicas ll
Matematicas ll
 
Arthur baroody
Arthur baroodyArthur baroody
Arthur baroody
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y solucionesImplicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas dificultades para contar y soluciones
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 
Noción de clasificación
Noción de clasificaciónNoción de clasificación
Noción de clasificación
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
 

Destacado

El conteo
El conteoEl conteo
Unidad 2 utilicemos el conteo.
Unidad 2 utilicemos el conteo.Unidad 2 utilicemos el conteo.
Unidad 2 utilicemos el conteo.
matedivliss
 
La importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteoLa importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteo
jesuscastroromero
 
Conteo
ConteoConteo
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Emma
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
1Daisy
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
TECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEOTECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEO
Daniel
 

Destacado (8)

El conteo
El conteoEl conteo
El conteo
 
Unidad 2 utilicemos el conteo.
Unidad 2 utilicemos el conteo.Unidad 2 utilicemos el conteo.
Unidad 2 utilicemos el conteo.
 
La importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteoLa importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteo
 
Conteo
ConteoConteo
Conteo
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
TECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEOTECNICAS DE CONTEO
TECNICAS DE CONTEO
 

Similar a Principios del conteo

Conteo
ConteoConteo
Conteo
Lucero
 
Principios de conteo
Principios de conteo   Principios de conteo
Principios de conteo
Song Mino
 
Principios-de-Conteo.pdf
Principios-de-Conteo.pdfPrincipios-de-Conteo.pdf
Principios-de-Conteo.pdf
ColorAzul1
 
Principios de conteo.pptx
Principios  de  conteo.pptxPrincipios  de  conteo.pptx
Principios de conteo.pptx
cybernavegante2
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
Mony Reyes
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
Karen Loya
 
Conlusiones
ConlusionesConlusiones
Conlusiones
roxhina
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare
La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshareLa habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare
La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare
Karla Vidal
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
Ángela Torres
 
El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.
Anna Caro
 
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
Mariahdz99
 
03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf
Catapyo
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
Vicky Estambuli
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
Vicky Estambuli
 
Reflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce ConteoReflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce Conteo
Vicky Estambuli
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
Vicky Estambuli
 
http://www.aula21.net/primera/matematicas.htm
http://www.aula21.net/primera/matematicas.htmhttp://www.aula21.net/primera/matematicas.htm
http://www.aula21.net/primera/matematicas.htm
mikewanda4
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
maldonado-upnclau
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
atipul18
 
Concepto de numero
Concepto de numeroConcepto de numero
Concepto de numero
Leo Hernandez Hernandez
 

Similar a Principios del conteo (20)

Conteo
ConteoConteo
Conteo
 
Principios de conteo
Principios de conteo   Principios de conteo
Principios de conteo
 
Principios-de-Conteo.pdf
Principios-de-Conteo.pdfPrincipios-de-Conteo.pdf
Principios-de-Conteo.pdf
 
Principios de conteo.pptx
Principios  de  conteo.pptxPrincipios  de  conteo.pptx
Principios de conteo.pptx
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
 
Conlusiones
ConlusionesConlusiones
Conlusiones
 
La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare
La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshareLa habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare
La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
 
El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.
 
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
 
03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
 
Reflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce ConteoReflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce Conteo
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
 
http://www.aula21.net/primera/matematicas.htm
http://www.aula21.net/primera/matematicas.htmhttp://www.aula21.net/primera/matematicas.htm
http://www.aula21.net/primera/matematicas.htm
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Concepto de numero
Concepto de numeroConcepto de numero
Concepto de numero
 

Principios del conteo

  • 1. Principios del conteo Contar es un proceso de abstracción que nos lleva a otorgar un cardinal como representativo de un conjunto. Gelman y Gallistel, fueron los primeros en 1978 enunciar los cinco principios que, a modo de estadios, ha de ir descubriendo y asimilando el niño hasta que aprende a contar correctamente: ● Principio de correspondencia uno a uno: trae consigo la coordinación de dos subprocesos: la partición y la etiquetación. 1. La partición consiste en otorgar la categoría de contado o no contado formando dos grupos entre el conjunto de objetos que se quieren contar. Esto se realiza generalmente señalando el objeto, agrupándolo a un lado o bien a través de la memoria visual. 2. La etiquetación es el proceso por el que el niño asigna un cardinal a cada elemento del conjunto, que se rige además por el conjunto de orden estable. ● Principio de orden estable: la secuencia de números a utilizar ha de ser estable y estar formada por etiquetas únicas poder repetirse en cualquier momento para poder facilitar su aprendizaje a los niños. De este modo niños de muy corta edad son capaces de detectar muy fácilmente cuándo se produce una asignación completamente aleatoria en el conteo (p.e.: 2, 5, 3, 9, 24...), aunque les cuesta mayor dificultad si esta secuencia respeta un orden de menor a mayor (1, 2, 5, 6, 9, 10...). De este modo cuanto más se aleja la secuencia del orden convencional más fácil resulta detectar el error. ● Principio de cardinalidad : se refiere a la adquisición de la noción de que el último númeral del conteo es representativo del conjunto por ser cardinal del mismo. Según Gelman y Gallistel podemos decir que este principio se ha adquirido cuando observamos: 1. que el niño repite el último elemento de la secuencia de conteo, 2. que pone un énfasis especial en el mismo o 3. que lo repite una vez ha finalizado la secuencia. Según estos autores el niño logra la cardinalidad entorno a los dos años y siete meses y también según ellos para lograr la cardinalidad es necesario haber adquirido previamente los principios de correspondencia uno a uno y orden estable. Sin embargo otros autores como Fuson ven la adquisición de la cardinalidad como un proceso más gradual en el que existe un estadio intermedio denominado cuotidad en el que el niño es capaz de responder a la pregunta de ¿cuántos elementos hay en...? pero no formulada de otra manera, como sería plantearle equivalencias entre conjuntos. Según Schaeffer, Eggleston y Scott la cardinalidad puede alcanzarse de dos maneras: 4. Entrenamiento directo por los adultos. 5. Integración jerarquizada de todas las habilidades de cuantificación previas. ● Principio de abstracción: este principio determina que los principios de orden estable, correspondencia
  • 2. uno-a-uno y cardinalidad puedan ser aplicados a cualquier conjunto de unidades, sea cual sea el grado de heterogeneidad de sus elementos. Según este principio el conteo puede ser aplicado a cualquier clase de objetos reales e imaginarios. De este modo los cambios de color u otros atributos físicos de los objetos no deben redundar en los juicios cuantitativos de los niños, que, habiendo logrado esta noción los contarán como cosas. ● Principio de irrelevancia en el orden: se refiere a que el niño advierta que el orden del conteo es irrelevante para el resultado final. El niño que ha adquirido este principio sabe que: 1. el elemento contado es un objeto de la realidad, y no un 1 o un 2. 2. que las etiquetas son asignadas al contar de un modo arbitrario y temporal a los elementos contados, 3. que se consigue el mismo cardinal con independencia del orden de conteo de los elementos seguido Investigaciones posteriores al enunciado de este último principio han demostrado que para que el niño haya adquirido este concepto debe ser capaz de contar elementos aleatoriamente, realizando saltos sobre el conjunto a contar.